El presidente de la Autoridad Portuaria explica que espera que vengan algunas de las 176 que operan en el Golfo de Guinea. Cada una les abona alrededor de 80.000 euros al mes.
La cuarta plataforma petrolífera, la "ENSCO 7500", atraca hoy en el dique de Los Llanos del Puerto de Santa Cruz de Tenerife.
Pedro Rodríguez Zaragoza, Presidente de la Autoridad Portuaria explicó en una entrevista a EL DÍA que:
Sobre el estado de las mismas y si las que llegan aquí están en peores condiciones que las que llegan a Las Palmas, Rodríguez Zaragoza rechazó hacer especulaciones. Hizo hincapié en que son estructuras que necesitan un mantenimiento, que es el motivo por el que han venido al puerto. También recordó que están sumergidas, por lo que su desgaste es grande.
Las plataformas, a pesar de trabajar en la extracción de crudo, no contienen "ni un litro de combustible", dijo Rodríguez Zaragoza, porque se mueven por arrastre. La excepción puede ser la ENSCO 7.500 que sí es "autopropulsada". Explicó que todas estas estructuras tienen una barrera anticontaminación alrededor "por si acaso en los trabajos se produce algún derrame".
FUENTE: eldia.es
Manuel Expósito González
L.C., S/C de Tenerife
26/08/2014
Al final retiraron los contenedores del frente marítimo pero nos encasquetaron las plataformas petrolíferas.
"Idilica" resulta la imagen ofrecida a los turistas que llegan a nuestro puerto.
¡QUÉ MARAVILLA!
¡¡VIVA LA CHATARRA!!
¡¡¡VIVA LA HERRUMBRE!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario