Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas mortales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctimas mortales. Mostrar todas las entradas

18/8/17

DOBLE ATENTADO TERRORISTA EN CATALUÑA

Ramblas de Barcelona

A las 5 de la tarde de ayer se producía un atentado terrorista en las Ramblas de la ciudad condal, perpetrado, al parecer, por un individuo que, al volante de una furgoneta de color blanco, irrumpió en el paseo, arrollando indiscriminadamente a la multitud de viandantes que en ese momento lo transitaban.

Descendió zigzagueando, para atropellar a la mayor cantidad posible de personas, aproximadamente unos 500 metros desde Plaza Catalunya hasta el teatro del Liceu, provocando 13 víctimas mortales y más de un centenar de heridos de 18 nacionalidades diferentes, entre los que hay 15 en estado grave.

Víctimas del atropello

El autor de la masacre, descendió del vehículo y emprendió la huída a pie sin gritar ningún tipo de consigna , aunque el Estado Islámico (ISIS) se ha apresurado a reivindicar esta vil acción.

A pesar de que los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas supuestamente relacionadas con el atentado, el autor material del atropello, ya identificado como Moussa Oukabir, no se halla entre ellos. Según fuentes policiales, es hermano de uno de los detenidos, de nombre Driss Oukabir.


Por otra parte, a la 1,30 de la madrugada de hoy viernes, cinco terroristas han sido abatidos por la policía en el paseo marítimo de Cambrils (Tarragona). Dichos individuos, a bordo de un coche de color negro, habían iniciado una acción similar a la llevada a cabo en las Ramblas de Barcelona, si bien las fuerzas de seguridad lograron neutralizarlos antes de que produjeran una nueva masacre. No obstante 6 personas resultaron atropelladas. Una de ellas se encuentra en estado crítico.

Ahora mismo se especula conque, Moussa Oukabir, el autor del atentado barcelonés, pueda encontrarse entre los terroristas fallecidos, aunque éste es un dato pendiente de confirmar.
Moussa Oukabir, de 18 años, supuesto autor del atentado.
Fotografía tomada de su perfil de Facebook.

El gobierno catalán apunta también la posibilidad de que la explosión producida en Alcanar (Tarragona) en la noche del miércoles, y que dejó una persona muerta y 7 heridos de diversa consideración, tenga relación con los hechos anteriormente mencionados, ya que, es posible que estuvieran fabricando explosivos.

Este ciudadano quiere expresar sus condolencias a todos los familiares y amigos de las víctimas, así como mi total mi solidaridad con el pueblo catalán en estos momentos difíciles.

Ciudad de Barcelona

Citizen Plof

23/12/16

TRAGEDIA EN MÉXICO

México: al menos 35 muertos, 12 desaparecidos y decenas de heridos en la terrible explosión del mercado de pirotecnia de San Pablito en Tultepec


"Oímos la explosión y nos echamos a correr y falta mi nieto, mi yerno... Por favor, ayúdenme a buscarlo, por favor", dijo una mujer a la televisión local sobre la explosión de este martes en el mercado de pirotecnia de San Pablito, en la localidad mexicana de Tultepec, que dejó al menos 35 personas muertas. 

Angustia, dolor y confusión es el sentimiento entre las personas que se encontraban el lugar, los vendedores y vecinos del popular mercado especializado en la venta de fuegos artificiales, ubicado 45 kilómetros al norte de Ciudad de México. 

Hasta ahora se desconocen las causas de lo ocurrido. La Procuraduría General de la República es la encargada de investigar qué provocó el siniestro.


Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, describió la escena diciendo que "el mercado entero desapareció".

La "fuerte explosión" se produjo este martes sobre las 14:30 hora local (20:30 GMT), según informó el ayuntamiento de Tultepec en su cuenta de Twitter.

Al lugar se desplazaron emergencias médicas así como personal de la Policía y Bomberos, que lograron controlar el fuego 3 horas después de haberse iniciado. 


Distintos videos publicados en redes sociales muestran el dramático instante en que se inicia el incendio, con una serie de explosiones en cadena de los propios fuegos de artificio, al tiempo que la gente huye en pánico del lugar, envueltos en una nube de humo.

"Primero escuchamos un sonido muy fuerte, que se diluyó, entonces pensamos que solo había sido un taller de pirotecnia cercano", le dijo a la agencia de noticias AFP Alejandra Pretel, quien vive cerca de la zona. 

Sin embargo, de acuerdo a su relato, pronto se dio cuenta que todo el mercado estaba en llamas. "Mis vecinos me contaron que todo comenzó a temblar, pero yo no me di cuenta porque empecé a correr para alejarme de allí", relató Pretel.


Mientras tanto Angélica Coss dijo que la explosión se escuchó "como si un avión se hubiera estrellado o como si dejaran caer varias bombas a la vez". 

"Subí al techo de mi casa para ver lo que había pasado y vimos cómo el mercado explotaba y el humo comenzaba a cubrirnos", narró Coss. 

En el momento de la explosión había una fuerte presencia de familias y revendedores, quienes habían concurrido al popular mercado para comprar juegos de pirotecnia de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo, la época de mayor volumen de ventas en San Pablito. 
 

Tras confirmarse el reporte de víctimas, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, tuiteó: "Mis condolencias a los familiares de quienes perdieron la vida en este accidente y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados".

Capital de la pirotecnia

 

Tultepec es la capital mexicana de la pirotecnia. El 60% de los fuegos pirotécnicos que se venden legalmente en el país se elabora en el municipio, de unos 100.000 habitantes.

En particular, el mercado de San Pablito es el más grande de México en venta de pirotecnia

El mercado, que se extiende por unas 10 hectáreas y alberga 300 locales -de los cuales 290 quedaron destruidos- funciona todo el año y cuenta con las autorizaciones oficiales, confirmó Armando Portuguez, alcalde de Tultepec.


Legalmente en México no se pueden comercializar productos elaborados con pólvora sin la autorización y vigilancia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la entidad que regula el uso, compra y venta de material explosivo en todo el país.

Pero de acuerdo al corresponsal de BBC Mundo en México, Alberto Nájar, "el país tiene un serio problema con la venta de artificios de pirotecnia importados ilegalmente desde China, sin cumplir con requisitos de seguridad para su uso sin riesgo". 

Varias tragedias


La explosión en San Pablito no ha sido el más grave en el país. 

En 1988 en el mercado de La Merced, en el centro de Ciudad de México, ocurrió una explosión de artesanías y otros juguetes elaborados con pólvora. Más de 60 personas murieron en el percance y otras 200 resultaron heridas.

Pero de acuerdo a la agencia EFE, al menos en los años 1997, 1998, 1999, 2005, 2006, 2010 y 2012 se registraron incidentes similares sólo en Tultepec.


En 1997, una explosión en un taller pirotécnico en el municipio dejó tres muertos. Un año después la escena volvió a repeterise en un depósito de pólvora, provocando al menos una decena de fallecidos, medio centenar de heridos y cuantiosos daños materiales.

Luego, informó EFE, en 1999, hubo otro muerto en un accidente similar en el mismo municipio.

En los años 2005 y 2006 el mismo mercado de pirotecnia de Tultepec se incendió, provocando daños materiales en sectores del lugar. 


Según EFE, en 2010 el municipio fue otra vez escenario de una explosión en un taller de juegos pirotécnicos, en este caso con un saldo de tres muertos y dos heridos graves. 

En 2012 hubo una nueva víctima mortal en el municipio por las mismas razones.

A pesar de estos incidentes,  se consideraba el mercado de pirotecnia más seguro de América Latina, porque desde el accidente en 2010 se establecieron estrictas medidas de vigilancia para la venta de fuegos pirotécnicos.


FUENTE:
21 diciembre 2016

Mis más sinceras condolencias para el hermano pueblo mexicano, principalmente para los familiares y amigos de las víctimas. 

"Cuánto dolor se agrupa en mi costado, 
que por doler me duele hasta el aliento..." 
                      
                       (Del poema "Elegía" de Miguel Hernández)

16/8/16

LA CATÁSTROFE DE LA PRESA DE TOUS EN 1982

 
Rotura de la presa de Tous (Valencia) el 20 de octubre de 1982

Les adjunto el enlace que les permitirá escuchar el magnífico e impresionante documento titulado "La pantanada de Tous - Vidas marcadas por el barro", que emitió RTVE en su sección DOCUMENTOS RNE, con fecha 27/07/2016.


 Considero que es conveniente recordar, o conocer para los más jóvenes, este tipo de calamidades, no solo porque forman parte de la historia de este país, sino para evitar que se repitan.




Pulsar sobre el enlace inferior para escuchar el programa íntegro (duración 55 min):

http://mvod.lvlt.rtve.es/resources/TE_SRDOCU/mp3/4/2/1465561134024.mp3

Citizen Plof