Mostrando entradas con la etiqueta amiguismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amiguismo. Mostrar todas las entradas

22/4/18

EL PERIODISMO DE LA INFAMIA

<p>Federico Jiménez Losantos, en un programa de <em>La hora de Federico. </em>Libertad Digital TV, marzo de 2009.</p>
Federico Jiménez Losantos, en un programa de "La hora de Federico" en Libertad Digital TV
 Marzo de 2009

Federico Jiménez Losantos vuelve a estar en el ojo del huracán. A propósito de la decisión de la justicia alemana de excarcelar a Carles Puigdemont, el locutor de esRadio aprovechó para alentar a cometer atentados terroristas en Baviera y secuestrar a ciudadanos alemanes en las  Islas Baleares.

"El ratón al gato le puede hacer toda clase de fechorías. En Baleares hay como 200.000 alemanes de rehenes. En Baviera pueden empezar a estallar cervecerías. ¿Pero usted qué propone, una acción? Naturalmente. Nos han abofeteado, nos han dado una patada en los dídimos". 

Un día después de esta soflama que hubiera llevado a un rapero a la Audiencia Nacional, el periodista aprovechó su columna en el diario El Mundo para arremeter contra Katarina Barley,  ministra de Justicia del país germánico, a la que calificó como "racista naziprogre anglo germana que nos devuelve a la Europa de Hitler y Stalin". No es la primera vez que Losantos utiliza la tribuna que le proporcionan los medios de comunicación para expandir su mensaje del odio.

El 11-M y la teoría de la conspiración


Atentado terrorista en Madrid (192 muertos y más de 1.400 heridos)

Junto a Pedro J. Ramírez, fue el principal sustentador de la teoría de la conspiración en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid. Uno de sus principales objetivos fue Rodolfo Ruiz, comisario de policía al que las hordas conspirativas acusaron de haber colocado la mochila con explosivos hallada en el barrio de Vallecas, que apuntaba directamente al terrorismo islamista y, por consiguiente, descartaba la autoría de ETA.

Durante meses, el comisario y su familia tuvieron que soportar el señalamiento que recibían por parte de algunas cabeceras y el hostigamiento de unos vecinos que, alimentados por la desinformación, les insultaban y acosaban. Su hija todavía recibe tratamiento psiquiátrico. Su mujer no pudo soportar la presión y se suicidó.

La otra diana fue Alberto Ruiz Gallardón, por aquel entonces alcalde de Madrid y verso suelto del Partido Popular.
Entre junio y noviembre de 2006, en su programa matinal en la cadena COPE, Jiménez Losantos le calificó como
"alcaldín", "traidor" y "farsante", y aseguró
"que le daban igual los "200 muertos y 1.500 heridos con tal de llegar al poder". El exalcalde reaccionó por la vía judicial y Losantos fue condenado a pagar 36.000 euros por injurias graves con publicidad.


Finalmente, en 2016, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo tumbó la sentencia de la justicia española alegando que "la libertad periodística implica también el posible recurso a ciertas dosis de exageración, incluso la provocación".


Misma suerte corrió Pilar Manjón. La expresidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo se desmarcó de los postulados del PP y sus propagandistas mediáticos. Desde el instante en que se salió del redil, su figura fue objeto de la crítica constante y despiadada por parte de los sectores más reaccionarios de la derecha. En 2008 presentó una querella contra Federico Jiménez Losantos y uno de sus socios favoritos, el historiador César Vidal, por enaltecimiento del terrorismo.

El dúo de locutores de la COPE calificó a Manjón de "mentirosa" y "trastornada" y le acusaron de que "su única finalidad no es la búsqueda de la verdad sobre la muerte de su hijo, sino sentar en el banquillo a Aznar". César Vidal llegó incluso a dudar de que su hijo Daniel, asesinado en aquel atentado cuando apenas tenía 20 años, fuera realmente una de las víctimas.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno desestimó la querella al considerar que las expresiones vertidas por los periodistas "están claramente al margen" del enaltecimiento del terrorismo. Me pregunto qué habría pasado si Daniel hubiera sido víctima de ETA.

Los "pijoprogres" de Podemos



La formación morada, "esa banda financiada por Venezuela e Irán", ha sido desde su irrupción en el escenario político objetivo habitual para la verborrea del periodista aragonés. En enero de 2016, la diputada Carolina Bescansa llevó a su hijo de apenas unos meses a la sesión constitutiva tras las elecciones de 2015. Lo hizo para criticar los impedimentos que tienen las mujeres que deciden ser madres para conciliar vida laboral y familiar, un gesto simbólico en defensa de una crianza compatible con el desempeño del trabajo remunerado.

"Había un bebé que gimoteaba en el hombro de su madre. Es tan repugnante la utilización de niños que conviene recordar que en la política contemporánea es algo que han hecho solamente dos líderes, Hitler y Stalin", dijo Losantos en su videoblog. La acusación de que Bescansa había drogado a su hijo para que estuviera tranquilo le costó una multa de 10.000 euros por intromisión ilegítima en el derecho al honor.

Lejos de apostar por un estilo más sosegado, apenas unos meses después y ya al frente de las mañanas de esRadio, volvió a señalar a la diputada de Podemos, esta vez junto con Rita Maestre e Íñigo Errejón: "Una banda antisistema de perroflautas, pijiprogres, de señoritos y señoritas. Es que es el único partido que a mí me suscita odio de clase. Yo los veo y me dan ganas de hacer la revolución francesa, sin guillotina porque estoy en contra de la degollación, aunque no sean inocentes. Yo es que veo a Errejón, vea a la Bescansa, veo a la Rita Maestre y me sale el monte, no el agro, el monte. Si llevo la lupara disparo, menos mal que no la llevo".


La financiación de Gürtel



Enero de 2014. El caso Gürtel está en plena ebullición y Luis Bárcenas aún se muestra receptivo a colaborar con la justicia. En un dosier que los abogados del extesorero entregaron al juez Pablo Ruz se encuentran los documentos que atestiguan que el PP utilizó 137.000 euros de la caja b para comprar 1.270 acciones de Libertad Digital S.A, el grupo de comunicación que lidera Federico Jiménez Losantos. Así lo reveló el propio Bárcenas en su declaración ante el magistrado, que recoge eldiario.es:

"En un momento determinado, Ángel Acebes había recibido una llamada de don Alberto Recarte, y llamó a Álvaro Lapuerta, y yo lo acompañe. Subimos Álvaro Lapuerta y yo al despacho de Ángel Acebes. Nos dijo que quería echar una mano en una ampliación de capital de una sociedad del señor Recarte, vinculada a los medios de comunicación, y que si podíamos poner en contacto con el señor Recarte a gente que colaboraba con nosotros dado que su proyecto mediático podía corresponder un poco con la ideología del donante nuestro. Y en ese sentido, Álvaro Lapuerta habló con una serie de personas que colaboraban con nosotros, algunos decidieron aportar, otros decidieron no aportar, pero terminaba el plazo para cerrar la ampliación de capital y quedaba alguna cantidad pendiente de suscribir, ¿no? Entonces, yo creo que el señor Recarte habló con Álvaro Lapuerta para ver si se le ocurría la posibilidad de hablar con alguna persona más.


Como la premura del tiempo era escasa porque quedaba poco tiempo, pues lo que se le ocurrió a Álvaro es que determinadas personas del partido, determinadas personas y con cargo a los fondos que teníamos en efectivo en la caja del partido, suscribiesen temporalmente las acciones correspondientes hasta que encontrásemos una persona que se las quedase definitivamente.

Una de las personas a la que preguntamos si podía hacerlo, se lo pregunté yo personalmente por la amistad que tenía con él, fue Francisco Yáñez. Uno fue Francisco Yáñez, otro fue Alberto Dorrego, no recuerdo a nadie más. El propio Álvaro Lapuerta, yo creo que retiró dinero en efectivo y suscribió una serie de acciones a su nombre. Bueno eso es en definitiva, además estará en el listado de accionistas de la sociedad".

Francisco Yánez

En 2004, la empresa estaba al borde de la quiebra. La derrota del PP en las elecciones había mermado severamente sus ingresos a través de la publicidad institucional y el número de oyentes, más bien escaso, provocó el mismo efecto entre los anunciantes del ámbito privado.

En un intento por salvar los muebles, Losantos y su socio, Alberto Recarte (se desvinculó de Libertad Digital en 2013), en aquellos días consejero de Caja Madrid, pusieron en marcha un proceso de ampliación de capital que contó con la ayuda de algunos dirigentes del PP y su influencia sobre los grandes gerifaltes del Ibex 35.

La estrategia resultó satisfactoria y lograron recaudar más de cinco millones de euros. En su programa de radio, Losantos aseguró desconocer los pagos de la caja b: "Con dinero blanco o negro, no podía saberlo, ¿cómo vas a saber de dónde viene el dinero?". El locutor se libró de ser imputado por un delito de blanqueo de capitales al considerar el juez que no había quedado demostrado que el Consejo de Administración de Libertad Digital tuviera conocimiento del origen ilícito del dinero.

El "calvorota" Zarzajelos

José Antonio Zarzalejos

Corría el año 2007 cuando estalló un enfrentamiento entre José Antonio Zarzalejos, por entonces director de ABC, y Jiménez Losantos, todavía en el matinal de la cadena COPE. Zarzalejos criticó el estilo bajofondista de su colega y apeló a los obispos de la Conferencia Episcopal para que pusieran fin a la deriva radical que la emisora había adoptado en su espacio de las mañanas.  

Losantos, haciendo uso de su habitual tono sosegado, le dedicó durante casi dos años (desde enero de 2006 hasta noviembre de 2007) una ristra de insultos que hacían referencia a su valía profesional:

("pésimo director", " incompetente", "analfabeto funcional", "zoquete", "despojo intelectual"), su calidad como ser humano ("mentiroso", "sicario", "traidor", "fracasado", "pobre enfermo") su aspecto físico ("calvorota", "adefesio") y otros piropos más difíciles de clasificar tales como "escobilla para los restos". 

Zarzalejos reaccionó amenazando con presentar una demanda, circunstancia que no apaciguó el verbo bilioso del futurible demandado. Al día siguiente, Losantos arrancó su programa arremetiendo contra lo que calificó como "una campaña infecta del ABC" y cargando de nuevo las tintas contra el director del periódico: "El problema es que no vendes un periódico y los jueces no te los van a comprar por más querellas que me pongas".


La demanda fue desestimada en primera instancia por la Audiencia de Madrid, cuya decisión revocó el Tribunal Supremo, que condenó al locutor en sentencia firme al pago de una indemnización de 100.000 euros, además de a publicar el fallo en El País, ABC y El Mundo.

Ninguno de estos varapalos judiciales ha servido para que Jiménez Losantos haga propósito de enmienda. A día de hoy continúa dirigiendo y presentando su programa matinal en esRadio y firma una columna de opinión en el diario El Mundo. En ambos soportes son habituales los descalificativos contra todos aquellos que se atreven a no comulgar con sus ideas.


La libertad de expresión, esa misma que no se aplica en según qué casos, protege su línea editorial por muy despiadada que sea, y aunque en un sistema de derecho hasta aquellos que no respetan los derechos de los demás deben tener los suyos garantizados, sería deseable que sus clientes, los que escuchan su programa y leen sus columnas, hicieran una reflexión sobre el tipo de discurso que ayudan a sostener. No soy nadie para decirles cómo se deben informar pero, como decía Kapuściński:

"Las malas personas no pueden ser buenos periodistas".

Federico Jiménez Losantos en la actualidad

FUENTE:  ctxt.es
Autor: @PabloMM
15/04/2018



A la luz de la última frase, 
sobra cualquier tipo de comentario
sobre este odiador nato.

13/3/17

¡LIBERTAD PARA ALEJANDRO FERNÁNDEZ!

No mates al estado, límpialo de podredumbre y barre a los que lo pudren

 
Alejandro Fernández y su abogado

Acaba de entrar en la cárcel de Albolote, Granada, el joven de 24 años, Alejandro Fernández, condenado a 6 años por haber estafado 79 euros con una tarjeta falsa en 2010, cuando contaba 18 años. No han valido de nada hasta ahora los recursos solicitando el indulto, ni que en los años transcurridos no haya cometido ningún delito, ni siquiera el de repetir una estafa tan millonaria que no llega a 80 euros. Tampoco ha valido de nada que esté trabajando honrada y normalmente, organizando la vida con su pareja, construyendo su futuro a partir del esfuerzo. A la cárcel por 79 euros. El Estado que permite esto y la sociedad que lo tolera están enfermos, necesitan un profundo barrido de sus leyes injustas, de sus miserias morales y de sus cobardías. Se deben eliminar hasta los últimos residuos las tolerancias y tratos de privilegio con los ricos y poderosos y el ensañamiento con los pobres y humildes, como uno de los episodios más importantes, necesarios y urgentes de la lucha de clases actual. Lucha de clases, que no es un enunciado retórico ni una antigualla del pasado, como dicen a veces hasta los que se autoproclaman enemigos del sistema capitalista con la boca pequeña, sino que está presente en todos los detalles de la vida económica, social, educativa y legal.


Estos últimos días hemos asistido a una serie de hechos que desmienten el núcleo central de la afirmación formal de que “las leyes son iguales para todos”, con motivo de la condena de Rato, Blesa, Urdangarín y unos cuantos más, que ahorro citar porque están presentes en la vida cotidiana. Aunque el concepto “estafa” sea un concepto de aplicación universal no tiene absolutamente nada que ver la estafa de 79 euros cometida por Alejandro Fernández cuando tenía 18 años con las que llevan a cabo reiteradamente los que, durante toda su vida, no han hecho otra cosa que acumular dinero. Si es con su trabajo nada que objetar si no son salarios y pensiones millonarias como las que se llevan los banqueros y ejecutivos de bancos, incluso cuando quiebran sus empresas, y los propietarios y ejecutivos de eléctricas o de cualquier otra empresa, que multiplican por cientos o miles las percepciones que reciben los trabajadores asalariados, o los “autónomos”, en muchos casos autónomos forzados. Pero si además es con todo tipo de corrupciones, corruptelas y amiguismos, la estafa es un hecho que afecta gravemente al conjunto de la colectividad, material, social y moralmente.


En consecuencia, la aplicación del concepto estafa debe hacerse teniendo en cuenta el carácter y a los autores de la misma y la cuantía. Si no es así, es injusto, ya que se condena por igual un hecho delictivo de supervivencia con otro de superacumulación de riqueza, sea con las leyes favorables del sistema o con el chanchullo, utilizando el poder económico e institucional del que se dispone, tal como se desprende de la condena de Alejandro Fernández, por una lado, y de la de los Rato, Blesa, Urdangarín… por el otro. Todavía los Pujol y un montón más campan a sus anchas por paraísos fiscales, cuentas opacas, mentiras y compra de favores o defensas jurídicas, políticas y mediáticas bien remuneradas. Por todo lo dicho, creo que queda claro que las leyes, siendo las mismas para todos, no son iguales para todos. El poderoso las usa y abusa y el trabajador, o pobre sin más, las sufre. Son leyes, no es justicia; las leyes emanan y se cumplen en cada momento en función del poder económico, político y cultural, de la ideología que lo sustenta y de la capacidad de coerción que tienen; la justicia sólo es posible si hay una conciencia colectiva de igualdad sustentada en la voluntad social de la mayoría y en el poder y capacidad para imponerla.


Mientras estoy escribiendo ese artículo para La República, motivado por un hecho que pasa desapercibido en los grandes medios de comunicación, leo y veo las grandes preocupaciones y los titulares: la visita de Macri, el representante máximo en Argentina de los intereses de las grandes multinacionales del saqueo, de la reducción de derechos sociales, de la corrupción y de la represión, que escucha como Mariano Rajoy dice que ahora sí que iremos bien después de la Kirchner, coincidiendo ambos en la defensa del neoliberalismo sin topes; sigo el culebrón de Catalunya, en sus cutres vertientes de la corrupción sistémica de décadas, y del secesionismo, que ya ha amnistiado la corrupción de sus ladrones; veo que Xavier Domènech, el jefe de “Catalunya Sí que es Pot”, se va a Bruselas a defender la necesidad del referéndum, sin el cual Catalunya no puede subsistir acosada por un Estado depredador y ladrón. Asisto un día más al predominio de las políticas de la derecha en todos los frentes, mientras el centro izquierda, o centra derecha, depende, y la autoproclamada izquierda, la política y la sindical, navegan en los mares procelosos de la retórica, la denuncia estridente en la forma y banal en el fondo, siguiendo los dictados del poder real, sea en Catalunya o en toda España, sin una propuesta política y una estrategia sólida y efectiva de cambio.  Propuesta política y estrategia que no tiene otro camino que reconstruir el pensamiento y la acción de clase, adecuada a los nuevos tiempos pero más necesaria que nunca. Vaya, eso que desprecian los postmodernos tachándolo de obsoleto. Muchos de los rasgos del sistema económico y social actual se parecen a los que Victor Hugo denunciaba en “Los miserables” en el siglo XIX, en el que se metía en la cárcel y a trabajos forzados por vida por el “delito” de robar un pan, mientras los aristócratas y ricos robaban y derrochaban como lo siguen haciendo los ricos y poderosos de hoy.


Volviendo al titular del artículo y sin exagerar ni justificar hechos que deben corregirse y no tolerarse, pido solidaridad con Alejandro Fernández y con todos los que como él son victimas de un sistema injusto. A las personas se las forma desde la infancia, en la casa, en la escuela y en la sociedad. Pero sólo será posible una buena formación humana y social colectiva en la medida que en la sociedad avancen y se impongan los derechos de igualdad y de justicia.

FUENTE: larepublica.es
Paco Frutos
28/02/2017

12/1/17

EL AERODINO GUBERNATIVO PLANEA


Sí, amigos; por lo visto el gobierno del PP (más pesado que el carajo... digo, que el aire) como aeronave sin motor que es, aprovecha las corrientes térmicas de la desidia ciudadana, despliega las alas de su pájaro: llámese gaviota, charrán o buitre chino, para cobijar con ellas a su querida y apreciada banca, en un intento por librarla de devolver lo que han robado subrepticiamente a la ciudadanía, con la puñetera jodienda de las claúsulas suelo de las hipotecas.


Al parecer, mañana día 13, aprobarán un decreto que resuelva las reclamaciones de los consumidores, y que permita sacar a la banca del embolado en el que se ha metido. Aunque lo verdaderamente grave no es que nos hayan robado, sino que los gobiernos lo hayan permitido.


Aquí les dejo dos enlaces y una foto, correspondientes al diario Público, sobre dicho asunto:

El PP negocia el protocolo para la banca con el PSOE, Ciudadanos y Coalición Canaria
En la imagen, los portavoces del PP en el Congreso, Rafael Hernando; del PSOE, Antonio Hernando,
y el presidente de C's, Albert Rivera. EFE

Citizen Plof

10/8/15

MADRID ERA UN CIRCO

madriderauncirco 

París era una fiesta, se titulaba la obra póstuma de Hemingway. Así resumió una época envidiada por los bohemios pose-pose de turismo intelectual que hoy se autodenominan expatriados. Si hubiese vivido ahora en la capital de España —que tanto admiró durante su resistencia al fascismo—, sin duda, titularía su crónica Madrid era un circo.

Esa hipotética crónica circense, por supuesto, tendría su punto de partida en uno de los eventos más suciamente ridículos de la verbena feriante en la que se ha convertido la política del reino de España: "el tamayazo". Y, claro, la estrella y gran maestra de ceremonias de esta carpa en sesión continua sería la gran Esperanza Aguirre. Su ridículamente cercana presencia al frente de las tres pistas, quedaría inaugurada con el milagroso ejercicio de transfuguismo que, cual acróbatas saltarines, protagonizaron dos canallas del PSOE con alma de corrupto PP. Unos vendidos que instauraron con su traición un reino de tinieblas y fango que ya nunca abandonaría la capital de una comunidad que muchos iban a llamar Mordor.

Eduardo Tamayo y Mª Teresa Sáez
 (Los amorales del PSOE que propiciaron el "tamayazo")

Por supuesto, toda esta maravillosa sinergia tenebroso-circense fue posible gracias a la presencia en la pista central del circo de un aparentemente dicharachero y simpático mago llamado Gallardón el Progre. Un taimado hechicero que engañó con su ilusionismo y trucos a generaciones enteras de fieles al circo que creían tener ante sí a un verdadero prócer del cambio. Gallardón fue sumiendo la carpa del circo madrileño en una sombría decadencia que, hábilmente, ocultaba con sus joviales exclamaciones y gestos. ¡Alehop!, exclamaba mientras se le iban las olimpiadas y calidad de vida de la capital, aparentando grandes y magnánimos ejercicios de magia. Sin dinero, sin sanidad, sin escuelas, sin libertad, sin nada público, todo privatizado.

Alberto Ruiz Gallardón

¡Comisionem Millonarium Amicus!, proclamaba ante los fascinados ojos de los votantes cuando sacaba una M-30 soterrada donde debería haber habido una red de metro renovada o un polideportivo para el barrio.

¡Delirium Megalomaniacum!, declaraba cuando se sacaba de la chistera un Ayuntamiento y un despacho del tamaño del Hermitage y la Casa Blanca juntos, donde había metido unos terrenos regalados prácticamente al magnate del amiguismo popular Florentino Pérez (Bruselas investigará al Real Madrid por las permutas de terrenos con el Ayuntamiento).

Florentino Pérez

¡Portum giratorius!, desgranaba con un grácil movimiento de brazos que desvelaba a un corrupto Blesa, al que apoyaba a muerte, donde antes había introducido unas ejemplares cajas de ahorros de todos los madrileños que hicieron  desaparecer (para sacar una banca privada, corrupta y dirigida a golpe de tarjetas black).

¡Progresistus aparentis!, declamaba alegre cuando presentaba ante los ojos atónitos del público asfixiado económicamente unas jornadas culturales para élites burguesas llamadas las Noches Blancas, donde había introducido una red de teatros, museos y cines que desaparecían progresivamente para reaparecer como centros comerciales, multinacionales o gimnasios.


Pero la grandiosidad de Gallardón el Progre quedó rápidamente eclipsada por la dicharachera elocuencia cañí de Espe la Tamayazos. Sus constantes payasadas, mamarrachadas y agresiones envueltas en poses populacheras, la convirtieron inmediatamente en la favorita de los medios y el gran público. Daba igual cuantos robos, agresiones, destrucciones del estado de bienestar —que generaciones de sacrificados trabajadores habían conseguido con mucho esfuerzo— ejecutase la rebautizada como lideresa. Los madrileños estaban obnubilados por su gasto en publicidad engañosa, mentiras y cinismo. Pareciese que el extravagante circo que la condesa consorte había impuesto, eclipsaba el frío invernal que iba cubriendo todo fuera de la decadente carpa a la que los madrileños se veían recluidos casi obligatoriamente. Todo lo que ocurriese fuera de esas pistas de circo no existía, proclamaba la inescapable red clientelar y mediática que Espe y Gallardón habían creado a golpe de divertida gracieta, agradecido gesto, simpática pose. 

Aguirre y Gallardón

 Los madrileños parecían estar hechizados, denunciaba extrañado el resto de España (que también tenía lo suyo, aunque preferían ignorarlo). ¿Por qué les siguen votando?, preguntaban una y otra vez los testigos de este siniestro circo con tintes de Madrid Horror Story. Nadie se explicaba cómo conseguían los perversos payasos mantener su dictadura circense. Ni la mujer barbuda, una feminista convencida llamada Reyes Montiel que denunciaba una y otra vez la impostura desde su jaula, junto al hombre sin cabeza llamado Tomás Gómez y el hombre serpiente llamado Antonio Miguel Carmona, conseguían hacer escuchar sus lamentos. Sólo se escuchaban cansadas carcajadas de un público insomne que aplaudía forzado a trucos que ya conocían.

Antonio Miguel Carmona

Así siguieron las cosas hasta que un grupo de cuidadores, que nunca antes habían ocupado la pista central, consiguieron aupar a una nueva maestra de ceremonias: la esfinge que plantea enigmas. Conocida como Manuela Carmena, este personaje que se había mantenido al margen del sistema circense fue convencido por un grupo de cuidadores de que podía ser la nueva gran estrella. Y, sorprendentemente, consiguió aunar el entusiasmo del público y desbancar a Espe la Lideresa.

Por desgracia, la totalidad de la carpa conocida como Comunidad de Madrid siguió en manos de una aliada de los payasos dictatoriales. Cristina Cifuentes había sido hasta entonces la temida guardiana de las jaulas y había impuesto su reino de terror entre exclamaciones de tolerancia y progresía que recordaban a su mentor: Gallardón el Progre. Su implacable ejercicio de guardiana le había descubierto como una violenta represora, pero sus trucos y gracietas, aprendidas tanto de Espe La Tamayazos como de Gallardón el Progre, parecían engañar al público que aplaudió su salto a la pista central para gran disgusto de Espe.

Esperanza Cifuentes

En realidad fue la división de los cuidadores, liderados en parte por un profesor que estudiaba el mundo del circo sin jamás haberse manchado de la mierda de los elefantes, la que posibilitó el triunfo de Cifuentes la Moderada. Con la soberbia de creerse los únicos propietarios de la victoria, los seguidores del profesor se negaron a unir fuerzas con los demás cuidadores y atracciones del circo y le regalaron la victoria a la temible Cifuentes la Moderada.

Desde la derrota de Espe, la payasa mayor del reino, el circo habría ganado bastante en dignidad y seriedad con la llegada de una tecnócrata circense llamada Manuela Carmena, pero habría perdido mucho aliciente para el público en busca de gestos, espectáculo y nada de contenido. Aunque Carmena, también había sabido deslumbrar al público circoadicto con algún truquito aquí y alguna caída payasa allá. Por ejemplo, cuando, forzada por los enanos del PP que se le amotinaban en exigencia del ambiente circense de antaño, le descubrieron que una de sus nuevas atracciones, el supuesto domador de fieras Guillermo Zapata, era demasiado blando para el puesto, Carmena cayó en deponer a Guillermo pidiendo disculpas a los payasos dictatoriales y poniendo en su lugar a otra hipster del Patio Maravillas. La simpática Espe, que se negaba a aceptar su derrota, vio en esta debilidad una grieta por la que destruir a sus adversarios. Pero necesitaba un aliado que le repusiese en su pedestal.

 

En ese renovado circo ocuparía un lugar destacado el recién despedido portavoz del PSM, y antiguo hombre serpiente, Antonio Miguel Carmona. Sus paseos en bicicleta, sus fantochadas, sus gestos y guiños, que recordaban a la lideresa, mantenían el ambiente de decadente circo a pesar de oponerse a la dirección del mismo. Lo importante es que sus animadas payasadas contribuían al ambiente circense que permitía esconder la basura que se amontonaba bajo sus pistas. Pero Carmona era un payaso de bien y decidió apoyar a la esfinge en su nuevo liderazgo (aunque apoyando cada mamarrachada que los medios de la antigua lider, Espe la Condesa, se inventasen para socavar su estrellato).

Parecía que el nuevo circo mantenía su aliciente para el público, cuando llegó un nuevo personaje que iba a trastocar todo: la nueva portavoz del PSM, Sara Hernández. Nombrada con estivalidad y alevosía para deponer a Carmona el Mediático, Sara la Ferraz ya había creado su circo particular en Getafe, traicionando todos los pactos con AhoraGetafe que le habían garantizado la alcaldía. La adalid del bipartidismo venía pisando fuerte. Era evidente que en su circo getafense había hecho saber que el PSOE no va a jugar limpio y considera a las CUPs (candidaturas de unidad popular) su mayor enemigo. La realidad es que el público había entendido con la destitución del entrañable payaso Carmona el Mediático y la imposición de Sara la Bipartidista que el PSOE no veía con buenos ojos la llegada de un circo renovado y quería mantener el anterior foro de payasos conocidos.

Esperanzaaguirre-bici-bailarinas 

Siempre dispuesta a aprovechar la más mínima cloaca, la anterior maestra de ceremonias, Espe la Lideresa, corrió a abandonar lo que habitualmente ha sido su exclusivo veraneo (lo que dice mucho de su desesperación, en otros tiempos a estas alturas estaría en Pravia, disfrutando de los palacios de su marido, el conde; y aterrorizando al pueblo con sus accidentes y huídas) para animar el circo con sus malabares de antaño. Debe estar muy desesperada para rebajarse a aprovechar el verano para intentar recuperar el protagonismo payasil de antes. Parece ser que no se resigna a haber sido derrocada y espera cualquier oportunidad para intentar recobrar el cariño de los medios (que nunca fue cariño sino interés impuesto por el poder del PP; cosa que ella y unos cuantos parecen ignorar). La verdad es que ha sido casi entrañable ver a Espe la Tamayazos corriendo a hacer la payasa en pleno verano, a las puertas del desalojado Patio Maravillas, para mandarle el mensaje a Antonio Miguel Carmona de que, si quiere, ella está dispuesta a ejecutar conjuntamente un re-tamayazo. Una pirueta que devolvería al circo a su esplendor anterior, cree firmemente Espe.

La moraleja de este cuento es: ¿en qué coño está pensando el público atornillado a sus gradas del circo? ¿Van a seguir conformándose con echarle la culpa de sus desgracias a los payasos de la pista o van a abandonar el espectáculo?


FUENTE: publico.es
Palabra de Artivista 
Shangay Lily
09 ago 2015