
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones generales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones generales. Mostrar todas las entradas
2/10/16
21/8/16
ME IMPORTA UN CARAJO
¡Sí!... Me importa un carajo que las elecciones generales se celebren el día de Navidad o el día de Reyes porque no pienso ir a votar. Hace mucho tiempo que dije que, al menos con mi voto, nadie más iba a mamarse un euro. De todas formas me parece una desafortunada elección la de la fecha; les convenía más el día de los Santos Inocentes, porque eso es lo que somos los ciudadanos de este jodido país: unos santos y pobres inocentes, aunque en honor a la democracia también podían haber elegido el día de los Fieles Difuntos, porque es la festividad que mejor le pega a esta pobre señora.
Citizen Plof
Etiquetas:
Carajo,
Carallo,
Día de Navidad,
Elecciones generales,
Falsa Democracia,
Votaciones
18/8/16
A PEDRADA LIMPIA
Dijo Albert Einstein, allá por la década de los 50 del pasado siglo XX, que si en una hipotética 3ª Guerra Mundial se utilizara el arsenal atómico del que ya se disponía en aquellos instantes (hace más de 60 años), la Cuarta sería con piedras y palos. O sea, que todo iba a ser destruído y la civilización tendría que volver a comenzar de nuevo... si es que quedaba alguien para poder hacerlo.
Pues algo así me imagino yo que podría ocurrir con la situación política en esta "tierra de conejos"; que hubiera una tercera convocatoria electoral y que, como es presumible, la cosa siguiera igual, para que entonces, los ciudadanos cansados de tanto político inútil, nos echáramos a la calle y les hiciéramos entender que no estamos dispuestos a que un grupo de parásitos incompetentes nos siga tomando el pelo.
Pero son tan duros de mollera que solo lo entenderán cuando el pueblo, "harto de estar harto" se eche a la calle y comiencen a llover las pedradas.
Citizen Plof
8/7/16
27/6/16
11/5/16
PACTO ENTRE PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA
Podemos e IU pactan ir juntos el 26J
Garantiza a Izquierda Unida al menos 9 diputados, si se repiten los resultados del pasado 20 de diciembre, y la presencia del logo e imagen de IU en las papeletas de la alianza electoral.
El acuerdo alcanzado ayer por Podemos e Izquierda Unida (IU) para concurrir de forma conjunta a las elecciones generales del próximo 26 de junio garantiza a la formación de Alberto Garzón al menos 9 diputados, en el caso de que se repitan los resultados del pasado 20 de diciembre, y la presencia del logo e imagen de IU en las papeletas de la alianza electoral.
Según el texto del preacuerdo alcanzado por ambas formaciones, la fórmula legal del pacto es una coalición electoral que quedará registrada con sus correspondientes siglas y un nombre genérico que aún no han desvelado.
Además, garantiza “la visualización de las imágenes y logos de cada organización en los materiales de comunicación, campaña y papeletas de votación”.
En cuanto a las candidaturas, el preacuerdo no ofrece detalles sobre el reparto de los puestos en las listas electorales, pero sí especifica que se confeccionarán de tal manera que quede garantizada la proporción de “1 a 6” en un previsible resultado electoral de escaños.
Esto quiere decir que si se repitieran los resultados de las generales del 20D, cuando Podemos e IU calculan que hubieran logrado 58 escaños en caso de ir en coalición (sin contar con las confluencias de Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana), IU obtendría entre 9 o 10 parlamentarios con este acuerdo.
En lo referente al Senado, el acuerdo establece que IU encabezará, al menos, cuatro circunscripciones. En cualquier caso, si las militancias dan el visto bueno al pacto, las formaciones apuntan que abordarán la confección de cada una de las candidaturas en cada circunscripción electoral.
El preacuerdo también estipula el reparto de la financiación de la coalición y establece que la subvención electoral que recupera la coalición, en lo referente a gastos electorales, y contra factura pagada, se corresponderá con lo efectivamente pagado por cada organización, que siempre tendrá el límite de lo presupuestado.
FUENTE: eldia.es
Agencia Efe
Madrid - 10/05/2016
Alberto Garzón (IU) y Pablo Iglesias (PODEMOS)
Garantiza a Izquierda Unida al menos 9 diputados, si se repiten los resultados del pasado 20 de diciembre, y la presencia del logo e imagen de IU en las papeletas de la alianza electoral.
El acuerdo alcanzado ayer por Podemos e Izquierda Unida (IU) para concurrir de forma conjunta a las elecciones generales del próximo 26 de junio garantiza a la formación de Alberto Garzón al menos 9 diputados, en el caso de que se repitan los resultados del pasado 20 de diciembre, y la presencia del logo e imagen de IU en las papeletas de la alianza electoral.
Según el texto del preacuerdo alcanzado por ambas formaciones, la fórmula legal del pacto es una coalición electoral que quedará registrada con sus correspondientes siglas y un nombre genérico que aún no han desvelado.
IZQUIERDA UNIDA:
Partido Comunista de España (PCE)
Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)
Izquierda Abierta
Izquierda Republicana
Redes
Colectivo de Unidad de los Trabajadores (CUT-BAI)
Ecosocialistas de la Región de Murcia
Izquierda Socialista Andaluza (ISA)
Iniciativa por el Hierro
Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE)
Izquierda Abierta
Izquierda Republicana
Redes
Colectivo de Unidad de los Trabajadores (CUT-BAI)
Ecosocialistas de la Región de Murcia
Izquierda Socialista Andaluza (ISA)
Iniciativa por el Hierro
En cuanto a las candidaturas, el preacuerdo no ofrece detalles sobre el reparto de los puestos en las listas electorales, pero sí especifica que se confeccionarán de tal manera que quede garantizada la proporción de “1 a 6” en un previsible resultado electoral de escaños.
Esto quiere decir que si se repitieran los resultados de las generales del 20D, cuando Podemos e IU calculan que hubieran logrado 58 escaños en caso de ir en coalición (sin contar con las confluencias de Cataluña, Galicia y Comunidad Valenciana), IU obtendría entre 9 o 10 parlamentarios con este acuerdo.
En lo referente al Senado, el acuerdo establece que IU encabezará, al menos, cuatro circunscripciones. En cualquier caso, si las militancias dan el visto bueno al pacto, las formaciones apuntan que abordarán la confección de cada una de las candidaturas en cada circunscripción electoral.
El preacuerdo también estipula el reparto de la financiación de la coalición y establece que la subvención electoral que recupera la coalición, en lo referente a gastos electorales, y contra factura pagada, se corresponderá con lo efectivamente pagado por cada organización, que siempre tendrá el límite de lo presupuestado.
Por su parte, la subvención electoral que reciba la coalición por los resultados en votos estará en el marco de la proporcionalidad de “uno a cuatro” que ha sido acordada.
FUENTE: eldia.es
Agencia Efe
Madrid - 10/05/2016
Etiquetas:
26J,
Coalición,
Elecciones generales,
IU,
Izquierda Unida,
Pacto de Izquierdas,
Podemos
20/12/15
19/12/15
DIFERENCIA ENTRE VOTO EN BLANCO, NULO O ABSTENCIÓN
Voto en blanco, nulo y abstención, ¿a quién beneficia cada uno?
Si no le convence ningún candidato para ocupar La Moncloa, este domingo tiene tres alternativas, pero no todas son inocuas para el resultado electoral.
Si, por el motivo que sea, usted no quiere apoyar a ningún partido en las elecciones de este domingo, tiene tres posibilidades: votar en blanco, nulo, o directamente no hacerlo, es decir, abstenerse. ¿Cuáles son las diferencias?
El voto nulo
El voto nulo se produce cuando dentro del sobre hay algún objeto o símbolo de más, es decir, cuando por ejemplo el sobre contiene más de una papeleta de dos candidaturas —si las dos son de la misma, se considera un voto válido—; cuando sólo tiene una, pero está marcada más de una vez, o cuando en el sobre hay algún objeto o frase que no debería estar ahí.
El voto nulo se considera un voto "gamberro" y casi siempre es voluntario. Estos votos se consideran como "voto emitido no válido" y no cuentan para realizar el reparto de escaños, por lo que no benefician ni perjudican a nadie.
Voto en blanco
El voto blanco se da cuando dentro del sobre no hay nada. Es decir, una persona ha ido hasta el colegio electoral y en su sobre no ha metido ninguna papeleta. Según la actual Ley Electoral, esta clase de voto se considera válido, por lo que se suma a los votos obtenidos por las diferentes candidaturas para hacer el reparto de escaños.
Es aquí cuando entra en juego la ley d'Hondt, el sistema de cálculo proporcional utilizado en el sistema electoral español. Conforme a éste, en cada circunscripción se excluye primero a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos, por lo que al incluir los votos en blanco, una candidatura necesita más votos para lograr escaño.
Para entender esto, es mejor utilizar un ejemplo: en una circunscripción imaginaria en la que ha habido 1.000 votos a candidaturas, 200 en blanco y 50 nulos, teniendo en cuenta sólo los votos a candidaturas, un partido necesitaría 30 votos (el 3%) para conseguir un escaño, mientras que al tener en cuenta los votos en blanco requeriría 36 (el 3% de 1.200).
Por lo tanto, en teoría, esta forma de voto desfavorecería a los partidos pequeños porque la misma ley d'Hondt les perjudica en las circunscripciones pequeñas. Sin embargo, el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga Manuel Arias asegura que, en la realidad, ni beneficia ni perjudica porque no es común que los partidos se queden en el límite del 3% de los votos.
Ahora bien, esta clase de voto tiene un significado claro: al igual que el voto nulo se considera "gamberro" y de enfado, el voto en blanco transmite la idea de que la persona está de acuerdo con el sistema electoral pero "no le satisface ninguna opción", según Arias.
Abstención
La abstención es, simplemente, no ir a votar ni, lógicamente, introducir ningún voto. Al no haber voto, éste no se suma y no afecta a los resultados.
El significado de la abstención es mucho más difuso, pues no se sabe por qué la persona no ha ido: si es por descontento con el sistema electoral, indiferencia ante le mismo, desgana, enfermedad, etcétera.
Si no le convence ningún candidato para ocupar La Moncloa, este domingo tiene tres alternativas, pero no todas son inocuas para el resultado electoral.
Si, por el motivo que sea, usted no quiere apoyar a ningún partido en las elecciones de este domingo, tiene tres posibilidades: votar en blanco, nulo, o directamente no hacerlo, es decir, abstenerse. ¿Cuáles son las diferencias?
El voto nulo
El voto nulo se considera un voto "gamberro" y casi siempre es voluntario. Estos votos se consideran como "voto emitido no válido" y no cuentan para realizar el reparto de escaños, por lo que no benefician ni perjudican a nadie.
Voto en blanco
Es aquí cuando entra en juego la ley d'Hondt, el sistema de cálculo proporcional utilizado en el sistema electoral español. Conforme a éste, en cada circunscripción se excluye primero a las candidaturas que no hayan obtenido, al menos, el 3% de los votos válidos emitidos, por lo que al incluir los votos en blanco, una candidatura necesita más votos para lograr escaño.
Para entender esto, es mejor utilizar un ejemplo: en una circunscripción imaginaria en la que ha habido 1.000 votos a candidaturas, 200 en blanco y 50 nulos, teniendo en cuenta sólo los votos a candidaturas, un partido necesitaría 30 votos (el 3%) para conseguir un escaño, mientras que al tener en cuenta los votos en blanco requeriría 36 (el 3% de 1.200).
Por lo tanto, en teoría, esta forma de voto desfavorecería a los partidos pequeños porque la misma ley d'Hondt les perjudica en las circunscripciones pequeñas. Sin embargo, el profesor de Ciencia Política de la Universidad de Málaga Manuel Arias asegura que, en la realidad, ni beneficia ni perjudica porque no es común que los partidos se queden en el límite del 3% de los votos.
Ahora bien, esta clase de voto tiene un significado claro: al igual que el voto nulo se considera "gamberro" y de enfado, el voto en blanco transmite la idea de que la persona está de acuerdo con el sistema electoral pero "no le satisface ninguna opción", según Arias.
Abstención
La abstención es, simplemente, no ir a votar ni, lógicamente, introducir ningún voto. Al no haber voto, éste no se suma y no afecta a los resultados.
El significado de la abstención es mucho más difuso, pues no se sabe por qué la persona no ha ido: si es por descontento con el sistema electoral, indiferencia ante le mismo, desgana, enfermedad, etcétera.
FUENTE: publico.es
Europa Press
Madrid – 18/12/2015
Etiquetas:
Abstención,
Elecciones generales,
Votaciones,
Voto en blanco,
Voto nulo
"ALGO ROJO"
Sánchez pide abrir el año con “algo rojo” en la Moncloa:
"Y eso es un Gobierno Socialista”, dice.
Pues como no sean los calzoncillos,
me parece a mí que, de ese color, poco más les queda.
Ciudadano Plof
Etiquetas:
"Algo rojo",
Campaña electoral,
Elecciones generales,
La Moncloa,
Pedro Sánchez,
PSOE
8/12/15
LA HERENCIA DEL PP
Conviene irse preparando para lo que se avecina tras las elecciones generales del 20-D: las promesas electorales se mostrarán como palabras que se lleva el viento, y la cruda realidad vendrá en forma de nuevos recortes, precariedad, despidos, pérdida de derechos, inseguridad y perpetuación de una crisis que para la generación emergente ya no es algo episódico, sino un modo de vida al que irse habituando. Y esto es algo que tiene resPPonsables, cierta gente engominada que decía tener soluciones, pero que a la hora de la verdad solo presenta excusas, y que ha llevado al país a la hecatombre económica, moral y social:
![]() |
Un somero muestrario de la exquisita sensibilidad de esta gente. Ahora, votadles. |
El PP deja tal ruina en España que cuando se sepa al irse, Zapatero va a parecer un santo. Ni siquiera pueden bajar la gasolina a 60 céntimos que es lo que correspondería al precio de 41 dólares el barril, porque han dejado el Estado en quiebra absoluta. Los que vengan encontrarán un barril camino de 20 dólares, la frontera cerrada, y el TTIP propietario de nuestros negocios.
- Inmigración con paro, un cocktel que estallará en las calles como ya lo hace en Paris. Ya ha comenzado. Estaba previsto en la agenda 21: había que traerlos para desestabilizar. Próximo paso: campo de concentración y pulsera o microchip.
- Nos dejan al ejército norteamericano patrullando y ocupando nuestros aeropuertos. Y el servicio de Inteligencia penetrado por la CIA. Para garantizar el cumplimiento del TTIP con la excusa de la seguridad. Si la CIA no existiera no habría terrorismo.
El TTIP que hace de España una cantera con mineros que trabajan para ellos.
- Una deuda que no podremos pagar.
- Un desempleo que seguirá creciendo venga quien venga al haber destruido el tejido empresarial, y entregado a la banca con las ejecuciones de deuda y préstamos como fruto de la pérdida de ventas y consumo por la crisis generada entre ellos y el gobierno anterior.
- Una deuda de Estado millonaria, entre el FLA (Fondo de Liquidez Autonómico), que el Estado paga con la venta de deuda y bonos soberanos. Una emisión de deuda sin precedentes. El FROB con rescates emitidos y no devueltos. El SAREB banco malo que vende la vivienda embargada por cuatro duros a Goldman Sach, y Fondos de Riesgo extranjeros como Cerberus entre tantos otros.
- La aceptación de los fondos de fragmentación del Fondo de Garantía de Depósito de tan solo el 1% que obliga el Banco de España a los bancos para crear dinero falso y que estos a su vez compren deuda española que nos deja en las manos del sionismo financiero de los Rothschild participantes en la práctica totalidad de las sociedades que a su vez son parte del capital de la corporaciones.
- La privatización de hospitales para Edmond de Rothschild, con hospitales pagados con fondos públicos y entregados por cuatro duros. La caída de la calidad de la Sanidad Pública con listas de espera de tres meses para consulta de especialistas, y de años para intervenciones. Una deuda con las farmacias y proveedores. La disminución de los médicos de familia y visita a domicilio. La pérdida de residentes españoles para darlos a extranjeros, y forzar la emigración de personal sanitario técnico y especialista que ha llevado años de formación con todo o parte sostenido por el Estado para enviarlos con sus conocimientos y calidad de servicio y atención al extranjero por acuerdos o necesidad.
- Una factura de la luz, la más alta de Europa y de arbitraje, y lo peor los wiffis de contadores que son un sistema de alteración del consumo que favorece a las compañías, y el espionaje que realizan a través de los consumos y las franjas horarias de la presencia de los ciudadanos en sus casas y a que horas están, como sus hábitos deducibles por la gráfica de consumo. La venta de las renovables después de haberlas pagado de presupuestos generales del estado y con facturas altas por el consumidor, para luego venderlas a fondos de Qatar; confundirnos conque ni renovables ni nuclear, pero planeando por detrás la apertura en diez años de diez nuevas centrales nucleares con EEUU (esperemos que estas sean nuevas y no de segunda mano como hasta ahora).
- La pérdida de la señal analógica de televisión para vender conexiones por cable y forrar a las compañías audiovisuales de obligada conexión, y espionaje a través de la misma pantalla de los televisores de última generación.
- Salarios de los más bajos de Europa, y unas garantías laborales que no las querrían para sus hijos, camino de la esclavitud. El parón del consumo al pequeño y mediano negocio y la derivación del consumo a las grandes superficies y cadenas.
- Un mantenimiento de políticos que no ha bajado ni con promesa electoral, al contrario y como siempre, colocando a asesores, familia, y lo peor: la corrupción, los sobres, las comisiones, los contratos públicos a amigos y familiares para el reparto del robo. Un aumento de la delincuencia política y el blindaje como nunca antes de esta con la politización y promociones especiales de jueces y fiscales corruptos a la política.
- Una ley de persecución del varón a través de la violencia de género discriminatoria en lugar de igualitaria, continuada del anterior gobierno, para la desintegración de la familia y apoyo del estado a la homosexualidad como parte de la Agenda 21 para la eugenesia, e lugar de permitir la libre elección sexual sin promocionar las pautas de conducta y premiar las actitudes. Cuando el Estado se hace tutor de las pautas de comportamiento, se roba a la gente y a la calle sus herramientas de expresión, de protesta y de alegría. y sobre todo su libertad de descubrimiento, con lo que su pone de emancipación de la personalidad. El estado está para proteger no para ser tutor del comportamiento que terminará en orweliano al tomar todo resquicio de la intimidad y estilos de comportamientos legislados. Es preferible el riesgo a la crítica, que la intromisión del estado en las alcobas. Han pasado de la prevención, a la participación y estereotipificación a la tutela, y el siguiente paso será la represión de quienes no sigan los patrones de comportamiento en los que se ha entrometido el estado, como parte de la Agenda 21.
- Autonomías que se comen el presupuesto. Diputaciones en peligro de extinción cuando son la base de la regulación de necesidades regionales y municipales. El planteamiento de disolver ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes cuando son la mayoría por encima de los 6.797 en España, cuando la solución está en los alguaciles y técnicos interinos que pasen semanalmente por varios municipios de provincia abiertos con un servicio mínimo de personal, y que permitan tener una corporatividad oficial, seguridad y servicios de limpieza y mantenimiento.
- Un ejército sin medios y con una deuda en armas que nunca saldamos y arrastramos siempre por una mala gestión, y no como dicen en el gobierno por una modernización de la defensa, pero que en realidad se debe al cierre de empresas públicas de armas por cesión de contratos por cobrarse un negocio puntual para rebajar deudas por Leopards y Eurofigthers, Pizarros y Tigers, pero que al final nos deja en un ejército sin autonomía, y totalmente controlado por la Otan y EEUU. Se hace necesaria la vuelta del remplazo obligatorio y no solo por la defensa y costes de ese “ejército profesional“, sino además por la desorientación de los jóvenes, su falta de valores soberanos por esa mal entendida disolución por la globalización de la identidad nacional. Han querido sustituir esta identidad a través del deporte y los colores, pero es una pérdida de la identidad en pos del nuevo orden mundial sin soberanías.
- Nos han presentado este como los anteriores gobiernos masones y resto de la mayoría de los partidos mayoritarios que procesan la escuadra y el compás, en un apoyo y consentimiento de la Secesión, sencillamente como parte de un plan masón al servicio del sionismo para la disolución del tejido productivo nacional mientras nos han despistado con el circo. Ya no queda casi nada que sea realmente español, y menos las corporaciones e infraestructuras que han sido pagadas con dinero público y que con los ardides de la falta de resultados han sido absorbidas por la banca sionista acreedora a cargo de esos fondos ficticios del 1 % del fondo de garantia de depósitos.
- Un mercado de valores con raquitismo, sin fuelle en el flujo de capitales, pues estos han desaparecido de las manos de los inversionistas particulares y fondos garantizados que se han apostado en Ampliaciones de capital que son otra herencia del PP y que no van avalados por bienes raíces ni garantías, más que fiduciarias de lo que les permita el Banco de España, y que si quiebran responderemos como Estado por finanzas privadas corporativas.
- La opacidad de la constitución, socios y porcentajes de las sociedades Sicav que solo tributan el 1% y sus titularizaciones registradas en otros países o paraísos fiscales, montando un juego de resultados ficticios para el PIB nacional con resultados a su vez ficticios e imposibles de controlar obtenidos en otros países, pero que hacen contabilidad en el nuestro. Y ahora con la llega del TTIP norteamericano-sionista, todas estas Sicav y Corporaciones pasan a ser arbitradas y dirigidas únicamente desde la Reserva Federal de EEUU y el FMI. Nuestar ficticia economía a avalar a la suya, y la suya aun más ficticia y quebrada nos dirá cómo y de que forma producir y en qué y cuanto. Volviendo, lejos de lo que anuncia el PP, a una economía de postguerra de necesidades, mendicidad de nuevo en las calles, pobreza en las familias, desempleo, sueldo raquiticos, pérdida del consumo y aparición de ciudades de imagen subdesarrollada.

El PP, como el resto de partidos garantizan la militancia y colocación de tontos, gente de medio pelo, sin cultura ni preparación en su mayoría y que son colocados en puestos de responsabilidad solo por su labia o su caradura, su sumisión, y sus manos largas. Gente moral y mentalmente del lumpen de conciencia. Del pantalón y chaqueta de pana, al pantalón y chaqueta azul o gris, y quizás luego a los pantalones y chaquetas cagados. Todo basura similar sin principios que no sean los del amiguismo, el enchufismo, el familismo y el sobre ratuno.
- Hay como muchos sabéis muchísimas más cosas pero el repaso ya es amplio, y total, la gente les seguirá votando. Lo único que ha hecho bien el PP es el mantenimiento de las pensiones, pero porque saben que entre la tercera edad y los funcionarios abarcan la mayoría del electorado y les votan por miedo a perderla. Y el miedo de toda esta gente a perderla o disminuirla, porque entre otras cosas están manteniendo a hijos y familia parada. Y los políticos lo saben y juegan con esta amoralidad porque España les da igual, es seguir ahí, sus sueldos y derechos, y si caen sobres y comisiones más, lo único que realmente les interesa. Gente así está proscrita en la empresa privada (no en la cúpula que medra, la misma basura colocada postpolítica). La incapacidad e incumplimiento del político debiera de ser penalizada excepcionalmente por encima de las del ciudadano, pues la facilidad con la que operan debe de ser penalizada con el embargo de sus bienes y nóminas con valor retroactivo para presentes y pasados políticos, sin perdón ni amnistía. Ningún ciudadano las tiene y somos perseguidos durante generaciones por deudas acumuladas y actuaciones de historiales que no nos son perdonados.
SIN PERDÓN PARA LOS POLÍTICOS Y PENAS EXCEPCIONALES SIN AMNISTÍA NI REVISIÓN.
Será la única forma de que lleguen representantes con escrúpulos y honestidad en lugar de delincuentes silenciosos y arruina naciones.
Dicen que estamos en Democracia cien veces al día. Lo repiten tanto para creérselo ellos mismos, porque la gente ya no nos lo creemos. solo los políticos, el stablishment y toda esa camarilla presstituta que sale en las televisiones chupando garrafón de ubre mediática insolente y repugnante.
De la estabilidad de épocas pretéritas hemos pasado a esto. De frontera con aduana a coladero del islam y otras bondades conocidas. De la peseta al euro triplicado y multiplicado hasta el endeudamiento. Infraestructuras que se hubieran hecho igual con la peseta y como ellos dicen sosteniblemente sin costes de negocios bancarios progresivos. Y sin ivas y recortes e impuestos indirectos a tutiplén y había confianza en el sistema, que todos estos han convertido con premeditación y alevosía en antisistema. Los tiempos no han cambiado, el derecho al trabajo y la vivienda, y las prestaciones sociales son un tópico sempiterno de cualquier sociedad. Que no os coman el tarro más ninguno de estos majaderos televisivos.
Etiquetas:
20-D,
Banca,
Corrupción,
Desempleo,
Elecciones generales,
Empleo precario,
Falsa Democracia,
La herencia del PP,
PP,
TTIP
Suscribirse a:
Entradas (Atom)