Mostrando entradas con la etiqueta Acoso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acoso. Mostrar todas las entradas

24/1/19

EL CASO CURSACH

La mafia policial de Baleares reanuda el acoso a Sonia Vivas tras revelar los vínculos del PP

Un expolicía imputado en el caso Cursach y una supuesta "Asociación de Víctimas de Arbitrariedades de la Justicia de Baleares" anuncian sendas querellas contra la exjefa de la Unidad de Delitos de Odio de la Policía Local, y actual candidata de Podemos en las municipales de Palma, acusándola de mentir en sus denuncias de abusos machistas y homofobia.



Sonia Vivas vivió un infierno de acoso homófobo en la Policía Local de Palma, 
 que se convirtió en amenazas de muerte cuando tiró de la manta de la mafia de Cursach.

Con el súbito ascenso de Vox –que tanto predicamento tiene en muchas comisarías– y su alianza andaluza con PP y Ciudadanos para desbancar a la izquierda, la mafia policial de Palma de Mallorca –imputada en los juicios del caso Cursach– está recuperando fuelle y ha vuelto a las andadas de su "modus operandi" anterior: acosar, amenazar y acusar falsamente a los denunciantes de sus abusos.


En el caso de Sonia Vivas, la primera mujer que entró en la Unidad Motorizada Pesada de la Unidad Nocturna de la Policía de Palma, le ha supuesto ver reanudado el acoso al que fue sometida cuando denunció las complicidades políticas de la cloaca policial local, que ahora ha puesto en marcha dos nuevas querellas contra ella. 

O al menos eso es lo que ha anunciado la prensa balear derechista como el diario "Última Hora", que ha recogido la versión de esos querellantes sin mencionar que están implicados en la macrocausa de la "trama mafiosa de Cursach" ni darle voz a ella, que aún no ha recibido comunicación judicial de esas demandas.

Sexo, drogas y corrupción en la policía local de Palma.
El sumario del caso Cursach revela también extorsiones y tratos de favor a empresarios

El primer demandante es Jaime Garau Calero, imputado por amenazar a policías locales que estaban colaborando con la Fiscalía en la investigación de la "mafia de Cursach" y que tiene una orden de alejamiento de tres agentes por coaccionarlos para que no testificaran en la causa. Eso conlleva no poder acercarse al cuartel de la Policía Local, y tan en serio se tomaron el juez y el fiscal esa orden de alejamiento que ni siquiera le permitieron ir a esas dependencias policiales cuando quiso presentarse al examen de taxista.


Sonia Vivas incluyó a Garau entre los compañeros a los que denunció por el acoso homófobo que sufrió durante varios años por ser lesbiana; "causa judicial que ganó ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares": una sentencia que sienta jurisprudencia porque nunca habían ido dos policías a prisión por un caso de homofobia. 

Sin embargo, el diario "Última Hora" acaba de informar de la querella de Garau –quien finalmente se libró de aquella causa porque estaba imputado en otra más grave y ahora denuncia a Vivas dos años después de los hechos– afirmando que sobre las acusaciones de ella "se dictó un sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones".

Bar Orange (Palma de Mallorca) cerrado definitivamente 
por implicación del propietario en la mafia policial del caso Cursach

No sólo obvia ese diario que Vivas obtuvo sentencia firme a su favor sobre el acoso homófobo que padeció, sino que tampoco explica que Garau está imputado –por obstrucción a la Justicia y amenazas a testigos– en el caso Cursach, porque era el principal amigo y cómplice del jefe de la trama, Daniel Montesinos, que tiene una petición fiscal de 11 años y medio de prisión y en cuyo Bar Orange se celebró la reunión secreta del exalcalde del PP Mateu Isern con todos los cabecillas de esa cloaca local.

Isern ha sido ahora designado por Pablo Casado como cabeza de lista del PP para que repita como alcalde de Palma.

FUENTE: publico.es

18/12/18

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El presidente de la FAPE critica que el Gobierno no derogue la Ley Mordaza cuando desde la oposición prometió hacerlo


Nemesio Rodríguez hace un balance negativo de 2018 en cuanto a libertad de expresión y asegura que "no se puede hacer periodismo de calidad en las condiciones laborales actuales".

Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)
Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE)

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha criticado en una entrevista que el Gobierno no derogue la Ley Mordaza cuando desde la oposición prometió hacerlo.

En este sentido, critica que los partidos que se opusieron rotundamente a la "ley mordaza" —aprobada gracias a la mayoría absoluta del PP— y que anunciaron que la derogarían si gobernaban no lo lleven a término "ahora que están en condiciones de hacerlo".

"Una ley que atenta directamente contra la libertad y el ejercicio libre del periodismo, una ley que ha supuesto decenas de sanciones a periodistas y fotorreporteros multados por el simple hecho de ejercer libremente su profesión", incide.


Rodríguez, considera que la incautación esta semana de material a periodistas que cubren el caso Cursach es "el remate" a un 2018 que ha resultado un mal año para la profesión en materia de libertad de expresión, ha asegurado en una entrevista para Efe.

"Los jueces tienen que reflexionar sobre estas medidas limitadoras de la libertad de expresión y tienen que entender que no se pueden vulnerar los derechos que afectan al libre ejercicio del periodismo", resalta Rodríguez.

Y recuerda la "interpretación restrictiva" que hizo en febrero una jueza de Madrid al ordenar el secuestro del libro Fariña, del periodista Nacho Carretero.


El "prolongado" conflicto catalán también ha afectado al ejercicio libre de la profesión según subraya Rodríguez, que destaca que muchos compañeros han tenido que desarrollar su trabajo "bajo condiciones de acoso y de inseguridad".

Para el presidente de la federación, la necesidad de defender la libertad de expresión y el derecho a la información se hace más necesaria si cabe con la conocida como "ley mordaza".

Mejorar la situación económica de los periodistas


Queda mucho trabajo por hacer y la FAPE se marca su principal reto para 2019: impulsar un pacto entre editores y sindicatos para romper con la precariedad salarial y laboral que sufre la profesión. 

"No se puede hacer un periodismo de calidad en las condiciones laborales y salariales en que están trabajando actualmente los periodistas" 

"Ha llegado la hora de que la mejora de la macroeconomía que está viviendo el país se traslade también a los salarios de los periodistas. No es de recibo que algunos estén percibiendo sueldos menores a los 500 euros y que haya ofertas de trabajo sin remuneración", lamenta.


Y advierte: "No se puede hacer un periodismo de calidad en las condiciones laborales y salariales en que están trabajando actualmente los periodistas".

El próximo año la FAPE continuará reclamando la creación de una asignatura de periodismo y medios de comunicación y que se busque una "solución urgente" para que los periodistas puedan impartir lengua y literatura en centros educativos.

Además, la federación promoverá la cohesión entre las distintas asociaciones profesionales que existen en España porque ahora "se está trabajando de manera desunida", concluye Rodríguez.


FUENTE: publico.es
Agencia EFE
Raquel de Blas

11/11/18

EL OSEZNO

1) Una persona utiliza un dron para acosar a una osa y a su osezno.

Tanto es el estrés, que la madre opta por huir lo más rápido posible atravesando una ladera muy peligrosa.

Yo casi aseguraría que no habrían seguido esa ruta NI DE COÑA de no ser por el dron que les persigue.


2) El osezno sigue desesperado a su madre y resbala, descendiendo varios metros por la ladera.

Cuando logra recuperarse y casi alcanzarla, el dron se acerca. La madre MIRA DIRECTAMENTE AL DRON y lo ataca.

Eso causa que el osezno caiga a  mayor distancia.


3) El osezno podría haber muerto perfectamente, pero la mayoría de la gente ve el vídeo como una bonita e inspiradora historia de superación.

Pocos se dan cuenta de que es un caso de acoso brutal a la fauna, que podría haber acabado de manera fatal.

Y así nos va. Estamos ciegos ante la evidencia.


4) Nos tragamos la "bonita historia de superación" con la que nos están cebando los medios (periódicos importantes, twittstars, ...)

¡¡¡ Nos falta una mirada crítica que es muy necesaria !!!

Nos conformamos con lo que nos dan, ya  bien masticadito.


5) El vídeo generará dinero como clickbait.

Y LA GENTE OPTARÁ POR INCORDIAR CON DRONES A LA FAUNA HASTA CONSEGUIR EL VIDEO MÁS IMPACTANTE.

 Tiempo al tiempo.


FUENTE: twitter.com
Dr. Biolblogo 

Citizen Plof

8/10/18

¿COBARDES O FASCISTAS?

Mis oficiales, son ustedes unos cobardes o unos fascistas

Entrega de despachos a nuevos oficiales del Ejército de Tierra

Sí, le hablo a usted, oficial militar que luce las estrellas en sus galones con orgullo. A usted que afirma defender España, la Constitución y, por supuesto, la Democracia. Con mayúsculas, faltaría más. Es usted un cobarde o, peor aún, un fascista o un filofascista, que para la que está cayendo viene a ser lo mismo. Usted que se embolsa todos los meses casi 2.000 euros y, sobre todo, usted que se embucha más de 2.000 euros. Y le hablo de salario porque sus verdaderos valores y principios empiezan y terminan en lo monetario. Es para que nos entendamos. Usted tiene un precio, como todos los cobardes, como todos los estómagos agradecidos. Y, como tal, no sería capaz de arriesgar un céntimo de ese salario.

Acobardado, temeroso y dócil hasta el extremo y hasta la vergüenza será capaz de reprochar después a la ciudadanía que mayoritariamente no le apoye, que no le respalde, que le rechace. Pero, mírese al espejo, por favor. Haga ese ejercicio al menos un instante y, después, pregúntese qué ha hecho usted para merecer el cariño de esa ciudadanía que tanto le reprocha. Nada, señor oficial. Nada.

Ha callado cuando sus compañeros han fallecido en el Yak-42 por negligencias, corruptelas e infamias. E incluso ha abandonado a su suerte a sus familiares. A las familias de sus compañeros. A sesenta y dos compañeros suyos hechos trizas, sus familiares en los juzgados y Usted callado. Indignamente callado.

Restos del Yak-42 tras el accidente ocurrido el 26/05/2003 en Turquía

Por esa picadora de carne han pasado decenas de militares: más de 40 víctimas del BMR y el Lince; una decena masacrados por minas en mal estado, principalmente en Hoyo de Manzanares y Almería; siete en dos accidentes de helicóptero en el Servicio Aéreo de Rescate; y podría seguir. Y sus familiares en los juzgados una y otra vez.

Más de cien compañeros suyos fallecidos e incontables heridos y mutilados. Más de 4.000 militares han causado baja por diferentes expedientes psicofísicos. Y todo ello ha acontecido frente a sus narices. Pero Usted ha preferido y prefiere seguir cobrando a ejercer el valor que un día juró no perder jamás. No le duró ni el campamento.

Ha callado ante todo tipo de negligencias, abusos, acosos y privilegios anacrónicos injustificables en una democracia avanzada. Ha permitido que la justicia militar se despache a placer con sus compañeros mientras mantenía su remunerado silencio, ha permitido que los carros de combate se amontonen en almacenes por falta de combustible o que los helicópteros o aviones terminen en hangares. Ese es su patriotismo. Qué decir del submarino que no flota o del catastrófico avión A400M. Pero si la muerte de sus compañeros le importa un pimiento, que el país malgaste decenas de miles de millones de euros en material que no vale ni para el campo de maniobras a usted se la refanfinfla.

Submarino español S-80 cuando aún se hallaba en astilleros

Ha callado ante un capitán condenado por 28 agresiones sexuales que continúa en las Fuerzas Armadas gracias a una bochornosa peripecia jurídica que solo puede ser comprendida desde la prevaricación generalizada de una justicia militar por completo corporativa. Y no es un caso único: intentos de violación, violaciones, agresiones, acosos… los condenados o exonerados siguen dentro y las víctimas fuera.

Y ellas fueron acosadas laboralmente en un gran número de ocasiones gracias a su complicidad; gracias a sus testimonios lo suficientemente difusos, ambiguos o amnésicos; gracias, incluso, a su apoyo en tan infames cacerías. Gracias, en definitiva, a su falta de escrúpulos y honorabilidad. A su silencio. A su nómina.

Y como ha callado ante todo lo anterior, como su silencio y su dignidad ya no tiene límite, como carece de los más elementales principios democráticos y no tiene ni puñetera idea de lo que es el servicio al ciudadano, pues que hayan firmado un manifiesto franquista más de 1.000 oficiales que hasta hace poco desempeñaban las tareas y los puestos de mayor responsabilidad de nuestras Fuerzas Armadas a usted se la chifla unas cien o doscientas veces. No siente la más mínima vergüenza ante un episodio que ensucia el enorme y loable trabajo hecho por tantos y tantos militares durante las últimas décadas.

Mujeres militares en la base de El Goloso (Madrid)

Porque ese manifiesto franquista es una ocurrencia perversa que da la razón a los que durante años hemos estado denunciando que las Fuerzas Armadas se han modernizado, pero no se han democratizado. Y lo digo con pesar.

Por eso le hablo a usted, oficial demócrata, al que se indignaba cuando según usted yo generalizaba al afirmar que la oficialidad en su mayoría es franquista, cobarde y absolutamente responsable de los males que acontecen en las Fuerzas Armadas. Porque solo faltaría que de ello culpáramos a los suboficiales o a la tropa. Aunque, seguramente, no le importaría. Mejor, para sus intereses; mejor para seguir con sus residencias, sus veraneos y sus campos de golf. Que eso sí es de su incumbencia.

Usted, oficial que afirma ser demócrata, pero calla ante semejante infamia no espere que los ciudadanos le quieran. ¿Cómo van a admirar y a amar los ciudadanos a quienes callan ante el bochornoso estado y comportamiento de nuestras Fuerzas Armadas y ante la dantesca e infame corrupción y degeneración que las mismas sufren a diario? ¿Cómo van a amar los ciudadanos a los oficiales que callan ante las exigencias de ex altos oficiales que exigen que se entre en Catalunya con los carros de combate?

Vehículo de Combate de Infantería Pizarro

Porque, ante un órdago de la magnitud del mostrado por los más de 1.000 oficiales franquistas y fascistas ni un solo oficial en activo o en la reserva ha firmado el manifiesto antifranquista por la democracia. Y no lo han hecho por miedo, por cobardía, por temer más el perder su empleo y su salario que el perder la dignidad. Ese es el límite de su valor: su nómina.

En ésas, ha tenido que ser un cabo, el cabo Santos, secundado por un subteniente, varios militares más y dos guardias civiles los que hayan demostrado patriotismo, amor infinito a su uniforme y su país, servicio abnegado hasta las últimas consecuencias y los valores y principios democráticos en lo más profundo de sus entrañas.

Porque llegados a este punto, llegados a la situación en la que más de 1.000 oficiales se han posicionado a favor de Franco y ni uno solo lo ha hecho a favor de la democracia, solo me queda concluir que, señores oficiales, son ustedes todos unos cobardes o unos franquistas. Y ni lo uno ni lo otro será jamás recompensado ni aclamado por la ciudadanía.


Espero, de ahora en adelante, no volver a escuchar a ninguno de ustedes lamentarse ni quejarse al ser considerados ‘fachas’ por una gran mayoría de la ciudadanía. Y ni mucho menos afirmar que al generalizar al hablar sobre la oficialidad me confundo, pues se comportan como un todo. De hecho, no hay ni siquiera un oficial militar con el valor suficiente para posicionarse a favor de la democracia. Penoso.

Así pues, su silencio les hace responsables de considerarles franquistas a todos y si no lo son,  unos auténticos cobardes.

FUENTE: publico.es
Un paso al frente
Luis Gonzalo Segura
07/10/2018


¡¡¡Con dos cojones!!!

"Chapeau", mi teniente.

24/2/18

NOSOTRAS PARAMOS

Razones por las que CTXT apoya la huelga del 8M. Añade la tuya

Editorial


1. Nosotras paramos porque, según Naciones Unidas, ganamos un 23% menos que los hombres en todo el mundo, en lo que la ONU considera “el mayor robo de la historia”.

2. Paramos porque en España cobramos un 30% menos que nuestros compañeros –unos 4.745 euros menos al año–, según datos de la Agencia Tributaria.

3. Paramos porque la tasa de paro entre las mujeres en España es del 18,35%, frente al 14,97% de los hombres, según la última EPA. Y porque somos 126.000 paradas más, pese a haber 1,54 millones de mujeres menos en la población activa.


4. Paramos porque en 2017 España ha creado el 60% de todo el empleo temporal femenino precario de la Unión Europea, según Eurostat. Y porque el 24% de las ocupadas tiene un contrato a tiempo parcial, frente al 7% de los trabajadores masculinos.

5. Paramos porque la cuantía media de nuestras pensiones de jubilación es de 742, 81 euros, 454,38 euros menos –el 37,95 %–  que las de los hombres, según un informe de UGT de enero de 2017.

6. Paramos porque el 81% de los casi dos millones de hogares monoparentales que se calculan en España están encabezados por una mujer, según la Fundación Adecco. Y porque la mitad de estas familias está en riesgo de exclusión.


7. Paramos porque el tiempo que dedicamos a los trabajos sin remuneración casi duplica al de los hombres. Y porque el 90% de las amas de casa somos mujeres.

8. Paramos porque de los 1,3 millones de cuidadores que hacen gratis ese trabajo en España, el 80% somos mujeres. Y porque según un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha el coste invisible de cuidar a los familiares dependientes alcanzaría el 5% del PIB.

9. Paramos porque, entre 2008 y 2015, 2.484 mujeres, casi una al día, han sufrido acoso sexual laboral en España, según datos de la Inspección de Trabajo.


10. Paramos porque en España miles de mujeres son violadas cada año, y según los datos de Interior, se denuncia de media una violación cada ocho horas desde 2009. Y porque esos datos, lejos de mejorar, siguen estables y son solo la punta del iceberg: según la Macroencuesta realizada por Igualdad en 2016, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado solo tienen conocimiento de la violencia de género en el 26,8% de los casos.

11. Paramos también porque, ocho de cada diez veces, el autor de esa agresión fue un conocido (47,1%) o un pariente (23,2%), y porque los poderes públicos siguen sin hacer nada para frenar la cultura de la violación entre los jóvenes.

12. Paramos porque una de cada cinco mujeres españoles sufre acoso en las redes sociales, según Amnistía Internacional.


13. Paramos porque casi dos de cada tres jóvenes españoles (27,4%) de entre 15 y 29 años considera que la violencia de género es una "actitud normal" en las relaciones de pareja, según la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción.

14. Paramos por los techos de cristal, por la desigualdad en la ciencia, en el deporte, en los medios de comunicación, en la cultura.

15. Paramos por las casi mil mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas en los últimos 15 años. También por sus hijos.


16. Paramos por Diana, por Jennifer, por María del Pilar, por María Adela, por Celia, por Sacramento (ver http://feminicidio.net/).

17. Paramos porque el Gobierno del PP y los poderes económicos y empresariales no quieren que paremos.

18. Y porque no nos sentimos seguras en la calle.


19. Y porque se sigue objetivando a las mujeres y a sus cuerpos.

20. Y porque ni la justicia ni el Estado nos aseguran un trato igual al de los hombres.

21. Y porque nadie puede parar por nosotras.


Nos queremos vivas. Libres. Iguales. Sin miedo.

Por todo eso pararemos el 8 de marzo; y por eso invitamos a las lectoras y lectores de CTXT a parar también el 8 de marzo.

Porque una sociedad sana y democrática no puede permitir, ni un minuto más, tantos abusos, tanta desigualdad, tanta injusticia.


P.S. Os invitamos a añadir nuevas razones y datos en los comentarios a este editorial. Para que el 8 de marzo tengamos mil motivos para apoyar la huelga.

FUENTE: ctxt.es
Marisa Maestre
21/02/2018


¡¡¡Ánimo!!!

El futuro es vuestro.

21/3/17

ACOSO A LA PRENSA

Amenazas de la brigada política a Público:
"Va a haber que hacer las cosas a las bravas"

Jose Ángel Fuentes Gago era el jefe de gabinete del número dos de la Policía de Jorge Fernández Díaz e intentó amedrentar a este medio, como demuestran los audios, por desvelar que tras firmar un informe avalando los negocios de Villarejo, le dieron la embajada de Holanda, junto a su mujer, con unas dietas de 10.000 euros al mes a cada uno, además del salario.

José Ángel Fuentes Gago durante una rueda de prensa

Cuando un policía le dice a un periodista que no le gustan sus informaciones y que, si sigue así "habrá que hacer las cosas a las bravas", un escalofrío recorre la espalda del oyente. Porque en su uniforme reglamentario lleva pistola y, sobre todo, si la persona que emite la amenaza es a quien el número dos de la Policía, el comisario Eugenio Pino, había escogido para tratar con la prensa por haber sido el portavoz del Sindicato Profesional de la Policía (SPP).

Más temor entra cuando comienzas a desvelar, mediante un constante y costoso trabajo de investigación, que la mano derecha del Director Adjunto Operativo (DAO) es el hombre que introdujo al exdirector de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, en el despacho del exministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para abrir procedimientos judiciales contra adversarios políticos con informaciones manifiestamente falsas y, presuntamente, obtenidas de manera alegal.

Porque Gago es además, según diferentes fuentes policiales y como han publicado otros medios, una de las personas que presuntamente viajó a Suiza con más de un millón de euros de los fondos reservados para pagar a un confidente contra Xavier Trias, exalcalde de Barcelona, y Jordi Pujol, expresident de la Generalitat.

Xavier Trías y Jordi Pujol

Pues eso es lo que lleva soportando Público desde que en diciembre de 2014 comenzase a publicar revelaciones sobre el caso  del pequeño Nicolás. Parecía de risa el affaire, pero nos ha conducido hasta el comisario José Manuel Villarejo Pérez, sus negocios para los que se sirve presuntamente de la UDEF (entre otras unidades de la Policía), sus servicios a empresarios del IBEX, la Operación Cataluña y el falso Informe PISA (Pablo Iglesias Sociedad Anónima). 

Los problemas con el inspector jefe Fuentes Gago comenzaron en junio de 2015, con la publicación del reportaje Interior suspende de empleo y sueldo al comisario que investigaba a Villarejo. El artículo informaba sobre el cese del comisario Jaime Barrado, encargado en ese momento de la investigación sobre las amenazas a la doctora Elisa Pinto y en las que, según las denuncias de ella, el empresario Javier López Madrid se habría servido de los servicios privados del comisario Villarejo para apuñalarla a modo de advertencia.

En el penúltimo párrafo del artículo decíamos: "La otra investigación que se abrió contra el agente encubierto, la que intentaba deliberar si sus cargos de consejero y presidente de diferentes empresas eran compatibles con la investigación policial, fue encargada al inspector jefe José Ángel Fuentes Gago, adjunto a la DAO como Villarejo y militante de su mismo sindicato, el SPP. Hasta hubo quejas dentro de la Policía de por qué se seleccionaba a una persona de inferior rango para investigar a un comisario y por qué no se hacía a través de Asuntos Internos o de Régimen Disciplinario. Aun así se siguió adelante con el procedimiento del que Villarejo salió completamente exonerado y el inspector jefe que lo elaboró ha sido enviado con una dieta de 10.000 euros a la embajada española en Holanda, donde también trabaja su esposa".


José Manuel Villarejo

No le gustó que escribiéramos que iba destinado donde estaba su esposa, también agente de la Policía Nacional, a pesar de no haber puesto ni su nombre ni profesión. La respuesta de Gago a Público fue inmediata, como puede escucharse a continuación: 

Gago: Es que imagínate si llega a aparecer. Si llegas a poner algún dato de ella, ya te digo yo que hubieras tenido problemas serios, pero personales. Ya te lo digo así de claro; tú y cualquiera que los ponga. Llega un momento en el que ya va a haber que hacer las cosas a las bravas, te lo digo en serio.

Sin dejar apenas hablar a la periodista, Fuentes Gago insiste en amenazarla con la posibilidad de hacer públicos datos personales sobre ella:

Gago: Es que no tiene nada que ver, es que ella no tiene que salir, Patricia, coño… es que es como si yo dijera… “Estamos investigando a Patricia López cuyo padre era no sé qué”… De verdad os lo digo, estáis fuera de control con algunas cosas.


Antes que Público, otros medios ya se habían hecho eco de que Eugenio Pino había destinado a su número dos a la Embajada de Holanda con esa dieta, la correspondiente legalmente. Sin embargo, una sola frase fue la excusa elegida para advertir que la línea de este diario no gustaba en la cúpula policial. 

Sede de la embajada de España en Amsterdam

Gago asegura que esa frase --"el inspector jefe que lo elaboró ha sido enviado con una dieta de 10.000 euros a la embajada española en Holanda, donde también trabaja su esposa"-- interfiere en su vida privada, por lo que la investigación de Público se va a "convertir en algo personal" para este miembro de la brigada política, como se puede escuchar a continuación:

Gago: Ella tiene un disgusto del copón, hombre. ¡Qué tiene que salir ella! Pero si ella es una tía que lleva 20 años en la Policía trabajando todos los días sin hacer daño a nadie. ¿Por qué tenéis que ser así? De verdad te lo digo. ¿Por qué? Me cago en la leche. Lo vais a convertir en algo personal, eh…

Patricia: Bueno... yo creo que deberíais respirar. Sí, sí, a veces respirar es bueno.

G: Te lo pido por favor, deja el artículo como está, porque además me parece que no llega a 10.000… pero no tiene que salir mi mujer para nada. Es que es un dato irrelevante. Es que me voy allí, porque sí… por lo que sea.

P: No, es que no es por lo que sea. Es que no te vas allí porque sea el destino más complicado de la Policía y allí vas tú a hacer frente a eso. No. Te vas allí porque está tu mujer y encima está remunerado por 100.000 euros. Pues está genial. Está muy bien, a muchos policías les gustaría también pillarse ese tipo de destinos, a muchísimos, y no pueden.


Eugenio Pino

Sin embargo, como le explica la periodista, esto no es una cuestión personal. Los destinos en las embajadas han sido utilizados por los altos mandos policiales para premiar a sus agentes, como llevan denunciando años los sindicatos de la Policía, algo que parece que el nuevo Director Adjunto Operativo, Florentino Villabona, quiere precisamente solucionar ahora. 

De forma reiterada, Gago advierte a su interlocutora de la posibilidad de acceder a datos personales de la periodista y filtrarlos, aunque estos no tengan ningún tipo de veracidad. Para rebajar el tono, asegura que  podría contarse quién es el compañero sentimental de ella... pero sólo a modo de ejemplo, no de amenaza. 

Gago: Es que de verdad, de verdad te lo digo, es que estáis traspasando unos límites… yo no sé si me hará caso un juez, que supongo que no, porque aquí… lo cual vendrá bien porque podremos dar los datos: 'La periodista Patricia López, compañera sentimental del abogado'… y dirás tú, qué tiene que ver”.

Patricia: Bueno, primero me tendríais que investigar bien, porque veo que la cosa no va muy bien encaminada.

G: Es un ejemplo... ¡escúchame, Patricia! 

Patricia López

Ésta sólo es una muestra de las presiones aguantadas durante más de dos años de investigación sobre una presunta organización criminal dentro de la Policía. Público nunca ha grabado a sus fuentes. Los policías grabados siempre se han puesto en contacto con nosotros para quejarse, querellarse o, incluso, amenazar con detenernos.

El intento de detención se ideó en la tarde de la Nochevieja de 2015 (un jueves) por los comisarios Eugenio Pino y José Manuel Villarejo, y se llevó a cabo el lunes 4 de enero de 2016 a primera hora de la mañana. El motivo fue un reportaje donde sacábamos la ficha del DNI del comisario Villarejo y por la que se nos acusaba de revelación de secreto.

Finalmente ha sido archivado por los tribunales. Pero la cuestión era otra. Ante la amenaza de detención transmitida a través de un abogado que la conocía, la redactora de Público acudió ese día a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, pero las diligencias practicadas en aquella fecha por el más alto mando de la Policía Judicial de Madrid ni siquiera han sido enviadas todavía a los juzgados de Plaza de Castilla.

Sede General de los Juzgados - Plaza de Castilla

"¿Así actúan siempre los mandos policiales con los periodistas cuyas informaciones les desagradan?"
FUENTE: publico.es 
Patricia López / Carlos Enrique Bayo

2/11/16

DESTRUIR A LULA Y A CRISTINA

Los grandes procesos de transformación de nuestras sociedades están estrechamente asociados a los grandes liderazgos que los han conducido. No son procesos espontáneos, sino voluntarios, en los que la voluntad política colectiva de las sociedades se articular a partir de un proyecto y de un liderazgo que lo conducen.

 Lula Da Silva y Cristina Fdez. de Kirchner

La derecha no necesita de ese tipo de liderazgo. Sus objetivos son conservadores, restauradores, les basta formas de acción que obstruyan la acción de los movimientos populares, que dividan al pueblo, lo neutralicen, dificulten el surgimiento de grandes liderazgos populares. El pueblo, a su vez, necesita, para unificarse, de grandes liderazgos, armados de grandes proyectos de trasformación social, económica y política. La derecha tiene sus instrumentos de unificación y de acción – sus partidos, sus medios de información, sus entidades corporativas, la policía, el Poder Judicial, entre otros. El pueblo necesita crearlos. Los liderazgos populares, con sus discursos, establecen vínculos con el pueblo, que son esenciales como ellos para una construcción contra-hegemónica.

En el período histórico actual, de lucha para la superación del modelo neoliberal, han surgido liderazgos, como los de Hugo Chávez, Lula, Néstor y Cristina Kirchner, Pepe Mujica, Evo Morales, Rafael Correa, que personifican a esos modelos frente al pueblo. Cuando la derecha busca recomponer su modelo neoliberal, necesita, como elemento indisoluble de su objetivo de restauración conservadora, destruir también los imágenes de los líderes que han representado los proyectos antineoliberales.


¿De qué sirve destruir los Estados, reducirlos a su mínima expresión, si se mantienen los liderazgos que los han fortalecido, que lideran la resistencia a esos intentos y pueden volver a la presidencia y recomponerlos? Es parte indisoluble del proyecto de restauración neoliberal del gobierno de Mauricio Macri atacar la imagen pública de Cristina. Al mismo tiempo que pone en práctica su proyecto de exclusión social, su gobierno se empeña en la campaña que ataca sistemáticamente a Cristina, no discutiendo lo que su gobierno ha hecho en comparación con que lo que se hace hoy, sino buscando la descalificación personal.

Porque saben que los argentinos han vivido mucho mejor en el gobierno anterior, saben que el ajuste que ponen en práctica ya había fracasado en los años 90, que menos Estado y más mercado lleva a mas recesión, con las consecuencias de más desempleo y miseria. Por ello tienen que diagnosticar que los problemas que enfrentan vienen de gastos supuestamente excesivos del gobierno que se deben, en parte a la corrupción. Sin comprobar esta, su diagnóstico no se mantiene. De ahí la campana diaria de descalificación de Cristina y de su gobierno.


Lo mismo pasa en Brasil, confirmando que son gobiernos gemelos en los intentos de retorno al neoliberalismo. El gobierno que asumió, mediante un golpe, trata de imponer el modelo no solo fracasado en los años 1990, sino que también fue derrotado cuatro veces, incluso en la última elección de 2014. Lo hace en medio de inmensas manifestaciones en su contra. Mientras las encuestas dicen que el 70% de los brasileños están en contra de la ley que congela los recursos para políticas sociales durante 20 años, la ley fue aprobada por la Cámara de Diputados con el 70% de votos a favor, a contramano de la opinión de la población.

Un gobierno así tiene, al igual que el argentino, que dividir sus esfuerzos, entre la aplicación cruel del ajuste fiscal, el desvío de las acusaciones de corrupción que afectan a 15 de sus propios ministros, y el ataque a Lula –el fantasma que quita el sueño a la derecha brasileña. Acusaciones que no se sostienen y que, por ello, se vuelven descabelladas– tal como la penúltima, de que el Itaquerao, el estadio de futbol de Corinthians, donde se jugó el partido inaugural del Mundial de Fútbol, habría sido un regalo (sic) de una constructora acusada de corrupción a Lula. Además de 8 millones de reales, acusación que se agregó al día siguiente, para no tener un día en los medios sin alguna acusación.


El mecanismo es el mismo. La derecha de los dos países sabe que sin la destrucción de la imagen de los dos líderes que mejor personifican gobiernos que han resultadoefectivos en esos dos países, no se cumple plenamente su objetivo. Hay que destruir la imagen de Lula y de Cristina, para poder destruir a Brasil y a Argentina.

FUENTE: publico.es
A contracorriente
Emir Sader
29/10/2016