Mostrando entradas con la etiqueta Neofranquismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neofranquismo. Mostrar todas las entradas

19/6/17

FRANQUISMO CON ESTRAMBOTE

A mi entrada de fecha 16/06/2017, titulada CUANDO RAJOY DICE "ESPAÑA", se incoporó el curioso comentario de un lector, como respuesta a la pregunta de cómo llamarían a la actual situación política del país, diciendo:

"Yo lo llamaría franquismo con estrambote"
 

La verdad es que había oído lo de "herederos del franquismo", "postfranquismo", "tardofranquismo", "neofranquismo" y otras cosas por el estilo para identificar la pervivencia del régimen más allá de Franco, de la Transición y de esta fallida democracia, pero lo del estrambote, me retrotrajo a los lejanos años del bachillerato cuando, la Srta. Fuencisla (toda carácter y conocimiento) nos inculcaba, a su manera, aquel extraño amor por la literatura, y en concreto por el universo de la Poesía.


Se conoce por estrambote (también llamado cola, conterilla, coletilla, corchea u hopalanda) al conjunto de versos que se añaden al final de un poema, especialmente de un soneto*, en general con sentido irónico.

Pues sí, me gustó el término, porque en realidad, todos estos años tras la muerte del viejo dictador, no han sido sino un interminable estrambote del régimen franquista que, sus antiguos miembros, sus herederos y los herederos de sus herederos, intentan mantener, le pese a quien le pese.


No quiero acabar esta entrada sin dejarles a mano un soneto con estrambote. En concreto uno de los más famosos conocidos:
AL TÚMULO DE FELIPE II EN SEVILLA

Monumento erigido en Sevilla en el Siglo XVII en memoria del monarca fallecido

 "Voto a Dios que me espanta esta grandeza
y que diera un doblón por describilla;
porque ¿a quién no sorprende y maravilla
esta máquina insigne, esta riqueza?

Por Jesucristo vivo, cada pieza
vale más de un millón, y que es mancilla
que esto no dure un siglo, ¡oh gran Sevilla!,
Roma triunfante en ánimo y nobleza.


Apostaré que el ánima del muerto
por gozar este sitio hoy ha dejado
la gloria donde vive eternamente. "

Esto oyó un valentón, y dijo: "Es cierto
cuanto dice voacé, señor soldado.
Y el que dijere lo contrario, miente."


Y luego, incontinente,
caló el chapeo, requirió la espada,
miró al soslayo, fuese, y no hubo nada.

Miguel de Cervantes Saavedra
 (1547 - 1616)

(*) El soneto es una composición poética que consta de 14 versos de arte mayor (generalmente endecasílabos) y que se divide en dos cuartetos y dos tercetos, a los que opcionalmente puede añadirse un estrambote.

Citizen Plof
 

13/11/16

LOS MISMOS DE SIEMPRE

Gobierno cadenero y ultraderechista

Para muestra un botón: 
Arsenio Fernández de Mesa, Director General de la Guardia Civil,
patrulló de joven con grupos falangistas de cadeneros.

Son los mismos fascistas que en los años 70-80 perseguían y golpeaban con cadenas, bates de béisbol, puños americanos y porras cedidas por la policía española a cualquiera que tuviera aspecto de ser de izquierdas. Iban vestidos de azul con boina roja estas bandas terroristas de Fuerza Nueva y los Guerrilleros de Cristo Rey, en ambas participaban actuales caras conocidas, muchas vinculadas al PP, en mi ciudad un antiguo alcalde ahora “demócrata de toda la vida”, Hernando, el bocazas pendenciero que en cada exabrupto humilla a las víctimas del franquismo, cientos, miles de violentos franquistas reciclados son en pleno 2016 miembros del putrefacto partido de la Gürtel.


Casi nadie se atreve a decir que el actual gobierno español es de ultraderecha, solo alguna periodista valiente como Cristina Fallarás, algún actor comprometido en causas nobles como Willy Toledo, el resto prefieren callar, meter la cabeza bajo tierra, ocultar la verdadera ideología de quienes decidirán el futuro de millones de ciudadanas y ciudadanos del estado español, con el apoyo de sus marcas blancas PSOE-Cs, para ya de una vez arrasar por todo, que no quede nada público en pie, solo los restos desolados de un país en manos de unos regidores que exaltan sus “valores patrios”, que se corren de gusto ante una cabra desfilando, entregando medallas a sus vírgenes de los sicarios, viendo a un torero torturar hasta la muerte a un inocente animal, la violencia ilimitada de sus esbirros policiales apaleando a familias desahuciadas de sus viviendas, sacando ojos, disparando balas de goma contra cualquiera que ejerza su legítimo derecho a la protesta.


El franquismo sigue vivo en esta España de peineta, obispos nazis, misas a criminales de lesa humanidad, corrupción política generalizada, represión y leyes que pisotean los más elementales derechos civiles, que solo benefician a las mafiosas élites que financian con sobres y maletines repletos de billetes de quinientos euros a delincuentes de coche oficial.

Toda esta morralla política y sus tertulianos falangistas se quejan, se echan las manos a la cabeza por la victoria de Donald Trump, cuando ellos son iguales o peores, culpables directos de más de 30.000 suicidios por motivos económicos en apenas cinco años, del asesinato premeditado de casi medio millón enfermos dependientes desde que tomaron posesión de sus cargos en la anterior legislatura.

España sigue siendo su "cosa nostra"

Son la misma caterva, la misma indecencia vestida con ropas caras que posa solemne ante los fotógrafos como una gran familia de la “Cosa Nostra”, sonriendo cómplices con quienes les han dado el voto para seguir masacrando derechos, acabando con las vidas de quienes no aguantan más sus abusos de poder, reformas, recortes y políticas austericidas.

FUENTE: http://viajandoentrelatormenta.blogspot.com.es

Amigo: Los ya que peinamos canas, y otros que ya no tiene nada que peinar, corroboramos tu aseveración de que son los mismos fascistas de toda la vida y sus múltiples cachorros, los que siguen rigiendo los destinos en esta puta finca.

Te contaré algo: Una nochebuena, ya en los últimos coletazos del régimen franquista, poco antes de iniciarse esta quedada que dimos en llamar "democracia", nos reunimos los miembros de la pandilla (chicos y chicas) tras la consabida cena familiar, y fuimos a parar a la "Rambla del General" a echarnos unos "pelotazos" en la plaza de La Paz de Santa Cruz de Tenerife. De allí, alegres y medio borrachuzos, no dirigimos al Parque García Sanabria, pero apenas habíamos bajado las escaleras frente al Kiosco Numancia, nos vimos rodeados por una horda de cavernícolas con ropas de marca y zapatos caros que, empuñando cadenas, trozos de tubería y alguna porra policial al uso, nos querían obligar a cantar el "Cara al sol", el himno fascista por antonomasia del que, la mayoría, desconocíamos la puñetera letra.

Kiosko Numancia

Esa noche, la fortuna brilló de nuestra parte porque, cuando uno de los nuestros, con su tremendo pedo, adujo que aquello de cantar el "cara al sol" a las tres de la madrugada era una tremenda gilipollada, y aquellos energúmenos alzaron los trastos decididos a machacarnos, otra pandilla de barrio, como la nuestra, apareció en escena para socorrernos.

Los "valientes" de turno, al ver tal avalancha, echaron a correr paseo abajo y desaparecieron.

Tiempo más tarde, en vísperas de elecciones, obtuvimos una victoria pírrica sobre alguno de aquellos violentos descerebrados. Los pillamos pegando carteles de su formación política en una calle del barrio del Toscal.


"Minguito el Rata" (q.e.p.d.) reconoció a uno ellos y, sin encomendarse ni a dios ni al diblo, le puso el cubo de cola por sombrero.  

"Fuese y no hubo nada". 

18/7/15

UNA GUERRA CIVIL


Nunca olviden que la intransigencia y los intereses de unos pocos (los de siempre) nos arrastraron a una guerra civil de infausta memoria, que dio al traste con las libertades y con la voluntad popular, dejando cientos de miles de muertos y un país en ruinas, para acabar imponiendo una dictadura militar que, en connivencia con la Iglesia, gobernó España durante casi cuatro décadas con mano de hierro, y cuyos rescoldos aún perviven.

 Franquistas (1939)

 Neofranquistas (2014)

Ciudadano Plof

27/3/15

RECORTE DE LIBERTADES EN ESPAÑA

El Congreso aprueba el mayor recorte de libertades desde el franquismo


El Congreso de los Diputados, reunido en sesión plenaria, ha aprobado este jueves la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal y el Proyecto de Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana, conocida de forma popular como Ley Mordaza. Tras su trámite por el Senado, estas dos normas verán la luz con los votos a favor del Partido Popular en lo que supondrá, a juicio de la oposición y de la mayor parte de las organizaciones sociales y civiles, el mayor recorte en libertades desde el final del franquismo.

Para la organización No somos delito, la justificación del Gobierno, que apela a la “demanda social de seguridad” no se sostiene, ya que “de las más de 87.000 manifestaciones celebradas en España en los dos últimos años, se han producido incidencias en menos del 1% de las mismas, todo ello según datos del propio Ministerio del Interior”, argumentan a modo de ejemplo.


Pese a estos datos, la reforma de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana conlleva un gran incremento de las infracciones relacionadas con el ejercicio del derecho a la libertad de reunión pacífica y de asociación así como la libertad de expresión. De hecho, 15 de las 46 infracciones propuestas en la reforma afectan a este área. A partir de la puesta en marcha de la Ley, será considerado como infracción muy grave, con penas de entre 30.000 y 600.000 euroslas reuniones o manifestaciones no  comunicadas o prohibidas en infraestructuras o instalaciones en las que se prestan servicios básicos para la comunidad”, es decir, delante de organismos como el Congreso de los Diputados.

Además, también se considerará infracción muy grave, esta vez con una multa entre 601 y 30.000 euros, “la perturbación de la seguridad ciudadana en actos públicos, espectáculos deportivos o culturales, solemnidades y oficios religiosos u otras reuniones a las que asistan numerosas personas, cuando no sean constitutivas de infracción penal”. Asimismo, “la celebración de reuniones en lugares de tránsito público” podrá acarrear una multa de ente 100 y 600 euros.

Tribunal de Estrasburgo
 
Las nuevas leyes que promueve el Partido Popular han sido duramente criticadas por organismos internacionales. El Comité de Derechos Humanos de la ONU, en su Observación general nº 34, recordó que los Estados no deben prohibir la crítica de instituciones como el Ejército o la Administración. Asimismo, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que sancionar a los manifestantes que participan en una reunión pacífica, aunque no haya sido comunicada previamente a las autoridades, supone una restricción ilegítima del art. 11 del Convenio Europeo de Derechos Humanos. Para este organismo, parece claro que cualquier manifestación en la vía pública causa inevitablemente cierto nivel de disrupción en el devenir ordinario y que las autoridades públicas deben mostrar cierto grado de tolerancia hacia la celebración de reuniones pacíficas.

Reforma del Código Penal

 


La aprobación de la Ley Mordaza se complementa con una reforma del Código Penal que perseguirá alteraciones del orden público más allá de las calles. En este sentido, se castigará a quien difunda mensajes que inciten a la comisión de un delito de alteración del orden público. Así, “alguien que comparta en las redes sociales una manifestación puede ser considerado que está cometiendo un delito de alteración del orden público si se produce algún altercado en dicha acción”. confirman desde No somos delito.

El nuevo Código Penal contempla también penas de tres a seis meses de cárcel para quien ocupe propiedades públicas o privadas, perturbando su actividad aunque se encuentren en horario abierto al público. Este artículo apunta directamente a colectivos como el de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), los preferentistas o incluso los encierros de La Marea Blanca en hospitales. También afectará a movimientos sociales y organizaciones como Greenpeace.


Según una enmienda introducida en el Senado, tanto la Reforma del Código Penal como la Ley de Seguridad Ciudadana entrarán en vigor el 1 de julio de 2015,  salvo la disposición final primera referida a las “devoluciones en caliente” en Ceuta y Melilla,  que estará vigente al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

FUENTE: lamarea
Toni Martínez
26/03/2015