Mostrando entradas con la etiqueta F-16. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta F-16. Mostrar todas las entradas

26/3/16

¡BOMBA VA!

Bélgica anuncia el envío de aviones F-16 a Siria para bombardear al ISIS

Así lo ha confirmado el primer ministro, Charles Miches, tras reunirse con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, que afirma que el Daesh está perdiendo terreno en Irak y Siria. Washington ha anunciado una nueva oleada de ataques en ambas regiones.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, con el primer ministro belga, Charles Michel, en la reunión que ambos han mantenido este viernes en Bruselas. REUTERS/Andrew Harnik

El primer ministro belga, Charles Michel, confirmó hoy que Bélgica enviará próximamente cazas F-16 para bombardear al Estado Islámico (EI).

En unas declaraciones a los medios de comunicación tras reunirse con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, Michel indicó que el mandato para esta misión ya ha sido discutido con el Parlamento mucho antes de los atentados del aeropuerto y el metro de Bruselas que tuvieron lugar el pasado martes.


Por su parte, Washington anunció que EEUU y sus aliados lanzaron el jueves otra oleada de bombardeos contra el Daesh en Siria e Irak. La fuerza especial combinada conjunta descargó 11 ataques cerca de ocho ciudades iraquíes contra unidades tácticas de los yihadistas y otros dos cerca de las poblaciones sirias de Al Hawn y Mara.

Michel aprovechó la reunión con Kerry para anunciar el envío de tropas, que ya se comenzó a debatir en el Parlamento belga el pasado día 3, antes de los atentados de Bruselas. EEUU se lo había pedido para reforzar la lucha internacional contra el autodenominado Estado Islámico (EI) en Siria.

Parlamento belga

"Estamos plenamente convencidos de que los desafíos que enfrentamos todos juntos, los desafíos de seguridad, también suponen defender nuestros valores comunes que compartimos Europa y EEUU", señaló hoy el primer ministro belga. "Somos grandes democracias. Compartimos convicciones, la libertad de expresión, la tolerancia, la diversidad y la apertura de nuestras sociedades, valores que debemos defender con toda nuestra determinación", recalcó.

Michel prometió que Bélgica y los demás países afectados por el terrorismo "restaurarán sus valores" pese a los intentos de los terroristas de derrotarlos, y que el país debe "estar a la altura" de la alianza con Estados Unidos.

Los líderes del Daesh, "diezmados", según Kerry


Por su parte, Kerry aseguró que el Daesh ataca en Europa porque está perdiendo terreno, líderes, soldados y capacidad de financiación en Irak y Siria. "La verdadera razón por la que el EI está recurriendo a acciones fuera de Oriente Medio es porque su fantasía de un califato se está derrumbando ante sus ojos, su territorio se está reduciendo día a día, sus líderes están siendo diezmados, sus fuentes de financiación están desapareciendo y sus soldados están huyendo", afirmó.

Kerry: "La razón por la que el EI está recurriendo a acciones fuera de Oriente Medio es porque su fantasía de un califato se está derrumbando ante sus ojos"

El secretario de Estado de EEUU subrayó que ningún gobierno del mundo apoya al EI y apuntó que entre las víctimas mortales del último atentado yihadista había ciudadanos estadounidenses.


Kerry indicó que, además de la solidaridad y el apoyo del pueblo estadounidense, el Gobierno belga puede contar con "toda la asistencia necesaria" de Washington para "investigar" y "llevar ante la justicia a los responsables de estos "hechos despreciables" y esta "tragedia" que ha provocado "pérdidas irremplazables".

Asimismo, resaltó que la tarea de acabar con el EI es un proyecto a largo plazo que requiere de gran esfuerzo y cooperación intergubernamental, pero se mostró convencido de que al final la coalición contra los yihadistas prevalecerá. "Tendremos éxito destruyendo al EI y recuperando una sensación de tranquilidad y paz en las sociedades que persiguen exactamente eso en su vida diaria", afirmó. Pese al golpe que han supuesto ataques como los de París, Bruselas, Ankara, Túnez o San Bernardino, agregó el secretario de Estado, la coalición internacional no se dejará "intimidar" y volverá con "mayor resolución y fuerza" para eliminar las "creencias nihilistas y cobardes" del EI.


FUENTE: publico.es
Agencia EFE - Bruselas
25/03/2016
Primero en Francia, después en Bélgica… ¿habrá un atentado similar en España que nos empuje a unirnos también a ese club del bombardeo?

Yo me pregunto si tirar tantas bombas sirve para algo, aparte de contribuir al gran negocio armamentístico, porque llevan años pegando pepinazos y "nasti de plasti". Solo generan odio, hambre, miseria, destrucción indiscriminada, y lo que peor, la muerte de miles de inocentes.




26/11/15

GRAVE PROBLEMA INTERNACIONAL

Turquía derriba un avión de combate ruso en el norte de Siria al que acusa de violar su espacio aéreo

Avión ruso derribado en la frontera entre Siria y Turquía

- El Ministerio de Defensa ruso asegura que el avión permaneció todo el tiempo sobre el territorio de Siria.

- Uno de los dos pilotos del cazabombardero del ejército ruso ha muerto, mientras que el otro está en manos de los militantes turcomanos de Siria contrarios al régimen de Bachar al Asad.

 Cazas F-16 turcos

Dos cazas F-16 turcos derribaron este martes un avión de combate ruso en la frontera sirio-turca después de que este aparato violara el espacio aéreo turco y no atendiera a las advertencias, según fuentes militares turcas.

Según un comunicado del Ejército de Turquía, un caza ruso  vulneró este martes sobre las 09.20 hora local (08.20 hora española) el espacio aéreo turco en la zona de Yayladag en la provincia de Hatay, a pesar de diez advertencias enviadas en un período de cinco minutos.

La versión rusa es bien diferente. El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de "golpe a traición" el derribo del bombardero ruso Su-24 en territorio de Siria, a un kilómetro de la frontera con Turquía.

Avión ruso atacado

Al reunirse con el rey Abdalá II de Jordania, Putin subrayó que el avión ruso derribado por un misil lanzado por un caza turco F-16 no amenazaba a Turquía.

"Este suceso se sale de los marcos de la lucha contra el terrorismo. Pero la pérdida de hoy está vinculada con un golpe que nos han dado a traición cómplices del terrorismo", afirmó Putin.

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmaba, minutos después del derribo, que se trataba de un avión SU-24. Moscú ha confirmado que su caza fue abatido, pero sostiene que en ningún momento entró en espacio aéreo turco. Los pilotos del bombardero, según informó Moscú, lograron catapultarse del avión.

ruso caza
Avión de combate ruso,  modelo SU-24

Imágenes transmitidas por la cadena privada de televisión Haberturk mostraron un avión de guerra en llamas que caía, dejando una larga columna de humo trás él. Otras imágenes de la Agencia Anadolu de Turquía mostraron a los dos pilotos de la aeronave eyectarse en paracaídas antes de que se estrellara.

La emisora turca CNNTürk, que cita a  milicianos sirios, ha informado de que uno de los dos pilotos del cazabombardero Su-24 del Ejército ruso derribado por las Fuerzas Aéreas turcas ha muerto, mientras que el otro está en manos de militantes turcomanos de Siria contrarios al régimen de Bachar al Asad, aseguraron a la emisora.

La agencia Reuters ha informado que un grupo rebelde sirio le ha enviado un vídeo en que muestra a uno de los pilotos del avión, gravemente herido o tal vez muerto. En el vídeo se ve a un grupo de hombre rodeando el cuerpo, y se escucha decir "es un piloto ruso" y "Dios es grande".

Imagen que muestra a los pilotos rusos tras ser eyectados de la aeronave

Poco después de ser derribado del avión, dos helicópteros militares rusos se acercaron a la zona para buscar a los pilotos, pero los milicianos turcomanos no les dieron permiso para aterrizar, relataron las fuentes de CNNTürk. Entre 20 y 25 minutos después del incidente comenzó un intenso bombardeo ruso contra la zona, agregaron.

Se trata del primer avión que pierde la agrupación de las Fuerzas Aeroespaciales rusas que bombardea posiciones de grupos terroristas en Siria, con el acuerdo del Gobierno de Damasco, desde el pasado 30 de septiembre.

El Gobierno turco asegura que el avión, que cayó en territorio sirio cerca de la frontera turca, y fue derribado porque violó su espacio aéreo y no hizo caso a diversas advertencias de su aviación. Según un comunicado de la cúpula militar turca, el avión vulneró sobre las 09.20 hora local (07.20 GMT) su espacio aéreo en la zona de Yayladag en la provincia de Hatay, a pesar de las diez advertencias enviadas durante un período de cinco minutos.

Uno de los tripulantes del SU-24 derribado, descendiendo en paracídas

Expertos citados en la cadena CNNTürk creen que el caza ruso pudo atravesar una protuberancia de terreno turco de apenas tres kilómetros de ancho en el extremo meridional de la provincia de Hatay, cercano a donde continúan los combates entre turcomanos y tropas de Damasco. Los turcomanos, una minoría siria turcoparlante, reciben apoyo de Turquía, mientras que los aviones rusos respaldan al régimen de al Asad, lo que añade complicaciones diplomáticas a este incidente.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha afirmado que el derribo del bombardero SU-24 ruso en Siria es "muy grave", pero que esperaban que se aclarara todas las circunstancias. "Se trata de un hecho muy grave, pero sin tener plena información, es imposible y además sería incorrecto decir algo" al respecto, dijo Peskov a la prensa rusa, poco después de que Turquía anunciara que sus Fuerzas Aéreas abatieron un SU-24 ruso que había violado el espacio aéreo turco.

Dmitry Peskov

El portavoz aseguró que el Ministerio de Defensa ruso no puede precisar de momento las causas de la caída del avión, aunque aseguró que en cualquier caso, "el avión se encontraba en el espacio aéreo de Siria".

Sin embargo, numerosos medios turcos han difundido un gráfico, atribuido a fuentes militares, en el que muestran el recorrido del caza ruso antes de ser abatido, según quedó recogido por el radar turco.

Acorde a ese gráfico, el SU-24 atravesó una 'protuberancia' de terreno turco de apenas tres kilómetros de ancho en el extremo meridional de la provincia de Hatay, cercano a donde continúan los combates entre turcomanos y tropas de Damasco.


Los turcomanos, una minoría siria turcoparlante, reciben apoyo de Turquía, mientras que los aviones rusos respaldan al régimen de Asad, lo que añade complicaciones diplomáticas a este incidente.

Entretanto, la oficina del primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha informado de que éste ha hablado ya con el jefe del Estado Mayor y con el ministro de Exteriores sobre los últimos acontecimientos en la frontera con Siria.

Davutoglu ha dado instrucciones al titular de Exteriores de que consulte con la OTAN, Naciones Unidas y otros países relacionados sobre los últimos sucesos en la frontera.

Ahmet Davutoglu

"A petición de Turquía, el Consejo del Atlántico Norte celebrará una reunión extraordinaria a las 16.00 GMT" para "que Turquía informe a los aliados sobre el derribo de un avión ruso", indicaron a Efe fuentes de la Alianza.

Por otra parte, el ministro de Exteriores de Rusia Sergéi Lavrov, tenía previsto llegar esta noche a Ankara para reunirse mañana con las autoridades turcas, informa la cadena CNNTürk, pero no está claro si esta visita se mantendrá después de lo sucedido hoy. Lo que sí ha transcendido es que Turquía ha convocado al embajador ruso para que dé explicaciones sobre lo sucedido.

Mientras, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ordenó hoy a su Ministerio de Exteriores "dar pasos" ante la OTAN y la ONU, informa el diario Hürriyet.

Sergéi Lavrov

Rusia lleva a cabo desde el pasado 30 de septiembre una operación militar en Siria en apoyo del régimen del presidente Bashar al Assad que tiene como objetivo acabar con el terrorismo.

FUENTE: publico.es
Agencias
Estambul / Moscú 
24/11/2015


Grave problema este. Tengan en cuenta que Turquía es miembro de pleno derecho de la OTAN, lo que implica que, si por los lazos del demonio, es atacada por Rusia, podría, en virtud del artículo 5 de la Organización, solicitar el apoyo defensivo del resto de los países miembros, que no podrán negarse a ello.

Esperemos que prime la cordura y no la líen.

Ruego porque no sea cierta la noticia que apunta a que uno de los pilotos fue ametrallado mientras descendía.

27/1/15

YA ES CASUALIDAD...

... que justo al día siguiente en que Grecia da un giro a la izquierda, "amenazando con ello la estabilidad de la Unión Europea" (palabras de dirigentes de la Troika y del FMI), se estrelle un avión de combate F-16 en una base española de la OTAN, con el trágico resultado de 10 personas muertas y 13 heridas (7 de ellas graves) y que el aparato siniestrado, cuyos dos pilotos fallecieron, perteneciera a las fuerza aéreas griegas.


El gobierno griego había hecho llegar a la base de Los Llanos (Albacete) 4 aviones, que debían participar en los ejercicios del primer curso del programa de este año, promovido por la Escuela de Perfeccionamiento de Pilotos y enmarcado en el Programa de Liderazgo Táctico de la OTAN (Tactical Leadership Programm). Al parecer, fue en la maniobra de despegue, cuando uno de los F-16 capotó precipitándose a tierra, donde colisionó con las aeronaves allí estacionadas, generando una serie de explosiones que provocaron un pavoroso incendio.


Después de un día de júbilo para gran parte del pueblo griego, que ayer celebró la aplastante victoria de la Izquierda, representada por Alexis Tsipras bajo la siglas de Syriza, parece que, el Numen, no demasiado contento con el resultado electoral, hubiera provocado esta tragedia para trocar en dolor la merecida alegría de unos comicios que, en contra de lo previsto por los "sembradores de miedo", transcurrieron en paz y perfecta armonía.

 F-16

Como desconozco dónde habita ese dios vengativo y colérico (aunque a veces se disfrace de pastor amoroso) para ir a romperle, al menos, los cristales, no tengo más remedio que gritar al viento mi rabia y mi tristeza.

Mis condolencias para los familiares y amigos de todas las víctimas.

Ciudadano Plof