Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obama. Mostrar todas las entradas

11/7/15

CORLEONE Y OBAMA, EN GRECIA

La Casa Blanca emitió el pasado 28 de junio un comunicado dando escueta noticia de la llamada de Barak Obama a Angela Merkel para decirle que arreglara lo de Grecia o la despedía. El comunicado dedica solo cuatro líneas al laberinto griego, pues de todos es sabido que con la servidumbre conviene no intimar demasiado.

obama

–Angelina, déjate de parloteos y limpia el salón griego, pero ya, que me lo tienes siempre patas arriba –le dice la marquesa a la fámula mientras fuma en larga boquilla desde el spleen de su chaise-longue.

Las cuatro líneas son estas: “The President spoke today with Chancellor Merkel of Germany regarding developments in Greece. The two leaders agreed that it was critically important to make every effort to return to a path that will allow Greece to resume reforms and growth within the Eurozone”.


Traduciendo a la malvariana maniera: los dos líderes (o sea, Obama y Obama) convinieron que era de vital importancia (o sea que por mis cojones negros, Angelina) hacer todos los esfuerzos posibles (sacar la pasta) para volver a la senda que permitirá a Grecia reanudar las reformas y crecer dentro en la zona euro.

Le faltó añadir: “Ya nos encargaremos después de Tsipras, rubia. No te preocupes. Parecerá un accidente”. Pero no es costumbre de la Casa Blanca gastar comunicado oficial en estas cosas tan evidentes.

Y, mientras, el pueblo griego pasa hambre.


Merkel, que por supuesto no tiene un solo negro en su nómina gubernamental, puso cierta cara de asco mientras colgaba el teléfono a Obama después de despedirlo cariñosamente.

Y, entonces, el pueblo griego celebró un referéndum.

Merkel, que tras haberse sentido humillada por un negro no se había movido de la silla de su despacho por cumplir penitencia luterana, descolgó el teléfono otra vez.


–¿Franki? Tengo un trabajo para ti.
 
–Tu dirás, madrina.

–Quiero que hagas unas declaraciones… –vocalizó lentamente la germana–. Que te acerques a Tsipras… Hacerle pensar que no te sientes cómodo con la famiglia… Que quizá estás dispuesto a irte con ellos…

–Con todos mis respetos, canciller –respondió el francés–. No quiero que tengas que mandar un besugo envuelto en periódicos a cada una de mis amantes. Te gastarías el PIB alemán en besugos. Y, además, El Negro te llamó a ti, no a mí.


–A ese le quedan dos viajes a Dallas, Franki. Piensa en lo que te estoy diciendo y hazme caso.

–¿Y el efecto contagio? Tenemos al Coletas en España. Está haciéndonos la competencia en el negocio del juego. Ya ha montado no sé cuantos casinos democráticos ilegales. Incluso se permiten el lujo de diferir entre ellos sin recurrir a la vendetta. Están corrompiendo a nuestros jóvenes, traficando con droga participativa… Y tú no haces nada, madrina.

–Calma, take it easy, arrête… Ya nos encargaremos después del Coletas, Franki. No te preocupes. Parecerá un accidente.

Y, mientras, el pueblo griego pasa miedo.


–¿Soraya?

–Sí, François. Ya te he dicho mil veces que no. Que me gusta París, pero tengo pareja.
–No te llamaba por eso…

–Ah, por cierto. Enhorabuena por la dimisión de Varoufakis. Te había quitado protagonismo en las revistas del corazón. Vuelves a ser el macho alfa de la política europea.

–Gracias, Soraya.


–¿Qué es entonces lo que quieres?

–Tengo que hacer un trabajito para Angela. Necesitaba tu ayuda.

–Querrás decir la de mi jefe.

–Déjate de sarcasmos, Soraya. Esto es importante. Necesitamos hacer algún gesto de relajación con el asunto griego. Se lo ha ordenado El Negro.

–No hay negro bueno en democracia, François. ¿Qué hay que hacer?


–No sé. Algo vago. Que se crean que queremos cambiar de famiglia…

–¿Estás loco? ¿Y cómo le explicaría eso yo a mis banqueros?

–Querrás decir a tus votantes…

–Me has entendido perfectamente -corta Soraya–. Los españoles acaban de enterarse de que damos por perdidos los 12.000 millones de rescate a Catalunya Banc. Casi la mitad de lo que nos deben los griegos. No vamos a andar ayudando a todo el mundo. Cuelgo, que Mariano se lo ha vuelto a hacer encima y está llorando.


-¿Y de lo de París, nada?

Y mientras, el pueblo griego no está tan triste. Por alguna inextricable razón.

5599a5f30bd8f

Merkel dice que el referéndum griego no tiene validez porque habría que preguntarle a los otros países de la cosa. Pues que se convoque ese mismo referéndum sobre sí o no a la austeridad, y con la misma pregunta griega, en toda Europa. A ver qué sale, parodia de corleones.

Mientras se escribió esto tan divertido, seguro que más de una persona murió de hambre en Grecia.

FUENTE: publico.es
Rosa y espinas
Aníbal Malvar
08/07/2015

5/3/14

TALOS

El ejército de EEUU quiere construir un Iron Man

 

En un evento sobre innovación industria el presidente de EEUU, Barack Obama, ha declarado en tono de broma: “estoy aquí para anunciar que estamos construyendo Iron Man”, pero lo mejor de todo es que no es una broma, porque el ejército norteamericano está creando un traje diseñado para dar a los soldados y otros agentes de fuerzas especiales una fuerza sobrehumana y una extraordinaria percepción. El proyecto se llama TALOS (Tactical Assault Light Operator Suit, o traje ligero de asalto táctico) y lo anunció la armada estadounidense el pasado mes de mayo, cuando se dijo que espera contar con un prototipo inicial para este verano y poderlo probar en acciones reales en tres años.


Todo alrededor del traje suena un poco a ciencia ficción: ofrecerá una completa protección a prueba de balas y tendrá además sensores para controlar las constantes vitales del portador incluyendo la temperatura, el ritmo o el nivel hidratación. Además, una serie pantallas en el casco podrían darle a quien lo portase de “una conciencia expandida sobre la situación y la acción a su alrededor”, mediante información que puede llegarle desde la base, gracias a elementos como drones o satélites situados estratégicamente para ayudar a los agentes o soldados.

El ejército norteamericano lleva ya desde hace tiempo trabajando en estos exosqueletos los que sirve no sólo como protección, sino que pueden en algunos casos servir como ayudas para dar una fortaleza extra a los soldados, como el llamado HULC (Human Universal Load Carrier) de la empresa Lockheed Martin que permite a los soldados cargar grandes pesos con un menor cansancio (lo que está lejos de los poderes de Iron Man, pero desde luego más allá de lo que nos podíamos imaginar para un futuro cercano). Actualmente 56 corporaciones 16 agencias gubernamentales 13 universidades y 10 laboratorios nacionales de Estados Unidos están trabajando para desarrollar estas armaduras, de manera que no te sorprendas si antes de lo que pensamos se empiezan a ver soldados y agentes de fuerzas especiales más cerca de un Iron Man que de un agente convencional.

FUENTE: Tecnopasión
Redacción
01/03/2014

¿Saben ustedes quién era Talos? Pues ni más ni menos que el primer autómata del que nos habla la mitología clásica: un gigante de bronce que protegía la isla de Creta dando tres vueltas diarias a su alrededor, impiendo que arribaran extranjeros o que partieran de ella sus habitantes sin permiso del rey. Existen dos versiones diferentes: la de que fue un regalo de Zeus a Europa, o de Hefesto al rey Minos. Se decía que Talos se introducía en fuego para calentarse al rojo vivo y entonces abrazaba a sus víctimas hasta calcinarlas.

Está clarísimo que las palabras utilizadas para confeccionar el acrónimo TALOS (Tactical Assault Light Operator Suit) están buscadas aposta para adaptarse a él.

19/9/12

"EL RESCATE"

Ya es paradójico que se denomine rescate a una operación de nuevo endeudamiento en la que al prestatario se le van a imponer unas condiciones que, mutatis mutandis, superan a las impuestas a Antonio por parte del usurero judío Shylock en el drama de Shakespeare "El mercader de Venecia".


El que el presidente del Gobierno retrase la petición del ya asumido rescate a fechas posteriores a las elecciones gallegas indica el nivel de bajo mínimos al que se ha llegado en cuestiones de ética política. Se quejarán después de la desconfianza generalizada hacia todo aquello que suene a político o a política.

La opinión pública se está instalando en un escenario en el que se esperan nuevas medidas de ajuste; no hace falta tal hipótesis. Serán más duras, pero en absoluto nuevas. El Programa Nacional de Reformas aprobado en el Consejo de Ministros de 27 de abril del presente año que a su vez se inspiraba en el Consejo Europeo de marzo anterior desarrolla una amplísima batería de medidas que todavía no aplicadas. El que se apliquen y desarrollen bajo el manto y excusa del rescate no hace sino destacar las sinuosidades de la acción del Gobierno.


Por otra parte, el rescate también servirá de excusa y tapadera para insistentes peticiones de proseguir la senda iniciada por parte de Merkel, el FMI, Obama o el BCE. Se reducirán las cotizaciones sociales a empresarios, se facilitarán aún más los despidos, se modificarán las bases para el cálculo de las pensiones, disminuirán las prestaciones por desempleo, se recortarán las condiciones de los empleados públicos, etc. Y cuando la demanda agregada esté ya en caída libre se tocarán las pensiones.

No, no estamos ante un rescate, sino ante el secuestro de una nación perpetrado por los poderes que usan las siglas europeas a modo de antifaz. Un secuestro con la colaboración activa del Gobierno so capa de una quimera propia de orates: crear empleo deprimiendo la economía. En España hay leyes pero al servicio de la liquidación del Estado de Derecho. 










Julio Anguita
Ex-coordinador general de IU.

Fuente: www.eleconomista.es
14.09.12