Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

29/10/18

CANDIDATO A DICTADOR


STRAMBOTIC

 
Jair Bolsonaro
 
“El fascismo ya no necesita ejércitos,
sólo medios de comunicación e iglesias.
En Brasil, Bolsonaro tiene las dos cosas”

Citizen Plof
 

5/10/17

MANIPULACIÓN Y DECADENCIA


Salvo honrosas excepciones, la manipulación de los mierdos medios de comunicación, por parte de los económicamente poderosos, resulta más que evidente en este remedo de democracia llamado España.


Y es que su propia decadencia va de la mano de ese periodismo carente de calidad que se vende al mejor postor.

Citizen Plof 

17/7/17

MANIPULACIÓN

¡Manipulad, manipulad malditos!


En la novela ¿Acaso no matan a los caballos? de Horace Mccoy, una lógica de mercado desbocado obliga a consursantes desesperados a bailar hasta el agotamiento. ¡Danzad, danzad malditos! se tituló la película de Sidney Pollack. Nada tiene sentido salvo para los que organizan el juego. Todos los demás son fichas de su ansia de beneficio. A los caballos agotados, recuerda la protagonista ya sin fuerza, se les dispara. Los concursantes desean el mismo fin cuando la vida pierde sentido. ¿Quién tiene interés en agotar a los caballos?

Esta semana se han registrado varios episodios de ataques mediáticos al mundo de Podemos que no pueden entenderse, salvo queriendo ser ingenuos, como una simple casualidad. Durante el minuto de silencio en recuerdo de Miguel Ángel Blanco, Europa Press sacaba a Pablo Iglesias y a Irene Montero riéndose. Era mentira. La agencia de noticias había montado sobre un fondo de aplausos las imágenes para que pareciera que eran simultáneas. Pero no. Iglesias y Montero habían estado de pie y en silencio durante ese minuto. Como no podía ser de otra manera. Europa Press manipuló. El montaje de una noticia lleva mucho trabajo y nada en ese proceso es gratuito. Esa manipulación pasó por muchas manos y alguien había decidio que el mensaje que se lanzaba era esa mentira.


Algo similar pasó con Ramón Espinar en el Senado, con un titular burdo del ABC reprochando, con el apoyo de un vídeo y una foto, que el Senador de Podemos estuvo sentado y charlando como si despreciara el minuto de silencio. Pero también era mentira. En otro vídeo se ve cómo Espinar, al igual que todos los demás Senadores de Podemos y las confluencias guardaron, como no podía ser de otra manera, el minuto de silencio. En un programa de televisión de esta semana pasada, el alcalde de Cádiz, Kichi, recibía unos ataques furibundos de los mismos tertulianos que tratan con guante blanco al PP, a Ciudadanos o al PSOE en circunstancias similares. Ayer mismo, mientras yo estaba siendo entrevistado en las Mañanas de Cuatro, José María Calleja repitió hasta dos veces “qué estupidez”, con la ventaja de que al estar fuera de plató yo no podía escuchar sus palabras. Solo notaba, una agresividad excesiva. Todos hablaban a la vez y no escuchaba bien qué decían. Cuando expresé que no había entendido y pedí que me lo repitieran, con maneras de taberna expresaron ¡sólo escuchas lo que te da la gana! y compararon la imposibilida de escuchar esa barahunda con la comparecencia de los tesoreros del PP en el Congreso y sus muchos silencios.Es decir, que no entender lo que gritaban me equipara a los imputados del PP. Muy profesionales.

José María Calleja

Andábamos hablando de Miguel Ángel Blanco, con una excelente entrevista de Javier Ruiz a Ascensión Mendieta, a la que el ayuntamiento de Guadalajara no le deja un momento de respiro a sus 91 años al querer cobrarle 2000 euros por la exhumación de su padre, asesinado por Franco. Recordé, a una pregunta del presentador, que Ascensión estaba, además, pagando con sus impuestos el entierro fastuoso del asesino de su padre, y que los mismos que han montado un escándalo en Madrid queriendo apropiarse otra vez de todas las víctimas del terrorismo diciendo que sólo existen las que el PP son los que esta misma semana se han negado a colocar una placa en la Puerta del Sol, en la antigua Dirección General de Seguridad, en recuerdo de los miles de torturados en ese edificio bajo la dictadura. La impunidad del PP viene de largo, y no entendemos toda esta miseria democrática sin entender que Cánovas del Castillo sentó las bases de un país bipartidista, centralista, monárquico y militarizado y con un capitalismo del compadreo que hoy se está desmoronando.



El argumento de algunos tertulianos fue que Jorge Verstringe, que no tiene ningún cargo en Podemos, viene de posiciones de extrema derecha. Eso, al parecer, equipara al PP, fundado por un Ministro de Franco que firmó sentencias de muerte, con Podemos. Gran nivel de los tertulianos. Recordé, como algo evidente, que la gente tiene derecho a evolucionar, y que no tienes por qué pensar lo mismo a los veinte que a los sesenta, y que como el viaje suele ser hacia posiciones conservadores, era positivo que alguien fuera acrecentando su compromiso con posiciones democráticas más radicales. Más gritos e insultos. Para cerrar el programa y cuando mandé saludos a todos los presentes, incluido Calleja, éste se despidió con un “vete a la mierda”. 

Me produjo una gran sorpresa, aún más cuando pude saludarle hace un par de días. Añadamos que el diario El País publicaba una entrevista al filósofo Juan Luis Villacañas la víspera de su intervención con Íñigo Errejón en la Universidad de Verano de Podemos. En esa entrevista, Villacañas aparecía insultando a Iglesias, queriendo resucitar lo que ha enterrado Vistalegre. El profesor publicaba días después en Levante un artículo señalando a la periodista del país como manipuladoraEstá feo que cuando alguien no dice algo en una entrevista, se ponga en su boca lo que no ha afirmado en la misma. Todas estas agresiones ¿son casualidades?

 

Esta semana Podemos ha dado un salto de gigante al anunciar que entra por primera vez en un gobierno regional con el PSOE. Pedro Sánchez ha repetido que hay un nuevo PSOE que ha entendido que con Ciudadanos no puede haber progreso económico para las mayorías. Y Pablo Iglesias le ha tomado la palabra. Es evidente que los dos tendrán sus reticencias y que el amor no nace de un día para otro. Pero estamos en política, no en West Side Story. El PSOE pensará que Podemos le va a quitar votantas y le va a llevar hacia posiciones menos amables con las políticas de austeridad. Podemos seguirá creyendo que el PSOE es especialista en devorar aliados y que García Page no se ha destacado ni por representar posiciones socialistas ni por equivocarse de bando cuando ha habido que escoger entre inmovilismo y progreso. Pero después de esta semana, el gobierno de Mariano Rajoy está mucho más en la cuerda floja.


Los nacionalistas que iban a romper España son los sostenes del PP en los presupuestos. El PP nunca ha tenido problema ni con la burguesía vasca ni con la catalana. Sólo le han molestado los impulsos nacionales cuando han venido protagonizados por el pueblo. El PP sigue más cerca del PdeCat que de Podemos, más allá de la pantomina que Rajoy y Puigdemont están representanto. Y Rivera va a tener muy difícil explicar por qué sigue sosteniendo al partido más corrupto de Europa. A no ser que asuma que son dos versiones de lo mismo. Además, su intento de usar el terrorismo como cortina de humo les ha salido mal. ¡Venezuela, España se rompe, ETA! son gritos patéticos que sólo convencen a los convencidos de que necesitan ocultar la corrupción del PP y su ineficiencia. Y cada vez que un medio o un tertuliano va por ahí, trabajan para esa lógica mercenaria. Y sin éxito, porque, como recuerda invariablemente el CIS, ninguno de esos asuntos está entre los que más preocupan a los españoles.


Quizá por esto, medios, agencias y tertulianos han entendido que tocaba aumentar el redoble de campanas. Pero igual que un editorial de El país ya solo sirve para envolver un bocadillo de sardinas, la danza ya no la dictan unos medios de comunicación moribundos. La crisis de los medios en España no solamente se explica por el desarrollo tecnológico (aquí están nuevos medios digitales creciendo), sino porque hace tiempo que prefirieron optar por el pantuflismo, por apoyar los girones del régimen canovista, por echarse en brazos de los nuevos dueños del mundo -fondos de inversiones y bancos sin escrúpulos-, o por ser comparsas de policías políticas, bipartidismos de sainete y financistas corruptos. El caballo no está agotado, sabemos que los canallas tienen la escopeta cargada y los nuevos danzantes vimos la película y leímos el libro.

FUENTE: publico.es
Comiendo tierra
Juan Carlos Monedero
15/07/2017

18/12/16

40 SEGUNDOS

Los 40 segundos de Denzel Washington que sacaron los colores a los medios de comunicación

Denzel Washington, actor estadounidense

El actor Denzel Washington ha tenido la destreza verbal de resumir en menos de un minuto uno de los grandes males de los que adolecen los medios de comunicación, que ha eclosionado con la llegada de internet y que se ha disparado en los últimos años.

Algunos medios difundieron en Estados Unidos el falso rumor de que el actor apoyaba la candidatura de Donald Trump en su carrera hacia la Casa Blanca. Su respuesta, durante un acto de presentación de su última película, ha cautivado a miles de internautas que se sienten identificados con las palabras del intérprete.

Donald Trump, futuro presidente de los EE.UU.

Hay que ver qué carisma, elegancia y poder de seducción tiene este hombre, hasta para cagarse en las muelas de los periodistas estadounidenses:

"Si no lees los periódicos estás desinformado, y si los lees estás 'mal informado'. ¿Cuál es el efecto de tener demasiada información? Uno de los efectos es que tienes que ser el primero, aunque no sea verdad. ¿Cuál es la responsabilidad que tenéis todos? Contar la verdad. No sólo ser el primero, sino contar la verdad. Vivimos en una sociedad en que lo que importa es ser el primero. ¿A quién le importa? Publícalo. No importa quién salga herido, a quién se destruya, no nos importan si es verdad. Sólo dilo, véndelo. Cualquier cosa en la que practiques serás bueno, incluido haciendo basura".


Por parte de los medios de comunicación, entre los que obviamente nos incluimos, toca autocrítica y responsabilidad. Por parte de los lectores, precaución y destreza a la hora de sortear los contenidos 'envenenados'.

Un consejo obvio pero necesario: no dar por buena ninguna información sin habérsela cuestionado antes o contrastado con otras fuentes. Algo más sencillo y rápido de lo que parece. Una de las ventajas que tiene internet. El reverso de la misma moneda que es el problemático exceso de información al que estamos sometidos.


FUENTE: publico.es
Yeray Calvo
15/12/2016

6/10/12

EL PODER Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Ahora que la prensa, manejada de forma artera por el gran capital, sirve descaradamente a sus intereses, los ciudadanos hemos de efectuar una profunda reflexión, porque la información que nos llega está manipulada hasta tal punto, qué más que medios de comunicación, deberíamos llamarlos "medios de manipulación".


A diario nos bombardean a través de prensa, radio, internet, televisión... para, ladinamente, llevarnos a su redil y hacernos creer lo que quieren que creamos. No acuso a todo el mundo, no; hay algunos medios (pocos) y profesionales (poquísimos) que no se han vendido al capital y, fieles así mismos y a sus ideales, siguen luchando contra viento y marea, para que la verdad brille con luz propia e ilumine nuestros pasos en esta época de penumbra moral, económica y social.

Pero hay algo que me tiene hablando solo desde hace tiempo, y es el vavién del tan cacareado rescate de la banca española. No termino de ver claro tanta indesición, tanto barajar cifras: "que si lo cogemos ahora, que si más adelante, que hace mucha falta, que no se necesita, que si 100.000 millones, que si 60.000, que si... "


Algo no me cuadra en todo este "merecumbé", hasta el punto de preguntarme, aplicando la lógica del  "piensa mal y acertarás" que me enseñó mi abuelo, si no será que el rescate ya se produjo y no sirvió para nada, y de ahí tanta pamplina y tanta trapisonda. Porque, capaces son estos muchachitos que nos desgobiernan, de vendernos una moto sin ruedas y, haciendo pasar el paisaje a toda velocidad a nuestro lado, convencernos de las bondades y el buen precio del vehículo.

A mí me da que esto no lo arregla ni el "médico chino"* porque, amigos, el sistema capitalista petó en el 2008, aunque no quieran reconocerlo, y por muchos parches que le pongan, su viabilidad es nula.


(*) El "médico chino" fue un enigmático personaje al que, dados sus conocimientos de medicina oriental, se le se atribuían poderes casi sobrenaturales, y se solía acudir a él cuando la medicina ortodoxa no encontraba solución para determinadas enfermedades. Venía a ser el último recurso.