Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de drogas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tráfico de drogas. Mostrar todas las entradas

4/5/17

"EL ANGELITO"

El largo historial de delitos de Manuel Herrera, el ultra de la agresión de Bilbao


Homicidio en grado de tentativa, relacionado con el narcotráfico y arrestado tras una espectacular persecución de la que escapó y estuvo fugado dos semanas. Pese a este historial, estaba en libertad sin medidas cautelares.

Manuel Herrera Perejón en la plaza de la agresión de Bilbao, por la que ha sido detenido.
Manuel Herrera Perejón en la plaza de la agresión de Bilbao, por la que ha sido detenido.

Se llama Manuel Herrera Perejón y su nombre es de sobra conocido en las comisarías andaluzas. Es el detenido, junto a sus dos acompañantes, por la agresión del pasado jueves en la Plaza Nueva de Bilbao. Una lamentable escena que no es ni mucho menos la única que tiene a Herrera como protagonista.

Herrera  fue líder del grupo de hinchas ultras del Betis Supporters Gol Sur, aunque el club sevillano ha repetido por activa y por pasiva que no es socio ni tiene carnet del equipo. También pertenece al grupo de ultraderecha Brutal Band, que se integra dentro de los primeros hinchas y estrechamente vinculado a otros grupos de tendencia ultraderechista que se amparan en la afición al fútbol para ejercer la violencia. Aficionado a las artes marciales y al culturismo, está vinculado por la Policía con el tráfico de drogas y la extorsión. Aunque sus cuentas en redes sociales han desaparecido a raíz de la agresión en Bilbao, Herrera presumía en ellas de tatuajes con simbología nazi, de músculos, de coches de alta gama y de no tener miedo a nadie. De hecho, son frecuentes imágenes que él mismo subía de conversaciones privadas suyas instando a personas a citarse con él para pelear.


Ha sido detenido en otras 26 ocasiones , según fuentes policiales, por distintos delitos, desde homicidio en grado de tentativa a lesiones, pasando por atentados y extorsión, pero pese a ello puede recorrer de punta a punta el país sembrando el caos a su paso, como muestra el vídeo de Bilbao. “Eh, tú, Gabilondo de mierda. Arriba España. ¿Eres proetarra?”. Eso es lo que puede entendérsele a Herrera antes de arrojar un vaso de cerveza y golpear a un joven que leía el periódico en una terraza del casco viejo de la capital vizcaína. A pesar de que el joven no lo denunció, la Ertzaintza le identificó, lo retuvo durante horas y actuó de oficio abriendo una investigación por trato degradante que ha llevado a la detención de los tres ultras del vídeo en Benacazón (Sevilla), a los que se les acusa de un delito de odio.

Tras su identificación y paso por dependencias de la Ertzaintza, Herrera fue puesto en libertad. Según publica el portal Sinfiltro.com, Herrera grabó un audio en el que "aseguraba que los agentes le habían felicitado por tener dos cojones bien puestos e ir al casco viejo y vacilar a todos los etarras que me he encontrado”. 


“Me río de todos en vuestra puta cara, maricones de mierda”, es la despedida que Herrara deja en una grabación en la que se vanagloria de haber ido a Bilbao junto a otros ultras a “liarla” en todos los bares.

Agresor homófobo, prófugo de la justicia y en libertad


No es de extrañar que se ría, porque haga lo que haga es puesto en libertad. El pasado noviembre, Herrera fue detenido en Sevilla por una agresión homófoba a un joven que, posteriormente, negó que fuera homosexual. Según publicó la prensa local, Herrera propinó un fuerte puñetazo en la cara del joven, a quien intentó rematar con una botella en una zona de ambiente gay de la ciudad. Tras una investigación de un mes, fue detenido, aunque hicieron falta hasta doce agentes para reducirle y algunos resultaron heridos durante el arresto.

El juez decretó prisión sin fianza por un delito de homicidio en grado de tentativa y otro de atentado a agente de la autoridad, pero sólo permaneció tres meses en la cárcel. Tras su puesta en libertad bajo fianza, Herrera tenía prohibida su entrada en Sevilla, donde fue localizado en una discoteca pocos días después.

Manuel Herrera acompañado de su madre

Permaneció varios días en busca y captura tras saltarse un control de la Guardia Civil y protagonizar una espectacular persecución en la que estuvo a punto de atropellar a un agente, según fuentes de las fuerzas seguridad. Logró escapar, su coche apareció calcinado y fue detenido días después en la localidad de Matalascañas (Huelva) cuando veía un partido del Betis en un bar de la localidad. Hasta 30 agentes participaron en su detención.

Tras esta persecución, Herrera apareció en un vídeo que el mismo distribuyó entre su entorno en el que se le extrae una bala del hombro, supuestamente disparada por la Guardia Civil durante su huida. Fue la única noticia de este personaje durante las dos semanas que permaneció fugado de la Justicia. Tras comparecer ante el juez, Herrera quedó en libertad sin fianza con cuatro delitos imputados: quebrantamiento de la medida de alejamiento de Sevilla, atentado a agente de la autoridad, daños y un delito contra la seguridad vial. Pese a ello, el juez no dictó medidas cautelares. Aún así, Herrera afirmó que denunciaría al Instituto Armado por ese disparo.


No se pierdan la defensa a ultranza que hace la mamá de su niño.
Queda claro que "madre no hay más que una"

Actualmente se encuentra en libertad provisional por la agresión en Bilbao. La jueza le ha prohibido participar en redes sociales y fuentes abiertas y le ha ordenado salir ya de Sevilla. Se investigarán los indicios de un delito de incitación al odio, agravado por su difusión en redes sociales.

FUENTE: publico.es

29/1/17

A VUELTAS CON EL MURO


Pero si el verdadero mal, lo que en realidad está minando 
la sociedad estadounidense no es la inmigración, 
sino el tráfico de drogas, que cruzan la frontera 
atravesando túneles como el cuchillo la mantequilla, 
¿de qué que carajo va a servir un muro?

Citizen Plof

26/11/16

GOLPE AL NARCOTRÁFICO EN CANARIAS

Cae el mayor grupo de traficantes de heroína del Archipiélago

Guardia Civil, Policía Nacional y Agencia Tributaria detienen a 27 personas, a la vez que intervienen 8 kilos de heroína, otros 13 de cocaína y 5.500 kilos de sustancia de corte.


La Policía Nacional, la Guardia Civil y la Agencia Tributaria desarticularon la mayor organización de Canarias dedicada al tráfico de drogas, interviniéndose unos 8 kilos de heroína, más de 13 de cocaína, y cerca de 5,5 toneladas de distintas sustancias químicas con las que surtían a otros grupos de cobertura internacional y nacional. La operación se saldó con 27 detenciones y 15 registros en domicilios y naves industriales.

A principios de julio de 2015, se inició la investigación sobre varios focos de narcotráfico en Tenerife, concretamente en Taco, El Cardonal (La Laguna) y El Fraile (Arona), donde se vendía droga, principalmente heroína y cocaína adulterada con otros productos para aumentar la cantidad y maximizar beneficios, todo ello controlado por los líderes del tráfico de heroína procedente de países orientales y del norte de Europa.

Heroína

Los grupos estaban formados casi íntegramente por nigerianos y se hallaban altamente jerarquizados y especializados. La banda recibía la droga por correos humanos de varias nacionalidades, que recogían la sustancia en países europeos y Oriente próximo. En estos países obtenía heroína de la más alta calidad en origen. También se detuvo un miembro en Turquía por la cooperación internacional.

Estos grupos serían desarticulados por Policía Nacional, Guardia Civil y la Agencia Tributaria en varias fases, tras el arresto de los correos humanos y la estructura criminal hasta su cúspide, así como el resto de órganos distribuibos en las principales capitales de la Península.

Cocaína

En esta primera fase se incautaron ocho kilos de heroína a nivel nacional, más de trece kilos de cocaína además de diversas sustancias adulterantes, realizándose un total de 15 entradas y registros domiciliarios.

Se estima que el valor de los productos intervenidos en esta primera fase hubiese sido en el mercado ilícito más de 3,6 millones de euros.


A fin de desarticular no solo la estructura criminal nigeriana de heroína, sino también dar una respuesta global y contundente que supusiese desentramar y paralizar todos los puntos de suministro de sustancias de corte y precursores en España, es por lo que el Juzgado de Instrucción número cuatro de San Cristóbal de La Laguna, órgano judicial titular de la causa, y la Fiscalía Especial Antidroga de Santa Cruz de Tenerife elaboran, junto con los cuerpos de seguridad participantes, una estrategia consistente en rastrear e intervenir el resto de sustancias prohibidas que aparecían en los distintos laboratorios de los narcotraficantes de Tenerife. Para ello fue necesaria la actuación de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía de Bilbao y agentes de la Policía Nacional en Fuenlabrada, así como de las Unidades Orgánicas de Policía Judicial de la Guardia Civil de Madrid y Barcelona y la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Madrid.

Los beneficios millonarios por el "corte" 


Los investigadores rastrean distintos productos desde Tenerife hasta Madrid, donde los mismos eran almacenados por una banda nigeriana especializada en distribuirlos. Preparaban para su envío sustancias de corte en un almacén sito Alcorcón y tenía su centro de acción en Fuenlabrada. Gracias a las pesquisas se supo que, para evitar los controles aduaneros y policiales, las sustancias de corte se camuflaban con productos alimenticios africanos, con envíos postales y correos humanos. Fueron detectados dichos envíos a Reino Unido y Suecia. En esta fase se detectan más de 3 toneladas de fenacetina, que causa grave daño a la salud y que se usa en procesos químicos de adulteración de distintos tipos de droga. Los agentes supieron que la organización de Fuenlabrada tiene acceso a importantes cantidades de sustancia de corte. Tras rastrear su procedencia, se supo que el origen de la misma estaba en una empresa de venta de productos químicos de Bilbao, que facilitaba este tipo de sustancias no sólo a los traficantes nigerianos, sino a otras muchas organizaciones distribuidoras de droga de diversa índole a nivel nacional e internacional. Con la colaboración de la Udyco de Bilbao se logró intervenir en dicha sociedad varias toneladas de estos productos, que eran suministrados en España y reenviados no solo a otros países europeos, sino incluso a Estados Unidos. Los agentes también hallaron precursores (productos destinados a la fabricación de sustancias estupefacientes y psicotrópicas), como más de 100 kilos de efedrina y fósforo rojo, así como más de 5.000 kilos de fenacetina. Se calcula que con esta aprehensión se podrían haber adulterado para su puesta en el mercado alrededor de 2 toneladas de cocaína y heroína. La empresa implicada obtenía ingresos millonarios con su actividad. Tras la investigación fue detenido el propietario y administrador único de la misma, un individuo español, así como una de sus empleadas, según trascendió en la jornada de ayer a través de un comunicado.


FUENTE: eldia.es
Sucesos -  25/11/2016
¿No me irán a decir que cortaban la droga con el "cacho hacha" que aparece en la primera foto?

¡Es broma!... Mis felicitaciones a los tres Cuerpos del Estado, coordinados para esta exitosa operación.

4/1/16

CARTA A FELIPE VI

No se olvide de las putas, las comisiones, el tráfico de drogas y de armas...

Felipe VI de Borbón

No vaya a pensar mal, porque cuando me he referido a las putas, en ningún caso quise sugerir las aficiones de ningún antepasado suyo. Es cierto que algún que otro hijo ilegítimo han dejado por ahí, pero no me refería a ello. Tampoco piense en Isabel II, a la que tacharon de ninfómana y de haber tenido múltiples aventuras, una de ellas con el militar y aristócrata Enrique Puig Moltó (si ello fuera cierto, resultaría que su apellido debería ser Puig y no Borbón). Puntualizar que Isabel II no fue ninguna ninfómana y que semejante calificativo se debe al país machista en el que vivimos, porque la realidad es que ella solo fue un Borbón más… Pero no apuntaba a ello en el titular.


No se sienta aludido en cuanto a las comisiones pues no estoy citando la fortuna que ha acumulado su padre, Juan Carlos I (más 1.800 millones de euros, según New York Times) o la próxima imputación de su hermana.

Menos aún pretendía señalar al rey Juan Carlos con el tráfico de armas por mucho que haya sido muy del gusto de ir de monterías con el comerciante de armas libio El Assir. Por cierto, tengo entendido que también conoce al comerciante de armas libio, pues estuvo en su propia boda y tiene muy buenas relaciones con Alejandro Agag y José María Aznar… ¿quién no conoce un comerciante de armas libio? Es de lo más normal.

Tampoco vaya a pensar que le reprocho que los Borbones mantengan excelentes relaciones con países que cometen crímenes de guerra, seguro que es por amor a la patria. No hay que olvidar que nos han conducido a cotas inalcanzables en estos tres siglos de reinados borbónicos.


A lo que me refiero es a su discurso de la Pascua Militar del próximo 6 de enero. El año pasado, en su primera alocución, sus palabras respaldaron a la cúpula militar pues no se observó crítica alguna. No sé si es dado a informarse en los medios de comunicación, pero por si no fuera del gusto, aquí le dejo unos pocos titulares de noticias del mundo militar que se han producido en este último año:

Imputaron a trece empresas contratistas de Defensa por cohecho y a dos tenientes coroneles intendentes por fraude.



En el Hospital Militar Gómez Ulla, se han procesado a tres mandos (coronel, teniente coronel y teniente) por cobrar comisiones, gastos pagados en clubes de alterne, yates, relojes

El fiscal militar decidió hacer un pacto con el juez para procesar a solo 40 militares del Ejército del Aire implicados en el caso de las mudanzas falsas (entre ellos, un comandante, ocho capitanes, diecisiete tenientes y cinco sargentos) porque de lo contrario se podrían quedar varias unidades sin pilotos.


Condenaron a tres mandos militares (coronel, comandante, subteniente) por trapicheos varios en la comida de los estudiantes de una residencia militar en Sevilla.

Descubrieron un entramado de tráfico de armas en el que estaba involucrado un coronel de la Guardia Civil y varios militares. Por cierto, la noticia informaba que el coronel era de extrema derecha y frecuentaba los locales de alterne…

Captura de pantalla 2016-01-01 a las 21.20.45

Se encontraron doscientos kilos de hachís en un camión de la Legión y uno de los implicados en el tráfico de drogas que se produjo en el buque Juan Sebastián Elcano (total de 150 kg de cocaína), afirmó que había más de 50 implicados y que no era la primera vez. Es decir, más de un tercio de los tripulantes…


Detuvieron a dos coroneles de la Guardia Civil implicados en el tráfico de drogas, uno de ellos de Asuntos Internos.

Captura de pantalla 2016-01-01 a las 21.33.17

Se descubrió un feo asunto de tráfico de armas en la empresa pública DEFEX, en la que estaban involucrados militares que trabajaban en la empresa, la sobrina de un exespía (Beatriz García Paesa sobrina de Francisco Paesa, nada más y nada menos) y un “King”. Habían hecho negocio en Angola y pretendían venderle carros de combate y aviones a Arabia Saudí. Yo creo que el “King” nada tiene que ver con un rey, y menos con un Borbón, y menos con Juan Carlos I, y menos con Arabia Saudí… Total, más de 150 millones de euros cuando el material vendido no llegaba a los 50 (solo en Angola).

Captura de pantalla 2016-01-01 a las 21.35.15

En verano salió a la luz el Irangate español. Unas diez empresas vendieron a Irán, utilizando a Turquía, material para que podría ser usado para fabricar una bomba nuclear.

Captura de pantalla 2016-01-01 a las 23.27.11

Hay más casos pero relatarlos todos sería interminable…

Ahora, Majestad, dígales en su próximo discurso que todo va de rechupete, mejor que bien, reparta palmadas a diestro y siniestro y confírmeles que no son necesarias auditorías, ni órganos de control externos, ni independencia judicial, ni transparencia, ni nada de nada… Dígales que no necesitan de esas historias raras porque tienen los valores que les transmitió Franco, y después su padre Juan Carlos I, que se llevaba la mar de bien con el dictador y con más de un golpista y con más de un comerciante de armas…


En fin, Majestad, y ahora ya en serio, creo que ha llegado el momento de terminar con la corrupción, los abusos y los privilegios anacrónicos dentro de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil. Por si no ha quedado claro, estamos en el siglo XXI y empieza a ser insoportable que año tras año suframos las mismas infamias y más aún que un rey les ría las bromas y no tenga, por lo menos, la decencia y la valentía de reprochar en sus discursos lo que sucede. Es por completo intolerable que el hijo del teniente coronel Tejero celebre una paella en un cuartel para conmemorar el 23F y después sea ascendido a coronel y destinado al Consejo de la Guardia Civil. Estas vilezas se tienen que terminar de una vez por todas porque no tienen ninguna gracia.

En mi opinión, solo hay dos motivos para que no exija un cambio en su próximo discurso: está de acuerdo con la situación actual o carece de poder para ello. Si es por la primera cuestión malo, y si es por la segunda, si tan poco pinta, si nada tiene que decir al respecto, si no va a realizar un discurso duro exigiendo reformas y cambios… ¿para qué narices es el Capitán General? 


FUENTE: publico.es
Un paso al frente
Luis Gonzalo Segura, exteniente del Ejército de Tierra y autor de las novelas “Código rojo” (2015) y “Un paso al frente” (2014).
01/01/2016