Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Rajoy Brey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mariano Rajoy Brey. Mostrar todas las entradas

7/1/18

COHERENCIA MARIANA

"AYER"

A raíz de una nevada que paralizó España en 2009, el ahora presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey, exigió dimitir a Magdalena Álvarez, la entonces ministra de Fomento del PSOE, por falta de previsión.

Rajoy, pidiendo la dimisión de Magdalena Álvarez
  
"Es inaceptable dejar al frente de Fomento
a una ministra como la que hay,
 así que exijo inmediatamente su dimisión"
"HOY"

Si existiera la coherencia mariana, la frase de hoy, parafraseando a la anterior, debería ser


"Es inaceptable dejar al frente del País 
a un presidente como el que hay,
así que exijo inmediatamente mi dimisión."

Citizen Plof

2/4/17

DESCOJONO GENERALIZADO


Rajoy tuitea sobre la división de poderes en Venezuela y desata las carcajadas en las redes


Si se rompe la división de poderes se rompe la democracia.
Por la libertad, la Democracia y el Estado de derecho en Venezuela.
 
Mariano Rajoy Brey


Y dice Rajoy: "Si se rompe la división de poderes, 
se rompe la democracia", pero...¡hablaba de Venezuela!

Anacleto Panceto


Rajoy contra la ruptura de división de poderes en otros países,
porque en el suyo los poderes están totalmente separados... 
de la izquierda.

La Paqui


Que dice Rajoy que vamos a mandar a Venezuela 
a los jueces de la Audiencia Nacional 
pa' que les enseñen lo que es la separación de poderes.

Protestona

24/9/14

DIMITE GALLARDÓN

Gallardón dimite como ministro y deja su escaño tras la retirada de su contrarreforma del aborto

El ministro de Justicia ha anunciado su retirada de la vida política

El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, durante la comparecencia en la que ha dimitido.
El ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, durante la comparecencia en la que ha dimitido / EFE

Se va. Alberto Ruiz-Gallardón ha anunciado esta tarde su dimisión, tan sólo tres horas después de que el presidente del Gobierno aparcara definitivamente su contrarreforma de la ley del aborto.

Visiblemente nervioso, el titular de Justicia ha comparecido ante los medios de comunicación, arropado por su equipo, para ofrecer un discurso lacrimógeno con el que, además, ha confirmado que no sólo deja el Ministerio, sino también su escaño en el Congreso y su puesto como miembro del Comité Ejecutivo nacional del PP. "Mi vida sale de la política", ha sentenciado rotundo, tras asumir "con humildad" toda la responsabilidad de su fracaso. 

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy Brey

Mariano Rajoy no quería perder más votos de cara a las próximas municipales y autonómicas de 2015 y decidió guardar en un cajón el polémico anteproyecto de Ley Orgánica para la defensa de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazadaa. Gallardón, en cambio, afirmó hasta el último momento que la norma saldría aprobada del Consejo de Ministros antes de que finalizara el verano. Como no fue así, eligió justo la fecha en la que ha llegado el otoño para marcharse. 

FUENTE: publico.es
Paula Díaz
Madrid  - 23/09/2014





¡No tiren demasiados "voladores"¡ no vaya a ser que quien lo sustituya todavía sea peor.
 

28/2/14

¡POR FIN!...¡YA ERA HORA!

"La crisis económica en España ha terminado"


Por lo visto acabó a media mañana de ayer, según asegura el "presiente" del gobierno español, el ínclito Don Mariano Rajoy Brey. De todas formas, esta aseveración ya la habíamos escuchado con anterioridad en boca del señor ministro de "Econosuya", el preclaro Don Luis de Guindos Jurado. Y ni se ponen colorados, ni se les cae la cara de vergüenza, ni nada.

Aprovechan para anunciar una batería de medidas positivas: reformas fiscales, estímulo a la contratación , rebaja de las cotizaciones sociales y un largo etcétera que nos hara más ricos y felices.

Cómo se nota que hay elecciones en ciernes. Se les ve descaradamente el rabo... del plumero.

Todo esto me recuerda una viñeta con un juego de palabras del amigo Forges. Viene que ni pintada:


Ciudadano Plof

11/11/13

EL MARTIRIO DE ROUCO VARELA

 
Rouco Varela

Hace tiempo que sufro por el alma del cardenal de Madrid Antonio María Rouco Varela, tan fuera de juego en los nuevos aires romanos. Para él debe ser un verdadero martirio teológico. También sufro por el nacional-catolicismo español que debe andar despistado con el papa Francisco. Las páginas de Religión de algunos diarios conservadores son un ejercicio de equilibrismo y a veces de censura soterrada.

El portavoz de la Conferencia Episcopal, Juan Antonio Martínez Camino, tan beligerante con el Gobierno de Zapatero, resolvió hace tiempo sus problemas con Bergoglio: “Los católicos siempre estamos con el Papa, sea quien sea”.


Martínez Camino

Los críticos de Francisco, que abundan en la izquierda latinoamericana, sostienen que todo es pose, una impostura calculada, tal vez genial; también afirman que el Cónclave (tal vez espiado por la NSA, el ojo del dios norteamericano) sabía lo que hacía al elegir al cardenal argentino.

Tras el vendaval polaco y el apocamiento del intelectual Ratzinger, la Iglesia necesitaba aire fresco para frenar el vaciamiento de las iglesias. Por eso eligió un papa párroco, de aspecto humilde y verbo sencillo, como el venerado Juan XXIII, el último pontífice en poner más o menos boca abajo la Iglesia con su Concilio Vaticano II. Estos críticos afirman que el Papa argentino no modificará una coma en los asuntos más controvertidos, que lo suyo es palabrería.

Los últimos movimientos de Bergoglio podrían desconcertar a estos críticos de la izquierda y sumarles a los ya descolocadísimos fieles de la derecha, con el Opus Dei y los Legionarios de Cristo al frente del estupor. Ambas organizaciones ultracatólicas están muy presentes en el Gobierno de Mariano Rajoy.

 Rajoy Brey

La última del papa es el lanzamiento de una encuesta global para conocer la opinión de sus feligreses en asuntos tan candentes como el divorcio, el aborto y los matrimonios gays. Aún no sabemos si las preguntas moverán comas, pero la iniciativa vaticana es inaudita. Tampoco sabemos cómo será el procedimiento de la consulta, si esta será científica o uno mero debate, si lo opinado por las bases llegará directo hasta Francisco o serán los intérpretes como Rouco los encargados de dar forma al asunto. 

La sola mención de estos asuntos levanta sarpullidos y dispara rumores de todo tipo, sobre todo los relacionados con la mujer: ¿habrá cardenalas? ¿Se reabrirá el asunto del celibato? La prohibición de matrimonio para los curas tuvo una razón económica: evitar que sus familias heredasen y garantizar que esos bienes pasasen a la Iglesia. Con un grave problema de vocaciones sacerdotales, la Iglesia que parece impulsar Bergoglio no es tan rígida en casi ningún asunto, al menos en el debate. Menos tabúes, más reflexión.

Mario Bergoglio

FUENTE: Infolibre
Opinión
Ramón Lobo
07/11/2013

La Iglesia, si no quiere desaparecer como institución, no puede pretender ser inmutable; ha de adaptarse a los tiempos.

La disyuntiva es... renovarse o morir.

Lo dice un hereje.