Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inglaterra. Mostrar todas las entradas

12/8/17

EL GIRO NEOLIBERAL

La austeridad acelera la abolición de la protección social en Reino Unido


Lo que comenzó como un giro neoliberal para “legislar mejor” ha provocado una pérdida de conocimientos especializados, una reducción de los procesos judiciales y riesgos para la salud pública

<p>Fábrica de Cadbury's cerca de la estación de tren de Moreton, Merseyside, Reino Unido.</p>
Fábrica de Cadbury's cerca de la estación de tren de Moreton, Merseyside, Reino Unido. R/DV/RS

"Va a llegar un momento en que esto afectará a los residentes, a la población local; en muchos sentidos ya hemos llegado a ese punto, la salud pública y la protección están siendo destruidas". 
Funcionario de salud ambiental de Merseyside.
"Regulando mejor"

En 2004, el canciller Gordon Brown encargó a Sir Philip Hampton la supervisión de los 63 cuerpos reguladores más importantes y 468 autoridades locales. El informe resultante representó un hito en la historia de la regulación empresarial en Gran Bretaña, pues acuñaba un concepto formal de “mejor regulación” que imponía el abandono político de la aplicación de la ley formal.

Los efectos de esa iniciativa han sido asombrosos. Entre 2003/04 y 2014/15:


-Las inspecciones sobre higiene y estándares alimentarios cayeron un 15% y 35%, respectivamente, mientras los procesos sancionadores se redujeron otro 35%.

-En lo referente a seguridad y salud laboral, las inspecciones llevadas a cabo por la autoridad reguladora (Health and Safety Executive) y la plantilla de inspectores locales de salud y de seguridad se redujo un 69%. Los procesos cayeron un 35% a nivel nacional y un 60% en las jurisdicciones locales.

-Las visitas realizadas por inspectores locales de salud ambiental encargados de hacer cumplir la ley de control de la contaminación se redujeron un 55%. Sus expedientes cayeron un 30%.

La "mejor regulación" y el estado local


Para evaluar las consecuencias sobre el terreno de esta combinación entre políticas de “mejor regulación” y medidas de austeridad, entrevisté a 35 inspectores locales de primera línea en 5 áreas diferentes de la autoridad local de Merseyside (Knowsley, Liverpool, Wirral, St Helens y Sefton) entre 2014 y 2015. Así pude estudiar cuál era su margen de intervención en materia de seguridad alimentaria, control medioambiental o seguridad y salud laboral.

En el contexto de la regulación y la aplicación de la legislación mercantil, las autoridades locales son un campo de análisis especialmente apropiado. En las tres esferas mencionadas de protección social, el grueso de la ejecución de las normas tiene lugar a nivel local, pero ese es también el ámbito que más ha reducido su financiación.

Desde 2009/10, el gobierno local de Westminster no ha parado de recortar fondos. De hecho, de entre todos los recortes a los ministerios entre 2010-16, el Departamento de Comunidades y Gobierno Local ha sufrido el mayor impacto. Más aún, el resultado de los análisis de la distribución y el impacto de estos recortes es abrumador: las zonas más pobres son las más perjudicadas.

Como muestra un cálculo de 2014, “los ayuntamientos de las 10 áreas más pobres de Inglaterra –medidas según el índice múltiple de privación– pierden 782 libras en promedio por hogar, mientras las autoridades de las zonas más ricas pierden solo 48. El consejo de distrito de Hart (Hampshire), que es el menos necesitado, pierde 28 libras por hogar, mientras que el Distrito B de Liverpool, la zona más deprimida, pierde 807”.

Newham, uno de los barrios más pobres de Londres

La conclusión más clara de esas entrevistas en cinco jurisdicciones locales fue que todas sufrieron importantes reducciones en la dotación de personal, especialmente durante la última fase del período estudiado. 

El número de inspectores de primera línea cayó significativamente entre abril de 2010 y abril de 2015 en todas las zonas. La reducción total en las tres funciones superaba el 52% –de 0,65 a 47,78 puestos a tiempo completo–. Los recortes afectaron a todas las funciones y departamentos, empezando por los inspectores de salud y seguridad. De hecho, en 2015 ya no había inspectores de seguridad y salud en dos de esas áreas (Liverpool y Sefton) y ni un solo inspector para el control de la contaminación en Knowsley.

Los inspectores tienen muy claro qué significan estos recortes de personal. Uno de ellos me respondió: “Va a llegar un momento en que esto afectará a los residentes, a la población local, en muchos sentidos ya hemos llegado a ese punto, la salud pública y la protección están siendo destruidas”. Casi con las mismas palabras, otro inspector decía: “Hemos llegado a un punto en el que ya no queda carne, esto está empezando a ser peligroso, un peligro para la salud pública”.
Los inspectores denunciaban obstáculos cada vez mayores a la realización de su trabajo: falta de tiempo y personal, miedo a perder los casos, falta de apoyo por parte de los departamentos de servicios jurídicos y un creciente riesgo político.

Con menos personal, no es sorprendente que los inspectores entrevistados insistieran en la disminución a largo plazo de inspecciones, medios formales de ejecución y procesos judiciales. Una y otra vez, los inspectores denunciaban obstáculos cada vez mayores a la realización de su trabajo: falta de tiempo y personal, miedo a perder los casos, falta de apoyo por parte de los departamentos de servicios jurídicos y un creciente riesgo político (por críticas u obstáculos internos) de los procesos. Sus respuestas describen un marco político de ejecución legal que amenaza a la idea de regulación e ilustran cómo los discursos y las políticas impuestas a nivel nacional se traducen en barreras a su eficacia en el ámbito local.

Aunque todas las autoridades locales habían sufrido reducciones de personal, esto no significa solo una pérdida global de recursos sino también la reducción de un tipo concreto: conocimientos y experiencia. Los despidos no significan solo que el personal no será reemplazado, sino también una pérdida de conocimientos especializados ante las presiones generalistas de los reguladores.

Como afirmaba otro inspector, “el personal con experiencia ha sido despedido, y eso nos ha hecho perder efectivos y conocimientos”. De hecho, el cambio de los reguladores de especialistas a generalistas fue uno de los temas recurrentes en las entrevistas. Muchos entrevistados en todas las zonas lo repetían: “la gente ha tenido que hacerse generalista”; “la mayoría se limita a celebrar que, por lo menos, aún tiene trabajo”.

¿El fin de la protección social?



Tomadas en conjunto, las tendencias recién expuestas pueden marcar el principio del fin del compromiso del Estado con la provisión de protección social. Lo que comenzó como un giro político neoliberal para “legislar mejor” ha puesto el “turbo” en la fase de austeridad: el estado afirma ahora que no puede permitirse hacer cumplir la ley y que la recuperación debe dejarse en manos de las empresas.

La consiguiente institucionalización del incumplimiento de la ley anuncia al mercado que su violencia rutinaria, sistemática y generalizada será tolerada, permitiendo a las empresas privadas externalizar costes en perjuicio de los trabajadores, los consumidores, las comunidades y el medio ambiente.

También reduce la calidad y la esperanza de vida de quienes no pueden elegir dónde vivir, cómo ganarse la vida o dónde comprar sus alimentos. Y eso añade otra dimensión a nuestra comprensión de la violencia multidimensional impuesta por la austeridad, por escasa o nula que sea la atención política dedicada a esta historia.

En resumen: asistimos a la transformación de un sistema de regulación (un sistema de protección social) que ha existido en el Reino Unido desde la década de 1830. Pese a su marco político, esta no es una historia sobre normas, reglamentos, burocracias o exigencias de austeridad. Esta es una historia sobre la desigualdad social y la violencia evitable, generadas por el mercado y facilitadas por el estado. Dicho con otras palabras: es la historia de un asesinato social.


FUENTE: ctxt.es
Traducción de Daniel Jiménez Franco.
Este artículo fue publicado originalmente en el blog de Criminología de la Open University
Autor: Steve Tombs - 02/08/2017

16/7/17

ISABEL II DESPIDE A FELIPE VI

- ¡¡¡Viva la Reina!!!


- ¿Qué te pasa abuelo? ¿Te volviste monárquico de repente?
 

 - ¡No! Es que acabo de escuchar por la radio que la reina de Inglaterra ha despedido a Felipe VI. Privilegios familiares, supongo.

 
La pena es que no pueda hacer lo mismo con Rajoy
 

Citizen Plof

23/5/17

ATENTADO SUICIDA EN MANCHESTER

22 muertos y 59 heridos a la salida de un concierto para adolescentes


El atentado se produjo sobre las 22:30 horas frente al Manchester Arena donde 21.000 personas se habían congregado para ver a Ariana Grande. Hay niños entre las víctimas. El Estado Islámico reivindica el atentado.


Al menos 22 personas, algunas de ellas niños, han muerto y 59 han resultado heridas en un atentado suicida que se produjo en la noche del lunes frente al estadio Manchester Arena, en la misma ciudad del norte de Inglaterra, donde justo unos pocos minutos antes había terminado un concierto de la cantante Ariana Grande.

El atentado, perpetrado en principio por un solo terrorista suicida, se produjo sobre las 22.30 horas de Manchester (23.30 horas española) frente a la entrada del recinto donde se habían congregado unas 21.000 personas. Fue cuando el público empezaba a salir del recinto cuando el terrorista detonó la bomba que llevaba encima.  

El atentado fue calificado por la primera ministra británica, Theresa May, como un "atroz ataque terrorista". Dicho ataque se produce a menos de tres semanas de las elecciones generales del Reino Unido.

 Theresa May

Aún no se conoce la identidad de todas las víctimas, por lo que se desconoce si entre ellas hay algún español. Lo que sí se sabe es que entre las víctimas mortales hay muchos niños y adolescentes que había acudido al concierto de la cantante estadounidense Ariana  Grande. El martes por la mañana se conoció la identidad de las dos primeras víctimas: una niña de ocho años y una chica de 18.

 En ese sentido, Theresa May recordó que todos los atentados "son ataques cobardes contra gente inocente pero este destaca por su cobardía horrenda y repugnante, al tener como blanco deliberado a jóvenes y niños inocentes, indefensos" que acababan de ver a la cantante pop estadounidense Ariana Grande en el Manchester Arena.

Antes, a primera hora de la mañana, el jefe de Policía de Manchester, Ian Hopkins, había dicho: "Puedo confirmar que hay niños entre los fallecidos". El jefe policial informó de que se está investigando si el responsable del ataque "actuó solo o como parte de una red" terrorista.


"Las familias y muchos jóvenes estaban disfrutando de un concierto en el Manchester Arena y perdieron la vida. Nuestros pensamientos están con las 22 víctimas que sabemos que han muerto, las 59 personas que resultaron heridas y sus seres queridos", dijo el mando policial.

Una testigo contó a Reuters que sintió una gran explosión cuando abandonaba el lugar y luego escuchó gritos y vio a miles de personas corriendo tratando de salir.

"Puedo confirmar que el autor, murió en el Arena. Creemos que el atacante llevaba un artefacto explosivo improvisado que él detonó, causando esta atrocidad", informó un mando policial.


"Estábamos saliendo, nos encontrábamos junto a la puerta cuando se produjo una tremenda explosión y todo el mundo estaba gritando", relató Catherine Macfarlane. "Fue una gran explosión. Lo sentí en el pecho. Fue caótico. Todo el mundo corría y gritaba y trataba de salir del lugar".

Los servicios de trenes fueron suspendidos en la estación Victoria de Manchester, que está junto al estadio, y todas las líneas se cortaron tras el suceso. El caos se apoderó de la zona.

Investigación en marcha


Tras la noche de caos, las autoridades británicas se pusieron manos a la obra. A primera hora de la mañana, la primera ministra británica, Theresa May, presidió una reunión del comité de emergencias Cobra

Al término de la reunión, May anunció que su Gobierno había identificado al terrorista suicida, pero pero puntualizó que esa información aún no puede ser facilitada.

Además, la Policía británica también ha confirmado a lo largo de la mañana del martes la detención de un hombre de 23 años en relación con el atentado.


Poco después de estos anuncios, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) a través de un comunicado cuya autoría no pudo ser comprobada, asumía como propio el atentado de Manchester al afirmar que un "soldado del califato" colocó "varios paquetes bomba".

En un comunicado, cuya autoría no pudo ser comprobada, y difundido a través de Telegram, el Estado Islámico indicó que detonó los paquetes colocados en el Manchester Arena.

Pánico y caos


Todo empezó a las 22.35 horas. A esa hora los servicios de emergencia fueron alertados de una explosión en el Manchester Arena en el que se habían agotado todas las entradas para escuchar a la cantante estadounidense. Hasta allí se desplazaron junto cnumerosas ambulancias.

Tras conocer el atentado Ariana Grande dejó un mensaje en su cuenta de Twitter: "Rota. Desde el fondo de mi corazón, lo siento mucho. No tengo palabras", afirmó la estrella del pop en un mensaje de Twitter.

Los testigos que asistían al concierto describieron a los medios locales escenas de pánico y caos tras escuchar una "enorme explosión" y en la red se colgaron vídeos que mostraban a la gente gritando y huyendo, y algunos cuerpos tumbados en el suelo.

Ariana Grande

El líder del Partido Liberaldemócrata, Tim Farron, condenó por su parte el "horrible" ataque contra "niños y jóvenes que simplemente estaban disfrutando de un concierto".

También la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, censuró el "terrible" siniestro y se solidarizó con las víctimas: "Noticias desgarradoras desde Manchester. Mis pensamientos están con aquellos que han perdido a seres queridos o que han resultado heridos en este ataque tan terrible", afirmó. 

El alcalde de Manchester, el laborista Andy Burnham, lamentó la que ha sido "una noche terrible para nuestra ciudad". "Mi corazón está con las familias que han perdido a sus seres queridos y mi admiración con los valientes servicios de emergencias.

Andy Burnham

Información sobre españoles

La Policía Nacional y los servicios de emergencia han comunicado a través de las redes sociales los teléfonos para solicitar información sobre familiares de españoles que se encuentren en Manchester (Reino Unido) y de los que no se tengan noticias tras el atentado de anoche.

- Emergencia Consular: +44 0771 276 4151

- Teléfono habilitado por la Policía de Manchester: +44 0161 856 9400


FUENTE: publico.es
EFE - Manchester
23/05/2017

A este ciudadano hay muchas cosas que no le cuadran de esta "uta ivilización e ierda", pero ahora mismo, la lógica cartesiana me empuja a preguntarme: 

¿Será que, por algún motivo, a los terroristas no les interesa que Gran Bretaña abandone la Unión Europea y por eso, ahora mismo, se ensañan con ella?... 

Vaya usted a saber.