Mostrando entradas con la etiqueta José Ignacio Wert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ignacio Wert. Mostrar todas las entradas

7/7/17

¡HAY QUE SER BURRO...!

A raíz de la proposición no de ley presentada por Unidos-Podemos en el Congreso de los Diputados, en la que se solicita que la asignatura de Filosofía vuelva a ser obligatoria en segundo curso de bachillerato, tal y como lo era antes de la implantación de la LOMCE, me viene a la memoria la frase del exministro de Educación, José Ignacio Wert:


"Hay asignaturas que distraen" 

Aunque no se lo crean, con este precario razonamiento se procedió a eliminar las asignaturas de Filosofía y Música para potenciar otras que, "ellos" (los rebuznantes) consideran importantísimas, tales como Matemáticas (que sí, pero no tanto) o Religión.

Está claro que no les interesa que los jóvenes hurguen en la Filosofía*, por si los postulados de los grandes filósofos universales les abren la mente y los enseñan a pensar por si mismos; cosa harto peligrosa para el Estado. 

No se pierdan esta otra perla del Sr. Wert:


"Ahorrar en educación es una cuestión de supervivencia"
¡Pís!
 (*) Filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία: φιλεῖν «amor», σοφία sofía «sabiduría», amigo de la sabiduría, trad. al latín philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. 
Datos tomados de Wikipedia-La enciclopedia libre. 
  
      Citizen Plof

24/8/16

EL ÚLTIMO TONGO


 
El Gobierno español gasta 775.000 euros 
en el mantenimiento de la oficina de Wert en París.

Javier Durán


 
No puedo más, me voy al baño a vomitar.

Miguel Ángel Revilla


 

¡Je, je, je...! Y tienen la cara de decir que somos nosotros, 
los ciudadanos de este "pís*", quienes hemos vivido
por encima de nuestras posibilidades.


(*) No busquen la "a" porque se ha caído por el retrete.

Citizen Plof


NOTA PARA LOS QUE NO ESTÉN AL LORO:

José Ignacio Wert (sí, hombre, aquel que siempre dijo que no había dinero para mantener la educación pública, ni para becas, ni para comedores) fue el anterior ministro de Educación, Cultura y Deporte del Reino de España, y actualmente ocupa el cargo de embajador ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con sede en París, donde habita una vivienda de 500 m2 en compañía de su esposa, que ya estaba destinada allí como directora general adjunta de la propia organización. 


El tal individuo cobra unos 10.000 euros mensuales (gastos de representación aparte) y dispone de chófer particular y criados. Todo ello pagado, cómo no, por los ciudadanos de este "pís".

17/5/15

ARROGANTE E IGNORANTE

Ada Colau pide el cese de Wert por su actitud "arrogante e ignorante"


La candidata de Barcelona en Comú critica al ministro de Educación por decir que la situación del castellano hoy en Catalunya es similar a la del catalán durante el franquismo.

La candidata a la alcaldía de Barcelona en Comú, Ada Colau. EFE
Ada Colau Ballano, candidata a la alcaldía por Barcelona en Comú. EFE

La candidata de Barcelona en Comú, Ada Colau, ha criticado la actitud del ministro de Educación, José Ignacio Wert, por lo que ha pedido su "cese inmediato" a cuenta de la polémica en el Congreso por el trato del castellano en Catalunya.

Durante su comparecencia en el Congreso, Wert aclaró que no había querido una comparación con el trato del catalán durante el franquismo, aunque defendió evitar que se excluya el castellano del sistema educativo catalán. Preguntada por el rifirrafe que se vivió ayer en el Congreso entre el ministro y el diputado de ERC, Joan Tardà, que le llamó "ignorante", Colau ha calificado el episodio de "esperpéntico, si no fuera por lo "preocupante de sus afirmaciones".


Joan Tardà i Coma, diputado por Ezquerra Republicana de Catalunya

En declaraciones durante un acto de campaña en el barrio barcelonés del Bon Pastor, Colau ha tachado las palabras del titular de Educación de "barbaridades" que denotan, además, un "actitud absolutamente inaceptable, autoritaria, arrogante, prepotente y profundamente ignorante".

"En una democracia normal, debería suponer su cese de inmediato alguien tan ignorante que frivoliza con la dictadura", ha agregado la alcaldable de Barcelona en Comú. Una dictadura, asegura, que supuso "la persecución, tortura y la muerte de tanta gente".

José Ignacio Wert Ortega, ministro de Educación Cultura y Deportes

FUENTE: publico.es
Agencias - Barcelona/Madrid

25/5/12

AHÍ SE QUEDA, MINISTRO

Es la primera vez en la historia de la democracia que los rectores no acuden a la reunión del Consejo de Universidades

Ministro de Educación

Es la primera vez en la historia de la democracia que los rectores no acuden, por decisión unánime, a la reunión del Consejo de Universidades. El ministro de Educación, José Ignacio Wert, no lo había convocado desde su nombramiento y lo hizo hace unos 10 días, después de que la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) acordara por unanimidad en su asamblea general de hace unas semanas en Murcia pedir esta reunión para tratar las medidas que incluye el real decreto ley de “racionalización” del gasto educativo, ratificado el pasado día 17 por el Parlamento.

El motivo del plantón de este miércoles es que, según este colectivo, no tenía sentido el encuentro sin tratar ese punto, que atañe al tema más importante que está viviendo la Universidad española en estos momentos. Los representantes de los diversos rectores intentaron ayer sin éxito durante toda la mañana y parte de la tarde hablar con el ministro para intentar evitar el conflicto. Pero el único problema no son los recortes, que también, sino el cómo se están haciendo las cosas. Buena parte de este colectivo opina que el Gobierno está dinamitando el modelo de igualdad de oportunidades en la educación superior (con la combinación de la subida de tasas y el recorte de becas), despreciando además a las instituciones al no actuar de forma consensuada.

Consejo de Universidades reunido en Salamanca

Las críticas vertidas por el Gobierno hacia la Universidad como que es ineficiente, que los profesores son unos vagos o que hay demasiadas (cuando no se ha creado ninguna pública en los últimos 15 años, periodo en el que ha gobernado también el PP) está incendiando la situación. Esperanza Aguirre ya intentó, cuando fue ministra de Educación, una reforma parcial de la Universidad no consensuada, lo que valió su sustitución precisamente por Mariano Rajoy. También la exministra Pilar del Castillo vivió duros enfrentamientos con los rectores por la reforma universitaria que impulsó.

Ahora, el desprecio del ministro José Ignacio Wert a los representantes de la comunidad educativa, incluidos los rectores, y con ello al papel de estas instituciones para el desarrollo del país y en la formación de los profesionales, al no buscar acuerdos para estas reformas ni informarles siquiera de ellas directamente, así como su talante altivo con este colectivo, revela un desconocimiento del relevante papel político y social de esta comunidad educativa y de los rectores. Y es una potente mecha para que prenda en serio el conflicto en las aulas superiores.

Mecha pirotécnica

Información tomada de EL PAÍS - SOCIEDAD
Susana Pérez de Pablos

23/5/12

PALABRAS DE WERT


José Ignacio Wert: “las familias que no pueden pagar la Universidad es porque no quieren quitárselo de otras cosas”

Información tomada de laRepública.es TOMA LA CALLE



Es inadmisible que un ministro llegue a decir esto; así que le voy a regalar una frase de Simón Bolívar que le viene al pelo. Está grabada en una placa colocada bajo el busto del libertador de las Américas, en la Avda.Benito Pérez Armas de Santa Cruz de Tenerife.

¡A ver si se la aprende!: