Mostrando entradas con la etiqueta Expulsión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Expulsión. Mostrar todas las entradas

27/11/18

LA CULPA ES DE RUFIÁN

El diputado de ERC Gabriel Rufian, en el Pleno del Congreso, cuando fue expulsado por la presidenta de la Cámara por la presidenta de la Cámara, Ana Pastor. REUTERS/Susana Vera
El diputado de ERC Gabriel Rufián, en el Pleno del Congreso, cuando fue expulsado
por Ana Pastor, presidenta de la Cámara - REUTERS/Susana Vera

La culpa de todo es de Rufián. Ese tipejo tuitero, este indeseable golpista indepe, que no tiene puta idea de política, que ha arruinado la economía del país, la convivencia entre españoles y el decoro entre parlamentarios.

Hasta que llegó Rufián todo andaba bien. En España no había golpistas, los políticos no tenían actitudes chulescas, ni despóticas, ni decían palabras gruesas. En España nadie mentía.


Además, Rufián tiene la insolencia de clamar esas mentiras a viva voz en el mismísimo Parlamento. 

Tiene la desfachatez de abrir los brazos en cruz y gritar que este país es una vergüenza.

Ana Pastor

¡A la puta calle! Bien hecho, señora Pastor, usted que viene de una familia y un entorno de demócratas ejemplares, sabe bien lo que hay que hacer.

Porque no se pueden permitir estas deslealtades dentro del hemiciclo, no debemos tolerar que insinúe tales calumnias y falsedades en la cara del resto de honrados diputados.


Es inaceptable que Rufián diga, por ejemplo, que en el Parlamento español manda el Ibex.

No se puede permitir que siga acusando al PP de haberse financiado ilegalmente, de haber robado, engañado y chantajeado a todos los españoles durante cuarenta años.

Los dueños del Ibex.35

También es falso que el PSOE sea su amiguete de trastadas. Que entre los dos partidos se hayan repartido todos los poderes del estado bajo el amparo de la corona, financiándose ilegalmente, repartiéndose concesiones a dedo, rompiendo ordenadores, quemando pruebas cuando hacía falta, jugando sucio, traficando con jueces y usando puertas giratorias para seguir ostentando el poder en España.

Si le permitimos estas barbaridades, puede acabar diciendo que todos los parlamentarios mienten. Acabará diciendo que el rey es un ladrón, acabará diciendo que el PSOE montó su propio grupo terrorista, que el partido popular está repleto de criminales.


Acabará diciendo que partidos tan demócratas como Ciudadanos y Vox son unos fachas. Con lo fácil y respetuoso que sería llamarles ultraderechistas a los fachas.

Acabará diciendo que en este país los banqueros y las grandes empresas que dan esos servicios a los que todos tenemos derecho especulan, malgastan, desvían fondos y arruinan deliberadamente a los españoles con la complicidad de diputados, senadores, caciques, alcaldes y ediles, sin ningún tipo de remordimiento, solo por enriquecerse y comprarse otro chalet y otro yate donde follarse a más putas (cuanto más jóvenes mejor).


Acabará diciendo que las fuerzas de seguridad del estado están repletas de altos mandos que adoran a Franco. Es más, acabará diciendo que Franco puso al rey en el trono, y que los hijos y nietos de sus ministros montaron los partidos que, aún hoy, manejan el cotarro. Acabará hasta cometiendo herejía contra la santa Iglesia Católica española.

Este niñato maleducado no puede llamarles franquistas solo porque no condenan el franquismo. Es intolerable. Hay que echarlo a la puta calle. El resto de diputados y senadores tienen derecho a trabajar por España como hasta ahora. Con amor, mucho trabajo, sacrificio y dedicación, con buenas maneras y buenas palabras. Con orgullo y satisfacción.


Así no hay manera de trabajar por España, con un tío tocando los cojones en el escaño de al lado y comportándose como un machista, escupiendo a sus compañeros de hemiciclo, convirtiéndolo todo en un reallity show de mal gusto. Esto no se había visto jamás.

Es un loco, ve fantasmas, está poseído por el demonio, nada de lo que dice es cierto. No se puede permitir que confunda a los españoles hablándoles sobre políticos mafiosos y corruptos. Rufián tiene visiones propias de un demente.


Se le tiene que expulsar de la política porque si sigue así, acabará engañando a esos pobres ciudadanos, incultos, adoctrinados y descerebrados, que se creen todo lo que dice en la tele y en el Twiter.

Acabará arrastrando a las gentes en su locura paranoica y maleducada. Y, Esto, sus señorías, no puede ser.


- ¡Se sienten, coño, y escuchen con atención!:

– Mire usted…¡Los políticos somos buena gente!

FUENTE: publico.es
Dominio público
Albert Pla
23/11/2018


Conocía la faceta musical de Albert Pla, pero nunca antes había leído nada escrito por él. Les prometo que, desde hoy, voy a ser un incondicional suyo.

6/7/16

¡SIGAN VOTANDO... SIGAN VOTANDO... SIGAN...!

Dimite la cúpula del PP de Palma por una trama de corrupción en la que usaban a la Policía Local para extorsionar a empresarios y espiar a adversarios políticos

Génova ha expulsado al presidente de la Junta Territorial, José María Rodríguez; el secretario de Organización, Álvaro Gijón, y la vicesecretaria Sandra Fernández.

El ya expresidente del PP de Palma, José María Rodríguez, en una imagen de archivo. EFE
El ya expresidente del PP de Palma, José María Rodríguez, en una imagen de archivo. EFE

Parte de la cúpula del PP de Palma de Mallorca ha dimitido hoy a petición de la dirección nacional de Génova, tras verse implicados en una trama corrupta que, en parte, se asemeja al caso de las escuchas de Jorge Fernández Díaz.

Si el ministro quiso utilizar en su día a la Oficina Antifrau de Catalunya para arremeter, incluso con pruebas falsas, contra ERC y CDC, el presidente de la Junta Territorial del PP de Palma, José María Rodríguez, habría utilizado -presuntamente- a miembros corruptos de la Policía Local para espiar a adversarios políticos, incluso aunque estos fueran de su mismo signo político. Pero no sólo eso. También, según las investigaciones judiciales de las que se ha levantado parte del secreto de sumario, habría extorsionado a empresarios, según informan agencias y prensa local.

Según el juez Penalva, que se encarga del caso de la presunta trama corrupta de la Policía Local de Palma, Rodríguez sería "el artífice en la sombra del organigrama corrupto" ideado en dicha institución para servir a los intereses del Partido Popular. Hoy, Rodríguez se ha visto obligado a dimitir junto al secretario de Organización, Álvaro Gijón, y la vicesecretaria Sandra Fernández. Los tres han dado a conocer hoy esta decisión, después de que la dirección del partido en Madrid se haya puesto en contacto con el presidente del partido en Baleares, Miquel Vidal.

En un auto de prisión preventiva dictado para uno de los agentes investigados en la presunta trama de corrupción, el juez detalla que se filtraron los exámenes de oposición a oficial que se hicieron en mayo de 2012 con el objetivo de "crear una estructura" para actuar con  impunidad .

Según el juez, "el artífice en la sombra del organigrama corrupto que se pretendía organizar" mediante la filtración de exámenes y con los nombramientos para determinados puestos "sería José María Rodríguez", a quien achaca que "pretendía indiciariamente rodearse de un grupo de agentes a quienes se les facilitaría la colocación y ascenso en el escalafón policial".

 
Según Eldiariodemallorca.es, Penalva cree que la intención final era colocar a uno de los hombres de confianza de Rodríguez en la unidad policial que se encarga de ejercer como escolta de personalidades. Ello le permitiría mantener controlado de cerca al exalcalde de la capital balear, Mateo Isern (también del PP). De hecho, el juez no descarta que Isern no repitiera como candidato en las municipales de mayo de 2015 por ese motivo (fue alcalde sólo una legislatura).

Asimismo, Rodríguez —que lleva 30 años en primera línea de la política y fue delegado del Gobierno en Balears y tuvo que abandonar también tras verse implicado en el caso de corrupción de financiación ilegal del PP balear en el que también está Matas imputado (caso Over)—, habría contratado también a un conocido detective de Palma para hacer seguimientos de políticos (pinchazos ilegales de teléfonos incluidos) y de otros policías que no estaban en la órbita de su partido.

Cagadas de gaviota

Al margen del detective privado y los presuntos pucherazos en las oposiciones a policía, Rodríguez también habría utilizado a los policías locales para controlar a un determinado grupo de empresarios mallorquines que, si no cedían a sus exigencias (las correspondientes mordidas para financiar ilegalmente el partido), se veían sometidos a inspecciones continuas, denuncias y sanciones económicas. Además, según el citado testigo protegido, también les amenazaba con hacer peligrar las licencias que hacían viables sus negocios.

Rodríguez, por su parte, defiende su inocencia de todas estas acusaciones, incluso de las que incluyen sobornos a base de fiestas con cocaína y prostitutas. Pero, aun así, ha asumido la directriz de Génova y ha anunciado su dimisión como presidente de la Junta Territorial del PP de Palma. Queda por saber si abandona también su acta de concejal y si los otros dos expulsados hacen lo propio con sus cargos de diputados en el Parlament balear.
Madrid / Palma
04/07/2016 




¿Y al ministro de "interiores" cuándo le van a dar puerta?

11/10/15

ROZANDO LA CÚPULA... DEL TRUENO

Las grabaciones del 'caso Segura' que intenta ocultar el alto mando militar


El teniente Segura, expulsado del Ejército de Tierra por airear la corrupción de la que fue testigo, solicita ante el Tribunal Central castrense la reapertura de su caso incluyendo esta vez las grabaciones que los jueces militares decidieron excluir del primer proceso y a las que ha tenido acceso 'Público'.
Luis Gonzalo Segura, en la redacción de Público. JAIRO VARGAS

El caso del exteniente del Ejército de Tierra Luis Gonzalo Segura ha llegado al Tribunal Central militar. El exoficial fue expulsado por hacer "manifestaciones contrarias a la disciplina" de las Fuerzas Armadas al detallar en los medios de comunicación los casos de corrupción de los que había sido testigo como miembro de la unidad SUBOPER (Subdirección de Operaciones de Red) de la JCISAT (Jefatura CIS y de Asistencia Técnica) del Ejército, además de denunciar la connivencia de una cúpula militar "seudofascista"


Segura se convirtió en una figura mediática. Antes de su aparición, ningún militar había denunciado con tanta claridad las irregularidades que se producen tras los muros de los cuarteles, con el amparo de una Justicia militar cuya falta de independencia ha llegado incluso al Parlamento Europeo. Su vehemente batalla contra la decisión de los jueces castrenses de tumbar su caso, con una huelga de hambre, tres arrestos administrativos y una expulsión que el ministro de Defensa Pedro Morenés calificó de "ejemplarizante" le llevó a todos los medios de comunicación.

Ahora, el exteniente ha solicitado la reapertura de su caso ante el Tribunal Central militar. En el primer proceso, los jueces castrenses desestimaron su demanda explicando que "para solventar este tipo de problemas existía un comité de seguimiento" que incluía a tres altos mandos y "dos brigadas auxiliares" de uno de ellos, "formando parte además como encargadas de la calidad del servicio dos ingenieras de la Encomienda y el Departamento de quejas". El tribunal no llamó a los miembros de este comité, y ante la incredulidad de Segura, tampoco admitió como prueba las grabaciones en las que los dos brigadas mencionados, así como una de las ingenieras —es decir, tres de las cuatro personas encargas de la vigilancia, excluyendo a los altos mandos—, admitían que conocían los desfalcos y que aquel comité era "el salvaje oeste, un territorio sin ley". 

El 'caso Segura'


La principal denuncia del exoficial gira alrededor de un inventario del material informático del Ejército de Tierra (ET). Un registro que "reveló desfases de hasta el 40% en todas las unidades del ET evaluadas (el 85%)", declara Segura, y que supone "la primera prueba documental de la existencia de cajas B, fondillos o como se quiera llamar, en el ET". 

Segura acusa a un teniente coronel (Ayerra) de parar deliberadamente el inventario cuando aún quedaba un 15% de los equipos por clasificar, y de utilizar parte del material que quedó en un limbo administrativo para montar un Simulador Básico de Adiestramiento (SIMBAD) en Ceuta, creando así una vacante en la ciudad autónoma que el mismo teniente coronel ocuparía. "La trampa", explica Segura, es que "el SIMBAD no es competencia de la SUBOPER, encargada de comprar el material informático para uso general. La sala SIMBAD es competencia del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE): el favor es dotar con equipos y gastar dinero en transporte que no te compete para crear una vacante en Ceuta, donde los tenientes coroneles ganan casi 2.000 euros más".

Simulador de combate

(Voces distorsionadas) Lee la transcripción aquí

En la grabación, Segura habla con los dos brigadas auxiliares del comité de seguimiento citado por el tribunal. Uno de ellos afirma: "Yo lo tengo muy claro, Ayerra compró la vacante" poco antes de antes de explicar como este alto mando consiguió hacerse con un puesto bien remunerado en Ceuta "a dedo". La unidad GISMI que mencionan es la encargada del mantenimiento integral de los equipos, sistemas informáticos y (hardware y software) y redes de propósito general en el ámbito del E.T. 

La tercera persona a la que hacen referencia, "Belén", es una de las ingenieros presentes en el mencionado comité de seguimiento. Belén emitió un informe al observar un extraño movimiento de material informático a Ceuta que costó 5.000 euros. Cuando sus superiores directos hicieron caso omiso de su reporte, y ante la sospecha de que pudieran estar implicados en la trama, acudió también a su general. Cuando sus mandos se enteraron de este movimiento, la despidieron de forma fulminante excusándose en la "pérdida de confianza", a la que se hace referencia al final de la grabación. 

La cúpula del trueno (Max Mad 3)
(Voces distorsionadas) Lee la transcripción aquí

En esta segunda grabación, los mismos participantes en la conversación hablan de los 700.000 euros que se perdieron al detener el inventario y convertirlo en "basura", y del pozo sin fondo en el que han convertido los recursos de GISMI. Otro de los brigadas del comité de seguimiento afirma: "Yo también lo sabía, pero me voy a callar la boca".
 
En la última grabación del diálogo entre Segura y los brigadas, hablan del coronel Crespo, que al ver "el percal" organizado, decidió "cortarlo", lo que le valió ser "cesado": "No me has pagado mi sobre de todos los meses, ¿Y qué me estás contando? ¿y quién ha sido? ¡Hijo de puta!". "Yo estoy pendiente de renovación ahora y me callo como una puta, cuando ascienda luego igual remuevo pero ahora calladito como una puta..." confiesa otro de los brigadas auxiliares, dando idea de la efectividad de este órgano de control que el tribunal usó para desestimar la primera denuncia de Segura. 

(Voces distorsionadas) Lee la transcripción aquí

Otra de las pruebas aportadas por el exteniente Segura es la confesión de Belén, una de las dos ingenieras miembros del comité de seguimiento. Es la trabajadora despedida por dar parte al general de los desfalcos que mencionan los brigadas en la primera grabación, que además obliga a otras unidades del cuerpo a "canibalizar equipos".

En sus conversaciones con Segura reconoce que teme por su familia tras haber intentado destapar la malversación de fondos ("era cerrar la puerta a cal y canto y derrumbarme") y que piensa apoyar la declaración del exteniente ("yo voy a corroborar tu historia"). Al drama que vive por su despido une el estridente sonido del despertador al darse cuenta del alcance que este tipo de prácticas tienen en el Ejército: 



"Yo salí de allí pensando que aquello era un caso puntual, no que esto era..." 
Madrid - 09/10/2015

1/7/15

VAROUFAKIS EXPULSADO DE LA REUNIÓN DEL EUROGRUPO

Varoufakis hace pública la reunión del Eurogrupo de la que fue expulsado

Cuenta que los ministros del resto de países reaccionaron con "un desdén cercano al desprecio" cuando les anunció el referéndum.

Varoufakis, en un momento de la reunión del Eurogrupo del pasado sábado 27. EFE
Varoufakis, en un momento de la reunión del Eurogrupo del pasado sábado 27. EFE

El ministro de finanzas griego, Yanis Varoufakis, publicó el domingo una entrada en su blog en el que transcribe sus intervenciones en el Eurogrupo del pasado sábado 27 y narra cómo fueron las reacciones a las mismas del resto de participantes y el modo en que fue expulsado cuando se anunció un segundo encuentro al que esta vez no fue invitado. La cita del sábado supuso la ruptura de las negociaciones entre Grecia y los acreedores, ya que los griegos rechazaron los términos del acuerdo que le habían propuesto el día 25, y pidieron "unas pocas semanas" de prórroga del rescate para poder celebrar un referéndum sobre los mismos. Por su parte, los socios respondieron con una negativa a prolongar la ayuda y dieron por zanjadas las conversaciones.

Varoufakis comienza contando que "la mera idea de que un Gobierno consulte a su pueblo" fue tratada con "incomprensión, y a menudo con un desdén cercano al desprecio". "¿Cómo esperas que la gente común entienda de estos complejos asuntos?", le espetaron sus socios. "Ciertamente, ¡La democracia no tuvo un buen día en la reunión del Eurogrupo", escribe en su blog en alusión a la actitud de sus socios.


El ministro griego pidió comprensión a sus socios recordándoles los amagos de rebeldía dentro de su propio partido.

"¿Pueden coexistir la democracia y la unión monetaria? ¿O una de las dos debe claudicar?", se pregunta el ministro, que asegura que el Eurogrupo ya ha contestado con su manera de actuar.

A continuación hace una transcripción de su intervención en la reunión, en la que explicaba al resto de asistencias las razones que le llevaban a rechazar sus propuestas, que califica como "una combinación de "austeridad e injusticia social que se impondría sobre una población que está ya devastada... por la austeridad y la injusticia social".

 Los griegos se rebelan contra las medidas de la Troika

Argumenta que ni siquiera en el caso de aceptar las "dolorosas medidas" dispondrían de "un periodo de tranquilidad", ya que se le volverían a "imponer" acuerdos similares a un país que "lleva ya 21 trimestres consecutivos de recesión". "No hay ni la más mínima esperanza de que tras esta extensión Grecia pueda mantenerse en pie por sí misma", concluye.

Pide comprensión a los acreedores porque incluso las medidas que les ha ofrecido y estos han rechazado "serían extremadamente difíciles de aprobar por el Parlamento", recordándoles así que su Gobierno ya está en la cuerda floja por los amagos de rebeldía dentro del ala más a la izquierda de Syriza.

"¡La democracia no tuvo un buen día en la reunión del Eurogrupo!", escribe Varoufakis


Valorando la marcha de las negociaciones, reprocha a los oyentes que con su respuesta "No vamos a hablar de ello [en alusión a la discusión que se negaron a entablar sobre la recapitalización de los bancos] porque no vamos a hablar de ello", le va a ser "muy difícil convencer al Parlamento".

Tras exponer los motivos que les han llevado a declinar la oferta que les fue remitida el día 25, anuncia su intención de celebrar un referéndum sobre la misma. "No tenemos mandato democrático" para aceptar unas medidas que van contra el programa que presentaron a las elecciones, pero opina que, "consciente de lo importante que es la decisión", al haber obtenido solamente el 38% de los apoyos en ellas tampoco lo tienen para rechazar unilateralmente el pacto. "Es hora de que el pueblo decida", remató el ministro.

Varoufakis explica su expulsión


Sobre su polémica ausencia en la segunda parte de la reunión mantenida el sábado, el economista relata que tras su intervención, el presidente del Eurogrupo, Djeroen Dijsselbloem, se negó a la extensión del rescate con el apoyo del resto de miembros, y anunció que emitirían un comunicado sobre el "callejón sin salida" de Grecia. Convocó de nuevo a todos los ministros menos al de Grecia para hablar de "modo de protegerse" de un posible impago.

Sorprendido, Varoufakis llegó a preguntar si era legal que le dejasen fuera de la reunión y emitiesen un comunicado sin su aprobación. No menos perplejo se quedó, según cuenta, con la "extraordinaria" respuesta que recibió: "El Eurogrupo es una reunión informal, por lo que no está sujeto a reglas o regulaciones escritas. La unanimidad se suele respetar, pero el presidente del Eurogrupo no está obligado a normas explícitas".



"Dejo a juicio del lector el comentario sobre estas singulares palabras", finaliza el responsable de la economía griega. 

FUENTE: publico.es
MADRID - 29/06/2015

16/6/15

MUCHAS GRACIAS

Teniente Luis Gonzalo Segura

Hoy he sido expulsado de las Fuerzas Armadas y podría dedicar mis primeras palabras como ex militar (¡qué raro suena!) a la rabia, al rencor, al odio, a sacar toda la bilis que hay dentro de mí, pero me equivocaría. La verdadera formación militar, la que he aprendido de los soldados, la que me han enseñado los oficiales, la que he admirado de los suboficiales, de todos esos buenos militares, que los hay y muchos, de estos trece años siendo militar, me hacen elegir otro camino. Hoy doy las gracias de corazón a todos los que han llegado hasta aquí, a los que estuvieron en este lado de la trinchera y a los que nos dispararon. MUCHAS GRACIAS

Podría arremeter contra los altos mandos que permiten que los delincuentes y acosadores sexuales se reintegren en las Fuerzas Armadas mientras que los que denuncian corrupción sean expulsados, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a todos esos militares que me han animado, apoyado e incluso informado en secreto. MUCHAS GRACIAS.

Podría despotricar contra los periodistas que no han contado esta historia y con ello han sepultado la esperanza de tantas y tantas personas que sufren, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a todos esos periodistas comprometidos que han sido valientes y han contado esta noticia o a los que me han regalado este espacio de libertad al permir escribir en este blog. MUCHAS GRACIAS.


Podría maldecir a todas esas personas que me han insultado, zarandeado, calumniado, difamado o escupido, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a todos los que sin conocerme de nada se han involucrado, han ayudado en las redes sociales o, sencillamente, me han animado en la calle al encontrarse conmigo. MUCHAS GRACIAS.

Podría lamentarme por haber perdido amigos o compañeros, por saber que hay personas que se cruzan de acera con tal de no verme, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a todos los que me han hecho descubrir lo que es el altruismo y han regalado tiempo y dinero sin que nadie se lo pidiese. MUCHAS GRACIAS.

Podría criticar con amargura a todos esos políticos a los que les ha importado un pimiento todo aquello que no sea vender armas y para los que los militares o guardias civiles son ciudadanos de segunda, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a todos los políticos que una y otra vez han perseguido la regeneración con todas sus fuerzas, a veces de forma desesperada. MUCHAS GRACIAS.


Podría rendirme porque hay muchos días en los que parece que nada merece la pena, en los que la incertidumbre y la sensación de haberme lanzado contra un molino de viento me ahogan, me equivocaría. Prefiero dar las gracias a la vida por tener un día más para continuar esta lucha por los soldados discapacitados que son abandonados, por los soldados que son acosados o por los que se suicidan en la oscuridad del anonimato. MUCHAS GRACIAS.

Señor de la Guerra, Señores Generales, Señores Oficiales, Señores Jurídicos y resto de personal: Podría felicitarles por su abrumadora y aplastante victoria, me equivocaría. Hoy Ustedes han demostrado lo que llevo tanto tiempo denunciando, hoy en la inmensa derrota en la que me han sumido han terminado por exponerle a toda la sociedad la clase de personas que son, el tipo de militares que dirigen los designios de las Fuerzas Armadas. Su victoria de hoy, será su derrota de mañana. MUCHAS GRACIAS.

Quisiera dar las gracias a todos esos soldados (en sentido amplio) que honran el uniforme día tras día, en mitad de una horripilante dictadura, derramando su sangre por un futuro mejor para otras personas que no son ellos. Me siento muy orgulloso de haber trabajado junto a vosotros. MUCHAS GRACIAS.


Quisiera soñar, cerrar los ojos y despertar, mirar a mi alrededor y descubrir que las Fuerzas Armadas son modernas, democráticas y al servicio de sus ciudadanos. Sería increíble que en esa ensoñación los militares fuesen queridos por todos los ciudadanos. Quisiera ver orgullo en los ojos y no temor, porque un Ejército no debe ser temido jamás por ninguno de sus ciudadanos. Un Ejército solo puede ser orgullo, un inmenso orgullo… Si no soñase, me equivocaría. MUCHAS GRACIAS a todos los que soñaron esto antes que yo porque los sueños son contagiosos y yo, ahora, estoy soñando. MUCHAS GRACIAS.

FUENTE:  publico.es
Un paso al frente
Teniente Luis Gonzalo Segura
11/06/2015