Mostrando entradas con la etiqueta Trama Púnica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trama Púnica. Mostrar todas las entradas

12/7/17

¡MAGIA POTAGIA!

Desaparecen varios contratos de la trama Púnica que incriminarían a Granados

Nuevo Arpegio, la sociedad pública de gestión de suelo de la Comunidad de Madrid, reconoce ante el juez que pese a una "intensa búsqueda" los documentos no aparecen.

El exconsejero madrileño Francisco Granados, hace declaraciones a los periodistas 
al salir de prisión bajo fianza, tras 31 meses encarcelado por la trama Púnica. EFE/Santi Donaire

Varios contratos que firmó Nuevo Arpegio, la sociedad pública de gestión de suelo de la Comunidad de Madrid, con la empresa Analisis y Gestión de Desarrollos Urbanísticos S. A. (DUSA) y que podrían aportar luz sobre los amaños de Francisco Granados para enriquecerse con el Plan Prisma de inversiones que se investiga en el marco de la operación Púnica han desaparecido, según informa el diario El País.

De acuerdo a esta información, esto contratos de Nuevo Arpegio se han "traspapelado" y no aparecen. Esa es la versión que ofrece la propia empresa pública. Así lo ha reconocido ante al Juzgado Central de Instrucción 6, que investiga la trama. Fuentes de la compañía reconocían ayer a El País que dichos documentos, incluidas actas de mesas de contratación, continúan "desaparecidos".










El pasado 16 de mayo la Guardia Civil acudió a la sede de Nuevo Arpegio para requerir la documentación por orden del juez Eloy Velasco. Los originales no aparecieron. Los agentes lo intentaron por segunda vez el 25 de mayo. Tampoco hubo suerte.

El secretario general de Nuevo Arpegio, Francisco Esquivias, imputado en la causa, aseguró en un escrito ante el juez que en la empresa habían había hecho una búsqueda "exhaustiva", pero no tuvo más remedio que reconocer que "se ha podido advertir que varias carpetas que contenían originales de diversa contratación —además de los de DUSA— se encontraban vacías".

   Francisco Esquivias

En el escrito se afirma que se desconoce si la desaparición ha sido motivada por "causa voluntaria o involuntaria", pero trata de quitar importancia argumentando que existe una copia en papel de parte de estos documentos que ya ha sido entregada “en mano” a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) en anteriores ocasiones, así como en formato electrónico, a través de un pendrive que se entregó al juzgado en abril.

FUENTE: publico.es 
Madrid - 11/07/2017

20/5/17

TRAMA PÚNICA

El juez Velasco exime a Cifuentes, mientras se promociona para la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional

Cita a declarar a imputados para septiembre, al tiempo que desoye el informe de la UCO y exculpa a la expresidenta de Madrid

Eloy Velasco

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha optado por concentrar los esfuerzos para investigar la trama de facturas falsas y de financiación del PP, de tal manera que desoye a la Guardia Civil y exime a la presidenta de Madrid, Cristina Cifuentes, en el caso Púnica.

Cifuentes
Cristina Cifuentes

La inédita rapidez en la respuesta de Eloy Velasco, instructor del caso Púnica, ha surgido tras la tormenta política suscitada al conocerse un informe de la Guardia Civil que pide investigar a la presidenta de Madrid por los delitos de prevaricación continua y cohecho en la adjudicación del servicio de cocina y cafetería de la Asamblea de Madrid al Grupo Cantoblanco, propiedad de Arturo Fernández, imputado en el caso Púnica.

Arturo Fernández

Velasco opta a la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional. Es un órgano de nueva creación que se va a formar en los distintos tribunales, después de que España haya sido cuestionada por carecer de esta segunda lectura, tanto de los hechos que se han juzgado en la primera instancia como de la aplicación del Derecho.


Hay 20 candidatos para sólo dos plazas. La función de la Sala de Apelación será revisar todas las sentencias que dicte la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Este destino apreciado será resuelto en breve por el Consejo General del Poder Judicial.

Consejo General del Poder Judicial

Velasco ha citado a declarar a los 51 nuevos investigados en el caso Lezo desde mediados de septiembre hasta el 31 de octubre, por lo que estas declaraciones serán depuestas ante el nuevo juez central de instrucción 6 que ocupe su plaza y que lleve los casos Púnica y Lezo, entre otros.

Mauricio Casals, Ignacio González y Francisco Marhuenda

Más “suerte” tuvieron en el sumario de Púnica el exdirector de La Razón, Francisco Marhuenda, y el presidente del citado medio, Mauricio Casals, quienes en tres días lograron que el juez Velasco levantara la imputación que pesaba sobre ellos, después de que descartara que presionaran a Cifuentes para proteger a Edmundo Rodríguez Sobrino, consejero de La Razón, y uno de los cabecillas de la supuesta red criminal junto a Ignacio González.

Edmundo Rodríguez Sobrino

FUENTE: publico.es
Julia Pérez
Madrid - 16/05/2017

7/8/15

AL AMIGO DEL REY... ¡TAMPOCO!

La empresa de la trama Púnica fue pantalla para un pelotazo de un amigo del rey Juan Carlos que la UDEF no investigó


En la conversación a la que Público ha tenido acceso en exclusiva, el ex directivo de DICO, Raúl Calvo, intenta comprar a los ex concejales Juan José Moreno y José Luis Peñas para que voten una remodelación urbanística en Majadahonda a favor de Robert Balkany, el magnate de los centros comerciales.
El empresario Robert de Balkany dialoga con Esperanza Aguirre durante la inauguración 
del centro comercial Gran Plaza 2, en abril de 2012. COMUNIDAD DE MADRID

Sin dar rodeos: “A lo mejor os interesa poneros en manos de alguien importante económicamente y que os eche una mano”. Así de claro se mostró en octubre de 2005 Raúl Calvo, ex directivo de DICO, empresa inmersa en la trama Púnica, ante el ex concejal del PP Juan José Moreno. Al día siguiente iba a votarse en el Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid) una modificación del plan parcial urbanístico para conseguir una parcela a medida que DICO ya tenía vendida a Robert Zellinger de Balkany, el magnate europeo de los centros comerciales y amigo íntimo del rey Juan Carlos.

Moreno le pregunta si se refiere a una ayuda “¿a nivel de partido?” y Calvo, representante de una de las empresas que supone el epicentro de la trama Púnica, le aclara: “A nivel de partido y a nivel de todo, de ayuda económica, a nivel de que no haya movimientos que perjudiquen sus intereses”. El concejal, en esos momentos independiente tras haber sido representante del Partido Popular, le pregunta: “¿Estamos hablando de una empresa fuerte?”, a lo que su interlocutor sentencia: “Estamos hablando del mayor propietario de centros de Europa… Robert Balkany”.


Robert Zellinger de Balkany

El promotor Robert Zellinger de Balkany es rumano francés y preside Shopping Center Company. Tiene más de 40 centros comerciales en toda Europa. La empresa con la que Balkany opera en España se llama Sociedad General Inmobiliaria de España, y Jaime de Marichalar, ex marido de la infanta Elena, era en ese momento uno de sus consejeros. Su amistad con el rey Juan Carlos se remonta a cuando Balkany era pareja de María Gabriela de Saboya, una gran amiga del ex regente durante la adolescencia. 

En 1983, Balkany construyó el primer gran centro comercial de España: La Vaguada. Además es propietario de La Villa 2, Plaza Mar, Plaza Norte y Gran Plaza 2 de Majadahonda. Este último es en el que media DICO.
Terrenos
Centro comercial La Vaguada - Madrid

La empresa de la Púnica compró la parcela donde se iba a erigir el macro centro e hizo todas las gestiones para que la votación en el Ayuntamiento fuera favorable a los intereses del magnate. En concreto, necesitaban más terreno en la zona de El Carril de Tejar, unas 49 hectáreas, y eso era lo que Calvo quería asegurarse con los concejales: una votación favorable y sin escándalos.

DICO, que formó DHO junto con el socio de Francisco Granados, David Marjaliza, tenía los votos favorables del PP y los del PSOE en contra, lo que suponía un empate. Por eso quería que estos concejales independientes estuvieran en su bando, para que el recién puesto alcalde, Narciso de Foxá, no tuviera que ejercer el voto de calidad. Según reconoce en la conversación, una de las misiones de Calvo era encargarse “del alcalde y los concejales”.  


Raúl Calvo explica que la votación para dar más terreno al Carril del Tejar es “una propuesta de Balkany”. El ex concejal de Majadahonda se sorprende, “pero es una propuesta de DICO” porque además “es una tal Gema la que lo ha presentado”. Calvo le explica: “No, Gema es una abogada de DICO, pero las propuestas no corren a cargo de DICO”.

El ex directivo le deja claro que no va a tener que tratar con su empresa porque “DICO ya ha vendido a Balkany, lo que pasa es que como no tiene la titularidad del proyecto de reparcelación tiene que pedirlo DICO” y añade: “Por eso te digo, DICO tiene una parcela única y ya la tiene vendida”. Juan José Moreno se ríe: “Pero se han sacado una pastuqui….”. Calvo responde con sorna: “No tanta, porque con Cubo y con Francisco...”. Se refiere a Francisco Colado, uno de los dueños de DICO imputado en la Púnica, y a otro constructor ya fallecido, Antonio Cubo, que era conocido como “el jefe de Majadahonda” y del que, dicen, tenía "el monopolio” de la zona.
 

Juan José Moreno

Para que el concejal independiente confíe, Raúl Calvo se ofrece a presentarle a Alfredo Mancha, el “director general de Balkany en la CAM”. El ejecutivo le explica que él ya sólo está con DICO para hacer la intermediación al rey del shopping, a quien describe como alguien que “no vende nada”, “un tío con avión privado” y que tiene varios centros comerciales: “En Getafe, en Barcelona tiene dos, en Valencia, tiene en Canarias, luego tiene en Grecia, en Turquía, tiene en Italia, en Francia, tiene en Luxemburgo otro, tiene en Londres… es gente que no se va involucrar en el urbanismo”.

Inversiones seguras 


Juan José Moreno se da por enterado: “Lo que quiere es tranquilidad”. A lo que Calvo le recuerda: “Lo que quiere es tranquilidad y el modificado ese, el modificado…”, refiriéndose a la votación del plan a la que tenían que enfrentarse al día siguiente. El emisario de Balkany le matiza: “Lo que quiere es seguridad de que en el centro pueda ir una superficie de alimentación superior a 6.000 metros, que además no la va a vender y va a ser suya”. Y finaliza: “Es gente que se porta bien, o sea, no son unos arañas”.

Aunque la grabación realizada por el ex concejal del PP, Juan José Moreno, está fechada en octubre de 2005 y ya estaba claro que la parcela estaba vendida a Balkany, no fue hasta enero de 2008 cuando el Grupo DICO vendió oficialmente al amigo del rey Juan Carlos los 90.000 metros cuadrados donde se construiría el Gran Plaza por 61 millones de euros.


Juan Carlos I de España

Balkany comenzó a construir y en 2009 el ex concejal José Luis Peña y su abogado Ángel Galindo entregaron la grabación para incluirla en la investigación de la trama Gürtel. Aunque en la grabación, a la que Público ha tenido acceso en exclusiva, se explica bien todo este negocio entre Balkany, empresarios de la trama Púnica y el PP de Madrid. Ni la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ni el juez Antonio Pedreira, del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), lo investigaron. Balkany hizo su centro comercial y Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid en ese momento, lo inauguró junto al magnate en 2012. 

Madrid - 03/08/2015

2/5/15

LA PREPOTENCIA DE LOS PODEROSOS

Me molesta su respuesta

En un momento dado de la declaración de Florentino Pérez, al juez Eloy Velasco se le fue un poco la mano y el megaempresario hizo gala de su sensibilidad exquisita: “No me gusta esa pregunta”. Y eso que el juez estaba yendo con un cuidado extremo, casi con caricias, como que parecía que, más que un interrogatorio le estuviera pidiendo salir juntos. “Perdóneme, pero me extraña mucho” dijo en una ocasión. Desde ahora, a esta clase de interrogatorio judicial tan delicado, habría que denominarlo “florenticio”, del mismo modo que Julio César bautizó la cesárea.
 
Florentino Pérez Rodríguez

El juez estaba un poco escamado porque el hombre que había contratado Florentino Pérez era nada menos que Alejandro de Pedro, uno de los cerebros de la trama Púnica que se dedicaba a conseguir contratos en las redes sociales. Le extrañaba que el mayor club deportivo sobre el planeta Tierra hubiese hecho negocios con una empresa tan de andar por casa, sólo para posicionarse en las redes sociales de ocho países. Queríamos tener una muestra de cómo está el Madrid en el mundo” explicó Florentino, una respuesta que sonaba como si en lugar de al Real Madrid se estuviera refiriendo a una franquicia de exportación de aceitunas sin hueso.


Alejandro de Pedro Llorca

Tanta cautela es lógica visto el modo en que se frenan las carreras judiciales en España, que un día estás llamando a declarar a Pinochet u ordenando prisión para un banquero amiguete de Aznar, y al día siguiente ya estás rellenando el currículum. Más cautela todavía cuando el señor que se sienta enfrente responde al apelativo de Ser Superior y cuyo palco en el Bernabeú es la embajada oficial del Olimpo en España. Aun así, el juez debería ser consciente de que hay que tener mucho cuidado cuando se toca el mundo del fútbol, que es el sistema nervioso central de la economía y la identidad españolas, como que sus ramificaciones llegan a las prospecciones petrolíferas, al proyecto Castor y casi a cualquier obra pública que se les ocurra. No hay más que ver con qué suavidad se investigó el pequeño lío con Hacienda con Messi y la manera en que el delantero más brillante de la última década regateó a la fiscalía como si fuese la defensa formada en falange, sin moverse un palmo del sitio: “Eso lo lleva mi papá”. Cinco palabras más de las que acostumbra.
 

Tal vez el Ser Superior ya venía un poco caliente porque se acaba de publicar un libro de Antonio Abellán, "Asalto al Real Madrid", donde se desvelan algunas de sus interioridades teológicas y evangélicas: que Casillas no vale como portero del Madrid; que Figo es un cabrón, lo mismo que Raúl; que Del Bosque es un pobre hombre y que el Mundial y las dos Eurocopas las ganó Luis Aragonés desde el más allá por pura inercia. Del Bosque, un entrenador al que echaron a la calle justo después de ganar una liga, porque era como un taxista conduciendo un Rolls Royce: “Ni sabe de físico, ni sabe de estrategia, ni sabe de dirigir una plantilla, ni sabe de nada”. Florentino es poco nombre y pocas sílabas para tanta grandeza. Lástima que se apellide Pérez.

Fuente: publico.es
Punto de Fisión
David Torres
01 may 2015