Mostrando entradas con la etiqueta Luis Gonzalo Segura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Gonzalo Segura. Mostrar todas las entradas

28/11/16

USTEDES DECIDEN...

¿Delincuentes o ciudadanos honestos en las Fuerzas Armadas españolas? 


Las Fuerzas Armadas españolas tienen espacio hoy para agresores y acosadores sexuales condenados, torturadores, malversadores, consumidores de drogas, e incluso para maltratadores; no tienen espacio sin embargo para Luis Gonzalo Segura, denunciante de los casos de corrupción de los que ha sido testigo en sus 13 años de servicio en el Ejército de Tierra, quien ha expresado además públicamente su deseo de un modelo de Ejército en el que todos esos delincuentes no tengan cabida.

La Justicia Militar ha permitido hasta la fecha que todos los mandos condenados por acoso y agresión sexual (incluido un capitán condenado por 28 agresiones sexuales o el teniente coronel que acosó sexualmente a Zaida Cantera) sigan siendo militares.

De la misma forma ha permitido que los nada más y nada menos que casi 3.000 oficiales y suboficiales del Ejército del Aire involucrados en el fraude de facturas falsas continúen en su puesto de trabajo (caso en el que ni siquiera hubo prisión para los cien casos más graves, cerrados con multas y prescripciones). Es más, ningún mando ha sido expulsado de las Fuerzas Armadas por malversaciones, ni tan siquiera el teniente que vendió por Ebay casi cien ordenadores sustraídos de los almacenes del Ejército.


Tribunal Supremo de Justicia Militar

Ahondando más en esta forma de actuación, tampoco se han expulsado a altos mandos militares que han llegado a amenazar a la ciudadanía o han realizado manifestaciones pseudofascistas (casos, por ejemplo, como el del teniente coronel Ayuso o el teniente general Mena). Más grave todavía es la exoneración de los seis militares que participaron en la paliza a dos prisioneros en Irak, los cuales siguen desempeñando sus funciones sin ni siquiera haber sufrido arrestos por lo acontecido.

Ante este escenario, precisamente denunciado por el teniente Segura, tanto los 139 días de arresto como la expulsión ya sufridos se antojan más como una venganza que como un castigo y queda más que en evidencia la absoluta falta de proporcionalidad. Toda decisión del Tribunal Supremo que no anule la sanción, teniendo en cuenta además que el teniente Segura utilizó los cauces reglamentarios (informes a sus superiores, denuncias ante la justicia militar e incluso una solicitud de audiencia ante el JEME), a lo único que conducirá será a la legitimación del uso de la justicia interna militar como herramienta de castigo (el teniente Segura no ha sido juzgado nunca en un tribunal militar, sino que fueron sus propios jefes los que le encerraron y expulsaron, no un juez militar).

La situación queda agravada aun más si se tiene en cuenta que un organismo internacional, independiente y prestigioso como Transparencia Internacional destacó en el año 2015 la labor de denuncia y la contribución a la transparencia realizadas por el teniente Segura. Un fallo del Tribunal Supremo contra el teniente Segura sería un fallo contra Transparencia Internacional.


Nueva cúpula del Ejército español:
General Jaime Domínguez Buj, Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME)
Almirante Jaime Muñoz Delgado, Jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA)
General Francisco Javier García Arnáiz, Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (JEMA)

Es importante recordar la cantidad de agentes sociales que se han posicionado a favor del restablecimiento en su puesto de trabajo del teniente Segura en las últimas semanas, así como el deseo expresado en las urnas por el pueblo español en las pasadas elecciones generales del 26 de junio, en las cuales una mayoría amplia de la ciudadanía depositó su confianza en partidos comprometidos con una Ley Integral de protección para los denunciantes de corrupción tras el compromiso adquirido con la Plataforma por la Honestidad por la mayoría de partidos con representación en la Cámara baja.

Un fallo contra el teniente Segura significaría fallar contra la futura ley de protección al denunciante y situarnos de nuevo en el abismo de los cuatro únicos países de la OCDE que castigan en lugar de proteger los Derechos Humanos de estas personas.

Es Luis Gonzalo Segura además un ciudadano comprometido con la sociedad, que está impulsando junto a otros denunciantes como Ana Garrido Ramos, denunciante de la trama Gürtel, Roberto Macías, denunciante de las facturas falsas de UGT Andalucía, una ley que proteja a las personas que deciden denunciar los hechos delictivos de los que son testigos en las instituciones públicas. 

  

Estas personas solo piden que se les restablezca el mismo estatus social y económico que tenían antes de denunciar estos hechos delictivos; no buscan recompensas, tan solo piden justicia y una vida normal, como la que tenían antes de sus denuncias.

Señores/as" de la Sala de lo militar del Tribunal Supremo, tienen ustedes la oportunidad de ser parte importante de la regeneración de las instituciones del Estado. Pueden poner la primera piedra haciendo justicia el próximo martes 29 de noviembre, simplemente restableciendo en su puesto de trabajo a una persona honesta, decente y comprometida con la sociedad. 


Juntos/as lo conseguiremos. Justicia para Luis Gonzalo Segura el martes 29 de noviembre. Por la Honestidad en las instituciones.

Luis Gonzalo Segura

FUENTE: publico.es
Pedro Arancón( presidente de la Plataforma por la Honestidad)


Es que si, por el mero hecho de haber denunciado la corrupción imperante en el ejército, a este hombre no se le reintegra en su puesto, los ciudadanos terminaremos entendiendo que, mande quien mande, la estructura del "estado de derecho" está bastante torcida, sobre todo en las Fuerzas Armadas Españolas, y que la consiguiente herrumbre, óxido u orín, lo contamina todo.

23/4/15

UN NIDO DE ESCORPIONES

 

Algo hace un ruido extraño en el seno de las Fuerzas Armadas. Para mí que es el típico sonido de los escorpiones. Sí, hombre, esos venenosos arácnidos que aquí, en las Islas, llamamos alacranes, y de los que nuestras abuelas decían que si entraban en tu casa, era signo de mal agüero.

Habíamos pensado que con los nuevos productos insecticidas, esos bichejos repulsivos habían desaparecido del entorno. ¡Craso error!. Son animales de hábitos nocturnos, permanecen escondidos durante el día, pero siguen ahí, esperando la oportunidad cuando la luz mengüe, para pillar desprevenida a su presa.


"De creaturas nocturnas libéranos dómine"    

Es menester por tanto, que no apaguemos la luz innecesariamente, que estemos bien atentos, para evitar su venenosa picadura, sobre todo quienes, a diario, se mueven en su entorno.

Extremadamente cortos de vista, su mala visión la compensan con sus tricobitas: unos pelos largos que poseen en los pedipalpos (apéndices bucales, en este caso transformados en pinzas) y que les permiten percibir cualquier vibración, por mínima que sea, para ponerse en guardia y atacar.


Les recomiendo extremen la prudencia al acercarse a ellos. Observen que siempre van con el aguijón levantado, presto para asestar un doloroso picotazo.

Aunque una fumigación selectiva puede hacer milagros, porque acaba no solo con los adultos, sino también con sus crías que, contrariamente a lo que se cree, no devoran a la madre, sino que viajan sobre ella, que las protege así contra cualquier tipo de enemigos.


La nueva versión del producto más eficaz para combatirlos, denominada VD*, a pesar de estar convenientemente testada y en uso en otros países, aún no está disponible en España. Pero es que, la versión anterior: PD**, conocida en nuestro país desde hace treinta y tantos años, ni siquiera ha sido distribuida en los cuarteles. Así y todo hay valientes que se han atrevido a luchar, a pecho descubierto, contra estas reliquias del pasado. Para muestra, un botón:

Teniente Luis Gonzalo Segura, arrestado y hospitalizado por criticar al Ejército

(*) VD.- Verdadera Democracia

(**) PD.- Pseudo Democracia

Ciudadano Plof