Mostrando entradas con la etiqueta Teide. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teide. Mostrar todas las entradas

6/10/16

MICROSEÍSMOS EN LA ISLA DE TENERIFE

Tabloides británicos convierten los microseísmos en "pánico en Tenerife"

Isla de Tenerife

Periódicos sensacionalistas del Reino Unido, el principal cliente turístico de Canarias, han convertido el casi centenar de microseísmos, imperceptibles para la población, que se produjeron el domingo en el entorno del Teide, en titulares de "pánico en Tenerife".

Según dio a conocer el Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), dependiente del Cabildo de Tenerife, el domingo se registraron en la isla unos 96 microseísmos de magnitud inferior a 1 grado en la escala sismológica de Ritcher, en un episodio que le llevó a desplazar a dos de sus equipos a la zona de los epicentros para averiguar si se habían producido emisiones difusas de gases (un indicador de actividad volcánica).


Roque Cinchado con el Teide al fondo

La secuencia de microseísmos se detuvo sobre las 18.00 horas del domingo y no se ha vuelto a repetir, por lo que el propio Involcan dio ayer por finalizado el episodio.

Además, el director de la Red Sísmica Nacional, Emilio Carreño, explicó ayer que la información recabada por las estaciones de vigilancia del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Tenerife revela que esa secuencia de seísmos de baja intensidad puede no ser de origen volcánico, sino proceder de un movimiento tectónico al que no dan mayor importancia.

Observatorio astrofísico de Izaña

De hecho, el Cabildo de Tenerife hizo ayer un llamamiento a la tranquilidad, consciente del efecto sobre el turismo que hace años tuvieron otras alertas similares de supuesta actividad volcánica que no llegaron a nada (la última erupción en la isla se remonta a 1909, y no fue en el Teide, sino en el volcán Chinyero).

Sin embargo, los tabloides británicos transmiten hoy a sus lectores que el Teide está "a punto de entrar en erupción".

Cráter del Teide

"Alerta volcánica. Pánico en Tenerife ante el temor de que el enorme volcán del Teide esté a punto de entrar en erupción", tituló el "Express".

"The Sun" -uno de los diarios en lengua inglesa más seguidos del mundo, con más de 8 millones de lectores- optó por un titular muy parecido: "Alerta de erupción. Pánico en Tenerife mientras la isla de vacaciones registra 100 miniterremotos que hacen temer una erupción del gigantesco volcán del Teide".

Imagen invernal

El "Daily Star" encabezó así su información: "Alertan a los turistas británicos de que el enorme volcán de las Islas Canarias puede entrar en erupción" y describe la secuencia de los imperceptibles microseísmos como "terrorífica".

 
Mar de nubes

FUENTE: www.eldia.es
Agencia EFE
04/10/2016 


6/11/12

EL ASTEROIDE 2008SE85

Localizan, desde el Teide, un asteroide perdido y peligroso

Un astrónomo aficionado, colaborador del programa de riesgo espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha redescubierto un asteroide "potencialmente peligroso", cuya pista se había perdido después de haber sido detectado por primera vez, informó hoy la entidad. 


La ESA precisó que el asteroide, de medio kilómetro de diámetro, no supone una amenaza para la Tierra a corto plazo.

El astrónomo aficionado alemán Erwin Schwab llevó a cabo su "cacería de asteroides" con el telescopio de la ESA instalado en el Observatorio del Teide (Tenerife), llamado Estación Óptica Terrena.

 Telescopio solar GREGOR, en el observatorio del Teide (Tenerife)

La detección se realizó dentro del tiempo de observación asignado al programa de la ESA Conocimiento del Medio Espacial (SSA, en sus siglas en inglés).

El objeto redescubierto estaba catalogado con la referencia 2008SE85 y había sido detectado en septiembre de 2008 durante el programa Catalina Sky Survey, y visto desde varios observatorios hasta octubre de 2008.


"Sin embargo nadie lo había observado desde entonces, y las predicciones sobre su posición actual se habían vuelto tan imprecisas que el asteroide se consideraba perdido", explicó la ESA.

Schwab planeó su secuencia de observaciones para buscar al asteroide "dentro del área de incertidumbre que rodea a las predicciones de su posición", agregó la agencia europea. Y tardó solo unas pocas horas en hallarlo, a unos dos grados de distancia de su posición predicha (dos grados corresponde a cuatro veces el tamaño aparente de la Luna, explicó la ESA).


La agencia, con sede en París, señaló que estas nuevas observaciones del asteroide permitirán determinar su órbita de forma mucho más precisa.

Los asteroides potencialmente peligrosos se acercan a la Tierra a menos de siete millones de kilómetros y hay catalogados unos 1.300 objetos.

Datos tomados de EFE: Verde
CIENCIA - CANARIAS
EUROPA ESPACIO
París - 17.10.2012

22/6/11

TETA, PECHO O SENO

Con tal de no soltar la teta, pecho o seno, algunos políticos mamones son capaces de pactar hasta con el diablo si hace falta. De ello hay pruebas incontestables en este archipiélago atlántico, africano-europeo y macaronésico: Jardín de las Hespérides, Islas Afortunadas o Canarias.

Los antiguos pobladores de estas islas, a pesar de tener una religión de tipo animista y politeista, adoraban a diferentes divinidades, benigas unas y  malignas otras, según la isla de la que se tratase. Por ejemplo: en Achinech, Nivaria o Tenerife (que lo mismo da) el dios del bien recibía el nombre de Achamán y era considerado el ser supremo, mientras que llamaban Guayota al dios del mal, habitante de las profundidades del volcán Echeyde, hoy Teide.


Cuando los conquistadores arribaron a las costas canarias y esclavizaron a ese pueblo libre y soberano (¡perdón! quería decir colonizaron, pero me pudo el patriotismo), jodieron la magia de su paraíso, robaron sus tierras, sus animales, sus escasas pertenencias, violaron a sus mujeres, le contagiaron sus enfermedades, los masacraron, los vendieron como ganado... y para colmo, los obligaron a renunciar a sus dioses milenarios y sustituirlos por un único dios, cristiano y absoluto, que luego no fue tal, porque aquellas gentes bárbaras adoraban también a Mammón (dios del dinero y las riquezas)... ¡se fue todo a hacer puñetas! 


Con lo cual, se me ocurre que podríamos calificar, a los mamones de nuestros políticos, también como "mammones" o adoradores del dios Mammón... pero, bien pensado, nos daría igual; seguirían siendo aquéllos que no quieren soltar la "tetta", "peccho" o "senno".

¿Hace falta que dé nombres?

Ciudadano Plof