Mostrando entradas con la etiqueta Jefe del Estado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jefe del Estado. Mostrar todas las entradas

20/10/18

MOVIDAS REALES


Como para vacilar al resto de la ciudadanía, el actual rey de Las Españas ha viajado en un vagón del metro madrileño, conmemorando el viaje inaugural de su bisabuelo, Alfonso Equis Tres Palitos.

Citizen Plof

3/10/17

LA IRRESPONSABILIDAD DE UN REY

Sobre el discurso del jefe de Estado



Acabo de escuchar el discurso del ciudadano Felipe de Borbón. No negaré que esperaba un discurso equilibrado y medido que pudiera contribuir a solucionar el conflicto. Conozco personalmente al jefe de Estado. He conversado con él en varias ocasiones y sé que piensa las cosas antes de hablar. Hoy, sin embargo, me temo que le han asesorado sus enemigos. Su discurso ha sido lamentable, y su tono antipático y hostil. No ha estado a la altura del momento político. En vez de puentes, el jefe de Estado ha puesto un frontón que alimenta la tensión y el conflicto tanto en España como en Catalunya.

Atravesamos una grave crisis de Estado, y en Catalunya existe un problema político que se ha gestado a lo largo de muchos años. Millones de personas se han movilizado en Catalunya para demandar una votación sobre su futuro. El 80% de la sociedad catalana suscribe esa reivindicación, incluso para votar NO a la independencia como haríamos las gentes de Izquierda Unida. Estos son hechos que no se pueden ignorar.


Hoy el ciudadano Felipe de Borbón no ha hecho ni una sola mención a ello. Se ha limitado a replicar el discurso del corrupto presidente del Gobierno, el señor Mariano Rajoy, cuya posición es absolutamente insostenible. Ningún problema político de esta naturaleza puede resolverse a golpes contra miles de personas pacíficas. Ningún problema político puede resolverse sólo con jueces o policías. Sólo el diálogo y el entendimiento es el camino.

Sin embargo, el Jefe de Estado no ha pronunciado ni una vez la palabra diálogo. Tampoco ha dicho nada sobre los más de 800 heridos del 1 de octubre. Mucho menos sobre la inmensa movilización pacífica del 3 de octubre, o de todas las precedentes. Ha tomado la peor decisión de todas en estos momentos: ignorar la existencia de un conflicto político haciendo creer que es un simple problema de orden público. Se ha enrocado y, envolviéndose en una Constitución que ya no representa a toda la sociedad, se ha puesto en la primera línea del bloque reaccionario. Irresponsable actitud que, hay que insistir, se ha acompañado de un tono bronco e indeseable para estos momentos.



El discurso de hoy alienta la confrontación y aleja una solución democrática y pacífica que otros y otras seguiremos defendiendo con todas nuestras fuerzas. El ciudadano Felipe de Borbón está preparando el terreno para una intervención durísima contra Catalunya por parte del Gobierno más corrupto de toda la Unión Europea. ¿Cuándo entenderán que eso no va a solucionar absolutamente nada?

La monarquía es una institución anacrónica. Y si no es parte de la solución, es parte del problema. Los que queremos una solución responsable y negociada no estamos representados en las palabras y actitud del actual Jefe de Estado. Y hoy, con más argumentos que nunca, decimos: ¡Viva la República!


FUENTE: publico.es
Economía para pobres
Alberto Garzón
03/10/2017

1/7/17

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

La Corona



El Rey es el Jefe del Estado. La Corona representa la Unidad del Estado y es representativa fuera de España.

El Rey goza de inviolabilidad y carece de responsabilidad (artículo 56.3 de la Constitución).

La Corona (Artículos 56 a 65 Constitución) arbitra el funcionamiento de las Instituciones públicas. Se sitúa al margen de los tres poderes, para asegurar que los demás órganos estatales funciones adecuadamente.


Tiene las siguientes relaciones con los tres poderes del Estado.:

a) Poder legislativo:


· Sanciona y promulga las Leyes, con carácter nominal.
· Convoca y disuelve las Cortes Generales.
· Convoca elecciones según la Constitución.
· Convoca referéndum, con carácter formal,puesto que lo propone el Presidente, previa autorización del Congreso.
b) Poder ejecutivo:

· Propone candidato/a a la presidencia del Gobierno.
· Nombra y cesa al Gobierno.
· Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros.
· Conferir los empleos civiles y militares y conceder honores con arreglo a la Ley.
· Ser informado de los asuntos de Estado y, a estos efectos y a petición del Presidente, presidir el Consejo de Ministros cuando se considere oportuno.
· Todos los actos del Rey deben ser respaldados por el Poder Ejecutivo, sobre el que recaerá la responsabilidad.
c) Poder judicial:

· Nombra a los miembros del Tribunal Constitucional, del Consejo General del Poder Judicial, al Presidente del Tribunal Supremo y al Fiscal General del Estado.
· En todas las sentencias figura que se administran en nombre del Rey.
Otras funciones, residuo de los antiguos poderes de los Reyes, son:

· Mando supremo de las Fuerzas Armadas.
· Alto patronazgo de las Reales Academias.
· Ejercicio del derecho de gracia de acuerdo con la Ley, no pudiendo conceder indultos de carácter general.
FUENTE: http://ciberconta.unizar.es/


Joder: Hay que ver lo bien que se lo han montado. Lo más alucinante es el hecho de que el rey sea inviolable e irresponsable...

¡Viva La Pepa!