Mostrando entradas con la etiqueta Médico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Médico. Mostrar todas las entradas

13/7/17

EL PODER OMNÍMODO DEL CURA

Hoy voy a descolgarme con un gracioso artículo escrito por el compañero magyanes en su blog "Amontonador urgente de palabras" con fecha 11/07/2017.


Citizen Plof 
*

EL PODER OMNÍMODO DEL CURA

En los años duros de la dictadura, en los pequeños pueblos de la geografía patria, el poder omnímodo de la Iglesia era detentado por el cura; un personaje que, junto con el alcalde, el maestro, el médico, el boticario y el cabo de la Guardia Civil, venía a ser las fuerzas vivas de la comunidad.


Contaba mi abuelo paterno (Don Juan, para los vecinos; Juanito, para los amigos y Báez para los compañeros laborales) una tremenda anécdota, que demostraba bien a las claras quién mandaba aquí:


"Aprovechando el rescoldo de Lorenzo que, tímidamente, asomaba entre las nubes, hallábanse sentados aquella mañana de frío invierno, los antedichos personajes, frente a una copa de cazalla en la terraza del único bar que tenía el pueblo.

Debidamente pertrechados con abrigos, guantes, bufandas, sombreros y, como no, armados con la garrota de rigor, charlaban animadamente cuando una vecina cruzó ante ellos. Fue en ese momento qué, a alguno (mi abuelo no tenía claro quién había sido) se le ocurrió la idea de un juego peligroso: picar en el suelo con la punta de la garrota cada vez que pasara una mujer a la que se hubieran cepillado. Dicho y hecho.

Pasó la mujer del panadero, picaron los cinco; pasó la del lechero picaron tres... y así estuvieron hasta que, de repente, pasó la mujer del boticario, y solo picó el cura. Lo mismo ocurrió con la del maestro, la del médico y la del alcalde. Y el cabo de la Guardia Civil se salvó porque estaba soltero."




Miguel Ángel G. Yanes



6/8/13

FAVAROLO

René Gerónimo Favarolo
(1923 - 2000)

René Gerónimo Favaloro fue un prestigioso educador y médico cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardiaco en el mundo.

A principios de la década de los 70 creó la fundación que lleva su nombre; condujo programas televisivos dedicados a la medicina y escribió numerosos libros. Durante la crisis del año 2000, su fundación contrajo una altísima deuda económica, por lo que se vio obligado a solicitar ayuda al gobierno, que nunca se dignó responderle, lo que terminó arrastrándolo al suicidio. El 29 de julio de 2000, después de escribir una carta  al Presidente De la Rúa, criticando el sistema de salud argentino, se quitó la vida de un disparo al corazón.

Llegó a expresar públicamente que a los ricos de su país no les interesaba que el aborto fuera legal; querían seguir manteniéndolo en la ilegalidad, para poder ocultarlo y no pasar vergüenza.