Mostrando entradas con la etiqueta MInistra de Defensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MInistra de Defensa. Mostrar todas las entradas

8/1/18

COSPEDAL Y EL NUEVO CAMPO DE BATALLA

Cospedal azuza a la cúpula militar contra las redes: "Es un nuevo campo de batalla"


La ministra de Defensa insiste en la teoría de las "injerencias externas" que promueven presuntas noticias falsas para desestabilizar España en su discurso de la pascua militar

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal (d), durante su discurso en la celebración hoy de la Pascua Militar en el Palacio Real, que es el primero de los actos con los que se va a homenajear a los Reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía, por sus aniv
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, durante su discurso 
en la celebración de la Pascua Militar en el Palacio Real - EFE/Juanjo Martín

El PP ha encontrado en las noticias falsas un nuevo filón para impugnar cualquier discurso crítico con su Gobierno y, a tenor de los hechos, piensa espolearlo en todo foro donde un conservador tenga la palabra. Sobre todo si la vocera es la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, que ha repetido el discurso de las "injerencias externas para desestabilizar España" en cada declaración pública desde hace meses.

Este sábado su audiencia ha sido la cúpula de las Fuerzas Armadas. En el tradicional discurso de la pascua militar Cospedal ha azuzado a los generales contra Internet y las redes sociales: "uno de los dominios más peligrosos" y "uno de los retos más importantes" para la defensa nacional, según la ministra.


Nadie sabe con exactitud cuáles son esas noticias falsas de las que hablan Cospedal y el Gobierno, y por supuesto no hay ninguna prueba de que hayan tenido impacto alguno en la opinión pública española. No obstante, eso no es óbice para que la ministra hable de una "guerra de la desinformación". El enemigo es difuso puesto que el Gobierno no lo señala. De eso se encarga su prensa afín que, sin pruebas, señala que esas campañas se promueven desde Rusia.

"No debemos llamarnos a engaño: esas injerencias externas sólo pretenden desestabilizar los países y llevarlos a un clima más propicio para intereses geopolíticos y geoestratégicos que no son los propios de las naciones afectadas", ha asegurado. Se trata, ha añadido, de "la consolidación de un nuevo campo de batalla en el que la influencia sobre la toma de decisiones" del pueblo español "es el objetivo de las acciones que en él se llevan a cabo".


De momento los únicos contra los que se ha actuado son los tuiteros y periodistas condenados gracias a las leyes mordaza y las reformas legislativas acometidas por los conservadores.

Más dinero para la industria militar


La ministra también ha hablado en su discurso ante los generales de sus planes para aumentar la deuda española en armamento con nuevas adquisiciones multimillonarias. Cospedal lo denomina un nuevo "ciclo inversor" y asegura que se usará para "garantizar que nuestras Fuerzas Armadas se adiestren y operen con material adecuado, adaptado a las circunstancias del entorno, y con la mayor garantía de seguridad personal".

FUENTE: publico.es 
Madrid - 06/01/2018

13/4/17

SALTO, EL ASCENSO "INDIGNANTE"

 
 General Javier Salto

Malestar y sorpresa ha causado entre los familiares de los militares fallecidos en el accidente que sufrió el helicóptero del SAR en marzo de 2014 el ascenso del general Javier Salto, exjefe del Mando Aéreo de Canarias, como nuevo Jefe del Estado Mayor del Aire. Sebastián Ruiz Benítez, padre de una de las víctimas, relata a CANARIAS7 su «indignación». 
  
Sebastián Ruiz Benítez

El general Javier Salto, jefe del Mando Aéreo de Canarias en el año 2014 cuando se produjo el accidente del helicóptero del SAR en el que perdieron la vida cuatro militares, ha estado en el punto de mira de los familiares durante un proceso que sigue sin resolverse. La batalla librada por los allegados de los fallecidos continúa abierta en el Juzgado Militar. En este proceso de 3 años, el general Salto ascendió con el exministro de Defensa Pedro Morenés a  jefe del Gabinete Técnico del Ministerio y el pasado lunes tomó posesión como nuevo Jefe del Estado Mayor del Aire obteniendo la confianza de la ministra María Dolores de Cospedal.

Cospedal, ministra de Defensa, felicita al general Javier Salto Martínez-Avial
 tras tomar posesión como nuevo Jefe del Estado Mayor del Aire. 
Foto: Agencia EFE

El nombre de este general saltó a la palestra recientemente, cuando las familias pidieron que se le interrogara para verificar si fue él quien exigió al único superviviente del primer siniestro, Jhonander Ojeda, que perdería la vida meses después junto a otros dos militares en otro accidente de un helicóptero del SAR (Servicio Aéreo de Rescate), que firmara un pacto de silencio sobre lo ocurrido en el aparato segundos antes del primer accidente, en la fatídica noche de marzo de 2014.

Helicóptero del SAR

Ahora su nombre vuelve a sonar con fuerza al ser nombrado nuevo JEMA. Sebastián Ruiz Benítez, padre del teniente Sebastián Ruiz Galván, fallecido hace 3 años, ha destacado que la noticia del ascenso de Salto le ha producido "indignación y sorpresa". Indignación porque no puedo entender cómo un general con cuatro personas fallecidas durante su mandato como Jefe del Mando Aéreo de Canarias (MACAN), que acaba de declarar por escrito en el sumario que se tramita en el Juzgado Togado nº 52 de Las Palmas, y que es públicamente conocido el menosprecio con el que trató a los fallecidos y sus familias, con frases como «el que no vuela no se mata», o la misma noche del 19 de marzo de 2014 celebrando que no hubiera sido un F-18 por considerar que tendría más impacto en la prensa, sea recompensado con un ascenso», destaca.

F-18

Añadiendo que también está «sorprendido, porque después de conocer las medidas y aptitud de la nueva Ministra de Defensa en el caso del Yakovlev, pensaba que comenzaba una nueva era de transparencia y responsabilidad, siguiendo aquel dicho de que «cada palo aguante su vela», y sin embargo, ha vuelto a ascender al general Salto, poniendo al frente del Ejercito del Aire a un individuo que ni por su carrera militar (no era precisamente de los primeros de su promoción), ni por su comportamiento personal con las víctimas y sus familias, es merecedor del ascenso», manifiesta. 

Accidente del Yak-42 que costó la vida a 62 militares españoles
(Caso Yakovlev)
FUENTE: canarias7.es
Rafael Falcón
Las Palmas de Gran Canaria
05/04/2017

3/4/17

EL BURKA

El secretario de Defensa: "El Ejército está para que nadie ponga un burka a mi hija"

El número dos de Cospedal desata sus prejuicios en el Congreso para defender el aumento del gasto militar

Agustín Conde, nuevo secretario de Estado de Defensa.

El secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, ha dado vía libre a sus prejuicios este jueves hablando de la necesidad de contar con unas Fuerzas Armadas con capacidades para hacer frente a las "amenazas" externas.

Conde ha sostenido esta postura durante su comparecencia en la Comisión de Defensa del Congreso, donde ha insistido en que el Ejército español tiene la labor de defender los derechos y libertades de los ciudadanos frente a cualquier amenaza externa, la integridad del país y contribuir al mantenimiento de la paz.

 María Dolores de Cospedal y Agustín Conde

El 'número dos' de Defensa: 
homófobo, anti-Podemos y adulador de Cospedal

"Los que creemos que tenemos un gran país que ha construido grandes cosas, que ha levantado una sociedad ejemplar en muchas cosas y en el que se vive mucho mejor que en la mayoría de sitios del mundo, queremos tener la capacidad de defender eso y que nadie imponga un modo de vida a los españoles distinto del que defendemos —ha subrayado—.


"Para eso están las Fuerzas Armadas, 
para que a mi hija nadie le ponga un burka". 

El secretario de Estado ha hecho esta defensa de las Fuerzas Armadas después de las intervenciones de los portavoces de los grupos parlamentarios, algunos de los cuales habían criticado el gasto en Defensa. "Podemos sacar la conclusión de que quieren un país más débil, menos protegido y que garantice menos la seguridad de nuestros ciudadanos", ha dicho Conde censurando al diputado de Podemos Miguel Ángel Bustamante.


En este sentido, ha aprovechado para criticar los "modelos" del partido morado y ha expuesto que, mientras el gasto en Defensa de España no llega al 1% del Producto Interior Bruto, el de Venezuela es del 1,2%, el de Bolivia del 1,6%, el de Ecuador del 2,7% o el de Grecia del 2,2%.

No ha hecho referencia, sin embargo, al gran porcentaje del presupuesto de partidas destinadas al gasto militar que, hasta ahora, no ha sido incluido en las cuentas oficiales del Ministerio. Ejemplo de esto ha sido el pago de la deuda de armamento (vía créditos extraordinarios invalidados luego por el Constitucional), la I+D militar, que subvenciona el Ministerio de Industria, o las misiones en el exterior, a cargo del fondo de contingencia.


El gasto en armas da para mantener 
el poder adquisitivo de las pensiones

"Algunos parece que quieren un país cuanto más débil mejor. Otros queremos un país fuerte, sólido, seguro y con capacidad de disuasión", ha apuntado remarcando que siempre piensa en "amenazas exteriores y no en ninguna otra cosa".

El "sagrado"símbolo de España

Por el contrario, el diputado de ERC, Joan Tardá, ha explicado que su formación no cree que la unidad de España deba garantizarse mediante "la fuerza de un Ejército" ni tampoco está de acuerdo en que el modelo de defensa no sea preventivo sino que "esconda una opción desarrollista de la industria armamentística".

FUENTE: publico.es

2/4/17

EL GASTO EN DEFENSA

Cospedal, entre el embuste y la manipulación

Es imposible escuchar a María Dolores de Cospedal hablar sobre el gasto en Defensa y no percatarse que la extrema derecha forma parte del Partido Popular y del Gobierno. Entre otras cosas porque lo dicho por Cospedal habría sido firmado por Trump o Le Pen:

María Dolores de Cospedal, ministra de Defensa

“Si no tenemos seguridad, 
da igual tener sanidad pública o educación”.

Es evidente que un país que se encuentra inmerso en un conflicto bélico puede estar justificado a aumentar el gasto en Defensa, pero de ahí a que Cospedal entienda que ese país amenazado por la seguridad sea España hay un abismo. Si necesita “vender” el aumento en el gasto en Defensa que le exige Trump debería a hacerlo de forma honesta, sin aprovecharse de los atentados y sin hablar de la seguridad en condicional como si a día de hoy la misma estuviera amenazada. Ciertamente, hay datos más que evidentes para demostrar que nuestra seguridad no se encuentra amenazada a día de hoy:

Donald Trump dando instrucciones a Mariano Rajoy

Si lo que amenaza nuestra seguridad es el terrorismo creo que habría que hacer tres puntualizaciones:
  • El terrorismo no es la mayor amenaza para el mundo, más de 100 millones de personas podrían perecer por hambruna, ni para España, más de 7.200 muertos al año por pobreza. Por tanto, los mayores enemigos a nivel global y local son la hambruna y la pobreza, a los que sería conveniente dedicarles nuestro mayor esfuerzo, pues se trata de amenazas reales y actuales.
  • En cualquier caso, la mayoría del armamento y del dinero gastado en Defensa jamás nos permitirán defendernos de ataques terroristas, menos aún de los cometidos por lobos solitarios. Londres o Niza son tragedias que se habrían producido en España con el gasto en Defensa actual, con el triple y con cien veces más. Salvo que lo que se pretenda sea militarizar las calles y colocar carros de combate y soldados en todas las esquinas. Por tanto, gastar más en Defensa no implica estar más seguros, no al menos en cuanto a las amenazas existentes en la actualidad.
  • De hecho, el mayor enemigo de nuestros soldados desde hace mucho tiempo es nuestra propia cúpula militar: helicópteros ‘canibalizados’, explosivos en mal estado, guardias civiles sin chalecos, vehículos en estado cochambroso, suicidios… La cúpula militar hace mucho tiempo que supera la tasa de mortalidad conseguida por el enemigo y por el terrorismo, así que si conseguimos que nuestras Fuerzas Armadas y la Guardia Civil reformen por completo ambas cúpulas el beneficio para la ciudadanía (incluidos uniformados) sería enorme. Tengo entendido que la cúpula de la Policía no está en mucha mejor situación, así que… 

Si Cospedal quiere convertir España en un país más seguro bien podría optar por desmantelar la séptima industria militar del mundo, la nuestra. Existen pruebas fehacientes que demuestran que nuestras armas han aparecido en casi todos los conflictos bélicos producidos en los últimos años y solo es cuestión de tiempo que algún desgraciado cometa un atentado con nuestras propias armas. Nadie puede negar que a más armas y más conflictos mayor es la incidencia y el crecimiento de los movimientos terroristas. Una segunda medida que ayudaría a reducir el terrorismo sería comenzar a invertir en integración y educación, pues debería saber Cospedal que es más fácil llegar a la seguridad por la educación que por las armas.


Por tanto, Cospedal debería explicar sinceramente el motivo que subyace tras el aumento del gasto presupuestario: “Españoles, no necesitamos aumentar el gasto militar y una prueba de ello es que el mismo lleva lustros disminuyendo en toda Europa, pero vamos a gastar más dinero en Defensa porque nuestro jefe, Donald Trump, así nos lo pide y aquí estamos a la orden. Por ello, aprovecho que hay unos cuantos cadáveres encima de la mesa para que seáis más receptivos a dilapidar el dinero. Gracias, en diferido, por vuestro voto”.


FUENTE: publico.es
Un paso al frente
Luis Gonzalo Segura
30/03/2017

Quieren aumentar un ¡¡¡30%!!! el presupuesto militar para el año 2017, mientras recortan las principales partidas sociales, todo ello para pagar las anualidades de los Programas Especiales de Armamento (fragatas F-100, submarinos S-80 de Navantia, tanques Leopard de Santa Bárbara Sistemas [propiedad de la estadounidense General Dynamics], aviones A400M y cazas Eurofighter de Airbus).

 ¡¡¡Más de mil millones al año!!! 

Que se integrarán en la partida ordinaria, tras la prohibición del Tribunal Constitucional al ministerio de Defensa, de utilizar créditos extraordinarios para la compra de armas. 

A este ciudadano, más amarillo que de costumbre por culpa de la indignación, solo le resta gritar:
¡Más cultura!
¡Más educación!
¡Más trabajo!
¡Mejor sanidad!

¡¡¡Y MENOS ARMAS!!!

 ¡COÑO!

21/12/16

VISITA NOCTURNA


Las primeras palabras que me vinieron a la boca (en plan chascarrillo) al escuchar la noticia de que, la ministra de Defensa, había visitado de improviso y en plena noche, a las tropas españolas desplegadas en Iraq, fue: "con nocturnidad y alevosía".

La misión del ejército español en tan lejanas tierras consiste, al parecer, en instruir al ejército iraquí en su lucha contra el llamado Estado Islámico. Está formada en la actualidad por 300 efectivos militares a los que se unirán, próximamente, 150 más.


Este ciudadano que entiende poco de tácticas y estrategias, y mucho menos aún de acuerdos militares y políticos a nivel internacional, se pregunta siempre lo mismo:

¿Que coño hacen nuestros soldados jugándose la vida allí? ¿Qué intereses defienden en realidad?
 

Me da, que ni ellos mismo lo saben.

Citizen Plof