Citizen Plof

Noticias, Política, Religión, Filosofía, Humor...


Mostrando entradas con la etiqueta Óbito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Óbito. Mostrar todas las entradas

22/2/18

ANTONIO FRAGUAS "FORGES"

 
Antonio Fraguas "Forges" 
(1942 - 2018)

Se me ha encogido el alma al escuchar por radio la noticia de su muerte. Sabía que estaba enfermo de cáncer, pero no esperaba que el desenlace fuera tan inmediato. La verdad es que me ha cogido a contrapié, y todo lo que tenía previsto se ha ido a hacer puñetas. Me he echado a la calle y he deambulado sin rumbo fijo hasta tropezarme (se me había ido el santo a cielo, y nunca mejor dicho) con la "manifa" de los pensionistas, a cuyo gremio pertenezco. Me incorporé a ella, pero a pesar de los gritos, pitidos y abucheos, la muerte de Forges flotaba sobre mí como una nube triste.


Desde joven he sido uno de sus seguidores incondicionales, como otros tantos miles de ciudadanos que, a diario, esperábamos el acicate de su viñeta para empezar la mañana con una sonrisa que nos ayudara a afrontar la jornada laboral y las trapamejadas sociales de los dirigentes y organismos de turno.

 

Me he decantado públicamente por Forges en más de una ocasión por ser uno de los personajes más lúcidos, íntegros y comprometidos de este puñetero "pís*", hasta el punto de que he llegado a proponerlo, en este humilde blog, como presidente de gobierno en unas hipotéticas elecciones libres de ciudadanos libres, sin la rémora de los partidos políticos y sus "m&m's**".


Está claro que el mundo no va a ser lo mismo sin él. Pero nos queda un triple consuelo: la estela mágica e inextinguible de su humor, un destello de luz en la conciencia y su recuerdo como magnífica persona porque, efectivamente, como ha dicho José Sacristán en su sepelio, "era un tío cojonudo".
 

¡Adiós, Maestro! Quedo convencido de que allá donde el viento cósmico lleve tu noble espíritu, habitará la paz y la armonía. "A más ver".


("pís*") Es este un término que el ciudadano que suscribe utiliza a menudo. Todo un homenaje a Forges, de quien lo tomé prestado tiempo atrás, eliminando la primera vocal pero respetando la tilde de la segunda: una suerte de engendro orino-gramatical, pero que viene a ratificar aquellos tajantes razonamientos suyos con un solo palabro: "País". No hacía falta más.

("m&m's**") Múltiples mierdas.

Citizen Plof
Publicado por Citizen Plof en 16:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Antonio Fraguas, Deceso, Dibujante, Fallecimiento, Forges, Humorista, Muerte, Óbito

27/11/16

HA MUERTO FIDEL CASTRO


Estemos o no de acuerdo con el personaje en cuestión, con su filosofía política y su forma de gobernar Cuba durante 42 años (1959 a 2011) lo que resulta innegable, con sus aciertos y sus errores, es su imagen como el último revolucionario internacional, un verdadero icono del siglo XX. Un líder capaz de plantarle cara a su vecino del norte, al todopoderoso imperio estadounidense, al que no solo derrotó en Bahía Cochinos (1961) cuando agentes de la CIA y disidentes cubanos intentaron invadir la isla, sino aguantando la presión del bloqueo impuesto por la potencia norteamericana durante más de 50 años, sin doblegarse ante ella.

Las medidas económicas y sociales tomadas por el gobierno castrista, tales como la nacionalización de las industrias y el aumento del presupuesto dedicado a educación y sanidad, le alejaron de Washington y le acercaron a la órbita de Moscú, lo que desembocaría en la famosa crisis de los misiles de 1962, al descubrir la inteligencia estadounidense que existían misiles soviéticos en Cuba, lo que estuvo a punto de desencadenar un enfrentamiento nuclear entre ambas potencias que, por fortuna, no llegó a producirse, merced al acuerdo entre los máximos dirigentes de EE.UU. y la URSS: John Fitzgerald Kennedy y Nikita Kruschev.   

JFK y Kruschev

Durante las décadas de los 60 y 70, Fidel Castro mantuvo contactos con el Chile de Salvador Allende, cortó las relaciones diplomáticas con Israel como protesta por el trato a los refugiados palestinos y financió a grupos comunistas en Angola, así como a diversas guerrillas de Latinoamérica. Estableció también relaciones con el líder de Libia, Muamar El Gadafi, a raíz de las reformas de corte socialista iniciadas por éste.

En 1989, Castro criticó la Perestroika, las medidas aperturistas y reformadoras de la economía iniciadas por el líder soviético, Mijail Gorbachov, que llevarían al desmoronamiento de la URSS, lo que devino posteriormente en el aislamiento total de Cuba y la subsiguiente crisis económica que azotaría la isla . 


Mijail Gorbachov

Famoso por sus interminables discursos y su actitud francamente impetuosa, Fidel Castro acuñó frases tales como "¡Patria o muerte!" o "Condenadme, no importa. La historia me absolverá"

Se reconoce de forma oficial que ha sido el dirigente político que ha sobrevivido al mayor número de intentos de asesinato, mayoritariamente perpetrados por miembros de los servicios secretos norteamericanos. Se decía de él que, como prevención ante los posibles atentados, no dormía dos veces seguidas en el mismo sitio.


A Fidel Castro, que jamás se plegó a los intereses norteamericano, se le llegó a conocer entre los pueblos sojuzgados del mundo como "la dignidad de América Latina".

Citizen Plof
Publicado por Citizen Plof en 8:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Cuba, Deceso, Fallecimiento, Fidel Castro, Icono del siglo XX, Líder revolucionario, Muerte, Óbito

26/11/16

LLORAR A UN HOMBRE BUENO

Marcos Ana (1920 - 2016)

Ha muerto Marcos Ana y uno se siente un verso de Oliverio Girondo y tiene ganas de llorar hasta inundar veredas y paseos. De llorar para ser rescatado por el propio llanto. Ha muerto Marcos Ana y uno se sorprende de que el mundo no se detenga, que siga girando ajeno a este dolor y este vacío. Yo esperaría que los semáforos se vistieran de luto y las aceras nos mirasen con la complicidad de los cementerios. Ha muerto Marcos Ana. Y ahora, ¿qué?

Querría agarrarle la mano fuerte y decirle todas las cosas que siempre dejé para después. Darle las gracias durante días y vencer el pudor cotidiano que entierra la verdades. Pienso en el abusado y hermoso verso de Dylan Thomas: "Rabia, rabia contra la agonía de la luz”, y la rabia es por la diferencia de escala que tiene su nombre en nuestra tierra.


Dylan Thomas (1914 - 1953)

Toda mi vida joven pensé que llegaría el momento en que este país se desperezaría y reconocería por fin la deuda que tiene con sus luchadores antifranquistas. Siempre creí que algún día el Estado rescataría por fin a los cientos de miles de muertos que inundan nuestras cunetas y los entregaría a sus familiares para que de una vez por todas pudieran llorarlos en paz. Solía creer que algún día llegaría la cordura a España. Que este país seguiría la inevitable senda de las demás naciones europeas y haría justicia con quienes dieron su vida luchando por la legalidad vigente, por la República. Ese día no ha llegado. En este país a quienes lucharon contra un golpe de Estado que se tornó en guerra civil se les ha premiado con una fosa común con vistas al olvido.

Marcos Ana fue uno de esos demócratas, uno de eso luchadores. Fue condenado a muerte y vivió durante años con la sombra de la ejecución persiguiéndolo de cárcel en cárcel. Le conmutaron la pena pero pasó 23 años en prisiones franquistas. El preso político que mas tiempo conoció el rencor del dictador.


Marcos Ana en el penal de Ocaña, donde estuvo preso

Marcos Ana era un poeta, un luchador, un comunista, pero sobre todo era un hombre bueno. "Siempre he querido ser mas fuerte que el odio de mis enemigos, y lo he conseguido”. Nunca albergó odio ni rencor y ni deseos de venganza. "Mi única venganza es conseguir que triunfen nuestras ideas de paz y justicia social, que además serían buenas hasta para nuestros verdugos”

Sus versos transmiten el desgarro de la derrota, un desasosiego suave que no amaga pero sí emociona. Su libro de memorias "Decidme cómo es un árbol" es junto con "Si esto es un hombre" de Primo Levi el relato imprescindible para entender el horror de los fascismos europeos del siglo XX.


Primo Levi (1919 - 1987)

Marcos Ana debería ser uno de esos referentes que toda nación tiene como incontestables. Ana no es solo patrimonio de la izquierda, debería serlo de todo el país. Al salir de cárcel se paseó por todo el mundo para que nadie olvidara que en España aún había presos políticos, que en Europa Occidental había una dictadura cruel que aplastaba las ansias de libertad de un pueblo entero. Gracias a él miles de personas en todo el mundo tuvieron una imagen noble de España. Gracias a él muchos identificaron España con dignidad, cultura, coherencia, decencia. Es gracias a él y gente como él que este país puede mirarse al espejo y sostenerse la mirada. Y sin embargo, no nos engañemos, poca gente sabe quién fue Fernando Macarro Castillo, alias Marcos Ana.

“Rabia, rabia contra la agonía de la luz” y quizá la rabia que él nunca tuvo nos empuje a pensar que llegará el día en que “veremos la resurrección de las mariposas disecadas” y éste sea un país con memoria. Un país orgulloso de su brigada 9 que liberó Paris de los nazis, de sus maestros republicanos que llevaron la cultura a los pueblos y de Marcos Ana que unas semanas antes de morir se manifestaba contra el TTIP con la energía de un quincemayista. Habrá que caminar despacio y seguir creyendo en los hombres buenos. De verdad, gracias Marcos.


Fernando Macarro Castillo.
El pseudónimo correspondía a los nombres de sus padres: Marcos y Ana

FUENTE: publico.es
Juan Dirgo Botto (actor)
25/11/2016
Publicado por Citizen Plof en 0:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Comunista, Fallecimiento, Fernando Macarro Castillo, Luchador antifranquista, Marcos Ana, Óbito, Poeta, Preso político

23/11/16

FALLECE RITA BARBERÁ

Rita Barberá muere a causa de un infarto en un hotel de Madrid


 La senadora y exalcaldesa de Valencia por el PP, Rita Barberá, a su llegada a la sede del Tribunal Supremo para declarar voluntariamente como investigada o imputada por un delito de blanqueo de dinero relacionado con el caso Imelsa.  REUTERS/Susana Vera
Rita Barberá, a su llegada a la sede del Tribunal Supremo para declarar como investigada o imputada 
por un delito de blanqueo de dinero relacionado con el caso Imelsa. REUTERS/Susana Vera

La senadora y ex alcaldesa de Valencia Rita Barberá ha muerto este miércoles en el hotel Villa Real de Madrid donde ha sufrido un infarto, según los facultativos del SUMMA.

Las mismas fuentes han precisado que a las 7.03 de este miércoles el 112 ha recibido un aviso desde el hotel Villa Real, ubicado en la plaza de las Cortes de Madrid, informando de que una mujer de 68 años necesitaba atención médica al haber sufrido un infarto.


Efectivos del SUMMA se han trasladado inmediatamente al lugar, donde le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar durante media hora, pero han sido infructuosas, por lo que finalmente han tenido que confirmar su fallecimiento.

Barberá dirigió durante 24 años consecutivos el Ayuntamiento de Valencia. Este lunes declaró en el Tribunal Supremo como investigada por blanqueo de capitales en el PP valenciano por el 'caso Taula'.

María Rita Barberá Nolla fue una política española, alcaldesa de Valencia entre 1991 y 2015, 
diputada por Valencia en las Cortes Valencianas entre 1983 y 2015 y senadora por designación autonómica.

Nacida el 16 de julio de 1948, era licenciada en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales por la Universidad de Valencia, y en Ciencias de la Información, sección de Periodismo, por la Universidad Complutense de Madrid.

FUENTE: publico.es
Agencia EFE - Madrid
23/11/2016
La presión y las rabietas han podido con su corazón.

"Ha muerto: Ya es venerable" 
(De la canción "El tiempo pasado" de Nacha Guevara)

A muchos de sus correligionarios valencianos del PP, imputados en los múltiples casos de corrupción, la frase de marras les traerá al fresco. Supongo que ahora que no puede defenderse, acabarán pasándole todos sus marrones a la difunta.

Estos cabritos, hasta en la desgracia tienen suerte.

Publicado por Citizen Plof en 9:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Deceso, Diputada por Valencia, Exalcaldesa de Valencia, Fallecimiento, Muerte, Óbito, Partido Popular, Política española, PP, Rita Barberá, Senadora

30/5/16

TRISTE DÍA EL DE HOY

Me llega, de labios de mi esposa, la triste noticia del fallecimiento de María Nieves Samblás, la afamada poeta palmera, madre de una queridísima amiga con la que compartí largos años de vida laboral, viejos sueños y anhelos: Rosi Bethencourt Samblás, a quien hago llegar desde estas páginas virtuales, al igual que a sus hermanos, José Paco y Benito, así como al resto de su familia, todo mi cariño y mi desconsuelo.

Isla de San Miguel de La Palma (Canarias)

Tuve el privilegio de tratar durante años, no solo a María Nieves Samblás, sino a su madre, Dª Maruca (dulce mujer donde las hubiera) y a su hijo mayor, prematuramente fallecido, el pintor Carlos Miguel Bethencourt Samblás, y compartir con ellos agradables tertulias en su casa, cuando habitaban, a espaldas de la parroquia de la Cruz de Señor, en la calle Buenaventura Bonnet de Santa Cruz de Tenerife, donde siempre fui recibido con especial afecto.

Allí comenzaron a reunirse a principios de los años 80, casi siempre en la tarde-noche de los sábados, un grupo de amigos y conocidos que, en fecundas y amenas veladas literarias, vinieron a gestar la Asociación de Poetas Uni-Verso, de la cual, merced a la invitación de María Nieves, me cupo el honor de ser miembro fundador, pero de la qué también, dado mi carácter protestón e inconformista "per se", acabé siendo el primer disidente; lo que no significa que perdiera jamás mi amistad con ellos, pero si mi abandono total de aquel proyecto.


Poco podría decir este ciudadano sobre María Nieves Samblás que no haya dicho ya Julio Marante en su excelente artículo "La cantora de Benahoare" (publicado el pasado día 28 en www.eldiario.es) en el que glosa, con todo lujo de detalles, la vida y la obra de la compañera poeta. Solo me queda poner mi granito de arena con este sencillo amontonamiento de palabras:

CUANDO EL AGUA Y LA PIEDRA SE BESAN EN LOS OJOS
                                                                 
                                                        (A Mª Nieves Samblás)



El agua
-rumorosa cascada de impetuoso sueño-
comunica a los ojos su grácil movimiento
y éstos lo hacen saber a toda roca
que tiembla y distorsiona
la pétrea consistencia de sus bordes.

La piedra
-silencio en las esquinas-
recibe la mirada del agua y se estremece.
La sed de ser inmóvil, de ser quietud,
reposo, conduce todo cauce hasta la piedra.

También es sed aquélla: la sed de movimiento
que exaspera la sombra de la quietud eterna.

La sed de ser cristal -espejo inanimado-
y la sed de ser río o limo en la corriente
se besan y conjugan en la única sed
que a lo perfecto tiende.

Citizen Plof

Publicado por Citizen Plof en 20:00 No hay comentarios:
Etiquetas: Amistad, La Cantora de Benahoare, María Nieves Samblás, Memoria, Óbito, Poema, Poeta palmera
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Traductor




EnglishFrenchGermanSpainItalianDutchRussianPortugueseJapaneseKoreanArabicChinese Simplified

Páginas

  • Página principal
  • CURIOSIDADES
  • ENTRADAS ESCASAMENTE VISITADAS
  • FRASES CON ENJUNDIA
  • ENTRADAS "VIEJUNAS" MÁS VISITADAS

Archivo del blog

  • ▼  2019 (183)
    • ▼  junio (5)
      • DEMOCRACIA A LA ESPAÑOLA
      • EL COÑO DE MANOLO (VÍDEO)
      • MAGISTRADO ULTRACONSERVADOR
      • LA CUCA DE BERTÍN
      • UNA RESURRECCIÓN CIRCUNSTANCIAL
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (87)
    • ►  enero (82)
  • ►  2018 (852)
    • ►  diciembre (76)
    • ►  noviembre (93)
    • ►  octubre (91)
    • ►  septiembre (36)
    • ►  agosto (50)
    • ►  julio (103)
    • ►  junio (89)
    • ►  mayo (76)
    • ►  abril (63)
    • ►  marzo (28)
    • ►  febrero (42)
    • ►  enero (105)
  • ►  2017 (973)
    • ►  diciembre (92)
    • ►  noviembre (55)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (65)
    • ►  agosto (98)
    • ►  julio (106)
    • ►  junio (110)
    • ►  mayo (74)
    • ►  abril (87)
    • ►  marzo (90)
    • ►  febrero (115)
    • ►  enero (64)
  • ►  2016 (1013)
    • ►  diciembre (92)
    • ►  noviembre (123)
    • ►  octubre (104)
    • ►  septiembre (51)
    • ►  agosto (92)
    • ►  julio (90)
    • ►  junio (94)
    • ►  mayo (95)
    • ►  abril (90)
    • ►  marzo (73)
    • ►  febrero (30)
    • ►  enero (79)
  • ►  2015 (870)
    • ►  diciembre (100)
    • ►  noviembre (89)
    • ►  octubre (73)
    • ►  septiembre (63)
    • ►  agosto (88)
    • ►  julio (120)
    • ►  junio (90)
    • ►  mayo (77)
    • ►  abril (40)
    • ►  marzo (46)
    • ►  febrero (40)
    • ►  enero (44)
  • ►  2014 (419)
    • ►  diciembre (37)
    • ►  noviembre (42)
    • ►  octubre (65)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (31)
    • ►  julio (31)
    • ►  junio (39)
    • ►  mayo (31)
    • ►  abril (29)
    • ►  marzo (32)
    • ►  febrero (27)
    • ►  enero (25)
  • ►  2013 (284)
    • ►  diciembre (29)
    • ►  noviembre (34)
    • ►  octubre (33)
    • ►  septiembre (30)
    • ►  agosto (26)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (18)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (24)
    • ►  marzo (18)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2012 (268)
    • ►  diciembre (18)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (23)
    • ►  septiembre (21)
    • ►  agosto (23)
    • ►  julio (20)
    • ►  junio (23)
    • ►  mayo (35)
    • ►  abril (32)
    • ►  marzo (22)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (208)
    • ►  diciembre (26)
    • ►  noviembre (24)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (17)
    • ►  agosto (14)
    • ►  julio (14)
    • ►  junio (16)
    • ►  mayo (22)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (9)
    • ►  febrero (14)
    • ►  enero (19)
  • ►  2010 (48)
    • ►  diciembre (15)
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2009 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)

Entradas populares

  • ¡LEÑA AL MONO QUE ES DE GOMA!
  • CONEJOS Y ARDILLAS
  • ¡AQUEL TRATADO DE MAASTRICHT!
  • CONTRA EL MATRIMONIO GAY
  • CONFESIONES DE JOHN KERRY
  • UN LOBO SOLITARIO (POEMA)
  • LAS 7 HUMANIDADES O RAZAS RAÍCES
  • AL CORONEL LE MOLESTA EL PITO
  • ¡FELICIDADES ANDALUCÍA!
  • LAS 70 FAMILIAS QUE DOMINAN ESPAÑA Y ANDORRA

Enlaces recomendados

  • AMONTONADOR URGENTE DE PALABRAS
  • EL MÁGICO UNIVERSO DE LA POESÍA
  • EN LA SOLEDAD DEL FARO
  • ESPECIES AMENAZADAS DE CANARIAS
  • FOGONAZOS
  • LA LLAVE DEL MUNDO
  • MUJERES QUE HACEN LA HISTORIA
  • REFLEXIONES
  • VIAJANDO ENTRE LA TORMENTA
Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.