Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armas. Mostrar todas las entradas

21/2/19

LOS NIÑOS DE LA GUERRA

Imitando a sus mayores
Citizen Plof

17/12/18

LA INCONGRUENCIA DE LA PAZ


Al parecer todos quieren la paz
y fabrican armas como locos
para conseguirla.
Citizen Plof
 

9/11/18

DURMIENTES ARMADOS

Durmientes armados que escuchan a Inda y a Losantos



No son lobos solitarios. Son durmientes. Y les alimentan de odio todos los días. Decía Efraín Huerta que conociendo a Van Gogh lo que extrañaba es que no se hubiera cortado también la otra oreja. Escuchando a Losantos o a Inda lo extraño es que en España no haya habido una desgracia. El discurso de odio irracional justifica cualquier barbaridad. Y lo que al principio parecia gracioso, maldita la gracia que tiene.

A la derecha siempre le gustan las armas. Ahí está la Asociación Nacional del Rifle tan celebrada por los que tienen erecciones mientras ven cómo matan a un toro poco a poco. O Santiago Abascal, que dicen que va armado porque querrá compensar cosas que cree que le faltan. Durante la pacífica Transición la extrema derecha mató a 300 personas.  Con armas entraron en el Parlamento el 23 de Febrero de 1981 y con armas y bombas desestabilizaron cada vez que convenía durante la Transición, no fuera que la izquierda subiera en votos. Detrás de cada fascista hay un descerebrado que sueña con películas de Rambo o Tarantino.

Intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981

El problema no es solo que los panfletos de extrema derecha en España intoxiquen generando mentiras, rumores, medias verdades y señalando objetivos, sino que la derecha parlamentaria, el PP o Ciudadanos, se hagan eco de esas manipulaciones. Porque locos como el que quería matar a Pedro Sánchez lo ven mucho más fácil cuando le dicen que tiene razón en la radio, en las redes o, incluso, desde la tribuna del Parlamento.

En nuestro país, se han cerrado ilegalmente medios de comunicación porque, se decía, estaban señalando a objetivos que luego ETA intentaría asesinar. Y como en esa lucha todo valía, hasta se ha encarcelado a gente por la cara. Y quedamos delante de Europa como un país al que le huelen todavía los sobacos a franquismo.


¿Qué hace todos los días OK Diario, Esradio, libertad digital, Causa Aislada y todo el entramado alentado por Steve Bannon, el gran manipulador del Big Data? Losantos incluso ha dicho que usaría la recortada contra Podemos. ¿Tiene que hacer un rap para que la justicia intervenga?

Después del 23F, el rey Juan Carlos salió diciendo que no había que castigar a los militares responsables de dar un golpe de Estado con tanques y metralletas. Según el código militar de la época les podrían haber fusilado. Por fortuna no se hizo, aunque esos mismos militares despidieron el franquismo fusilando. Hoy, la derecha querría pasar por las armas a los independentistas catalanes porque quieren romper España.


Aunque de momento, lo único que han hecho ha sido ser muy bocazas y subirse a un coche para calmar a unas masas enfurecidas. También quieren ejecutar a Podemos porque quiere subir el salario mínimo. Igual ahora más porque dicen que hay que salir a la calle contra los bancos y sus mayordomos del Tribunal Supremo.

El problema es que este país nunca hizo una limpia del franquismo. Y todos los días hay algún durmiente que escucha en la radio a gente como Losantos o ve a Inda en las televisiones y dice: he sentido la llamada. Y luego, a llorar.

Federico Jiménez Losantos - Eduardo Inda Arriaga

FUENTE: publico.es
Comiendo tierra
Juan Carlos Monedero
08/11/2018

Hay profesiones que, con los cambios sociales, han ido desapareciendo pero, incomprensiblemente, en este "pís", "odiadores natos" disfrazados de periodistas, tienen un auge inusitado.

5/7/17

EL GRAN NEGOCIO DE LAS ARMAS DE GUERRA

Alemania venderá tres submarinos nucleares a Israel

Submarino alemán de la clase Dolphin entregado a la marina del régimen de Israel, 12 de enero de 2016.

Alemania venderá otros tres submarinos nucleares al régimen israelí, según la nueva decisión del Consejo de Seguridad Nacional de Berlín.

La revista alemana Der Spiegel ha revelado este viernes el nuevo acuerdo sin precisar más detalles. Tampoco hay reacciones inmediatas de las autoridades a este respecto.

 
Sin embargo, esta aprobación de venta se considera como la última medida en el marco de un acuerdo de defensa, cuyo valor asciende a los 1500 millones de dólares, y el cual se había visto afectado por acusaciones de corrupción.

El escándalo de corrupción se desató cuando revelaciones demostraron que David Shimron, abogado personal del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, desempeñaba también funciones como representante fiscal del fabricante de barcos ThyssenKrupp Marine Systems, en los territorios ocupados.

 David Shimron

Sin embargo, ambos lados del acuerdo alegan que el pacto está siendo examinando detalladamente. Además, de acuerdo a la información de Der Spiegel, Berlín ha incluido una nueva condición en el contrato que le daría el derecho de romper el pacto, si se demostrasen las alegaciones.

Fue en octubre del año pasado, cuando los medios israelíes informaron de que la marina del régimen de Tel Aviv tenía previsto comprar a Alemania tres submarinos Dolphin, capaces de portar ojivas nucleares.


De cualquier modo, el régimen de Israel ya tiene cinco submarinos alemanes de la clase Dolphin y se está construyendo un sexto. Alemania ha acordado financiar un tercio de los costes del contrato.

La información recién revelada viene en momentos en que las relaciones entre Alemania e Israel no se encuentran en su alto nivel debido a la expansión de los asentamientos ilegales israelíes en la Cisjordania ocupada. En febrero pasado, fue cancelado un encuentro entre las autoridades germanas e israelíes.

Asentamientos israelíes ilegales en Cisjordania

FUENTE:
http://www.hispantv.com/
zss/ctl/mkh/rba

24/5/17

¡STOP!


Contraatacar y combatir el odio sembrando más odio, no es la solución, pero tampoco lo es avenirse a negociar con asesinos. Lo más lógico sería dejar de venderles armas y cerrarles de una puta vez el grifo de la banca internacional... ¡Ah! y que los gobiernos poderosos invirtieran solidariamente en los países pobres, no explotándolos de forma miserable como hasta ahora, de tal manera que su economía pudiera prosperar en realidad, dejando de pasar hambre, teniendo acceso a sanidad, educación, trabajo e  infraestructras de calidad. Tal vez sea esa la única manera de frenar el terrorismo internacional: acabar con la miseria y generar verdaderas expectativas de futuro entre la población para que dejen de apoyar a los que consideran sus únicos "salvadores".

Hay quienes tienen el poder necesario para detenerlo. Otra cosa es que no les interese.

Citizen Plof

30/4/17

S.O.S. POLICIAL

La policía de Cádiz manda un S.O.S. en su guerra contra el narco


Los agentes alertan de que los traficantes han aumentado la violencia y alcance de sus acciones y Policía y Guardia Civil no tienen personal ni material para contrarrestarlo

Una lancha ultrarrápida utilizada por narcotraficantes tras embestir a una patrullera de la Guardia Civil.
Una lancha ultrarrápida utilizada por narcotraficantes tras embestir a una patrullera de la Guardia Civil.

El menudeo de droga hace tiempo que se convirtió en una actividad habitual en Cádiz. El tráfico a pequeña escala proporciona ingresos a una parte importante de la población de una de las zonas más empobrecidas de España. Pero el narco ha convertido la provincia andaluza en una de las puertas de entrada de la droga a Europa y la situación entre las fuerzas de seguridad, los traficantes y los propios ciudadanos se está calentando.

Donde antes los narcos abandonaban los alijos y sus lanchas ante la llegada de una patrulla de la Guardia Civil, ahora la reciben a tiros. Donde antes se producían persecuciones entre los coches patrulla y los vehículos que transportaban la droga, ahora hay embestidas directas para "hacer el máximo daño posible a los agentes", explica José Cobo, portavoz de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).

José Cobo (AEGC)

Su asociación, junto a la Confederación Española de Policía, ha organizado este jueves una concentración de policías y guardias civiles en Algeciras para pedir al Gobierno más medios y personal para combatir el narcotráfico. Afirman que se está llegando a una situación límite: creen que la gota que colmó el vaso fue el ataque de una multitud contra cinco agentes de la Guardia Civil y dos de la Policía hace 10 días en Tonelero, en la Línea de la Concepción.

El operativo se desplazó a la población gaditana para interceptar un desembarco de hachís, pero unas 100 personas se interpusieron entre ellos y los narcos. A pedradas, obligaron a los agentes a abandonar el lugar.

Imagen del coche patrulla de la Guardia Civil apedreado por la multitud.
Imagen del coche patrulla de la Guardia Civil apedreado por una multitud en Tonelero (Línea de la Concepción)

"A veces una sola patrulla con dos guardias civiles es la que se tiene que enfrentar a una importante cantidad de personas que se encargan del desembarco de la droga en la playa", expone José Encinas, de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC).

"Ya no es solo gente de la zona. Se está deteniendo a ciudadanos de países del Este que están acostumbrados a la utilización de armas de fuego y a una mayor violencia a la hora de delinquir", continúa. 

José Encinas (AUGC)

"Estamos hablando de grandes cantidades de droga y eso quiere decir que hay un gran movimiento de dinero", advierte el agente. En 2016, un 40% de los 372.901 kilos de droga incautada entró por Cádiz.

El Ministerio del Interior relaciona los ataques a las fuerzas de seguridad con acciones aisladas y defiende que el catálogo de puestos de trabajo está cubierto. Las asociaciones denuncian que "es un catálogo de puestos de trabajo obsoleto. La plantilla que hay en la actualidad es la misma que hace 10 o 15 años, y en algunos puestos es incluso menor. En el cuartel de la Línea por ejemplo hace 15 años había 45 agentes y ahora mismo hay 38".

 
Juan Ignacio Zoido, ministro del Interior

Dispuestos a todo

Ambos agentes han explicado a Público que el atrevimiento y armamento de los narcos ha crecido desde 2014. Entonces empezaron a registrarse las primeras embestidas contra los coches patrulla. 

Las amenazas, tiroteos e incluso ataques contra instalaciones oficiales se repiten desde entonces: en diciembre de 2015 un coche cargado con bidones de gasolina destruyó el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de Conil, que empleaba sistemas de radar, cámaras de vídeo e infrarrojas y una antena de comunicaciones para detectar las embarcaciones de las mafias que cruzan el Estrecho.

Atentado contra el SIVE de Conil en diciembre de 2015.
Atentado contra el SIVE de Conil en diciembre de 2015

"Estamos hablando de tráfico a gran escala, son bandas organizadas. Roban coches de alta gama por la capacidad de carga y su potencia, alijan con esos coches, embisten a los coches de la Guardia Civil. Estamos en alerta 4 antiterrorista, de momento sabemos que solo están pasando hachís, pero podrían perfectamente estar metiendo explosivos", alerta el agente Cobo.

"El contrabandista siempre nos lleva ventaja. Con la gran extensión de terreno que está cubriendo la Guardia Civil y tantos puntos de conflicto abiertos... ¿Cómo puede una patrulla cubrir una extensión de 20 km de costa? Es imposible", lamenta el portavoz de AEGC.


El peligro de los ladrones de narcos

Una muestra de que el narco ha pasado a un nuevo nivel es la aparición de bandas que se dedican a robar los alijos de otras mafias. Una actividad que puede desembocar en una guerra abierta entre traficantes y que, por sus carcacterísticas, también multiplica el riesgo en las operaciones de los agentes.

Fardos de hachís en un coche utilizado por narcotraficantes
El miedo

"No hay casi ningún vehículo de los que se intervienen que no contenga armas de fuego, recortadas, semiautomáticas, pistolas… Hace poco se intervino un coche con fardos de hachís en el que se hallaron chalecos de la UCO y un ariete. Era evidente que se dedicaban al robo a otros narcos", explica Encinas, de AUGC.

Falsificación de un chaleco de la UCO incautada a narcotraficantes.

El robo entre mafias utilizando uniformes y tácticas policiales siembra la duda en los narcos cuando son interceptados por las fuerzas de seguridad reales. Los enfrentamientos pueden ser mayores y de mucha mayor gravedad. Afortunadamente por ahora no ha habido que lamentar daños personales graves.

Las asociaciones de agentes alertan al Gobierno de que la provincia de Cádiz se ha convertido en uno de sus lugares de destino más difíciles. No es casualidad que hayan aumentado las solicitudes de cambio proporcionalmente a la violencia de los narcos y las amenazas. Avisan de que si no se toman medidas puede convertirse en un auténtico punto negro en la seguridad del Estado.

 Réplica de un coche de la Guardia Civil preparado por narcos, descubierto en Algeciras en el mes de marzo

"A veces la sociedad se queda con un mensaje equivocado. Se suele decir que somos policías porque queremos serlo. Y es verdad, pero muchos de nosotros somos de aquí. Estoy en mi pueblo. ¿Por qué me voy a tener que ir yo de casa y de mi lugar de trabajo por unos delincuentes? "Yo no me quiero ir de aquí, lo que quiero son medios para luchar contra ellos", exige Cobo.

FUENTE: publico.es
Carlos del Castillo
27/04/2017



Los "toletes" del Ministerio del Interior relacionan el culo con las témporas. 

31/7/16

DARKNET, LA RED OSCURA

Darknet, la red creada por la Marina estadounidense

El asesino de Múnich adquirió el arma con la que mató a nueve personas en la misma web utilizada por los terroristas que atentaron contra 'Charlie Hebdo'.

Darknet, la red del terrorismo que fue creada por la Marina estadounidense. EFE

Ali David Sonboly, el estudiante germano-iraní de 18 años que el pasado viernes perpetró una matanza en un centro comercial de Múnich, adquirió en la llamada Darknet o red oscura (una especie de internet oculta), la pistola GLock-17 semiautomática de nueve milímetros y las 300 balas que llevaba en la mochila, junto a un ejemplar del libro Amok, por qué matan los estudiantes, que describe el síndrome que él mismo sufrió: una súbita y espontánea explosión de rabia contenida que provocó que matara indiscriminadamente a todo aquel que se cruzara en su camino. Después, caminó un kilómetro y con esa misma pistola se suicidó bajo una arboleda, cuando estaba a punto de ser atrapado por la Policía.

Aunque no era un terrorista, sino un joven desquiciado que actuó empujado al abismo de la locura por el acoso escolar,  el asesino de Múnich compró el arma y las municiones en la red oscura, el mismo sitio donde los terroristas que atentaron contra el semanario francés Charlie Hebdo adquirieron su armamento. La Glock no tenía número de serie, pero la marca de certificado proviene de Eslovaquia, lo que según los investigadores alemanes significa que fue adquirida a través de un vendedor radicado en la República Checa o en Eslovaquia.

Pistola Glock-17 de 9 mm.

Según datos de la Policía alemana, la pistola había sido originalmente un elemento de utilería para el cine o teatro y estaba inutilizada. Alguien la reparó para que pudiera servir de nuevo como arma de fuego y la vendió a través del Darknet.

Para Ali David Sonboly, comprar una pistola y balas resultó un juego de niños, ya que la
Darknet se ha convertido en un submundo clandestino, ilegal, amoral y descontrolado que alberga, no solo el paraíso de los pedófilos sino de los narcotraficantes, sicarios, terroristas y grupos de odio racial, entre otros especímenes. La compañía de seguridad informática Trend Micro, colaboradora de la Interpol, calcula que ese submundo digital del inicio del siglo XXI es 500 veces mayor que la web que todos conocemos.

En esta parte de la conocida Deepweb existen páginas específicas para vender casi cualquier cosa, que pueden ir desde la descarga de un libro prohibido hasta material explosivo o armas.


Para realizar operaciones de lavado de dinero, contratar un asesino, tráfico de órganos, documentos falsos, explosivos o drogas y garantizar que no se pueda rastrear el movimiento, las transacciones dentro de la red oscura se hacen por medio de las criptomonedas. La más utilizada es Bitcoin, una moneda virtual creada en 2009 que tiene su cotización equivalente en euros o dólares.

Adquirir una granada, heroína o incluso una pistola Taser -que lanza descargas eléctricas-, camuflado en forma de iPhone es posible con un simple click. En ningún caso se da la dirección del comprador ni del vendedor porque serían muy fáciles de localizar. Para evitarlo, se concertan puntos de entrega anónimos que funcionen como intermediarios.

Si uno quiere contratar un sicario –es decir, un asesino a sueldo-, puede utilizar otro programa de encriptado, que originalmente también fue de uso militar, el PGP que permite mantener conversaciones cifradas entre las partes. Los honorarios para liquidar a un ciudadano común rondan los 20.000 dólares.


En la Darknet se puede pasar de contratar a un sicario a comprar una identidad. Hay un grupo de webs que ofrecen todo lo necesario para adoptar una identidad oficial en países como Francia, República Checa o Dinamarca por algo más de 1.000 euros. En el caso de los pasaportes, el precio se eleva un poco más, situándose entre los 2.500 y los 4.000 euros, siendo Gran Bretaña el primero de la lista. Sumando al montón otro millar más, se pueden conseguir licencias de conducir de determinados países de la Unión Europea.

Robar información para cualquier persona cuesta más de 75.000 dólares. El acceso a una red de negocios o de gobierno cotiza en alrededor de 100.000 dólares. Y si el cliente quiere contratar un hacker chino para romper un objetivo específico, cobran, como mínimo, un millón de dólares.

El lado más perverso del ser humano tiene su sitio en la Darknet, a la que los simples usuarios no pueden acceder por Google o Yahoo. Es necesario un buscador diferente: Tor - The Onion Router, nacido en el Laboratorio de Investigación Naval de EEUU como una forma de crear comunicaciones seguras para los militares, ahora se ha convertido en el buscador favorito para pedófilos, yihadistas del Estado Islámico, traficantes de armas y asesinos a sueldo.


Para moverse en la red oscura, el perpetrador de la matanza de Múnich empleó el navegador Tor, que utiliza un enrutamiento entre servidores para ocultar la dirección IP de origen, cifrando en cada conexión todo el tráfico, y por tanto, imposibilitando el retroceso para saber quién está detrás de la conexión. A esto se le llama enrutamiento de la cebolla porque va por capas. De esta forma, es imposible conocer quién está detrás de cada conexión en esta web oscura, por lo que se convierte en el espacio perfecto para las actividades ilegales.

Entre noviembre de 2011 y junio de 2012, el sitio Silk Road, dedicado a la venta de drogas, armas y comercio ilícito, generó unos ingresos 1,2 millones de dólares mensuales, dejando ganancias de al menos 92.000 dólares en comisiones a los operadores de la página, según el informe Traveling the Silk Road.

El autor del estudio e integrante de la Universidad Carnegie Mellon, Nicolas Christin, estimó que la página propiciaba un intercambio de 14,4 millones de dólares anuales, lo que suponía 150.000 usuarios activos por mes

Silk Road, Anonymus Marketplace

El FBI logró dar de baja este portal el 1 de octubre de 2013 y arrestó al fundador, el norteamericano Ross William Ulbricht, de 29 años de edad, conocido como Dread Pirate Roberts. Sin embargo, la página volvió a activarse a principios de noviembre de ese mismo año y actualmente está en línea bajo la versión 2.0.

Un periodista del portal ruso Furfur logró entrar en la Darknet para desnudar parte de ese submundo clandestino e ilegal. ¿Por qué las autoridades no cierran este negocio?, se pregunta en el artículo. La conclusión es, cuanto menos, escalofriante: "Porque eso tampoco pasa en el mundo real. No se trata de corrupción. Es mejor lo de controlar a los pequeños comerciantes de este tipo y esperar que aparezca algún comprador grande para revelarlo", asegura Dimitry Khomak, uno de los fundadores del portal ruso Lukmore.

Contrariamente a los mitos y leyendas que se retroalimentan, en la Darknet no se pueden encontrar documentos secretos de los servicios de inteligencia o informes de experimentación humana. La red no se ha convertido en la zona de libertad con la que soñaban muchos, sino en un lugar que puede interesar solo a la gente que vende o compra artículos ilegales. La Darknet es solo uno de los lugares donde el anonimato saca lo peor del ser humano.


FUENTE: publico.es
Walter Goobar
Buenos Aires
28/07/2016

26/3/16

NO SOLO SE INMOLAN LOS TERRORISTAS

 
Lamentablemente, se ha vuelto a repetir la tragedia y Europa quedó conmocionada por un nuevo atentado. Sin embargo, nada hemos hecho por evitarlo y, peor aún, estamos expulsando y dejando morir a los más de dos millones de refugiados que huyen del mismo terror que nos golpea. Inhumano.

El origen

Mapa de Oriente Medio

Todo comenzó con dos guerras colonialistas: Irak y Afganistán. Dos conflictos que convirtieron dos países en estados fallidos, ese gran negocio del neocolonialismo. Entramos en Irak para encontrar las armas de destrucción masiva, democratizar el país y terminar con el supuesto apoyo que se prestaba a Al Qaeda. Mentira. Nuestros propios servicios de inteligencia negaron tanto los apoyos como la existencia de armas de destrucción masiva. Aznar no fue engañado, Aznar nos engaño: todo fue una guerra colonial.

No conseguimos ninguno de los objetivos: no encontramos las armas de destrucción masiva, no democratizamos el país y no solo no conseguimos que Irak dejase de ser un estado que apoyase al terrorismo, sino que lo convertimos en un estado terrorista en el norte. Imposible hacerlo peor.
Entramos en Afganistán para matar a Osama Bin Laden, democratizar el país y terminar con un estado terrorista.

Usāma bin Muhammad bin `Awad bin Lādin  
(Osama Bin Laden)

A Osama Bin Laden lo matamos (supuestamente) en Pakistán. Esos pequeños fallos; ya se sabe.

Eliminamos toda estructura de gobierno y creamos un estado nuevo apoyado en los Señores de la Guerra, algo así como terminar con toda organización en Nápoles y construir un nuevo estado apoyándose en los capos de la mafia. Por ello, los niveles de corrupción, inseguridad y falta de legitimidad son elevadísimos. No es nuevo, Ronald Reagan ya recibió a los luchadores de la libertad afganos, que era como se llamaba entonces a los terroristas que combatían a los soviéticos. ¡Hasta Rambo estaba con ellos!

Ronald Wilson Reagan
 (cuadragésimo presidente de EE.UU.)


No solo no conseguimos terminar con el terrorismo, que por cierto había alimentado Occidente, sino que terminamos con uno de los pocos éxitos de los talibanes, marginalizar el cultivo de opio. En pocos años, con tropas internacionales ocupando todo el país, Afganistán recuperó los niveles de producción y exportación de opio anteriores a la guerra (con aumentos del 1.400% anual) y se comenzaron a registrar niveles de récord año tras año (6.400 toneladas de opio en 2014 frente a las menos de 70 toneladas en 2001). Para hacernos una idea, en el año 2000 había 82.000 hectáreas cultivadas y los talibanes las redujeron en un 91% hasta las 7.000 en 2001, pero en 2002 con la tropas internacionales ocupando el país ya había entre 45.000 y 65.000 hectáreas). 

Por tanto, fracasamos de forma estrepitosa en todos los objetivos marcados.

EI, ISIS o DAESH

El EI, ISIS o DAESH surge debido a las nuevas guerras colonialistas que generan estados fallidos, cuyo negocio es innegable, y motivado también por la gran partida de ajedrez que juegan los poderosos usando el planeta como tablero (Ucrania, Yemen, Siria, Magreb, etc.). Todo ello con más de dos millones de muertos, dos millones de refugiados, veinte millones de desplazados en Oriente Próximo y más de cincuenta en todo el mundo y casi veinte billones de euros gastados de forma directa o indirecta en la guerra.

Juzgar a los culpables

Tony Blair (Gran Bretaña), George Bush (EE.UU.) y José Mª Aznar (España)
El Trío de las Azores

Lo primero que tendríamos que admitir es que somos responsables en un altísimo porcentaje de los muertos en Bélgica, Francia, Reino Unido, España, Estados Unidos y en esos otros países en los que nos importa un pimiento que mueran personas en atentados.

Deberíamos haber juzgado a Aznar, Bush, Blair y otra serie de gobernantes por crímenes de guerra, sin olvidarnos del inventor de la alianza de las civilizaciones, Zapatero (que con Bono y Chacón multiplicaron por seis la fabricación y venta de armas).

Terminar con el gran negocio de los estados fallidos y no participar de la partida de ajedrez

Soldados protegiendo un campo de adormideras en Afganistán

Nuestras industrias farmacéuticas y nuestros traficantes, los cuales invitan a sus yates a nuestros políticos, se aprovechan del opio de Afganistán. Por desgracia, hay más puntos de unión (los paraísos fiscales, la financiación, el blanqueo de dinero y los delitos) entre nuestros partidos políticos y los narcotraficantes que los que puedan tener con los ciudadanos.

Nuestras industrias armamentísticas se aprovechan de las guerras y reparten beneficios con los bancos, las empresas y los señores de la guerra españoles (Morenés, Chacón, Bono, los altos mandos militares que trabajan en la industria armamentística, etc.).

Nuestras petroleras han estado expoliando el petróleo en condiciones de enormes beneficios en el Irak controlado por Occidente y en mejores condiciones todavía en la parte ocupada por el EI. Ése es el gran negocio.

Nuestras empresas textiles (El Corte Inglés, Inditex o Cortefiel), las mismas que esclavizan a trabajadores en India o Bangladesh, estarán frotándose las manos ante el gran negocio que no tardará en llegar: mano de obra barata muy fácil de esclavizar. Alguna, como El Corte Inglés, tiene más intereses aún.
El Estado Islámico y las mentiras de los medios de comunicación y de los gobernantes


El EI se asienta en un territorio situado entre el norte de Irak y el este de Siria con una población aproximada de entre 6 y 8 millones de personas. Se financian principalmente de la venta de petróleo y antigüedades (a Occidente), las donaciones que reciben de las monarquías del Golfo (esas que son tan amigas de nuestros reyes), extorsiones, secuestros o divisas de los bancos que se encuentran en sus territorios.

Se trata de unos 50.000 a 60.000 mercenarios que se encuentran en una zona llana, desértica e interior. Es llana, por lo que no pueden esconderse como en las montañas de Afganistán. Es desértica por lo que tienen que localizarse en áreas muy concretas (y conocidas) en las cuales hay agua y sus movimientos militares son muy complejos. Finalmente, es interior, por lo que no tienen salida al mar y su única posibilidad son las comunicaciones por carretera, que cuando hablamos de exportación de petróleo son bastantes reducidas (obviamente, los camiones de petróleo no llevan bien el desplazarse por los desiertos).


Así pues, es una gran mentira de los medios de comunicación y los países occidentales que el EI lleve varios años soportando, sin armamento pesado ni aviación, los ataques de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, Israel, Turquía, el resto de aliados o las monarquías del golfo. Es decir, 60.000 mercenarios han sobrevivido a ejércitos con más de 4 millones de soldados, aviación y armamento pesado, y lo han hecho en una zona llana, desértica e interior que militarmente sería la más accesible e indefendible del mundo. No solo eso, encima tenemos que soportar que los medios de comunicación pretendan hacernos creer que el EI quiere recuperar Al Andalus.

No es la única mentira, también nos informan que lo que sucede es una guerra cultural entre Occidente y el Islam cuando la realidad es que casi el 90% de los atentados y las víctimas del EI no se encuentran en Occidente y de los veinte centros religiosos atacados hay una sinagoga, una iglesia y dieciocho mezquitas.

Primero: Terminar con el Estado Islámico


El primer reto que tenemos es terminar con el Estado Islámico. La gran dificultad de esta operación es que terminar con este estado terrorista significaría enormes pérdidas para la industria armamentística, las petroleras, distintas empresas, los bancos y los gobernantes, que obtienen enormes réditos con su existencia y un cheque en blanco para recortarnos libertades.

Terminar con el EI es relativamente sencillo, aunque tendríamos que asumir un coste elevado de víctimas. Una primera operación de bloqueo económico de seis meses a un año de duración que debilite considerablemente su estructura financiera y le impida pagar a los mercenarios reduciría el número de estos y el apoyo entre la población. Una segunda fase militar, si fuera necesaria, terminaría con los terroristas con una operación terrestre que no excedería los seis meses.

Segundo: Plan de desarrollo regional


Una operación militar, de no poder evitarse, debe ser siempre una parte muy pequeña de un plan mucho mayor. El objetivo principal, en este caso, debe ser implementar un plan de desarrollo regional que supondría mucho dinero y esfuerzo (menos que el coste de la guerra, seguro), pero que estabilizaría y desarrollaría la región a medio plazo. Este plan de desarrollo, junto con un plan de integración en determinadas áreas de Europa que ofrezca un verdadero futuro a las comunidades marginadas, es la única forma de reducir los ataques terroristas a corto y medio plazo y terminar con ellos a largo plazo.

¿Por qué nadie habla de un plan de desarrollo regional?

Nadie habla de este plan porque se prefiere gastar billones de euros en la industria armamentística (España ya es la séptima potencia del mundo en fabricación y exportación de armas) que en un plan de desarrollo que generaría estados soberanos que reclamarían la explotación de sus recursos, como el petróleo, que se convertirían en competidores potenciales de nuestras industrias (textiles, por ejemplo) y que dejarían de dar réditos electorales a nuestros gobernantes o servir de cortinas de humo con las que esconder sus políticas.

 

Nadie habla de este plan de desarrollo y, de la misma forma, no recuerdan que el juez Silva denunció que tenía correos electrónicos que vinculaban a Aznar, Agag, Blesa y el tráfico de armas; no recuerdan que Agag declaró en el parlamento portugués debido a sus relaciones con El-Assir y la venta de armas; y no recuerdan que El-Assir es un gran amigo de los Aznar y del rey Juan Carlos con el que se va de monterías (por todo esto, la novela Código rojo ha sido silenciada, dado que trata el tráfico de armas y los distintos intereses de los poderosos).
Y nadie habla de este plan porque el control de los medios de comunicación es absoluto por parte de los distintos poderes.
No nos dejemos engañar


Así pues, cuando pensemos que el ideólogo del EI o de todos estos grupos terroristas se encuentra en una parte indefinida del Islam y que esto es una guerra cultural, sería bueno que supiéramos que, por desgracia, todo esto es un gran negocio, que los responsables están tan cerca de nosotros que les votamos y les hacemos reverencias y que cada atentado de la supuesta guerra cultural supone una subida de las acciones de la industria armamentística en la bolsa.

FUENTE: publico.es
Un paso al frente
Luis Gonzalo Segura
23/03/2016

3/12/15

ISRAEL Y TURQUÍA COMPRAN PETRÓLEO AL ESTADO ISLÁMICO...

...con el beneplácito de la OTAN

Bandera y siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte

Algunos medios afirman que la OTAN estaría en conocimiento del contrabando de petróleo manejado por el Estado Islámico. Las ganancias de este negocio ilegal superan las alcanzadas en su momento por Al Qaeda.

De acuerdo con el medio israelí “The Globes”, el régimen sionista de Benjamin Netanyahu y el Gobierno de Turquía serían los principales compradores del crudo que roba el autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.

Según aseguran en un reciente reporte, contrabandistas turcos y kurdos son los encargados de negociar el petróleo al grupo extremista, para luego ofrecerlo especial al Gobierno israelí y presuntamente a Turquía.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró este lunes que estaría dispuesto a colocar su cargo a la orden si se comprueba que su país compra petróleo a organizaciones terroristas.
 
 Erdogán (Presidente de Turquía) - Netanyahu (Primer ministro de Israel)

El EI estaría vendiendo en la actualidad cerca de 40.000 barriles diarios de crudo, obtiene así una ganancia de 1,5 millones de dólares, producto del dominio de uno de los yacimientos ubicado en Deir ez Zor, en el este de Siria.

Según el diario alemán DWN, el autodenominado Estado Islámico se financia por medio de la venta ilegal de petróleo, mientras recibe el respaldo del contrabando por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Una investigación de ese mismo medio, confirma que el petróleo también llega a la ciudad de Zakho, en el Kurdistán iraquí, cerca de la frontera con Siria y Turquía, donde se encuentran los posibles mediadores que acuerdan el precio del crudo.

 Banderas de Israel y Turquía

Posteriormente el hidrocarburo cae en manos de una red de contrabando en Turquía para ser distribuido a varios puertos y clientes directos.

Otras informaciones revelan que en este momento el crudo se estaría vendiendo de 15 a 18 dólares por barril, mientras las marcas WTI y Brent se comercializan entre 41 y 45 dólares en los mercados internacionales.

En agosto pasado, un medio de comunicación británico, informó que un 75 por ciento del crudo que Israel había comprado en los últimos tiempos, procedía del Kurdistán iraquí.

 Bandera del Estado Islámico

El petróleo es la principal fuente de financiación para el Estado Islámico. Les proporciona combustible para sus máquinas de guerra, les permite producir electricidad y les aporta el sustento económico.

A pesar de los bombardeos rusos para combatir este flagelo, el grupo extremista sigue extrayendo, refinando y vendiendo el crudo que se roba desde yacimientos sirios e iraquíes.

FUENTE: librered.net
Telesur - 01/12/2015



¿Será casualidad que la bandera del Estado Islámico sea negra como el petróleo?

Porque, ciertamente, el futuro parece tan oscuro como ambos.