Mostrando entradas con la etiqueta La Palma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Palma. Mostrar todas las entradas

20/12/18

LA RESOLUCIÓN DE LOS BAGAÑETES

Imagen de Tazacorte en 1920

Aprendí de mi estimado amigo, recientemente desaparecido, el ciudadano José Antonio Acosta "Morocho", la copla que, en su Tazacorte natal, los bagañetes (este es el gentilicio de sus habitantes) gritaron "todos a una" cuando en 1925 declararon su independencia:

"Con bicheros, palos y cañas
gritemos con voz de calibre
Viva Tazacorte libre 
e independiente de España"

Este trascendental acontecimiento, acaecido durante la dictadura del general Miguel Primo de Rivera, permitió que el antiguo pago de Tazacorte, ubicado en la costa oeste de la isla de La Palma y dependiente administrativamente de Los Llanos de Aridane (de quien no lograba segregarse) fuera independiente durante tres días escasos, hasta que el gobierno español envío un buque de guerra, ante cuyo primer y único cañonazo, Tazacorte acabó rindiéndose.

Trabajadores plataneros faenando en el puerto de Tazacorte

Asi y todo se logró el objetivo primordial, ya que, el gobierno vigente, a la vista del empecinamiento y la resolución mostrada por los bagañetes, y para evitar males mayores, decidió convertir Tazacorte en municipio, independizándolo así de Los Llanos de Aridane. Esto ocurría el 16 de septiembre de 1925.

Citizen Plof

21/12/17

RABO DE GATO (BIS)

El ‘rabo de gato’, sin control en Tenerife, Gran Canaria y La Palma 

 
Limpieza de rabo de gato en Anaga por voluntarios de ATAN

La plaga del conocido como rabo de gato, planta que se asilvestró en Canarias tras ser importada para uso ornamental, está ya sin control en amplias zonas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma, donde desplaza a la flora autóctona. En La Gomera se halla en vías de ser controlada, en Lanzarote se encuentra en expansión, a El Hierro no ha llegado y en Fuerteventura se ha logrado controlar.

Este es el balance de la Asociación Tinerfeña de Amigos de la Naturaleza (ATAN), que celebra el primer aniversario de sus acciones mensuales en Anaga, donde ha eliminado esta planta en casi una hectárea del barranco de El Río, en Punta del Hidalgo.


El portavoz de ATAN, el geógrafo Eustaquio Villalba; el perito agrícola Jaime Barreda y el también geógrafo Néstor Marrero, igualmente miembros de esta asociación,ven insuficientes las medidas tomadas por las Administraciones públicas para frenar el avance del Pennisetum setaceum, nombre científico de esta especie invasora, capaz de reproducirse por semillas, esquejes y raíces, y contra la que no puede ni siquiera el paso del fuego.

ATAN denuncia que las cuadrillas de trabajadores de los servicios de Paisaje y Carreteras del Cabildo tinerfeño “están vulnerando la ley” e incumplen el protocolo de actuación contra esta especie exótica. En concreto, este personal “está desbrozando indiscriminadamente los bordes de las carreteras y zonas verdes públicas, contribuyendo así de manera decisiva a propagar el rabo de gato, y poniendo en grave peligro la biodiversidad”, expone ATAN.


Villalba puntualizó que el rabo de gato está extendido por todo el sur de Tenerife por debajo de 300 metros de altitud; en La Palma ya entró en La Caldera de Taburiente, y sólo en La Gomera, El Hierro y Fuerteventura el problema está bajo control (en esta última isla incluso existe un teléfono al que pueden llamar los ciudadanos si ven ejemplares de esta planta).

FUENTE: diariodeavisos.elespanol.com 
Vicente Pérez
12/03/2016

Fíjense que el artículo fue publicado en marzo del pasado año. Pues bien, el problema no solo sigue ahí, sino que ha crecido exponencialmente. Esa planta invasiva, contra la que no se han tomado medidas eficaces, si es que se ha tomado alguna (cosa que desconozco) se está haciendo dueña y señora del territorio, ahogando y haciendo desaparecer a las especies autóctonas. Al menos aquí,  en la isla de Tenerife, se encuentra diseminada por toda la zona costera de la isla, alterando sensiblemente el ecosistema de la misma.

Hago un llamamiento a las autoridades (iba a escribir "competentes", pero me desdije) para que toman medidas urgentísimas a fin de frenar el desastre medioambiental que nos amenaza.

 

8/8/16

SIGUE ARDIENDO LA PALMA




Después de cinco días de declararse el incendio, la isla canaria de San Miguel de La Palma continúa siendo pasto de las llamas.




A pesar de que uno de los frentes (el que afecta a El Paso y Fuencaliente) ha sido ya perimetrado, el fuego sigue sin control en el otro, el que avanza hacia las zonas de Montes de Luna y Tigalate en el municipio de Mazo, aunque se espera detenerlo en el volcán de El Cabrito para evitar que alcance dicho núcleos poblacionales.


 


Un ciudadano alemán de 27 años, que habitaba en una cueva en el parque rural de Jedey (El Paso), es el autor de esta tremenda catástofe; todo por culpa de una estúpida imprudencia. Se halla en prisión incondicional sin fianza acusado de un gravísimo delito medioambiental que, hasta la fecha, ha costado la vida a un agente forestal.

 
  


La superficie afectada por el incendio se estima ya en unas 4.500 hectáreas, principalmente de monte bajo y pinar. Mientras tanto, más de 300 efectivos terrestres continúan trabajando incansablemente en su extinción.





En las últimas horas, a las medios aéreos existentes, se ha sumado un nuevo helicóptero anfibio enviado desde Málaga, con lo que el número de aeronaves se eleva a trece: 9 helicópteros 3 hidroaviones y un airtractor

 



Citizen Plof

5/8/16

ARDE LA PALMA

Evacuadas 700 personas por el incendio de La Palma, que continúa activo

Incendio forestal (La Palma - Islas Canarias)

Unas 700 personas de las zonas de San Nicolás, Tacande y Jedey, en la isla de La Palma, están siendo evacuadas de sus casas como medida preventiva por el incendio forestal que comenzó en ayer en el municipio palmero de El Paso.


El servicio de urgencias 1-1-2 ha informado de que el fuego continúa activo y que a primera hora de la mañana se han incorporado a las labores de extinción los cinco medios aéreos que desde ayer trabajan para sofocar un incendio que al parecer comenzó con una quema de rastrojos.


Se trata de dos helicópteros del Gobierno de Canarias, otros dos del Gobierno estatal y un hidroavión también de la administración estatal.


A los medios terrestres, que han estado trabajando toda la noche, se suman los casi 70 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias, que llegaron anoche a la isla tras la petición del Cabildo de La Palma de aumentar el nivel de gravedad del incendio para poder contar con mas medios en la lucha contra el fuego.


El dispositivo de lucha contra este incendio lo forman más de un centenar de efectivos entre personal de Medio Ambiente del Cabildo, Bomberos de La Palma y personal de Parques Nacionales, según ha informado el Gobierno de Canarias.


La Guardia Civil detuvo ayer a un hombre de 27 años, de nacionalidad alemana, como presunto responsable del incendio que desde esta tarde afecta al municipio de El Paso, en La Palma, según confirmaron fuentes del cuerpo.


El detenido, que ha sido trasladado al cuartel del Los Llanos de Aridane, residía muy cerca de donde comenzó el fuego, en el área rural de Jedey.


En las próximas horas, está previsto en las islas un aumento de las temperaturas y del viento.

FUENTE: eldia.es
Santa Cruz de Tenerife - EFE
Miguel Ángel Pérez Calero  
04/08/2016
Leo, profundamente consternado, una noticia de última hora en la que se especifica que el maldito incendio se ha cobrado la vida de un agente forestal.

A estas horas, las superficie quemada se estima en unas 2.000 hectáreas y las llamas continúan avanzando sin control en dos frentes distintos, por lo que el Gobierno de Canarias ha decidido evacuar a 1.500 personas más, lo que eleva la cifra a 2.200.

El fallecido, Francisco José Santana, natural de Melenara (Telde - Gran Canaria) contaba 54 años de edad, casado y padre de cinco hijos; con más de 20 años de experiencia en la lucha contra incendios, se vio sorprendido por un giro brusco del viento que lo aisló del resto de su cuadrilla que no lo pudo auxiliar. 

Vaya desde este blog mi más sentido pésame para sus familiares y amigos.

Francisco José Santana
(D.E.P.)

17/9/15

LA PALMA



Isla de La Palma - Canarias