Mostrando entradas con la etiqueta Medallas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medallas. Mostrar todas las entradas

28/11/18

NO LO PUEDO REMEDIAR


Cuando veo a reyes, jueces, militares, policías... 
con el pecho cubierto por collares, toisones, medallas
y demás condecoraciones, siento vergüenza ajena.


A veces me resulta tan ridículo que hasta me da la risa tonta, 
ya sean de aquí o de la Conchinchina. 

 

¿No creen ustedes que si alguno de éstos se cae de narices, 
le va a costar un huevo levantarse?

Citizen Plof 

18/3/17

MEDALLAS Y BASTONES

Más de 200 vírgenes y cristos ostentan cargos honorarios municipales y militares

A la derecha, el antiguo ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, con Ricardo Blázquez, 
presidente de la Conferencia Episcopal, y entre ellos, otro prelado. | EFE

¿A Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César? En España, no del todo: más de 200 vírgenes y cristos ostentan cargos honoríficos municipales y militares, según el recuento efectuado por Europa Laica.

Concretamente, 185 tallas de vírgenes y de cristos tienen, respectivamente, la distinción de alcaldesa o alcalde perpetuo u honorario, situación que se da en varias capitales de provincia como Albacete (virgen de los Llanos desde 1956), Almería (virgen del Mar, desde 2011), Cádiz (Jesús Nazareno y virgen del Rosario), Guadalajara (virgen de la Antigua, 1885), Huelva (nuestra señora de la Cinta, 1956), Sevilla (nuestra señora de los Reyes, 1956), Valencia (virgen de los Desamparados, 1954) y Valladolid (virgen de San Lorenzo, 1963).



A ese volumen de distinciones, la gran mayoría de ellos otorgados por los ayuntamientos tras entrar en vigor en 1978 la Constitución que declara la aconfesionalidad del Estado, se suman 26 medallas de oro y/o de la ciudad y otras distinciones oficiales como la entrega de las llaves de Sevilla a la virgen de los Reyes en 1953, el cargo de regidor perpetuo asignado a Jesús Nazareno en 1681 en Rota (Cádiz), los bastones de mando de Motril (Granada) a la virgen de la Cabeza (2013) y de Torquemada a la de Valdesalce (2014) o la designación de la de los Dolores como protectora de la Policía de Palma del Condado (Huelva) en 2009.

Rangos superiores por encima del escalafón

 Juanjo Picó

"Esas figuras tienen distinciones oficiales que nunca han sido retiradas, algo que ataca la aconfesionalidad del Estado", señala el portavoz de Europa Laica, Juanjo Picó, para quien "falta mucho por avanzar en este aspecto de la democracia". En su opinión, "una alcaldesa perpetua entra en el Celtiberia Show. Hay tradiciones arraigadas y asumidas, pero también hay que asumir que la historia avanza".

El ámbito municipal no es el único en el que las tallas religiosas reciben y conservan honores. En ámbito el castrense llegan a superar, en algunos casos, los del escalafón oficial. Así, al fajín militar concedido a la granadina virgen de Los Remedios en 2014 y el de la Guardia Civil que el año pasado recibió una imagen en Gandía (Valencia), y al cargo honorario de teniente general del ejército que desde 1953 ostenta la virgen de los Reyes de Sevilla, se les suman 16 designaciones como capitán general, rango que ningún militar de carne y hueso puede alcanzar en España al estar reservado al rey.

Felipe VI de Borbón

Por último, el Ministerio del Interior ha concedido cinco medallas a vírgenes y cristos en lo que va de siglo, aunque en todos los casos bajo los gobiernos del PP. La imagen de la Amargura de Granada recibió en 2015 la del mérito civil, a la que se suman las de oro del mérito policial de la virgen de Lledó (2000), la del Amor y la Soledad de Fuengirola (2001), el Cristo Caído de Valdepeñas (2001) y María Santísima del Amor de Málaga (2014).

Recurso de revisión al Supremo

 Imposición de medalla a laVirgen del Amor

La polémica concesión de esta última, avalada por un quebrado tribunal de la Audiencia Nacional en un fallo con dos votos particulares que el Constitucional declinó revisar tras estudiarlo un juez del Opus y exdiputado del PP y otro de tendencia conservadora, ha vuelto a los tribunales. 

Las organizaciones Europa Laica y Mhuel (Movimiento Hacia un Estado Laico) han formalizado esta semana ante el Tribunal Supremo un recurso de revisión contra esa sentencia en el que sostiene que el expediente incluye errores formales, como la ausencia de una orden de incoación o la falta de "documentos esenciales" en el expediente, y que Interior se saltó sus propias normas para concederla.

 El bastón de mando

"En algunas de esas concesiones de medallas hay indicios de que pudiera haberse cometido un fraude de ley, como en el caso de virgen del Amor", indica Picó, que lamenta que cuando ya casi hace 40 años que la Constitución declaró la aconfesionalidad del Estado "sigue sin haber ninguna norma que marque qué es, ni siquiera un reglamento municipal". "Consideramos que algunas de esas medallas han sido concedidas de manera arbitraria", sostiene Jorge García, de Mhuel. 

FUENTE: publico.es 
Zaragoza - 15/03/2017


Y pregunto yo: ¿Estaría muy mal visto por la ciudadanía darle un bastonazo (flojito, ¡eh!) por las cuerdas del cogote a más de uno, por ver si se le activan las neuronas?
 

11/8/16

¿CUANTO VALE UNA MEDALLA DE ORO OLÍMPICA?


Son el objeto más deseado en estos días en Río de Janeiro, el reconocimiento con el que unos 10.500 deportistas procedentes de 206 países esperan ver coronados los esfuerzos de años de entrenamiento y dedicación.

Los organizadores de las Olimpiadas de 2016 ordenaron producir 2.488 medallas para premiar a los deportistas, de las cuales 812 son de oro, el metal más preciado.

Pero, ¿cuánto vale una medalla de oro de Río 2016?

El valor de las medallas aumenta en el mercado según el reconocimiento o la historia del deportista que la obtuvo. 
Image copyright Rio2016

Para estimarlo, lo primero que hay que tomar en cuenta es que en el caso de las preseas olímpicas se cumple el dicho de que no todo lo que brilla es oro. Su composición actual es 92,5% de plata; 6,16% de cobre y apenas 1,34% de oro.

La normativa del Comité Olímpico Internacional establece que cada medalla dorada debe contener al menos 6 gramos de oro de 24 quilates.
Las medallas de oro deben contener, al menos, 6 gramos de oro de 24 quilates.
Image copyright Rio2016
Las de Río 2016 pesan en total unos 500 gramos. Su valor, estimado a partir de su composición, es de unos US$600, según cálculos del Consejo Mundial del Oro.

Las últimas medallas doradas hechas enteramente en oro fueron las entregadas en los Juegos Olímpicos de 1912.

Precios récord

Medalla de oro ganada por Jesse Owens (EE.UU.) en Berlín en 1936

Una vez que estas preseas han sido entregadas, su valor en el mercado se proyecta mucho más allá del costo de los materiales que la componen y se convierten en un objeto preciado para los coleccionistas.
Así, una medalla de oro de una disciplina cualquiera, ganada por un deportista no muy conocido, puede venderse en unos US$10.000 en las casas de subasta.


Pero, si se trata de una presea que cuenta con una historia particular que la puede hacer más valiosa, las cifras se disparan mucho más allá, como lo demuestran los US$1,47 millones pagados en 2013 por la última de las cuatro medallas de oro ganadas por Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. Un precio récord.

Medallas ecológicas

 Paula Pareto logró la primera medalla de oro para Argentina en Río.  
Image copyright Rio2016

Las preseas de Río 2016 fueron fabricadas por la Casa de la Moneda de Brasil. Con un diámetro de 85 milímetros y un peso de 500 gramos son las más grandes y más pesadas de la historia.
Su diseño muestra unas hojas de laurel, símbolo de la victoria en la antigua Grecia, que envuelven el logo de Río 2016 y con ellas se quiso representar no sólo la excelencia deportiva sino además las fuerzas de la naturaleza y los principios de sostenibilidad y accesibilidad.

 Las medallas vienen en una caja de madera producida de forma sostenible.  
Image copyright Rio2016

Las medallas vienen en una caja de madera con forma de piedra, que ha sido certificada por el Consejo de Protección de los Bosques, lo que garantiza que el material procede únicamente de bosques que cumplen con los máximos estándares de sostenibilidad.

Para ello, se exigió el cumplimiento de estrictos criterios ambientales y de normativas laborales. Así, por ejemplo, en el proceso de obtención del oro estuvo prohibido el uso del mercurio, un gran contaminante.

Gotas de mercurio

En cuanto a las medallas de plata y bronce, 30% del material que las compone es reciclado.

De igual modo, la mitad del plástico usado para fabricar las cintas con las que los deportistas se cuelgan las medallas procede de botellas recicladas.
Las medallas de los juegos paralímpicos hacen ruido al ser sacudidas. 
Image copyright Rio2016
En cuanto a las preseas de los Juegos Paralímpicos incorporarán un pequeño dispositivo interno que hace ruido al ser sacudido para ayudar a los deportistas con discapacidades visuales a reconocer qué han ganado. La de oro es la más ruidosa; la de bronce la menos.

Así, Río 2016 apuesta también por resaltar el principio de la accesibilidad.


FUENTE: bbc.com
Redacción
08/08/2016

19/8/15

RETRÓGRADOS

Medallas y otras mierdas

Todo tipo de homenajes a santos, Cristos y vírgenes en las instituciones donde gobierna el PP, medallas de la guardia civil, de la Legión, a cualquier estatua, nombramientos de patrones de esto y de lo otro, solo falta que se busquen algún santo de los robos y saqueos, ya estaríamos completos.


La imagen internacional que dan estos próceres del miedo, y el hambre infantil, avergüenza por igual al mundo. Toda persona con un poco de cultura y educación sabe que esos objetos inertes no se merecen esas pomposas distinciones, sobre todo cuando hay millones de ciudadanos/as en una situación insostenible de miseria, desempleo, desnutrición y todo tipo de carencias sociales de un estado devastado, destruido a manos de un gobierno sátrapa y con fama de corrupto en cada rincón del planeta.

Es una verdadera vergüenza que se dediquen a tratar de agradar a la iglesia, mientras gran parte de la ciudadanía no aguanta más, no puede más, no resiste más, generando que miles de personas se estén quitando la vida, atemorizadas, huyendo de las amenazas de la banca usurera, de los desahucios y otras estafas premeditadas del régimen, quitarse la vida para dejar de ver a sus hijos/as con carencias alimenticias gravísimas.


Hemos vuelto a la edad media con este pésimo y ultraconservador gobierno, el siniestro gabinete, por no llamarle de otra forma más real y al hilo de sus putrefactas actuaciones. Solo les falta recuperar el derecho de pernada, aunque muchos de sus empresarios amigos y donantes ya lo ejercen, ya lo llevan a cabo a cambio de renovaciones de contratos y otras maniobras típicas de personajes casposos, al mejor estilo de esa oligarquía asesina que se enriqueció en la dictadura franquista, robando las propiedades de las familias republicanas.

Ahora toca ignorar el inmenso sufrimiento del pueblo, encomendarse a sus dioses, santos y vírgenes, la oscuridad de su perversa escenografía sotánica, tan oscura y sangrienta como la decoración de sus templos del golpe de pecho, de las peinetas, de las comuniones y hostias por kilo, para luego ser perdonados por el cura de turno, para constreñidos y oliendo a sahumerio, seguir haciendo daño a millones de personas en toda España.


Fuente: Kaosenlared.net
Francisco González Tejera
6 mayo 2015
Paco, comparto tu justa indignación, pero lo de las condecoraciones a esas imágenes religiosas, tiene una segunda parte, porque no sólo se limitan a colgárselas y punto. Conllevan unas sustanciosas cuantías económicas que, con carácter de pensión, perciben las cofradías a las que pertenezcan. Lo que desconozco son los importes en si.

En lo que no voy a darte la razón de ninguna manera, es en que nos hayan retrotraído a la Edad Media. Creo qué a donde realmente nos ha llevado este gobierno de tragacacas es a la Edad Mierda.

2/3/14

PETICIÓN DE MEDALLA PARA MORTA Y FILE

 

 

 

 

 

 

mortadelo_guardiacivil

Las autoridades han hablado: por sus contribuciones al bienestar de las fuerzas de seguridad locales y estatales, la Virgen María merece una medalla al mérito policial. Y un grupo de internautas ha razonado que, puestos a dársela a un personaje de ficción, mejor se lo damos a Mortadelo y Filemón, que tampoco eran policías,  pero sí agentes de la ley; y más dignos merecedores de tan insigne condecoración. Por eso se ha abierto una petición en Change.org para lograr la medalla para ellos.

En Strambotic nos hemos parado a pensar un momento y hemos llegado a la conclusión de que esto no es ningún disparate. O quizá sí, por eso se nos ocurren no pocas razones para defender esta candidatura. Tanto la historia de los personajes como la de su propio creador son una muestra de como estos tebeos no hacen sino bien a la imagen de la Policía del país. Y de la Guardia Civil. ¡Y hasta del CESID!

noru1

Embajadores de España en todo el mundo

Policías o no, los agentes de la T.I.A. van promoviendo la “marca España” allende nuestras fronteras. Han sido publicados en 10 idiomas y son especialmente populares en Alemania. Y ahora que tantísimos españoles han emigrado a tierras germanas, sus cómics se han convertido en una manera de conectar con el país que dejan atrás. De la misma forma, ayudan a que el turista tenga una imagen más simpática y amistosa de nuestros agentes.

Pioneros del transmedia

Hoy que todos los gurús tienen la palabra “transmedia” en la boca, no olvidemos que estos personajes son los auténticos pioneros de este concepto. El tebeo ha pasado con éxito a la animación y el cine, donde arrasaron en taquilla. Fueron también los primeros en tener videojuegos y en prestar su efigie a merchandising de todo tipo, especialmente notorio en una época donde esto no era habitual. Los americanos tienen decenas de películas y series para formar la imagen de su policía y agencias de seguridad. Nosotros, a Mortadelo y Filemón.

 aznar

Ejemplo de modernización y adaptabilidad

La sociedad evoluciona y sus tebeos también. Mientras que otros personajes de cómics se muestran impertérritos ante estos cambios, la pareja de detectives no han dejado de modernizarse. De tener una agencia de información a trabajar en una superagencia de espías. Se han encontrado con Reagan, Felipe González, Aznar y Zapatero. O David Bisbal. Incluso el estilo artístico ha evolucionado para resultar más moderno y atractivo. De la misma manera, nuestras fuerzas de seguridad cambian, mejoran y se adaptan a los tiempos que corren.


Evolucion1

Un icono multigeneracional

A tu hermano mayor le gustaban Mortadelo y Filemón, y a tu padre también. Más de 50 años de constante publicación han llegado a varias generaciones, haciendo disfrutar y uniendo a grandes y chicos, promoviendo una imagen familiar de los garantes de la ley y de la búsqueda de la verdad.


img228

Ejemplo de lucha y constancia

No son precisamente los agentes más brillantes de la T.I.A., pero sí son los más constantes. Lejos de desanimarse, Mortadelo y Filemón tratan por cualquier medio de cumplir sus misiones, a pesar de golpes, porrazos y explosiones. Si todos admiramos a Rocky por su espíritu combativo, también hay que hacer lo propio con Morta y su jefe.


mortadelo-y-filemon-ole-n-178-eurobasket-2007-9788466631501

Promueven un estilo de vida sano

Hoy que la tasa de obesidad entre los españoles comienza a preocuparnos, bien podríamos tomar ejemplo de sus sanísimos hábitos: no se han perdido ni un mundial de fútbol ni unas Olimpiadas, tomando parte activa en las pruebas y disciplinas. Con resultados desiguales, pero ahí están: Morta está hecho un pincel, ágil como un Usain Bolt, algo imprescindible para su labor policial.


mortadelo-y-filemon-crisis

Ibáñez, trabajador incansable

El español siempre ha tenido fama de trabajar muchas horas… pero de manera poco productiva. Ibáñez destroza este mito y sirve de ejemplo para otros. Cada dos meses, puntual como un reloj, el autor entrega un nuevo álbum. Y así viene siendo desde hace años y años. Como sucede con muchos de nuestros agentes, capaces de trabajar más allá de lo estipulado para servir al ciudadano.


yoyo

Pioneros en la lucha por los derechos de autor

Cuando cerró la editorial Bruguera, su sucesora, Ediciones B, compró los derechos y consiguió seguir publicando a los personajes sin su creador, utilizando un equipo de “negros”. Ibáñez luchó por ellos y consiguió publicar su propia versión en otra revista, aunque no pudiera usar el nombre de “Mortadelo y Filemón” en su portada, optando por “Yo y yo”. Finalmente, los jueces dieron la razón a Ibáñez, Ediciones B claudicó y le permitió volver a la revista original garantizándole sus derechos de autor. La ley funcionó en este caso.


Bacterio T

Ejemplos de “Early Adopters” y apoyo al I+D

En un país que aún tira de ladrillo y turismo como principales sectores económicos, es increíble la importancia que la T.I.A daba al I+D. El profesor Bacterio nunca dejó de presentar nuevas ideas y nuevas tecnologías. Y lo que es mejor: siempre funcionaba. Otra cosa es que los torpes agentes no hicieran buen uso de sus inventos. Tecnología punta al servicio de las autoridades.

 hipster

Pusieron de moda la barba hipster

Su influencia sigue dejándose notar en nuestros jóvenes creadores. La famosa barbuza de hipster malasañero, que tanto lucen músicos, escritores y humoristas, tiene su claro origen en la descuidada pelambrera del profesor Bacterio. Que otra cosa no, pero ingenio tenía un rato. Así, deja claro que la Policía y las fuerzas del orden son instituciones de lo más moderno.

Imágenes de Mistermoda, El rincón de Mortadelón, Mortadelo y Filemón y Risa sin más
Y si quieres firmar la petición para que le den la medalla del mérito policial a Mortadelo y Filemón, Change.org. Nosotros ya lo hemos hecho.


FUENTE: Público.es
Strambotic - Viruete
28/02/2014

25/2/14

SEREMOS EL HAZMERREIR DEL MUNDO

Interior concede la Medalla de Oro al Mérito Policial a la virgen María del Amor


La condecoración fue propuesta de una cofradía, con la que el cuerpo comparte valores como la "dedicación", el "sacrificio" y el "desvelo", según la orden ministerial

Jorge Fernández Díaz conversa con Ignacio Cosidó. EFE

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, firmó el pasado 3 de febrero la Orden ministerial por la que concede la Medalla de Oro al Mérito Policial, con carácter honorífico, a la Virgen María Santísima del Amor. Esta distinción llega, según consta en la circular a la que ha tenido acceso Público, a propuesta de la cofradía de culto y procesión Nuestro Padre Jesús el Rico y María Santísima del Amor. El argumento que justifica la concesión reside en la "estrecha colaboración" de la cofradía con la Policía Nacional en actos celebrados durante la Semana Santa. Asimismo, la orden firmada por el titular de Interior reconoce compartir valores con la agrupación religiosa como la "dedicación", el "desvelo, la "solidaridad" y el "sacrificio".

Tras el informe favorable de la Dirección General de la Policía, fechado el pasado 31 de enero, el Ministerio de Interior cursó favorablemente la concesión de la medalla con título honorífico. La orden general que aprueba esta distinción ha sido publicada hoy en el boletín de la Policía Nacional.

No es la primera ve que la devoción religiosa acapara distinciones oficiales. En septiembre de 2012, el Gobierno concedió la Gran Cruz de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar. Un año antes, la secretaría de Estado de Inmigración y Emigración distinguía al obispo emérito de Sigüenza y Guadalajara, José Sánchez, con la Medalla de Honor de la Emigración. Y el pasado septiembre, el ministro Fernández Díaz concedió la Medalla de Oro al Mérito Social a la Orden de la Merced "por su labor pastoral en las cárceles españolas".


FUENTE: Público.es
Patricia Campelo 
Madrid 24/02/2014 

COMENTARIOS
¡Ole y ole y ole....!
Vivir para ver y oir.
Este ppaís se va al garete. 

Avispón
La Virgen, imbuída por el espíritu del Ministro, y deslumbrada por tan gran honor, cambia la corona y el cetro de Reina de los Cielos por casco y porra; dispuesta a repartir amorosas hostias.

GRAPICA
Esto sólo acontece en este país. ¡Inaudito!

Yo, como no soy devoto (ni de voto), había entendido que eran las personas quiénes se ponían medallas de la virgen. Pero ahora me pregunto: ¿Dónde ¡C! se cuelgan las vírgenes esas condecoraciones? ¿Cuándo, por qué y para qué? ¿Tendrán necesidad de que los humanos las condecoren y amparen para seguir existiendo en la conciencia popular?

Supongo que el importe económico (digamos "pensionsita") que conlleva la medalla en cuestión será para la cofradía, porque las tallas no suelen ir mucho al Corte Inglés... ¿o sí?

HASTA AL PROPIO MINISTRO HAY ALGO QUE NO LE HUELE DEMASIADO BIEN...

¡Ah!... Y después hablan del peligro de los fanatismos religiosos.

A todas éstas...¿quién me había dicho a mí que vivíamos en un estado aconfesional?