Mostrando entradas con la etiqueta Ultracatólicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ultracatólicos. Mostrar todas las entradas

5/4/17

OPUS Y PP (2ª PARTE)

Si Aznar fué alzado a la presidencia por el Opus Dei, es de suponer que Rajoy también. Según este artículo Romay Becaria sería el responsable del liderazgo nacional de Mariano Rajoy en el Partido Popular. Y además, el número de ministros del que es conocida su pertenencia o cercanía al Opus Dei, es abrumador en el Gobierno de Rajoy:

Ministro del Interior Jorge Fernández Díaz

Ministro de Economía De guindos

Ministra de Sanidad Ana Mato

Ministro de Hacienda Montoro

Ministro de Exteriores García Margallo

Ex-Ministro de Educación, José Ignacio Wert

Sabiendo que el Opus Dei, además de ser una secta, es una organización criminal que actúa a modo de lobby donde se ayudan unos a otros para conseguir los puestos claves del poder, es muy forzado pensar que algún miembro del PP llegase a ser ministro si no fuese un incondicional del Opus Dei. No importa que nieguen su pertenencia a la secta, lo que importa son sus actuaciones  que por la forma de favorecer al Opus Dei, es inegable su alineación. El mismo razonamiento se puede aplicar a los vocales del CGPJ designados por el PP.


En ocasiones pueden hacer maniobras de distracción para hacer creer que el Gobierno no es del Opus, por ejemplo en referencia al aborto, etc. Al parecer pretenden difundir la idea de que el Opus tiene una “moral” muy estricta. Pero esa imagen de fundamentalismo “moral”  que pretende dar el Opus a la opinión pública, contrasta con la inmoralidad de la que da muestras cuando se trata de dinero. Si realmente se desea saber cual es la “moral” del Opus Dei, si quereis saber quién está detrás de todo, del saqueo brutal que está sufriendo España,  seguid la pista del dinero.

COMENTARIO

            oPpu$ino-loyoli$mo enemigo de los Pueblos y de toda la humanidad, dice:

"Si la fábrica
paga los impuestos
y la iglesia no lo hace,
de esto se deduce
que un día la iglesia
poseerá la fábrica”.

Lemuel K. Washburn

Extraordinaria entrada que abunda en la infamia criminal de la cesión de soberanía a un Estado extranjero, el Vaticano, conformado en 1929 por los Acuerdos de Letrán con el dictador fascista Benito Mussolini.

Tan solo ahondar en los rigurosos análisis de Ramón Martínez, añadiendo que también son supernumerarios del oPpu$-Death:

Ministro de Defensa Pedro Morenés

Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, García Tejerina

Sin olvidar que, como bien señala Martínez, que si otros gerifaltes del P.P. no han trepado por su pertenencia directa a la ‘piOvra’ clericalfa$ci$ta, diversos cónyuges y/o parientes están adscritos a la secta. Tal es el caso de la mujer de Arias Cañete, Micaela Domecq Solís-Beaumont, tristemente célebre por aparecer en los Papeles de Panamá… ¡la esposa de un Comisario europeo!

Micaela Domecq y Arias Cañete

“He dado en llamar mentiras de máscara, a todas aquellas mentiras encaminadas a ocultar, encubrir y disfrazar sus actividades delictivas. Buscando en Internet las palabras “Opus Dei” se puede comprobar como pretenden inundar mediante mentiras Internet desmintiendo las evidencias que existen contra ellos. Intentan hacer dudar a la población de cual es la verdad, aunque no aportan pruebas documentales. De esta forma calumnian a sus víctimas al intentar dejarlos como mentirosos. También he comprobado que tienen numerosos “activistas” que se infiltran en foros y grupos de Internet, con el objeto de intentar ridiculizar a quienes denuncian al Opus. Por ejemplo, en más de una ocasión he visto a gente que afirmando no ser del Opus, dicen conocer al Opus en “profundidad” y lo defienden a capa y espada, intentando dejar a la víctima como alguien desequilibrado que no merece la menor credibilidad. Sus mentiras de máscara les permiten infiltrarse hasta en partidos supuestamente de izquierdas, como sugiere este texto extraido de un artículo de El País y que, de cualquier forma, es muy sospechosa la figura de “socialistas Católicos” en la dirección de un partido con una base que lucha por una sociedad laica. Ver figuras como Francisco Vázquez. y su sospechosa conducta socialista.

Disciplina y cilicio

“No hay constancia (aunque sí algunos rumores) de comunistas o socialistas miembros de la Obra. Quizá un ex alcalde socialista de una ciudad próxima a Madrid. Sólo es sabido, y él no lo oculta, que los hijos del alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, estudiaron en centros de la Obra. Su hijo pasó por la Universidad de Navarra y hoy trabaja en su clínica universitaria como médico. ‘Yo no soy del Opus, pero soy creyente, católico y practicante’, afirma. ‘Y he querido que mis hijos tuvieran una educación que cubriese también los valores éticos y universales propios de la fe católica. El Opus Dei, en mi opinión y la de mi mujer, reúne la condiciones para ofrecerla’. Imposible hallar un comentario más favorable en todo el espectro de la izquierda. El portavoz de la Obra se limita a señalar: ‘Donde pueda estar un católico, puede estar un miembro del Opus Dei”. Fuente: El País.

Francisco Vázquez

En la actualidad el PSOE tiene un secretario general, Pedro Sánchez, que posee un máster en liderazgo público por la escuela de negocios de la universidad del OPUS DEI de Navarra y ha sido miembro de la Asamblea General de Caja Madrid durante la etapa en la que Miguel Blesa estuvo al cargo de la entidad, y bajo su mandato, el PSOE se ha aliado con la derecha europea, permitiendo a las multinacionales estar por encima de los Estados y de la soberanía de los parlamentos nacionales.”


Por si alguien lo ignora, el delito de traición, en el desempeño de elevadas magistraturas del Estado, prestando servicios con prioridad a un Estado extranjero, como el Vaticano, está recogido en el Código Penal como muy grave, con pena de prisión mayor.


¿Y PODEMOS TOLERAR QUE LA PROPIA FISCALIA ESTE INFECCIONADA POR UNA SECTA DE OBEDIENCIA MÁXIMA AL JERARCA DEL ESTADO EXTRANJERO ROMANO? 

¿QUE CLASE DE TOMADURA DE PELO FASCISTA ES ÉSTA? 

¿COMO ES POSIBLE QUE LOS POLITICOS CONSIENTAN ESTE ATROPELLO INSTITUCIONAL Y QUE, JUECES Y FISCALES NO CÓMPLICES, NO HAYAN INTERPUESTO DEMANDAS CONTRA LA PROPIA FISCALÍA EN LOS ORGANISMOS EUROPEOS?

¡¡¡¿¿¿ LA _UTA Y  SIERVA SOCIEDAD “CIVIL”, DONDE CARAJO ESTÁ…???!!!

¡¡¡SEPARACION DE PODERES EN ORIGEN Y EJERCICIO!!! 

¡¡¡CAMPAÑA INTERNACIONAL DE INSUMISION FISCAL HASTA QUE TERMINE ESTA DICTADURA EXPOLIADORA MONÁRQUICO-PAPI$TA!!!

FUENTE: ttp://kaosenlared.net
Ramón Martínez
20/05/2016
 

¡Joder "Pedrito"!: 

¿Cómo es posible que tú andes también en esa pomada?

29/11/15

ALBERT RIVERA Y MIGUEL DURÁN

De cuando Albert Rivera fichó a Miguel Durán con la mediación de Ariza y el apoyo de un multimillonario irlandés

Cartel electoral de Ciudadanos - Libertas en las elecciones europeas celebradas en 2009.
Cartel electoral de Ciudadanos–Libertas en las elecciones europeas celebradas en 2009.

Fue Albert Rivera quien fichó, directa y personalmente, a Miguel Durán como cabeza de lista de la candidatura Libertas-Ciudadanos a las elecciones europeas de 2009. El presidente de Intereconomía, Julio Ariza actuó de mediador, los puso en contacto. La operación terminó por concretarse en el restaurante “Príncipe y Serrano”, de la capital de España, del Grupo Arturo, propiedad del expresidente de CEIM, Arturo Fernández.

Lo de Duran con Libertas-Ciudadanos fue un fichaje exprés que sorprendió a propios y extraños. Según declaró el propio Durán, “el primer ‘input’ lo tuve en enero pero dije que no. Yo estaba muy bien con mis pequeños negocios y mis tertulias. Cuando ya me había olvidado, el 24 de marzo, Julio Ariza me llamó para preguntarme si podía darle mi teléfono a Albert Rivera, que estaba interesado en hablar conmigo. Quedé a comer con Rivera el día 25. Me dijo que para hacer algo en las europeas necesitaban a alguien con tirón, a un candidato que fuera conocido, y que había pensado en mí”. Rivera, como se ve, no habló de ideas, ni de los objetivos del proyecto, sino que buscaba un mediático.

Declan Ganley, líder de Libertas

Al día siguiente, el ex presidente de la ONCE quedó a cenar con el empresario irlandés Declan Ganley, líder de la plataforma electoral Libertas, por la que se presentó Ciudadanos para las elecciones al Parlamento Europeo. “Me explicó por qué había votado ‘no’ al Tratado de Lisboa y yo le dije que no iba a ser un candidato títere, que me gustaba el trabajo en equipo”. El 14 de abril, en el restaurante “Príncipe y Serrano”, cerraban el acuerdo con la firma de dos ejemplares, uno en inglés y otro en español. La firma se hizo en presencia tanto de Albert Rivera como de Julio Ariza, quien, por cierto, tenía un amplio intercambio publicitario con el Grupo Arturo, así que el almuerzo corrió a cargo de Intereconomía.


Julio Ariza, propietario de Intereconomía

La sorpresa del, en apariencia, rutilante fichaje, tenía algunos motivos razonables. En una operación de alto contenido católico, podía sorprender que la encabezara quien había liderado Tele 5 en su etapa más chabacana, la Tele 5 de las Mama Chicho. Miguel Durán fue presidente de Tele 5 y Onda Cero, como proyección de su cargo de presidente de la ONCE y en calidad de hombre de Silvio Berlusconi. Durán fue relevado en 1996 por cambio del accionariado. Fue imputado en 1998 por Baltasar Garzón y acusado por el fiscal Anticorrupción, Carlos Castresana, quien le imputaba tres delitos continuados contra la Hacienda pública, falsedad, otorgamiento de contrato simulado y administración desleal, y pedía 14 años de cárcel y 133 millones de euros. Fue absuelto por la Audiencia el 19 de abril de 2007. Durán siempre argumentó que el objetivo era Silvio Berlusconi, cuya imputación tuvo que dejarse en suspenso al acceder a la presidencia de Italia. Pero aquello dejó una sombra de duda en la biografía de Miguel Durán. Sus polémicas como presidente de la ONCE y luego en la oposición habían sido agrias. Algunas de las más sucias artimañas se habían canalizado a través de Intereconomía. Actualmente, Miguel Durán es el abogado de Julio Ariza en el sumario por los ataques informáticos a la web pronoticias, de Pedro Aparicio. No era Durán un personaje sin aristas y mucho menos una personalidad que sugiriera algo así, por alguna de sus costuras, como regeneración.

Albert Rivera, líder de Ciudadanos

Tenemos, pues, a los cuatro urdidores de la fracasada candidatura: el multimillonario irlandés, Declan Ganley, el financiador, que presentaba listas en todas las naciones de la Unión Europea, en las elecciones de 2009 al Parlamento de Estrasburgo, con la finalidad de formar un grupo pro-vida; la cabeza política, Albert Rivera; el candidato, Miguel Durán, y el mediador, que aportaría el soporte mediático a la candidatura, Julio Ariza.



La candidatura se denominó Libertas-Ciudadanos, no sólo Libertas. Miguel Durán ejerció, en aquel tiempo, de militante, dirigente y portavoz de Ciudadanos, de hombre fuerte de Albert Rivera. No fue un personaje accesorio, sino que tomó parte activa en la formación, que vivía un momento sumamente delicado, puesto que tenía tres diputados en el Parlament, además de Albert Rivera, estaban José Domingo y Antonio Robles, que abogaban por la integración en UPyD, formación entonces mucho más fuerte. Albert Rivera se negaba. Años después, se volverían las tornas. Domingo y Robles, que pedían su dimisión, iban a darse de baja en el partido. Como un dirigente con mando en plaza, Durán declaraba que “UPyD quiere comprar Ciudadanos a coste cero”. Eso tenía inquietantes consecuencias económicas: “Ahora mismo en el Grupo Mixto sólo se encuentra Ciudadanos, gracias al cual recibimos unas subvenciones que Rivera mete directamente en el partido. Si nos echan del Grupo Mixto, adiós a las subvenciones. El partido estaría económicamente malherido. Los hemos denunciado (a Domingo y Robles) acogiéndonos al Pacto anti-transfuguismo y espero que la Mesa nos dé la razón”, señalaba Durán. Es decir, Ciudadanos no sólo padecía una crisis interna, que afectaba a su presencia parlamentaria, sino que se asomaba peligrosamente a la ruina. Declan Ganley era una oportunidad de oro, un multimillonario de chequera fácil y Albert Rivera estaba bien dispuesto a cambiar de principios y a pasar del centroizquierda proclamado a la derecha euroescéptica y confesionalmente católica. Quienes conocen personalmente a Albert Rivera coinciden en definirle como un oportunista.



Libertas no tuvo base electoral, careció de organización sustentadora y naufragó con tal estrépito (22.903 votos, el 0,15 de los emitidos), que los protagonistas han borrado el episodio de sus biografías. Se suponía que toda la operación descansaba, con éxito casi asegurado, en el apoyo mediático del Grupo Intereconomía, pero Julio Ariza sobrevaloró la influencia de sus medios, específicamente de la televisión y de su programa estrella “El gato al agua”, además de que para ese momento estaba completamente implicado, sin restricciones, a favor del PP, de modo que el apoyo se redujo a la omnipresencia de Miguel Durán en “El gato al agua” y otros programas de debate político, pero como un contertulio más. Es obvio que Ariza no quiso incomodar al PP. Puso una vela a Miguel Duran y los reflectores, en Génova.


A dónde fue a parar el dinero aportado por Declan Ganley –lo hubo y no poco, un millón de euros- es un misterio que debe ser desvelado. Es un imperativo ético para un Albert Rivera autoerigido en campeón de la transparencia y en jacobino de pastaflora.

FUENTE: elplural.com
Enrique de Diego
23/11/2015
 

Hay algo que me descoloca: El logotipo de Intereconomía es un toro con una sola pata, pero con una clara querencia hacia la izquierda. ¡Pa' mearse!


Habría que darle algún premio al "toletismo" del diseñador, y otro al facherío, por no caer en tremendo detalle.