Mostrando entradas con la etiqueta Hucha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hucha. Mostrar todas las entradas

5/12/18

LA HUCHA DE LAS PENSIONES


¡Mayor y accidentada!

¿Ustedes han caído en el hecho de que, ya desde niños, nos obligaban a  dejarle el dinero a unos cerdos?

Citizen Plof

21/10/16

NOS HAN ROTO LA HUCHA

¿Cómo es posible que nos hayamos comido la hucha de las pensiones en cinco años?

Los ministros de Economía y de Empleo en funciones, Luis de Guindos y Fátima Bañez, en el Congreso de los Diputados. EFE
Los ministros de Economía y de Empleo en funciones, Luis de Guindos y Fátima Bañez, en el Congreso. EFE
Sin ningún lugar a dudas, Luis de Guindos es el Ministro más serio del Ejecutivo que nos abandona; es decir, al que más se le nota cuando dice una verdad a medias. Le preguntaron hace dos días por las pensiones y dijo que la única forma de garantizar el sistema de pensiones es disponer de crecimiento económico y de empleo.

Lo que no explicó de Guindos (ni tampoco al parecer le aclaró su hermano, que después del fiasco de la discoteca acabó como funcionario de la Seguridad Social jubilado a comienzos de este año), es simplemente que la Seguridad Social aguantó cuatro años consecutivos de caída del PIB con incrementos del Fondo de Reserva.


Pero ahora el Ministerio de Economía reconoce un déficit record para el año 2016, y el fin del Fondo para el 2017. Si están gobernando los buenos, y además se está creando empleo ¿Cómo es posible que nos hayamos comido el Fondo de Reserva en cinco años y tengamos que preparar, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones y algunas transferencias del Estado para ir tirando?

Se está preparando, sin que casi nadie se entere, una drástica reducción de las pensiones


Solución: Porque el problema no pivota esencialmente sobre el aro de las pensiones, sino en el de los ingresos. Hemos convertido desde 2011 el total del Sistema de Seguridad Social en un remedo dramático de los Regímenes Especiales (Agrario, Empleadas de Hogar) con los que habíamos acabado antes: los salarios son ridículos, se pagan escasas cotizaciones, las pensiones cada vez se reducirán más. La “devaluación competitiva” con la que estamos saliendo de la crisis nos convierte en el segundo país de Europa con más trabajadores pobres (el primero es Rumanía), es decir, con mayor número de personas con trabajo sometidas a privación y exclusión.

No obstante, hay que reconocer un especial mérito a la gestión del Partido Popular: Ha sido capaz en tiempo record de dejar malherido un sistema que aguantaba más de cien años mejorando el bienestar y la calidad de vida de los españoles. Pero en esta afirmación hay implícita la necesidad de por dónde hay que comenzar la cura, que debe empezar simplemente por dejar de asfixiar al enfermo.


Debemos reponer la protección a los parados, lo que significa que vuelvan a cotizar por bases dignas, desde los 52 años, y sin incompatibilidades leoninas. Así es posible que disminuya el superávit del INEM, del que se enorgullece de Guindos, pero disminuiría en igual cuantía el déficit de la Seguridad Social que están sacando del Fondo de Reserva.

Debemos conseguir que el Estado abone todo el dinero que la Seguridad Social gasta sin reembolso alguno cada año en tarifas planas y otras reducciones de cotización, que en contra de lo que firmaron todos los partidos en el Pacto de Toledo. Debemos devolver la cotización a las familiares que cuidan a personas dependientes, a los estudiantes de Formación profesional, a todos los becarios… Es decir, debemos dejar de matar la gallina de los huevos de oro para cuadrar las cifras del resto de los Ministerios.

El PP ha logrado dejar malherido un sistema que aguantaba más de cien años mejorando el bienestar y la calidad de vida de los españoles


Debemos conseguir que todos los que trabajan menos de siete días coticen por los fines de semana, que los profesores y maestros contratados sigan de alta durante los meses de verano, que se cotice solo para pensiones obligando al Estado a que financie presupuestariamente la formación de empleados y parados y otras tantas zarandajas. Y lo que es más importante: debemos conseguir que los empleos temporales acomoden sus periodos de cotización rellenando en parte las lagunas que produce la endémica intermitencia. Porque de no hacer nada de esto, estaremos cayendo en la Pobreza Perpetua, ya que no solo seremos pobres trabajando, sino que dejaremos de trabajar y seremos jubilados pobres.

Si conseguimos esto, la Seguridad Social puede reponer sus ingresos con un impuesto especial sobre las actividades sin afiliación, sobre la parte de los salarios que ahora no paga (todo aquello que supere los 37.000 € al año), y sobre los beneficios escandalosos de las empresas sin trabajadores. Y no necesitamos más seguir escuchando que la solución es el aumento del empleo, cuando nos precipitamos al desfiladero al son de las declaraciones oficiales.


FUENTE: publico.es
Octavio Granado (Secretario de Estado de Seguridad Social durante el periodo 2004-2011)
19/10/2016

Este ciudadano quiere puntualizar que, a pesar de haber sido el régimen franquista el que instauró el Seguro de Enfermedad (1942) y el Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, SOVI (1947,) el origen de la Seguridad Social española se remonta a 1883, durante el reinado de Alfonso XII. Con posterioridad aparecerían: el Instituto Nacional de Previsión (1908), el Seguro para el Retiro Obrero (1919), el Seguro Obligatorio de Maternidad (1923) y el Seguro de Paro Forzoso (1931).

11/12/15

VOLVERÁN A METER LA MANO


Ya lo advertí días atrás, al conocer que el gobierno planeaba darle otro tiento a la hucha de las pensiones.

¡Así nos van a dejar!... 

¡¡¡con el culo al aire!!!
Ciudadano Plof

22/8/14

VACIANDO "LA HUCHA" DE LAS PENSIONES

Con ese último zarpazo de 5.500 millones, el gobierno de Mariano Rajoy ha sacado ya 24.651 millones de euros del Fondo de Reserva de la Seguridad Social desde septiembre de 2012, lo que debilita sensiblemente el mismo, dejándolo con un saldo de 48.722 millones, el equivalente al 4,76% del PIB.
 

La reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la remuneración de depósitos, saldos y tenencias de exceso de reservas, "complica notablemente" la gestión del Fondo español, al establecer que las reservas que excedan del nivel mínimo exigido se remunerarán al cero por ciento o al tipo de la facilidad de depósito si éste fuera inferior.

El elevado nivel de paro, la reducción salarial y la alta precariedad del empleo, unido a la falta de medidas para solventar la minoración de los ingresos de la Seguridad Social son detonantes que ponen en riesgo el Fondo de Reserva.

 

Pese al incremento de altas en la Seguridad Social, los ingresos siguen disminuyendo, dejando claro que los contratos se firman a tiempo parcial. La reforma laboral ha provocado una merma en los salarios, lo que conlleva menores cotizaciones; por ello los ingresos de la Seguridad Social no alcanzan para pagar las pensiones.

Hay que recordar que en la época de mayor virulencia de la crisis, entre 2008 y 2010, el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no echó mano del Fondo de Reserva, mientras que el PP no ha dejado de disponer de él.

Todo esto quiere decir que cuando nos toque a nosotros cobrar de la Seguridad Social, en la hucha sólo habrá telarañas.


Ciudadano Plof

29/9/12

PP vs PENSIONES

El Gobierno usará por primera vez la hucha de las pensiones y las subirá el 1%


El Consejo de Ministros aprobó ayer disponer, por primera vez, de 3.063 millones del fondo de reserva de la Seguridad Social para cumplir "una serie de necesidades de tesorería".

El Gobierno incluyó en el anteproyecto de Ley de Presupuestos para 2013 una revalorización de las pensiones de un 1% , según confirmó el titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, que rehusó concretar si las pensiones se revalorizarán conforme a la inflación en noviembre.

Al respecto, Montoro se limitó a decir que "sigue vigente" la normativa sobre la revalorización de las pensiones de acuerdo al índice de precios al consumo (IPC), que en agosto pasado subió hasta el 2,7%.

El Gobierno del PP ya subió las pensiones un 1% para este año, tras la congelación que sufrieron en 2010 con el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Ahora, experimentarán también un alza del 1% en 2013, aunque los pensionistas verán aumentadas sus nóminas por encima de esa cantidad.

Y es que a ese porcentaje del 1% habrá que sumar la compensación que tendrá que abonar el Gobierno de Mariano Rajoy por la desviación de la inflación de este año y que, según las fuentes consultadas mantendrá en los mismos términos que marca la Ley General de la Seguridad Social.

Actualmente, el IPC interanual está en el 2,7%, con lo que habría que compensar a los pensionistas por esa diferencia de 1,7 puntos.

Sin embargo, la referencia para revalorizar las pensiones es la inflación interanual de noviembre, que se conocerá dentro de un par de meses. Esa brecha podría aumentar o reducirse, aunque lo normal es que la subida del IVA presione el IPC al alza.


COMENTARIOS DE LECTORES:

UNO@HOYMAIL,COM
YA ESTAMOS RASPANDO LA OLLA. ¡AY MAMÁ!

POLITO JUAN
YA NO SABEN DONDE METER LA TIJERA. ESO, DINERO PARA PAGARLE A LOS ALEMANES LOS INTERESES DE SUS PRESTAMOS, QUE NO FALTE.

JOE
Vergüenza de politicos, mira que meterse con los pensionistas, personas que han trabajado toda una vida. Y sin embargo estos impresentables están dos legislaturas y ya tienen el sueldo seguro de por vida, y no son precisamente mileuristas. No tengo palabras para calificar todo esto.

Datos tomados del periódico EL DÍA
Sección ECONOMÍA Y LABORAL
28/09/12

El problema no está en vaciar la hucha, sino en cómo volver a llenarla.

Suben las pensiones un 1% para taparle la boca a los pensionistas, pero tengan en cuenta que, a estas fechas, el IPC ya anda por el 3,5% e "in crescendo".

¡Ojo al dato!: "Por primera vez", lo que implica que habrá otras.

¿Pero es que los ciudadanos no vamos a detener esta mamandurria?