Mostrando entradas con la etiqueta Investidura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Investidura. Mostrar todas las entradas

5/10/17

EL PSOE AL RESCATE DE LA MONARQUÍA

Sánchez recibirá el encargo del Rey para formar Gobierno


Fue este mismo martes cuando se filtró, según cuenta El Español, diario digital que dirige Pedro J. Ramírez, fuente generalmente bien informada sobre los acontecimiento de la Villa y Corte. El Rey, antes de su contundente intervención en la televisión, llamó a consultas al líder del PSOE y le pidió que tratase de encontrar los apoyos necesarios para ser investido como Presidente del Gobierno de España. ¿Pretende contar con un recambio si todo le sale mal? No, es algo mucho más evidente: Lo que cree que debe hacerse en Cataluña le toca hacerlo a los socialistas. El Rey no puede asociar su política de estado con la del PP, cuya imagen de corrupción y de ineficacia lo convierte en un apestado.

Lamentablemente, nos autocitamos (publicado el 20 de septiembre): "El resultado será, en menos de una semana, tras algunas detenciones absurdas, típicas del autoritarismo y la soberbia de los ministros del Opus Dei, la inevitable y ominosa caída del gobierno de Rajoy, mediante una moción de censura por incompetencia manifiesta y por haber generado, él solito, crisis y problemas que no sabe cómo resolver. Esto no son unos hilillos que salen del casco de un petrolero... Se impondrá un gobierno de concentración nacional encabezado por Pedro Sánchez (de ahí su postura de estadista actual) que estará pendiente de las consecuencias de la huelga en Cataluña. No hará otra cosa que llamar al diálogo. Supongo que ahora se entiende la derrota de Susana Díaz, que habría sido incapaz de gestionar la crisis por su incapacidad de asumir los criterios del PSC."


Y, efectivamente, Trapero, su intendente y los independentistas Jordi Cuixart (Ómnium) y Jordi Sánchez (ANC) ya han sido citados como imputados --ahora se dice investigados, según la nueva neolengua judicial aprobada por el PP-- por el delito de sedición por la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela. En pocos días, serán imputados también --lentamente, al paso de la Justicia, que parece regodearse en su parsimonia algunas veces-- los cargos políticos independentistas más señalados (Puigdemont, Junqueras, Mas, Turull, y muchos más, como Anna Gabriel), una vez dejen de ser electos. Porque se van a convocar elecciones autonómicas de inmediato. A menos que se rindan con armas y bagajes al último tren de la negociación a la baja con Sánchez. A estas horas ya deben de estar negociando si son la mitad de listos de lo que parecen.

Y mientras, Rajoy sigue pasmado como un gato de yeso. Lo más gordo de todo es que al PP le tocará investir a Sánchez junto con los ciudadanos de Rivera, porque Podemos se va a mantener al margen, a lo que se ha comprometido Iglesias, no sabemos si bien informado de lo que se cuece o no, pero siempre en onda con las posiciones más de izquierdas en el supermercado partitocrático, que son las del PCE 2.0.


Todo eso es lo que se avecina, a menos que el Gobierno más corrupto de la Historia de España "invente" alguna acción especialmente brillante para resolver el problema por su cuenta con la celeridad de un rayo. Pero Rajoy y su gobierno no se caracterizan por su agilidad mental, precisamente. Son una banda de maleantes y traidores a toda idea de España que no sea la de expoliarla en su propio beneficio.

Todo esto incitaría a la hilaridad, si no fuera porque resulta trágico. Millones de catalanes se han visto envueltos en un problema innecesario que los humillará durante mucho tiempo. La sociedad catalana está rota definitivamente. Los que vivimos aquí lo vemos en nuestro entorno inmediato perfectamente. Los falsos independentistas, los de última hora, recularán y se pondrán del lado del más fuerte, como suelen hacer siempre los mendaces, aprovechados y arrimados.


Los pros de la operación son claros: la imagen del Rey se refuerza, el chalaneo catalán continúa, el capitalismo florece, los especuladores se forran y al PP han vuelto a descabalgarlo del poder los socialistas por la fuerza, tras un atentado en Barcelona y el golpe de estado subsiguiente.

Esto no nos gusta nada de nada. Porque ya lo hemos visto, sobre todo sus consecuencias, en la reciente Historia de España el 23 de febrero de 1981.


ÁCRATAS

NOTA: Si Felipe VI se ha animado, para no perder su corona, a seguir las indicaciones de Antonio García-Trevijano y fungir de Rey de España, que lo llame personalmente y pueda éste explicarle lo que toca ahora: un proceso constituyente y una verdadera democracia. La Monarquía Constitucional que le propuso a su abuelo, D. Juan en Estoril y que éste aceptó. Diputados electos controlados por su propia Junta Diputacional Popular que puede deponerlo en caso de traición a su programa, el que vendió a sus electores antes de ganar por mayoría absoluta, a doble vuelta, siempre. Si se queda a medio camino, lo perderá todo. Y los españoles, perderán su patria con él. Los españoles de Cataluña estamos acostumbrados a vivir sin patria. Sobreviviremos. Pero el Rey no puede sobrevivir si no la defiende a muerte.

FUENTE: acratas.net
04/10/2017

30/10/16

POR FIN SE ACLARÓ LA SITUACIÓN

¡Mariano Rajoy es invertido, digo, investido!

 
Hay que ver, el poder que tiene una consonante
para cambiar las cosas.
Citizen Plof
 

"PÚBLICO" COMO SÍNTOMA

Mariano Rajoy

Mariano Rajoy ha vuelto a ser investido, como esperábamos, con el sí de Ciudadanos y la abstención de 68 diputados del PSOE. Lejos de poner fin aquí a su tormento, los socialistas inician una larga travesía del desierto sin un líder, con los militantes decepcionados rodeando el Congreso, una gestora sin peso –más allá de la autoridad que podría desempeñar el presidente asturiano si diese un puñetazo encima de la mesa para que Susana Díaz decida o no definitivamente su desembarco en la capital–, un congreso socialista inevitable ya tras la salida de Pedro Sánchez del Parlamento y un grupo parlamentario roto con un portavoz que carece de credibilidad para coserlo (¿Hasta cuándo va a mantener Hernando su posición del "no es abstención" tras diez meses de "no es no"?)

Hernando

Mucho se ha escrito sobre cómo debe afrontar el PSOE su recuperación no garantizada, teniendo en cuenta el destrozo, y mucho hemos probado y analizado la descarada injerencia económica y cebrianista en los últimos y delirantes acontecimientos de la calle Ferraz. Por ejemplo, cuando Rubalcaba, tras unos meses en la sombra del staff del Grupo Prisa, ocupa ahora minutos de radio, televisión y lo que haga falta para explicar lo que tiene que hacer el PSOE, sus militantes y hasta Sánchez, que tratará de rearmarse fuera de los focos del Parlamento. Tras el disparo de salida efectuado por Felipe González desde Chile y con Prisa como mensajero, el nuevo PSOE del patriarca nos ha regalado la vista y el oído con pequeñas vasijas chinas en el papel de portavoces de las esencias, como Jáuregui, Blanco, Ibarra o Valenciano.

 Felipe González

Las pequeñas vasijas chinas del PSOE o la militancia socialista rodeando el Congreso este sábado contra la investidura de Rajoy gracias a su partido son la imagen más contundente de la resistencia de un tiempo que se niega a morir frente a otro que empuja por nacer desde el útero de una sociedad harta de ser manipulada y que se ha dado cuenta de que no seguirá aborregada con un mínimo e insuficiente Estado público del bienestar, una democracia en pañales, las instituciones podridas de corrupción y unas ínfimas concesiones para aparentar la igualdad de oportunidades.


¿De verdad pretenden que creamos que por tener el matrimonio gay aprobado somos unos revolucionarios, como nos vendieron, mientras, por ejemplo, las mujeres siguen soportando cotas de desigualdad insoportables, aparte de asesinatos machistas a diario sin que nadie tome medidas de alcance definitivo; la transexualidad es considerada una enfermedad en España; las autoridades eclesiásticas católicas continúan sentando cátedra sobre lo que está bien o mal a los gobiernos del turno bipartidista; las cunetas siguen alojando cadáveres de españoles asesinados en medio del mayoritario desprecio institucional; emigrantes y refugiados mueren o se pudren en vida dentro y a las puertas de nuestras fronteras; nuestro hijos/as siguen mamando que las corridas de toros y otras formas de cobarde maltrato de seres vivos son considerados ocio, arte y patrimonio nacional, y los medios de comunicación, públicos y privados, viven bajo el chantaje de la quiebra y la criminalización si no acatan el mensaje del poder en su más amplio significado?


Pretenden que lo creamos, sí; como pretenden que asumamos que un partido imputado que se financió y lucró ilegalmente y utiliza los recursos del Estado y la mentira para intentar noquear a sus adversarios va a unas elecciones y las gana en igualdad de condiciones que el resto. No, ya no les creemos, porque gracias a una independencia de criterio ciudadano cada vez mayor y mejor formada –que seguiremos alimentando desde Público con un periodismo puro de información y denuncia, como es nuestra obligación–, el círculo pro-democracia real se estrecha en torno al Congreso, pero también en torno a La Moncloa, el Poder Judicial, la Zarzuela, Bruselas, Estrasburgo, el BCE y el FMI, entre otros sinónimos de autocracia. Aquí, en esta web, tienen su sitio los ciudadanos/as libres que quieren informarse sin filtros y ser escuchados. Aquí, en Público, les esperamos para parir una Democracia plena.


FUENTE: publico.es

29/10/16

EL BIPARTIDISMO HA MUERTO

Señoras y señores diputados, ¿conocen ustedes cuál es la reacción instintiva de un organismo vivo cuando se siente amenazado? Su reacción es el repliegue, la retracción, hace de su cuerpo un ovillo y espera tiempos mejores. Eso es exactamente lo que está haciendo el régimen del 78, que muchos de ustedes representan hoy aquí. Durante cuatro décadas la maquinaria del bipartidismo, del turnismo heredado de la primera restauración borbónica, funcionó sin grandes obstáculos, pero en este momento el organismo único que constituyen los poderes económicos, mediáticos y políticos del Estado español empieza a plegarse sobre sí como una ameba a la que se le pincha con una aguja, y lo están haciendo por miedo a la democracia. Porque no es más que democracia el hecho de que los que antes no contaban con altavoces lo suficientemente potentes para que se les tuviese en cuenta, hoy sí se vean representados aquí y dispongan de ese altavoz.

 

Usted, señor Rajoy, será investido como resultado de un golpe parlamentario a raíz de la intervención de un partido político, cocinado a fuego lento durante diez interminables meses para anular los resultados del 20 de diciembre, los resultados de unas elecciones en las que la mayoría del electorado votó a favor de la regeneración ética, de las políticas de bienestar social y de los derechos de los pueblos como sujetos políticos. No había ningún bloqueo institucional, no había bloqueo. Lo único que pasó aquí es que se puso fin al turnismo de los partidos del régimen y que se abrió un escenario de alternativa de Gobierno, de izquierda plural y con reconocimiento a la plurinacionalidad del Estado. Pero eso para ustedes era intolerable porque para los intereses de los poderes que ustedes sirven, los intereses antitéticos a los de la ciudadanía del común, eso era insoportable. Así que maniobraron para provocar la situación en la que estamos. La situación es: el partido único como síntesis del fallecimiento del bipartidismo. El miedo de ustedes tuvo su primera manifestación en 2011, cuando en el 15-M se llenaron las plazas bajo el grito de ‘Democracia real’.


Así que este partido único que componen ustedes hizo tres grandes jugadas:  

la primera consistió en promover de inmediato la sucesión en la jefatura del Estado

la segunda de esas grandes jugadas fue la reforma constitucional del artículo 135, para dar amparo legal a las exigencias de la troika

Y la tercecera, el último espasmo de la ameba, ocurrió recientemente en la sede del Partido Socialista, en Ferraz, donde se demostró que para dar un golpe palaciego hoy en día resulta más fácil organizar la retirada forzosa de un dirigente político que introducir a un señor con bigote y tricornio en el Congreso. 

(Aplausos).


El movimiento democrático no se encuentra cómodo en este corsé del 78, y como es lógico en un Estado plurinacional como el español, tiene distintas expresiones y dinámicas sociopolíticas diferentes, como en Galicia. El primer síntoma en Galicia de esta nueva respuesta ciudadana lo vivimos en 2003. Ese año la ciudadanía gallega percibió con nitidez que el Estado no estaba allí para socorrerla el día en que el Prestige arruinó nuestras costas. ¿Se acuerda usted señor Rajoy, verdad, de aquellos hilillos, como los de la corrupción? Una ciudadanía viva que a lo largo de estos años protagonizó manifestaciones históricas en defensa de la sanidad pública, de la educación contra la Lomce, en defensa del sector lácteo, del sector pesquero y del naval y que tiene como traslación política que, ante el partido único, En Marea sea hoy quien lidere ya la oposición en Galicia y quien haga frente desde los concellos a las políticas de austericidio.


Voy acabando ya. Nos encontramos ahora con un Partido Socialista que abdicó de su papel de oposición para evidenciarse como integrante de pleno derecho de ese partido único y de un previsible próximo Gobierno que va a volver a aplicar sumisamente los recortes ordenados por la Unión Europea, que impedirá a los pueblos del Estado que puedan decidir soberanamente y que tratará de prepararnos el nuevo plazo precocinado del consenso de las élites. Ese es el menú que nos trajo ayer Rajoy y que va a cumplir este partido único. Pero esta vez, señores y señoras diputados, existe una gran diferencia con los años setenta, en esta ocasión no podrán contar con la oposición claramente depositada en En Marea y en las fuerzas del cambio para legitimar este golpe de régimen. No contarán con nuestro apoyo. La demanda de democracia real ha llegado para quedarse y tengan por seguro que En Marea hará una oposición contundente  que traerá a esta Cámara la alternativa que demanda la ciudadanía.


Muchas gracias. 

(Aplausos).

FUENTE: acratas.net
Alejandra Fernández - Portavoz parlamentaria de En Marea
Congreso de los Diputados - Sesión de Investidura

27 de octubre de 2016 

COMENTARIO:

MESS

Parece mentira cómo acierta en cosas que no ha vivido.

Pero ignorar por qué el Régimen del 78 puede enroscarse como una cochinilla. Y es que ella no sabe que el Régimen no ha cambiado. Que sigue siendo el mismo instaurado por Franco.


No sabe que el Nacional Catolicismo de GMN (Glorioso Movimiento Nacional) es ahora el PP, con una presidenta del Congreso Legionaria de Cristo; un ministro del Interior numerario del OPUS; etc. 


Y que el Nacional Sindicalismo de la Falange es ahora el PSOE, con un expresidente González 
falangista, al igual que la exministra Fernández de la Vega, del SEU, un expresidente del Congreso, Bono, de la Guardia de Franco; y un Cebrián falangista, hijo de falangistas.

Lo que Alexandra ve ahora es la reunión del GMN, como con Franco. Todos juntos.


El partido Ciudadano es un remedo de UCD, sin ningún porvenir, por tanto. Pronto será engullido por el PP, como ya pasó en el 81. 


Salud y acracia. 


28/10/16

SERÍA PRECIOSO



2ª ronda de investidura. 
Todos los del miembros PSOE votan NO. 
Suena la música de "Inocente, Inocente". 
Ramo de flores para Rajoy.


Carcajadas

 Auro Entrialgo

24/10/16

LAS BASES SE REBELAN CONTRA LA CÚPULA DEL PSOE

El aparato del PSOE aprueba la abstención a Rajoy ignorando las firmas en contra de los militantes

Acuerda abstenerse en la segunda sesión de investidura y pedirá al Grupo Socialista que acate la decisión porque es un “mandato imperativo”. El PSC y los barones que defienden el “no” se niegan a aclarar si acatarán la decisión

Militantes del PSOE protestan este sábado en Ferraz. EFE/Sergio Barrenechea

El Comité Federal del PSOE, muy dividido y desoyendo a sus bases, adoptó este domingo una decisión histórica en la etapa democrática: dejar gobernar al Partido Popular. Mariano Rajoy volverá a ser presidente del Gobierno el próximo fin de semana.

Fueron 139 votos a favor de esta polémica decisión, casi el 60% de los miembros de este órgano, y 96 votos pidiendo mantenerse en el “no es no”, que fue lo que le costó la Secretaría General a Pedro Sánchez, quien no acudió a la reunión.

La fórmula elegida en la resolución aprobada dice que el PSOE mostrará en la primera votación de investidura su “rechazo frontal” a las políticas del Partido Popular. Pero, en la segunda investidura, el PSOE ha decidido que para “desbloquear la excepcional situación institucional que sufre el país, el Grupo Parlamentario Socialista se abstendrá en la segunda votación del próximo debate de investidura”.


El presidente de la Gestora del PSOE, Javier Fernández, dijo que la resolución del Comité Federal tiene “un mandato imperativo” para todos los diputados socialistas en el Congreso, y que intentará “persuadir” a todos lo que han anunciado que se mantendrán en el “no”.

De hecho, los secretarios generales de las principales federaciones del PSOE que se oponían a la abstención no aclararon ni a la entrada ni a la salida del Comité Federal si acatarán la decisión final del máximo órgano del partido.

Si eso fuese así, estaríamos hablando de diputados de Baleares, País Vasco, La Rioja y Madrid, entre otras muchas federaciones podrían votar “no”, pero la Gestora confía en que eso no vaya a ocurrir. De hecho, dirigentes de estos territorios piden una “abstención técnica” y que la protagonicen los que han votado esa opción en el Comité Federal, es decir, de al menos once diputados, que es lo que necesita Rajoy para ser investido. Por ello, queda en el aire su postura.


El escollo está con los socialistas catalanes, porque Miquel Iceta defendió abiertamente el “no” en el Comité Federal y pidió al PSOE comprensión para que el PSC pueda tomar sus propias decisiones. Iceta convocará hoy al máximo órgano del PSC donde quiere proponer que los siete diputados catalanes voten “no” a Rajoy en la segunda votación, y tiene todas las papeletas para que su opción salga adelante.

El Comité Federal transcurrió en unos términos más aceptables que cuando dimitió Pedro Sánchez, aunque Javier Fernández dijo que hubo un debate “intenso, duro, pero respetuoso”: En total, 54 peticiones de palabra que presagiaban un Comité Federal para toda la jornada, pero José Blanco fue nombrado nuevo presidente de este órgano y actuó con dureza para administrar los tiempos y acortar el debate. A los cuatro minutos, retiraba la palabra. El hecho sentó muy mal a algunos de los ahora críticos con la dirección, que en la recta final se limitaron a levantarse y a decir: “No”.

Luego, lo previsto: el presidente extremeño Guillermo Fernández Vara sí dio la cara para defender la abstención, lo que no hicieron ni Emiliano García-Page ni Ximo Puig, los otros barones supuestamente ya aliados con esta postura. Vara ha sido consecuente desde el principio con su posición, aunque las bases del partido cargan sus iras contra él y, junto con Susana Díaz, fue el más insultado este domingo a las puertas de Ferraz, por haber dado pie a tal desaguisado.


Las posiciones estaban tan fijadas que las intervenciones no dieron lugar a sorpresas. César Luena, Idoia Mendía, Patxi López, Francina Armengol o Sara Hernández defendieron el error y el coste que le supondría al PSOE dar el Gobierno a Mariano Rajoy. También José Antonio Pérez Tapias, de Izquierda Socialista, clamó en el desierto.

Por el otro lado, José María Barreda, Cipriá Ciscar, Ramón Jaúregui, Eduardo Madina, muchos dirigentes andaluces y la resucitada Elena Valenciano fueron los abanderados de la abstención, a la espera de que Susana Díaz tomara la palabra final. La presidenta andaluza hizo un discurso en el que ni siquiera pronunció la palabra “abstención” para aclarar luego que no se había dado cuenta. Hubo expectación con Josep Borrell, que pidió que cualquier decisión fuese consultada a la militancia. Sin éxito. Su nombre el más coreado en la calle.

Carnets tirados


A la salida, los del “no” se refugiaron en una palabra: "Tristeza”. Óscar López sigue pensando que es la peor salida que ha podido coger el PSOE. Pocos dirigentes salieron por la puerta principal, la mayoría lo hicieron en coche, siendo abucheados por un centenar de militantes que se mantuvieron durante toda la mañana a las puertas de Ferraz.

Hubo carnets del PSOE tirados por el suelo, uno el de Ana Belén Blanco, militante del PSOE de Jaén. Lo tiró en la acera de Ferraz, pero se lo devolvió un policía. Ella dijo que no lo quería, pero el agente la amenazó con multarla por tirar cosas al suelo, así que lo recogió, y lo echó a una papelera.

Así está el partido en una decisión que muchos creen que será más dura que el referéndum de la OTAN o el abandono del marxismo, entre otras cosas, porque el PSOE está más débil que nunca. Y cuando todo acabó, llegó un tuit de Pedro Sánchez: “Pronto llegará el momento en el que la militancia recupere y reconstruya el PSOE. Un PSOE autónomo y alejado del PP, donde la base decida”. Esto sigue.


Madrid - 23/10/2016




No soy socialista; ideologicamente estoy muy a su izquierda, pero, así y todo, siento vergüenza ajena.

3/10/16

SUICIDIO SOCIALISTA


Al final, Pedro Sánchez tiró la toalla. Tras perder una votación en el Comité Federal, presentó su dimisión tal como se había comprometido.

Susana Díaz y el resto de barones críticos se han salido con la suya, pero han dejado en esta operación de acoso y derribo un PSOE totalmente dividido e inmerso en un gran descrédito tras una semana repleta de traiciones, algaradas, artimañas y comportamientos antidemocráticos que bien podrían entrar dentro del golpismo político más burdo.

Un suicidio político en toda regla con el único objetivo de facilitar la investidura de Mariano Rajoy, que consumarán a dos manos el presidente de la Comisión Gestora, Javier Fernández, y Eduardo Madina, que será a buen seguro el nuevo encargado de manejar al Grupo Parlamentario Socialista hasta llevarlo a la irrelevancia.


Estos dos socialistas, muy significados en el descabezamiento de Pedro Sánchez, son los elegidos en esta ocasión por Susana Díaz para prepararle la alfombra roja de cara al próximo congreso federal, cuya convocatoria se retrasará entre seis meses y un año: el tiempo suficiente para que la militancia se olvide del bochornoso espectáculo protagonizado por sus dirigentes y encaje que ya no va tener ni voz ni voto en el entierro.

A ver si Fernández y Madina le salen buenos muchachos y cumplen el papel que Susana Díaz le tenía asignado a Pedro Sánchez.

Más allá de que Pedro Sánchez es el claro perdedor junto al propio PSOE de este golpe político y que Susana Díaz se ha adueñado por fin del partido, lo sucedido merece algo más de análisis, un ejercicio de luces largas.

Javier Fernández y Eduardo Madina

Vamos a ello. Pese a la derrota, Pedro Sánchez goza ahora mismo de las simpatías de la inmensa mayoría de militantes y votantes y podría, sin ningún género de dudas, presentarse a las primarias a secretario general si las convocan, que eso está por ver.

Por su parte, Susana Díaz ha ganado pero se ha dejado con esta operación gran parte del tirón político que se le suponía. La jugada ha sido tan chusca que, sin ninguna duda, ella forma parte de ese sargento figurado a quien José Borrell atribuyó el golpe político.

Si a eso añadimos la" imagen" ofrecida por algunos otros dirigentes socialistas andaluces –en especial por Verónica-Única-Autoridad-Pérez-, Susana Díaz no debe estar muy contenta pese haber conseguido echar a Pedro Sánchez.


"La única autoridad del PSOE, soy yo".
 Verónica Pérez

Va a necesitar mucho más que ese apoyo mediático de pago que ha recibido hasta ahora para reflotar su imagen. Y si ese respaldo viene del periodismo de derecha más rancio, que aplaudió con las orejas el regreso del PSOE a posiciones más centristas –eso por no decir entreguistas-, apañada va la lideresa andaluza.

Al resto de barones críticos –Fernández Vara, García-Page, Ximo Puig, Lambán y el propio Javier Fernández- se les puede aplicar el mismo cuento: lo tienen crudo.

Pero en el campo de batalla yace sobre todo la militancia socialista, que con Pedro Sánchez era dueña y señora del PSOE y que a partir de ahora tendrá la duda razonable de no saber si en el accionariado del partido han entrado por la gatera pero con mando en plaza destacados empresarios del Ibex 35 y editores con tentaciones de mandar en Ferraz. Es decir, los mismos que han avalado –y han aliñado- el golpe político contra Pedro Sánchez y a favor de la investidura de Mariano Rajoy.

García-Page, Ximo Puig, Lambán
(Falta uno para cargar el piano)

A todo esto, Unidos Podemos, que estaba empezando a perder aceite por el NO de Pedro Sánchez –algunas encuestas ya lo recogían, pero ni han salido ni saldrán-, puede hacer su agosto este mismo mes a partir de que el nuevo PSOE se entregue en manos de Rajoy. La fuga de votantes de izquierdas del PSOE a sus filas puede darle el ‘sorpasso’ que tanto ha perseguido.

Si aparcan las carajotas, se colocan unas corbatitas y se ponen a gestionar –la limpieza de Madrid es más que urgente-, lo tiene al alcance de su mano. Que aprendan del alcalde de Cádiz, que este verano lo ha bordado.

Por último, en este suicidio socialista, los grandes perdedores han sido también la mayoría de los medios de comunicación, que han mostrado una debilidad editorial directamente proporcional a sus problemas financieros.


El País, descalificando e insultando a Pedro Sánchez, ha tocado fondo y se ha sumergido en un doloroso descrédito. Su último editorial reclamando ahora unidad a los socialistas es un acto de cinismo.

Y La Sexta, convirtiendo la política en una especie de espectáculo futbolístico de minuto y resultado al más estilo García Ferreras –es decir, sin informar ni del minuto ni del resultado, sino de que Pedro Sánchez metió el gol en fuera de juego y sobornó al árbitro- y asesinando la objetividad a base de macutazos, ha matado la buena estrella que tenía.

En fin, no digo yo que hagan falta medios de izquierdas, que lo digo, pero me conformaría con un gran periódico en papel y una gran televisión que escaparan al control del Gobierno para que nuestra democracia superara esta enfermedad del discurso único, del "sí gwana", que también ha atrapado al PSOE.


FUENTE: publico.es
Tiros de papel
Jorge Bezares - 02/10/2016

28/8/16

UNA MONTAÑA DE MENTIRAS


Por el bien de España, los nuevos patriotas quieren que los socialistas que sean necesarios se queden meando sobre las moscas de los sanitarios del Congreso para que Mariano Rajoy sea investido con la cañerías del Estado atascadas de mierda, dinero, mordidas y caraduras.

Una cagada política en toda regla que proponen a los socialistas que la ejecuten presionando la nariz con el pulgar y el índice. Todo para evitar olerle el sobaco de la corrupción y de la caja b a Mariano Rajoy.

Nariz que no huele, corazón que no siente, defiende Rivera, cuyas posiciones políticas son tan firmes como una cama de agua. Una cama de agua que, por cierto, ya ha hecho bueno el dicho shakesperiano de que la política hace extraños amigos de cama con el líder de Ciudadanos y el presidente en funciones, que parecen dispuestos incluso a intercambiar fluidos presupuestarios por el bien de España.



Para aliñar la presión sobre el líder socialista y contentar a esos barones a la violeta que tanto gustan a la derecha, Sigma 2, la empresa encuestadora que trabaja para El Mundo, sale ahora con otro estudio demoscópico por encargo diciendo que el 55 por ciento de los votantes socialistas prefieren un Gobierno del PP antes que unas terceras elecciones.

Tras los fiascos acumulados por esta y otras empresas demoscópicas el 20-D y el 26-J, el sondeo no se lo cree ni quien lo ha hecho.

Sencillamente, es mentira. En la calle se percibe nítidamente que la mayoría de los votantes socialistas no quieren que el PSOE facilite la investidura de Mariano Rajoy, que es el único candidato que baraja ahora mismo el PP.


Quizás con otro candidato popular –opción que no parece probable a día de hoy- el porcentaje de rechazo socialista se reduciría, y podría incluso acercarse a la abstención.

En definitiva, si Rajoy se marcha, probablemente se acabe el melodrama patrio. Se le finiquita con un gran agradecimiento, una buena banda de música tocándole el himno de la Legión, una placa de plata y a freír monas al Consejo de Estado, don Mariano.

Sin embargo, esa opción no cotiza en el mercado persa de la política española porque no hay tantos hombres y mujeres de Estado como dicen. Más bien, pocos, malos y medio pensionistas en el Ibex-35.


Y ocurrirá que si Rajoy no logra la investidura porque el PSOE se mantiene en el no, la mayoría de los medios de comunicación culparán a Pedro Sánchez de la convocatoria de unas terceras elecciones.

Ya se sabe, quien paga, manda. Y eso la derecha lo hecho siempre muy bien, con manos de cirujano, sin importarle mucho el mal olor que despide su acción política. 

FUENTE: andalucesdiario.es
Tiros de papel
Jorge Bezares
25/08/2016 

Aunque todos saben que no comulgo con determinadas ruedas de molino, he colgado este artículo en el blog  porque, entre otras cosas, resulta coherente amén de muy bien escrito, pero sobre todo por su mordacidad, apoyada en un exacto uso de palabrotas, tacos o improperios, como en justicia corresponde aplicar a la ralea política que nos maneja.

Lo único claro que veo es el avance de la podredumbre: 

"Del Azul al Naranja" 

Como título de película, emulando a "Del rosa al amarillo" de Manolo Summers, creo que valdría, lo malo es que no se trata de ninguna ficción sino de nuestra puñetera realidad.


22/8/16

GATO NEGRO, GATO BLANCO


Es difícil que a estas alturas la gran mayoría de los políticos y de los ciudadanos españoles no sea consciente de la patológica capacidad para negar la evidencia, mentir y despreciar al oponente que tiene Mariano Rajoy y del daño que esa actitud provoca en las instituciones y en la sociedad española. Por eso sorprende que todavía haya quienes, desde partidos diferentes al PP, crean que puede estar justificado facilitar su continuidad en la presidencia del Gobierno. La realidad es que Rajoy no ha hecho nunca méritos para desempeñar esa labor, ni en sus cuatro años al frente de la Moncloa ni en los ocho meses transcurridos desde las primeras elecciones. Por el contrario, en este tiempo ha demostrado, sin empacho, un cinismo y una mezquindad asombrosos, protegiendo las redes de corrupción de su partido, engañando a los ciudadanos una y otra vez, con datos falsos o manipulados, y despreciando a sus oponentes políticos, hasta extremos enfermizos.
 

Pretender que permitirle seguir gobernando, bien sea con el voto favorable o mediante una abstención, es un sacrificio necesario para el bien de los ciudadanos es una maniobra indigna. Indigna de un joven partido como Ciudadanos, que debería sentar unas bases más sólidas de limpieza y dignidad antes de pretender despegar, y, sobre todo, indigna de cualquier persona que pretenda hacerse respetar dentro del PSOE. Su secretario general, Pedro Sánchez, ha sido capaz hasta ahora de soportar todas las presiones de ese sector de su partido que está obsesionado con desmontarle de la dirección aunque sea a cambio del olvido de toda su historia y convicción. La frase “Rajoy no merece ser presidente, pero aun así el PSOE debe permitirle gobernar”, que pronunció Felipe González, no responde a un empacho de sentido de responsabilidad, como afirman los defensores de Susana Díaz y otros dirigentes socialistas más preocupados por su propio bienestar y su propio poder que por cualquier otra cosa, sino a lo que Rafael Sánchez Ferlosio calificó en su día como la gran falacia de “gato negro, gato blanco, lo que importa  es que cace ratones”.


Pretenden, decía Ferlosio, que lo que importa es el lucro, el beneficio y que los diferentes medios por los que se obtengan son sólo cuestión de color. Pretenden, hoy, que lo que importa es que se forme gobierno inmediatamente y que los diferentes medios para obtenerlo son minucias. “Ya el espartano Lisandro producía el entusiasmo de algunos y el espanto de otros”, escribía Ferlosio, “diciendo no creer que la verdad fuese por sí superior a la mentira, sino que sólo el provecho decidía el aprecio que habían de merecernos una y otra y que donde no alcanzaba la piel del león había que parchear con piel de zorra”.


José Antonio Pérez Tapias, miembro del Comité Federal del PSOE recuerda que importan mucho las credenciales del futuro presidente del Gobierno y que Pedro Sánchez hace bien en negarse a olvidar esa norma ética fundamental.  El compromiso del PSOE debería ser no sólo negarle el apoyo a semejante candidato, sino también evitar por todos los medios a su alcance que sea elegido. 


¿Terceras elecciones? Sean, antes que seguir soportando el bochorno de un presidente capaz de destruir todo el tejido institucional de este país a cambio de su único provecho.


FUENTE:  ctxt.es
Editorial - Pedripol
18 de Agosto de 2016 

11/7/16

OTRO DESCOSIDO

El PSOE andaluz preferiría un Felipe en ‘modo reposo’

 


Se han enfadado mucho pero no lo dicen. Ni lo dirán. Aunque con los años se ha convertido en un socialista algo suigéneris, a Felipe González se le tiene mucho más que respeto en el PSOE andaluz: se le tiene en muy alta y sincera estima. Incluso entre las generaciones más jóvenes. Pero muchos opinan que ahora debería estar callado y que el artículo publicado ayer en las páginas de El País, sencillamente, sobraba.

¿Por qué? Porque, aun sin pretenderlo en el mejor de los casos, contribuye a meter presión al PSOE para que facilite la investidura de Rajoy, y ello precisamente en un momento en que lo que el PSOE necesita es deshacerse de esa presión y redirigirla de una maldita vez al Partido Popular, que es quien ha ganado las elecciones. No en vano, Mariano Rajoy se apresuró a decir que la opinión del expresidente era “muy cualificada” y coincidió con él en la necesidad de evitar que haya que repetir las elecciones por tercera vez.


Susana Díaz se mostró menos entusiasta que el presidente en funciones. Las opiniones de Felipe, dijo, son “siempre muy respetadas” por todos los compañeros del PSOE, “pero ya conocen mi posición, la manifesté la semana pasada y no la he cambiado”. Se refería a que la posición oficial del PSOE andaluz y de la mayoría del partido es votar en contra de la investidura de Rajoy. El artículo de Felipe le hace a su partido un descosido –otro más– en ese traje hecho jirones con que el pobre se viene vistiendo desde hace demasiado tiempo.

Tampoco es que el expresidente del Gobierno, que siempre ha hablado mucho mejor que ha escrito, descubriera el Mediterráneo: de hecho, muchas de las reflexiones contenidas en el artículo son compartidas por una mayoría de los socialistas. Pocos, sin embargo, consideran oportuna su publicación, que a fin de cuentas supone revelarle a su adversario en la mesa de juego de qué manera, con qué sentido y en qué momento utilizará el valioso comodín que el reparto de cartas ha puesto en sus manos.


Del mismo modo, los socialistas andaluces tampoco ven adecuado el título entre interrogantes, ‘¿Investidura cuanto antes?’, al que en realidad le sobran los dos signos de interrogación, pues la tesis del artículo es que debe haber investidura cuanto antes, lo cual hace que todas las cabezas se giren en dirección a Ferraz.

González reflexiona en esas líneas sobre la investidura de Mariano Rajoy y hace un llamamiento al líder del PP a que abandone el ‘modo reposo’ y se ponga de una vez a trabajar con Ciudadanos para cerrar un acuerdo que sumaría 169 escaños, que serían 170 con el sí de Coalición Canaria. Muchos socialistas se preguntan si no debería ser el propio Felipe quien debería adoptar el ‘modo reposo’ que con tanta razón reprocha al presidente.


Por lo demás, no es que las reflexiones que plantea González sean en sí mismas un disparate: es su flagrante e irreflexiva inoportunidad lo que las convierte en un disparate para los intereses de su partido.

La mayor parte del artículo la dedica el expresidente a recordar a Rajoy que debería empezar a hacer su trabajo como cabeza de la lista más votada, pero lo que en realidad –y sin necesidad de ser un genio de la hermenéutica– se lee entre líneas es que el Partido Socialista debe facilitar la investidura del Rajoy. González no cita la palabra abstención, pero esta sobrevuela como un buitre blanco todo el artículo: un texto donde, por cierto, bastantes socialistas han echado de menos un diagnóstico mucho más severo tanto de la brutal política de recortes dictada por Bruselas y Berlín como del desmantelamiento de las políticas del bienestar que el propio González tan decisivamente contribuyó a implementar cuando era un socialista normal.


FUENTE: andaluces.es
Antonio Avendaño
08/07/2016