Mostrando entradas con la etiqueta Hedor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hedor. Mostrar todas las entradas

6/6/19

UNA RESURRECCIÓN CIRCUNSTANCIAL

¡Ciudadanos!...Hacia ya más de tres meses que no escribía ni una coma en este blog. Tenía la certeza de que no iba a hacerlo más, pero hay cosas que claman a ese cielo en el que no creo y, aunque ustedes tampoco se lo crean, terminan por resucitarlo a uno; como este artículo de Cristina Fallarás, denunciando abiertamente los mimbres franquistas del Tribunal Supremo de este "pís".
 

El día en que el Supremo se declaró franquista


Este martes 4 de junio, a la democracia española se le han abierto un par de descosidos por los que hemos podido verle el relleno. Y también oler cómo la borra bajo las costuras ha ido fermentando hasta empaparlo todo.

Probablemente, la ingente podredumbre franquista que va saliéndosele a nuestra democracia lo hace sencillamente porque cuando tienes un muerto debajo del colchón, la purulencia acaba goteando veneno y hediondez. Cuando los muertos se cuentan por decenas de miles ya es albañal*.

Francisco Franco y José Millán Astray abrazados mientras entonan cánticos legionarios, en instantánea realizada por Bartolomé Ros (1906-1974) en el norte de Africa. 
Francisco Franco y José Millán Astray abrazados mientras entonan cánticos legionarios, 
 en instantánea realizada por Bartolomé Ros (1906-1974) en el norte de Africa.

De dos golpes de Estado se habló ayer en el Tribunal Supremo. Y de dos formas bien distintas. La Fiscalía defiende que lo sucedido en Catalunya ha sido un golpe de Estado, mientras el Supremo ha decidido legitimar el golpe de estado franquista.

Cuando la democracia apesta, es que está enferma. Y en este caso, la infección vierte su pus a través del Poder Judicial. Mal asunto, pero al fin, evidente.

El Alto Tribunal debía fallar este martes, día 4, sobre la petición de la familia de Francisco Franco para que se paralizara la exhumación del dictador.


Los poderes Legislativo y Ejecutivo ya habían ordenado el traslado de la momia del criminal. No obstante lo anterior, el Judicial decidió frenarlo.

Lo que quede del tirano permanecerá por ahora en suelo público a mayor honra de sus asesinatos, torturas y robos. Descansará su carne seca en un lecho pagado por nosotras, por nosotros.

Hubo quien se sorprendió. Y sobre todo hubo quienes sintieron en sus carnes el mordisco de la injusticia. Como si no estuvieran ya acostumbrados, acostumbradas.


Respeto y honras desde la Justicia al dictador que mandó reprimir, torturar y asesinar a sus madres, padres, abuelos, familiares, vecinos y vecinas. Respeto y honras desde la Justicia al criminal que fomentó el robo de las tierras y las propiedades y los hijos y las hijas de sus abuelos, de sus padres y madres.

Que por lo tanto les condenó a la pobreza, al escarnio, la cárcel y el dolor, a la falta de estudios, a una vida peor para sus familias y sus descendientes, enriqueciendo a los criminales, enalteciendo la violación, destruyendo por décadas y décadas la idea de decencia como base social.

Sin embargo, lo peor de lo dictado ayer por la Justicia no reside, con toda su vileza y brutalidad, en el aplazamiento de la exhumación de la bestia, sino en el hecho de que el Tribunal Supremo se reconociera franquista. Ah, las costuras. Ah, la sentina.


Lo peor del escrito de ayer está en una sola línea. En ella se puede leer sobre Franco: “Jefe de Estado desde el 1 de octubre de 1936 hasta su fallecimiento”. Y no solo eso, sino que preguntados por algún medio de comunicación, se ratificaron en tal infamia.

Francisco Franco encabezó un golpe de Estado militar en julio de 1936 que provocó tres años de guerra civil y otros 40 de dictadura fascista.

Los muertos se cuentan por centenares de miles. Más de 100.000 siguen en fosas comunes, para vergüenza de todos y cada uno de nosotros, de nosotras.

Localización geográfica de las fosas comunes de las que se dispone información

Solo un puñado de golpistas malnacidos y asesinos reconocieron a Franco como Jefe de Estado en octubre de 1936. Ellos entonces, y este martes, día 4 de junio de 2019, el Tribunal Supremo de España.

Como escribí hace nada, Juan Carlos juró como sucesor en la Jefatura de Estado con la siguiente frase: “Quiero expresar en primer lugar, que recibo de su excelencia el jefe del Estado, el generalísimo Franco, la legitimidad política surgida el 18 de julio de 1936”

Pues bien, dicha “legitimidad” quedó ayer avalada nada menos que por el Tribunal Supremo de España.

Felipe VI con los miembros de la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo

Mientras tanto, para mayor afrenta, la Fiscalía afirmaba que en Catalunya se acaba de dar, esta vez sí, un golpe de Estado.

Lo dicho, por algún lado tenía que reventársele a esta democracia la purulencia. Y el hedor resulta insoportable.

FUENTE: publico.es
Otras miradas
Cristina Fallarás
05/06/2019

(*) albañal, conducto o canal por el que salen las aguas sucias o residuales. Sitio lleno de inmundicia.


Con el permiso del grupo libertario de "street punk" fuengiroleño, voy a utilizar su icono (no es la primera vez que lo hago) porque creo que su nombre da la medida exacta de la Justicia en este "pís":




4/10/18

BREVE SENTENCIA


NOTA: El origen de la locución parafraseada en la viñeta adjunta: "Hogar, dulce hogar" proviene de la canción "Home. sweet home", cuyas letra y música fueron compuestas respectivamente por John Howard Payne y Henry Rowley Bishop en 1823, y que forma parte de la ópera ‘Clari, or the Maid of Milan’ (Clari o la doncella de Milán).

Citizen Plof

14/7/17

EL HEDOR DE LAS CLOACAS DEL ESTADO

La Policía destruyó pruebas en su archivo central para que Fuentes Gago mintiera al Congreso


'Público' ha obtenido los documentos que demuestran que el número dos de la brigada política engañó a los diputados de la comisión de investigación sobre el exministro del Interior, encubriendo su verdadera actuación gracias a la destrucción, en la base de datos policial de El Escorial, del original de su mail en el que reenviaba la grabación ilegal al CNI en el caso Nicolás

El ex inspector jefe de la Policía, José Ángel Fuentes Gago, se prepara para su comparecencia en la comisión parlamentaria que investiga la etapa de Jorge Fernández Díaz al frente del Ministerio del Interior. 
BALLESTEROS (EFE)

Fueron muchas las mentiras que pronunció –con obligación de decir la verdad– ante la comisión de investigación del Congreso de los Diputados sobre el uso partidario del Ministerio del Interior contra rivales políticos del PP. Pero José Ángel Fuentes Gago tenía una cobertura imbatible: la pistola humeante que hubiera demostrado su falso testimonio había sido destruida en los servidores de los mismísimos archivos informáticos centrales de la Policía Nacional, custodiados en los sótanos de El Escorial.

No una sola vez, sino muchas, el que fuera jefe de gabinete del director adjunto operativo (DAO), Eugenio Pino, mintió a los diputados de la comisión: al pretender que no tuvo nada que ver con la grabación ilegal de una reunión secreta en el caso del pequeño Nicolás; al sostener que estaba asignado a Asuntos Internos y que obedecía las órdenes del jefe de esa Unidad, Marcelino Martín-Blas; al negar su participación en las reuniones clave de la brigada política en el despacho de Pino; al inventarse de pronto que fue Martín-Blas quien le instó a organizar las reuniones entre el exministro Jorge Fernández Díaz y el exjefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso, cuya revelación por Público tiró de la manta de las cloacas de Interior...

Jorge Fernández Díaz - Daniel de Alfonso

Tantas veces mintió Fuentes Gago –y Público puede demostrar documentalmente todas esas mentiras tras dos años y medio de investigación– que su declaración ante los parlamentarios parecía temeraria: contradijo hasta el contenido de los audios y los testimonios ante el Congreso de ambos interlocutores. Pero tenía un seguro de vida: el correo electrónico que envió a Martín Blas a las 14.56 horas del 12 de diciembre de 2014 –en el que adjuntó el archivo *.mp3 de la grabación ilegal de su conversación en sede policial con agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI)– había sido completamente eliminado de los servidores de El Escorial.

El único fallo de ese crimen perfecto es que esa gravísima destrucción de pruebas (alojadas en un archivo policial central), de un flagrante caso de violación de la seguridad del Estado que está siendo investigado por la Justicia, puede ser demostrada. Para empezar, éste es el contenido del correo electrónico que Fuentes Gago remitió desde su iPhone a la cuenta de mail oficial de Martín-Blas:


En "Datos adjuntos" aparece el archivo VCE_141021_002.mp3 que corresponde a la grabación de la reunión en el despacho oficial de Martín-Blas en la que el jefe de Asuntos Internos y el inspector Rubén Eladio López hablaron con varios agentes del CNI sobre el curso de las investigaciones relacionadas con el pequeño Nicolás, quien se estaba haciendo pasar por agente del CNI e incluso enlace entre la Vicepresidencia y la Casa Real, con el fin de cometer estafas.

Aunque todavía es más incriminatorio, en el contenido de este mail –el que ha sido destruido de los archivos centrales de la Policía en El Escorial–, que Fuentes Gago ha borrado la identidad del remitente original antes de reenviarlo al comisario principal Martín-Blas. Ante la comisión de investigación del Congreso aseveró que él obedecía órdenes del jefe de Asuntos Internos porque era superior en rango jerárquico. Entonces, ¿cómo es que le oculta a su superior el origen del material que le reenvía y que sin duda es constitutivo de delito?

Eduardo Inda estaba en el despacho del DAO, con Fuentes Gago y Pino, cuando convocaron allí a Martín-Blas

Eduardo Inda

El día antes de ese e-mail incriminatorio, Pino (el DAO) había llamado a su despacho a Martín-Blas, quien se encontró allí dentro a Fuentes Gago y al periodista Eduardo Inda. Le dijeron que este último poseía una grabación de la reunión que él mantuvo con agentes del CNI dos meses antes en su despacho y el jefe de Asuntos Internos quedó asombrado y alarmado. Así que propuso enviar al día siguiente al inspector López a recoger esa grabación.

Pero cuando Rubén López fue a buscar la grabación, Inda no se la entregó. Dos veces intentó que el periodista se la entregara sin resultado, por lo que dijo telefónicamente a Martín-Blas que dudaba de que realmente existiera. Así se lo comentó el jefe de Asuntos Internos a Fuentes Gago y éste, para demostrar que sí existía, se la reenvió a su superior... borrando el remitente original de la copia que poseía. Si el remitente era Inda, no tenía por qué borrar el origen, ya que Martín-Blas había visto al periodista y ya contaba con que la fuente era él. ¿Quién era la verdadera fuente de Gago?

Pero casi al mismo tiempo (a las 15.11, o sea, sólo un cuarto de hora más tarde), Inda cedía a las presiones del inspector López y le reenviaba también copia de la grabación mediante un e-mail enviado también desde su teléfono móvil. Éste es el correo electrónico que envió el periodista, con una copia de la grabación ilegal:


Se puede comprobar que entre los datos adjuntos está el mismo archivo VCE_141021_002.mp3 que es el de la grabación. Pero, una vez más, lo más incriminatorio no es evidente y está en la parte inferior de esta captura de pantalla: con las prisas, Inda se olvida de borrar el historial del correo y resulta que esa grabación se la remitió por primera vez su colega Esteban Urreiztieta... ¡el 17 de noviembre de 2014! Es decir, los periodistas habían estado ocultando esa grabación ilegal durante casi un mes y de pronto se la ofrecían a Asuntos Internos con la intención de que la incorporase a la causa, algo que sin duda motivaría la invalidación de todas las actuaciones contra el pequeño Nicolás.

Ahora bien, cuando la comisión judicial que ayudaba al juez Arturo Zamarriego a descubrir al autor o autores de esa grabación ilegal presentó estos correos electrónicos como prueba, el fiscal se opuso a aceptarlos –pese a que procedían de ordenadores y cuentas de e-mail pertenecientes al Cuerpo de Policía Nacional– y reclamó que se aportasen los originales radicados en los servidores centrales situados en El Escorial.

El Centro de Datos tarda siete meses en informar al juez


En consecuencia, el magistrado solicitó esa información mediante un mandamiento dirigido al "Centro de Protección de Datos de El Escorial de la Dirección General de la Policía a fin de que se llevara a cabo la interceptación y el volcado de datos de contenido y registro de la cuenta de D. José Fuentes Gago: José.fuentes@policia.es durante los meses de octubre noviembre y diciembre de 2014". Tal como se puede leer en el auto emitido el pasado día 8 de julio por la jueza que sucedió en el caso a Zamarriego, la magistrada Pilar Martínez Gamo, que se reproduce al final de este artículo.

Pero lo que hace ese auto es, precisamente, archivar la subpieza secreta que se abrió para desentrañar esos correos –y desimputar definitivamente a Fuentes Gago– porque cuando finalmente el Centro de Protección de Datos remite el informe de sus archivos al juzgado (siete meses después de que se lo hubiera solicitado el juez Zamarriego) se descubre que están todos los mails de Fuentes Gago ¡a excepción del que recibió con el remitente original de la grabación!

En consecuencia, tanto Zamarriego como Martínez Gamo deciden el sobreseimiento de la causa contra Fuentes Gago... ¡porque la prueba de cargo contra él ha desaparecido de los archivos centrales de la Policía!


¿Cómo sabemos que ese original existía y fue borrado? ¿Por qué tardó siete meses en responder a un mandamiento judicial el Centro de Protección de Datos de la Policía? ¿Cómo es que no se investiga esa clara destrucción de pruebas de un caso tan grave que afecta a la seguridad del Estado?

Público cuenta también con los documentos que dan respuesta a todas esas preguntas. Pero como esta historia es ya demasiado larga, los aportaremos en un siguiente artículo.

...CONTINUARÁ

FUENTE: publico.es
Carlos Enrique Bayo
Madrid - 12/07/2017

17/10/16

EL PROBLEMA


 
El problema real de este país no es Mariano Rajoy (que sí), ni José Mª Aznar (que muchas veces sí), ni el propio PP, ni  el PSOE y sus luchas intestinas, ¡ni siquiera Felipe González! (que ya es decir), ni los nuevos partidos, ni la impresentable caterva de políticos que nos ha tocado en suerte, ni la monarquía que nos parasita, ni las empresas que nos explotan, ni la banca que nos roba... el verdadero problema es el sistema, podrido y maloliente, en el que todo esto se sustenta.


Un sistema que empobrece a la mayoría de sus ciudadanos 
para enriquecer a una minoría,
¡no sirve para nada!
 

NOTA:
Iba a escribir ¡es una puta mierda! pero me pareció de mal gusto. Así que no lo he hecho.

Citizen Plof

2/8/16

EL HEDOR

Amigos:

Han pasado los años y esto no deja de oler mal, por eso les recomiendo volver a leer esta entrevista que (cosa extraña) los "gestores" de la Ley Mordaza aún no han eliminado de La Red. 

Citizen Plof
*

 "En el poder judicial está la madre de la corrupción en España"

Juez Elpidio José Silva

El Juez José Silva se convirtió en noticia por meter en la cárcel a un banquero. Lo hizo dos veces y el caso Blesa se convirtió en su caso. Miguel Blesa ex presidente de Caja Madrid, salió de prisión y el juez fue suspendido cuatro meses y siete días mientras instruía el caso, lo que le apartó del mismo. Ya se ha reincorporado a su juzgado, el número 9 de Madrid, mientras la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid le acusa de prevaricación y retardo malicioso en la administración de Justicia, y delitos contra la libertad individual por la detención ilegal del banquero.


-No soy una estrella de rock, ni ningún tipo de atracción, es que ya no puedo más, señala en la entrevista. Habla tranquilo, confiado, sin alzar nunca la voz, extendiéndose en las respuestas y seguro de que los argumentos jurídicos le avalan. Utilizando metáforas costumbristas para explicar bien lo que dice. Se declara sorprendido y satisfecho por la avalancha de apoyo público recibido. Miguel Ángel Revilla, el expresidente de Cantabria, inició una campaña de apoyo en Change.org que ya lleva 130.000 firmas. No es la única. Hay otras seis campañas que muestran su apoyo en la misma web. Anuncia la publicación de un libro, titulado "La Justicia desahuciada. España no es país para jueces", y guerrero hasta el final, afirma que recurrirá los ocho días de vacaciones que le han quitado y le correspondían. Ha vuelto a su juzgado tras cuatro meses de suspensión.

-¿Cómo se ha encontrado la instrucción que dejó del 'caso Blesa'? 


He sido respetuoso y no me mirado la causa porque no corresponde, no es legal. Pero sí tengo constancia, porque así se me ha comunicado, que en la causa del Banco de Miami [la compra por parte de Caja Madrid del City National Bank of Florida] no se ha hecho nada. La juez sustituta ha intentado quitarse la causa de encima. La mandó a Decanato diciendo que no me correspondía a mi, siguiendo la tesis del fiscal de que yo me adjudiqué la causa arbitrariamente. Eso es una deslealtad. Y además no es verdad, yo no me adjudiqué nada.

-¿Por qué ha tomado este camino la juez sustituta? 


Ha habido un retraso manifiesto en la causa. Ella durante cuatro meses no ha tramitado nada. Y la Fiscalía tampoco ha pedido nada. En cuatro meses se han podido hacer muchas cosas y puede que haya pruebas que se hayan perjudicado. Entiendo que el delito que me imputa el fiscal lo puede haber cometido él. Él me imputa un delito de retraso malicioso, y yo lo que afirmo es que en la causa del banco de Miami sí que hay indicios de un delito muy claro de retraso malicioso de la tramitación de la causa porque no la han tocado. No han impulsado pruebas.

-¿Qué había averiguado el juez Silva en la causa del banco de Miami hasta que fue apartado por la suspensión?



Blesa compró un banco estadounidense"mal gestionado, de riesgo creciente y poco viable"

Había indicios o evidencias, sin permiso de la Comunidad de Madrid y contra los criterios del Banco de España, de que se había adquirido un banco en condiciones sumamente gravosas para la entidad y con una plena conciencia de que se podía estar cometiendo un daño. Si me amenazan y me coaccionan a los peritos no puedo instruir"Ha informado de que varios peritos del juzgado han denunciado presiones para investigar la causa. Estando la causa en trámite de recusación los peritos me informaron que tenían que poner una denuncia porque unos señores les estaban presionando y coaccionando. Y tengo que velar porque eso no pase. La prueba pericial en estos casos es esencial. Se trata de peritar, por ejemplo, si un banco de EE UU que vale 1.100 millones de dólares se ha comprado mal. De peritar toda la gestión de una entidad durante un tiempo, porque cuando ves que hay una irregularidad en un crédito como el de Díaz Ferrán [Caja Madrid le concedió 26,6 millones] tienes que ver si ha habido más irregularidades.

Cuando hay que hacer un peritaje tan complicado el problema es que peritos en España no hay muchos. Hay dos o tres empresas. Luego está el Banco de España, que es parte del problema. Tengo que pedirle explicaciones, y cómo voy a contar con peritos del Banco de España. Y luego está la Agencia Tributaria, que pertenece al Gobierno y hay implicaciones que pueden afectar al Gobierno y no tengo muy claro que pueda acudir a la Agencia.

¿Quién amenazó a los peritos? 


Son peritos de una empresa privada. Hay una causa en el juzgado número 9 y nadie hace nada. Una denuncia puesta desde mayo y junio de este año de dos peritos. Es gravísimo y nadie hace nada.

-¿De que se trata? 


Blesa me denuncia para apartarme. La multa del Consejo consigue apartarme. La noticia ya no es Blesa. El problema en España es la impunidad, la forma en la que puedes atacar a un juez de a pie que tiene una posición reducida. Yo no existía para los medios ni hubiera existido nunca. Fíjate en el auto que dicté. Yo no quiero montar un escándalo y meto pocos correos, podía haber metido todos pero voy al mínimo. Lo que pasa es que hay gente que ese mínimo tampoco le bastaba. Corruptos hay en todos los países del mundo, lo que pasa en España es la impunidad que tienen. Apartan y difaman a los jueces. Hay un magistrado compañero que me acusa de juez justiciero que me he ganado a la opinión pública. Todos cometemos errores, pero en esta causa he tenido suerte, no ha habido errores. Lo que ha habido es una forma de trabajar muy rápida que no le ha venido bien a ciertos imputados. Ahora hay un conjunto de magistrados que van diciendo falsedades, infamias y cosas a mis espaldas. Van diciendo a amigos míos que soy peligroso. ¿Por qué? Es de cachondeo. Esta gentuza es la madre de la corrupción, la pelota de la corrupción está en el poder judicial.



-Mientras seamos así todos los corruptos brindan con champán. No me extraña que todo el narcotráfico europeo esté instalado en España. Machacas al juzgado, tumbas al juez, lo fríes a recursos, lo desprestigias y encima el Consejo del Poder Judicial le expedienta. Hemos creado un agujero de paraiso fiscal de los corruptos. Y los jueces y fiscales participamos en esta merienda de negros. Si no lo hiciéramos esto no pasaría. Un país no se puede permitir el lujo de no investigar lo ocurrido en CajaMadrid. Hemos pasado del 'caso Blesa' al caso de Elpidio Silva.

-¿Cómo está su caso? 


Porque le pueden caer 40 años de inhabilitación. Lo que hay que hacer es archivar la causa en el Tribunal Superior de Madrid. Lo que es evidente es que Moix [Manuel Moix Blázquez, fiscal jefe] y el instructor Gavilán [el magistrado Jesús Gavilán] tienen un problema. Han hecho una querella disparatada y el TSJM ha admitido a trámite algo que jamas debería haber admitido. Yo prevariqué porque malinterpreté los correos, pues traiga usted los correos y yo le explico. Cometen esa falta grave y escuchan una declaración mía de siete horas que es para archivar la causa inmediatamente. Y luego las preguntas que me hicieron no tuvieron nada que ver con la imputación, eran absurdas. Me preguntaron si yo era amigo de Manos Limpios [una de las acusaciones particulares]. Claro que no. No tienen nada. Y los dos secretarios judiciales declaran que no hubo retraso malicioso. Explique lo del retraso.

-¿De qué le acusan exactamente? 


Dicen que tardé dos meses. Dios mio. La juez Alaya [que instruye los ERE de Andalucía] ha tardado un año en algunas cosas. Y cuando tarda dos meses la Fiscalía le dice que ha ido muy rápido. Explícame porque vivimos todos en el mismo país. Los peritos y la Guardia Civil han refrendado mi actuación. No solo habría que archivar mi causa sino que abrir diligencias penales o disciplinarias al fiscal, a Moix.Esto no puede quedar así. No nos podemos callar, ni yo ni los ciudadanos. Yo trabajo para los ciudadanos, no para mi. El ciudadano paga porque un juez investigue. Al ciudadano no le interesa que estén machacando a un juez al que paga para que investiguen. Ante todos estos abusos la ciudadanía revienta. Yo no lo entiendo como ciudadano. El fiscal dice que los correos son falsos, que algunos correos publicados en prensa están manipulados, pues abre diligencias contra esos medios. No será que nunca se ha mirado los correos.

-¿Se ha estudiado 9.000 correos y 16 tomos de documentación? 


En España hemos creado un paraíso fiscal para los corruptos. Si los jueces no participáramos en esta merienda de negros esto no pasaría"Su pasado ha salido a luz. Expedientes por falta de motivación en sus resoluciones, por desconsideración a funcionarios. También un desahucio de 2009 por un supuesto impago de alquiler. A mi no me desahuciaron. Hubo una reclamación de cantidad que había que pagar y ya está. Esto se monta por la estrategia del corrupto. He escrito un libro para explicar cómo actúan los corruptos en España. Lo primero que hace el corrupto es poner al juez en la diana, lo colocas en el linchamiento. Luego embrollas el procedimiento para que la ciudadanía no pueda enterarse y el periodista no sepa cómo explicarlo. Lo que teme el corrupto es a la ciudadanía. El poder lo tienen los ciudadanos. Luego los corruptos van de víctima, que están abusando de ellos, que es una causa general. Así genera tiempo y busca la prescripción, tumba al juez, anular la causa y generar un ejército de gente que va hablando mal del juez. Es un esquema. Todos los que han actuado de manera prevaricadora o corrupta tienen que dar explicaciones y pagar por ello.



-¿Quiénes son? 


Empezando por el Consejo del Poder Judicial, los instructores de mis expedientes disciplinarios, los testigos falsos de esos expedientes, los inspectores del Consejo que participaron en esa piltrafa, la jefa de la inspección del Consejo, el presidente del Consejo, el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Madrid, la fiscal María Jesus Armesto que hizo una declaración falsa, Susana Polo [la magistrada del TSJM ponente de la querella contra Elpidio Silva]... habrá que empezar, vamos a tirar de la lista. El instructor Jesús Gavilán miente. Dice que se ha leído en 48 horas 9.000 correos. Son 80.000 folios, entre 48 horas son 1.600 folios por hora. Ha mentido. Se ha equivocado. Pero imaginemos que los ha leído. También miente porque no todos los correos son íntimos. Yo diría que hay muy pocos. Lo importante del proceso es abrir la contradicción por parte del acusado, que yo pueda discutir si son íntimos o no, es así en el derecho penal, eso lo sabe hasta un estudiante de Derecho. Como la Audiencia Provincial ha declarado nulos esos correos.

-¿Qué elementos de defensa le quedan? 


Con lo que yo declaré, lo que declararon los secretarios, los peritos y la Guardia Civil es para archivar la causa. Me defenderé y tendré que contar lo que pasa, y si lo cuento a lo mejor el sistema no puede aguantar. Su crítica al estamento judicial es clara. No a todos. Jueces decentes hay muchos pero hay mucha gente que no está en el sistema democrático. Aquí ha habido 40 años de franquismo y yo creo que no todos los jueces han pasado pedagógicamente por un esquema democrático. Hay jueces que difaman a compañeros a escondidas, manipulando. El daño que se causa es tremendo.

-¿Su carrera judicial ha acabado? 


Para nada. Está más marcado el que me ha atacado que yo. A mi carrera no le pasa nada. Si los ciudadanos entienden lo que yo hago mi carrera va bien. Y yo tengo una clara percepción de que entienden lo que yo hago. Los ciudadanos rechazan una carrera judicial corporativista, fascista, anquilosada, cerrada, entumecida, con los procesos detenidos y varados. Esto es un equilibrio de poderes. No puedes permitir que te pise el partido del Gobierno. Los ciudadanos quieren equilibrio de poderes. España sabe reaccionar a esto.

-¿Su investigación relacionaba el 'caso Blesa' con el 'caso Gürtel? 


Había indicios graves de posible conexidad. En la causa Blesa había varias líneas de investigación. Lo que sería el Gürtel 3 no era el caso Blesa, y hubiera acabado automáticamente en el juzgado de Ruz [el magistrado de la Audiencia Nacional que investiga la Gürtel]. Lo que pasa es que si al hilo de una mala gestión bancaria nace el Gürtel la conexividad hay que estudiarla seriamente. Es una injusticia que solo se hable de Blesa. Está Matías Amat, Ildefonso Barcoj [los dos directores generales de Caja Madrid con Miguel Blesa]... más personas y todas estas personas tenían correo corporativo.

-¿Por qué Fiscalía no ha actuado? 


La inspección que me hicieron estaba encaminada a apartarme del caso Blesa"


-Haga autocrítica. ¿De qué se arrepiente de su instrucción? 

- No, no ha habido errores. Le hemos dado tantos repasos a la causa que creo que no ha habido errores. Si yo hubiera ido lentamente hubiera preocupado más a los imputados, pero estás obligado a ir rápido. Además, yo todas las cosas complicadas las llevo rápido por un motivo muy sencillo. Yo tengo pocos funcionarios y no llegan todos los días a los juzgados diciendo queremos trabajar, estamos encantados, denos usted mucho trabajo. No, están quemados porque tienen maltrato por parte del Estado, porque han perdido nóminas, porque están quemados de lo que es el ámbito judicial, machacados y desmotivados… No quieren casos Blesa ni causas muy gordas que tengo en el juzgado.

-¿Qué va a pasar en 2014? 


-Hay que inhibirse a la Audiencia Nacional. El juez Andreu [Fernando Andreu ya investiga las supuestas irregularidades de la fusión y salida a bolsa de Bankia y la comercialización de preferentes] tiene que mirar para atrás, lo fundamental, de 2010 para atrás, porque Rato [expresidente de Bankia] es una persona que llega en operación de salvamento. El barco ya está hundido cuando llega. Cuando lo haga, como el caso Bankia y las preferentes son un delito societario tendrá que ponerse a mirar todo lo que tenga que ver con ello. Y delito societario también es prestar mal el dinero, comprar mal los inmuebles o comprar bancos de una manera extraña, por decirlo de la forma más suave del mundo. Tendrá que investigarlo todo. Se ha hundido una entidad y nadie da explicaciones.

-¿Hay causa contra Blesa sin los correos de Blesa? 




Los correos no valen para nada. La causa está en las pruebas documentales. Me refiero a que los correos adornan y lo hacen muy bien, no voy a decir que no. La causa Blesa es la prueba documental. Y con ella en la mano hay indicios y sospechas de criminalidad muy graves. Los correos ayudan. Algunos son evidencias de criminalidad. Otros ayudan y abren nuevas vías y permiten ver una línea de trabajo. Pero aunque no existieran claro que habría causa contra Blesa. Si ahora se empieza a trabajar la causa Blesa con lo que ya se sabe, yo no me tengo que ir solo a los correos corporativos de esos imputados. Tendría que entrar a saco en muchos correos corporativos de directores generales, directores de riesgos…

-¿Por qué no me metí en eso? Porque esa causa no era para quedármela yo. Yo estaba instruyendo lo indispensable para que Andreu viera que la causa era de él. Habría mirado dos o tres créditos más y se lo habría enviado. Ahora, la situación en la que colocan a Andreu respecto a la causa es tremenda porque va a tener que sacarle la tapa a la entidad y mirarlo todo. Y cuando vaya a descargar en bloque los servidores de correo… Jueces decentes hay muchos, pero también hay muchos que no están en el sistema democrático

-¿Cree que el juez Andreu lo va a hacer? 


-Yo creo que debería, se lo pedirán las partes y creo que va a haber acontecimientos importantes en las próximas semanas, querellas muy fuertes. Esto no se va a quedar así. Se trata de que una entidad se hunde, de que nos vamos a un rescate que nos coloca en una situación prácticamente de pérdida de soberanía y acabamos con dos o tres generaciones comprometidas. Yo creo que un país no se puede permitir el lujo de no investigar. Esto no tiene más remedio que investigarse. Cuanto más se tape, peor será. Ahora creo que lo que sucede es que nadie quiere reconocer sus errores. Insiste en que la querella contra usted, la supuesta persecución contra su juzgado, no va a quedar así. Esto cuesta dinero. Esto es una prima de riesgo de inseguridad jurídica. El otro día se vendió Novacaixagalicia por 1.000 millones de euros. Antes se le habían dado 9.000 millones, de dinero público para sanearla. Me lo tienen que explicar. Esto no son comportamientos normales.

-¿De qué va esto? 



-Huele mal mal y  se compra a la baja. Esa prima de riesgo de inseguridad jurídica y corrupción nos manda al desastre. ¿Cómo es posible que Italia tenga 30 puntos más de deuda pública que España y en cambio pague lo mismo que nosotros por deuda soberana? Eso supondría no tocar la Sanidad o la Educación.

-¿Si la causa al final iba a quedar en manos del juez Andreu, por qué machacar al juez Silva?


- Lo que me han hecho a mí es un aviso a navegantes. Ya sabes lo que te espera. Cuidadito. Se mandan mensajes claros al que sea. Hay muchas grandes causas. Es que es otro mundo. Y así no se puede trabajar en un juzgado de instrucción. ¿Cómo ve la reforma de la justicia de Gallardón? Que sea el fiscal, teóricamente independiente pero nombrado por el Gobierno, y no el juez como ahora, el que dirija la instrucción, la investigación del delito. Es una trampa. Si no generas un ministerio fiscal independiente hemos acabado ya en el desastre.

-¿Qué tiene que hacer la ciudadanía? 


-Organizarse. La pelota es de todos. El rollo de los partidos hay que cortarlo. Cuando un partido quiera conectar con la ciudadanía, que monte plataformas. No podemos seguir en manos de los partidos. Los españoles, o tocamos la pelota o pasamos de todo. Tiene que haber una plataforma con 4 millones de mujeres a las que no le dé la gana poner su cuerpo a disposición del Gobierno del PP. No cabe una España del poltrón y del pasar de todo. España ha cambiado mucho aunque haya quien diga que no ha cambiado y que todo sigue igual. Esa es su estrategia. Tenemos una situación que es irreversible. Los políticos han llegado a un grado de desconexión y los distintos poderes del Estado han llegado a desconectar tanto de los problemas y del sentido común e incluso del canon europeo que los ciudadanos tienen que empezar a tocar la pelota. Usted tiene una Fiscalía que no acusa, que depende del Gobierno y que no instruye bien. Pues tendremos que crear plataformas para ejercer la acusación popular. 

 

FUENTE:  http://www.15Mundial.com/

4/3/16

13/2/16

EL ARTE DE FLOTAR EN LA MIERDA

Rita Barberá y Mariano Rajoy

Decíamos ayer (anteayer para ser exactos) que si en algo se parecían Rajoy y Rita Barberá es que ambos habían logrado caminar sobre la corrupción de los suyos como Jesús en el lago Tiberiades, si bien su mérito era mucho mayor porque a la vista está que no es lo mismo que te salpique el agua que las heces. Pero hubiera sido injusto no incluir en esta relación de superdotados para la flotabilidad a Esperanza Aguirre, que viene a ser la reina del maratón transitando sobre la inmundicia.

Este jueves Aguirre volvía a hacer una demostración de su poderío a las puertas del PP, unos horas después de que la Guardia Civil irrumpiera en la sede para registrar el despacho de su exgerente, Beltrán Gutiérrez, en busca de pruebas de una supuesta financiación ilegal del partido. ¿Que cómo es posible que el exgerente, imputado por el uso de las tarjetas Black de Cajamadrid, conservara allí despacho? Pues porque ‘miniBárcenas’ no iba a ser menos que el doctor Maligno y es sabido que el PP es una gran familia que no tiene empleados sino “funcionarios”, o mejor dicho, amigos del alma a los que nunca se abandona a su suerte, especialmente si están dotados para el cante jondo.

 Esperazna Aguirre

Igual que los cuarenta ladrones de Alí Babá accedían la cueva del tesoro con el conjuro del ‘ábrete Sésamo’, el secreto de marchar a toda leche sobre un estercolero sin hundirse hasta el barbilla está en pronunciar a tiempo tres palabras mágicas: “no me consta”. Hagamos memoria. Como recordarán a Rajoy no le constaba la existencia de Correa el de la Gürtel, aunque al parecer diera en algún momento la orden de dejar de contratarle; a Ana Mato no le constaba que tenía un Jaguar en el garaje; a la propia Aguirre no le constaban los enjuagues de su consejero López Viejo, ni los de los alcaldes Ginés López, Panero, Martín Vasco, Bosch o Sepúlveda, el de Jaguar que no le constaba a su santa Ana Mato. A Rita Barberá, que va sobrada, nunca le ha constado nada, especialmente por la tarde.

Pero sigamos con Aguirre. A la presidenta del PP de Madrid no le constaba el ático de su protegido Ignacio González, ni la trama de espías de la Comunidad, ni por supuesto que su mano derecha Granados, amputada cuando la gangrena era más que visible, fuera un golfo púnico y mayúsculo. Obviamente, tampoco le consta que la organización regional que preside se haya financiado ilegalmente con donaciones de empresarios a cambio de obras, ya fuera directamente o a través de entes interpuestos como Fundescam. En eso coincide con los tres últimos secretarios generales del PP a nivel nacional, María Dolores de Cospedal, Ángel Acebes y Javier Arenas, que tampoco tuvieron nunca constancia de ninguna irregularidad financiera.

Javier Arenas - Ángel Acebes - Mª Dolores de Cospedal

Salvando las distancias, el “no me consta” de estos señores guarda cierto parecido con el “preferiría no hacerlo” que Melville concibió para su inmortal escribiente, un frase incontestable y todo un salvoconducto para currar menos que el ángel de la guarda. Tan atrevida es la ignorancia expresada por los mandamases del PP que no ha habido juez hasta el momento que la haya puesto en solfa.

Aguirre, por tanto, sigue la estela de Rajoy, del que un día se acuñarán monedas de tanto que se pone de perfil, y que es la ignorancia en estado puro: ni le constaban los sobresueldos de su partido aunque los recibiera, ni que Bárcenas se hubiese llevado papeles, ni que el PP tuviera contabilidad B ni que se martillearan los ordenadores del extesorero para comprobar su resistencia a los impactos. Sólo Aznar, al que ni siquiera le constaba el cambio climático, ha sido capaz de superarle.

 José Mª Aznar 

Es absurdo, por tanto, preguntar a Aguirre qué conocía de las supuestas entregas de dinero que el yerno de Villar Mir y directivo de OHL, Javier López Madrid, hizo a su exgerente, porque de esta constructora, que sólo entre 2002 y 2009 recibió más de 4.600 millones de euros en obras procedentes de administraciones del PP, o de su primer ejecutivo, uno de los mayores donantes del PP a título personal, no le consta absolutamente nada.

Tal es el caudal de desconocimiento sobre el que navegan, que se hace difícil entender que esta gente haya podido estar al frente del país o de su propia comunidad de vecinos, y que ahora mismo lo sigan pretendiendo. Eso sí, pueden presumir de haber reescrito el principio de Arquímedes cambiando el agua por la mierda. No es que floten, es que caminan por ella de puntillas como en el lago de los cisnes. ¡Qué espectáculo!


FUENTE: publico.es
Tierra de nadie
Juan Carlos Escudier
12/02/2016

14/6/15

UN VERDADERO DESPROPÓSITO


Fíjense bien en esa tubería. No son manchas, como podría parecer a simple vista: ¡son agujeros! tremendos agujeros por los que llegan escapar hedor y aguas residuales cuando el caudal de la misma es elevado.

Esta "herrumbrienta reliquia" pasa justo por delante de la terraza del Restaurante El Níspero, en el barrio portuense de Punta Brava, cuyo propietario, desmoralizado, más que harto de reclamarle a sus munícipes una solución al asunto, ha terminado por arrojar la toalla, arriesgándose a perder la clientela a cuenta de tamaño despropósito.


Cuéntole que, cerca de allí, otro restaurante costero, de nombre Tambo, regentado con anterioridad por el amigo Giaccomo Botter, tenía igual problema con la mismísima jodida tubería, que también le pasaba cerca de su negocio; y tras una suerte de infructuosas denuncias, decidió, arriesgando el tipo (aquí la tubería queda suspendida sobre el mar y los riscos), solucionarlo él mismo a su modo y manera. 

En su día, el compañero bloguero Magyanes, denunció el asunto en su blog, por ver si a los miembros de la corporación municipal se les caía la cara de vergüenza al ver cómo, un contribuyente, les hacía el trabajo por el que, encima, ya pagaba sustanciosos impuestos. Pero na'.

Esta fotografía es de agosto de 2013. Hoy,  este tramo de  tubería presenta nuevos agujeros

- ¡Pues vaya esperanzas que me da! Me dijo el otro propietario.

- Pues eso es lo que hay. Le contesté afligido. Así cuidan la imagen de esta ciudad turística.

De todas formas, aquí les dejo el enlace por si les apetece echarle un vistazo a la anterior denuncia:

¡Ah! Y no me encontrado ninguna cara caída por ahí...

"La vida sigue igual"  

Ciudadano Plof

2/3/13

EL HEDOR

El hedor resulta insoportable; y es que, en mayor o menor medida, la corrupción alcanza ya todos los estamentos de la sociedad, de esta injusta sociedad de mierda, verdadera diarrea mental de unos cuantos iluminados, en la que estamos inmersos hasta el cuello, mientras ellos observan desde arriba, desde sus paradisíacas torres de oro y de marfil, cómo su porquería cae y nos inunda. Así que, antes de que las pestilentes heces líquidas de banqueros, políticos, empresarios y un largo etcétera de jodidos cagones, nos sobrepasen en altura y terminen por ahogarnos, hemos de reaccionar. Y sólo hay una manera de hacerlo: ¡por las bravas! porque por las buenas, está claro que no nos hacen ni puñetero caso.

Mientras no les demostremos que estamos dispuestos a todo para salvaguardar el futuro de nuestros hijos, no rectificarán; seguirán cagándonos encima, y los medios de comunicación a sueldo, dirán que llueve barro por culpa de la densa calima económica que nos envuelve, pero no es barro, no...


¡¡¡ES PURA MIERDA!!!