Mostrando entradas con la etiqueta Corrupto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupto. Mostrar todas las entradas

19/1/16

EL "AFORRADO"

Incumpliendo una regla gramatical, ya que, el prefijo "a" significa "sin", me ha dado la gana de encasquetarle otra erre (o "ere", como decíamos de chicos, cuando era simple) a la palabra aforado*, transformándola así en "aforrado", para significar a alquien que, además de beneficiarse de un determinado fuero, aprovechándose de su posición, se ha llenado los bolsillos a mansalva a costillas del pueblo; quiero decir,  atendiendo a la similitud sonora, que: "se ha forrado".


¿Recuerdan que hace un par de días, cuando le disparé una andanada de perdigones dialécticos a la catatónica real, se me escapó el "pájaro"? Pues, hete aquí, que lo hallé nuevamente. Se hallaba posado en una rama bajita porque, con el peso de los billetes, no podía elevarse demasiado; así que, según lo vi, y aunque intentó camuflarse entre las hojas, le apunté con cuidado, y...

¡PUM!

¡Allí lo cacé!


No sé cuántos perdigones llevará un cartucho, pero lo dejé hecho un colador. Y cada agujero tenía nombre propio:

Corrupto, Indigno, Caradura, Bribón, Indecente, Sinvergüenza, Hache Pe...

(*) Término que identifica a alguien que, por razón de cargo o profesión, goza de unos privilegios especiales vetados al resto de la ciudadanía. Se estima que, en la actualidad, en España hay algo más de 17.000 aforados, 2.000 de ellos políticos.


Hay que ver cómo se lo han montado... 
y nosotros aún mirando a los celajes. 

Ciudadano Plof

20/2/15

MENOS MAL...

La verdad es que estaba quitando el sueño lo del pobre Bárcenas.

Menos mal que la Audiencia Nacional lo ha autorizado para que pueda irse de vacaciones, dos semanitas, a su casa de Baqueira Beret en el pirineo catalán.


Lo que no entendí fue eso del "forfait" que, según la prensa, el extesorero del PP ya se puede comprar. Así que tuve que tirar del diccionario de la R.A.E (y es que cuando uno es medio tollo...) para enterarme de qué carajo era:
 
forfait.
(Del fr. forfait).
1. m. Contrato hecho à forfait.
a ~.
1. loc. adv. Mediante el procedimiento de comprar o vender un conjunto de cosas o servicios conviniendo anticipadamente un precio global. U. t. c. loc. adj.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados

¡Fíjense ustedes!... Lo que hay que ver ¡eh!. Por lo visto es una palabra de origen francés que se utiliza para designar determinados abonos deportivos, especialmente de esquí. Como si en nuestro idioma no existieran  palabras exactas para ello.

¡Claro! ¿Cómo iba yo a saber eso? Si aquí, en las Islas, no hay pistas de esquí, ni he tenido nunca la oportunidad, ni el dinero, para practicar ese deporte en otras latitudes, aunque fuera alquilando el equipo.

 

Pero lo que más me preocupaba era que el Señor Bárcenas, con lo merecido que se lo tiene, no pudiera disfrutar libremente, resbalando por las nevadas pendientes del Valle de Arán, riéndose a mandíbula batiente, con ese dedo tieso que nos enseñó a todos, apuntando a las alturas, no sé si celestiales o peperas, ahora que la Audiencia de Madrid ha perdido el sumario relativo al borrado de los discos duros de sus ordenadores.


En vista de cómo está el percal, a este ciudadano sólo le queda el consuelo de aconsejar cariñosamente al Señor Bárcenas que se meta el dedo en el lugar más calentito que tenga, no sea que, a pesar del "guante blanco" se le vaya a congelar, y termine cayéndosele como el "pito" del chiste.

 Luis Bárcenas - Extesorero del PP
Ciudadano Plof