Mostrando entradas con la etiqueta Grabaciones ilegales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Grabaciones ilegales. Mostrar todas las entradas

26/1/18

VILLAREJOS O POLICÍAS, INDAS O PERIODISTAS


Se atribuye a Richelieu la frase: "Dadme cinco líneas escritas por la mano del hombre más honesto y encontraré razones para hacerle ahorcar”.

Casi en el mismo día hemos conocido dos noticias vinculadas a un pseudoperiodista, Eduardo Inda, que bien podría haber servido al cardenal francés de no ser porque incluso Richelieu tenía algunos escrúpulos.

Armand Jean du Plessis, cardenal-duque de Richelieu 
(1585 - 1642)

El diario Público ha informado de que la justicia ha admitido a trámite una querella contra Inda por obstrucción a la justicia. Inda se vinculó, por supuesto por razones estrictamente profesionales, a la policía política creada por el gobierno del PP. 

Por razones similares, su diario se involucró en la publicación de pruebas falsas contra adversarios políticos. En esa misma tarea publicó grabaciones ilegales con el CNI sobre el pequeño Nicolás con la intención de que se abriera la posibilidad de invalidar un sumario donde están implicados grandes empresarios y, claro, su amigo Villarejo. De la misma manera, antes de las elecciones publicó una factura falsa sobre falsos pagos en el Pacific bank a Pablo Iglesias. Al PP no le basta ir a las elecciones dopado con dinero negro sino que necesita difamar a sus adversarios.


En la segunda noticia, el periódico El Salto nos hace saber que la empresa de Inda recibió en 2016 del gobierno una ayuda de 300.000 euros en un programa para proyectos “viables e innovadores”, a pesar de que su libelo, OK diario, tenía pérdidas de 550.000 euros.

¿Alguien cree que los Inda se llenan las manos de mierda por nada? Todo un dechado de virtudes que no deja de tener su coherencia. Aún no sabemos, por cierto, si Inda ha pagado ya la pensión de alimentos a sus hijos, algo por lo que le embargaron el sueldo y que en las Islas Baleares se considera violencia machista.

Eduardo Inda Arriaga

Gracias a Maquiavelo hemos aprendido mucho de las cloacas del Estado. Para los actos de severidad, los poderosos, que siempre guardan sus espaldas, buscan a personajes que se mueven a gusto en las cloacas. 

En ese manual para gánsteres que es "El príncipe" se recuerda su importancia. Son gente sin escrúpulos dispuestos a hacerles el trabajo sucio si el precio les conviene. Los sicarios prosperan en el bajo mundo y toda la gente que tienen cerca se llena de su olor. Por eso siempre tienen dificultades para las relaciones personales honestas. Son ejecutores de la basura de sus jefes, nunca son queridos y se convierten en supervivientes que terminan traicionando a sus propios padrinos, de los que guardan información para cubrirse sus espaldas. Terminan cayendo en la marginalidad, en la cárcel o el alcoholismo porque los seres humanos, incluidos los sicarios, son de naturaleza humana.

Nicolás Maquiavelo
(1469 - 1527)

Hay sicarios que lo que querrían es ser como sus jefes y por eso sus relaciones personales siempre están teñidas de alguna sospecha de exageración y mal gusto, de esnobismo y apariencia. Son personajes que causan no poca repugnancia y aunque son muy buscados por su falta de escrúpulos para levantar una empresa, asustar a alguien, calumniar o dañar físicamente, suelen terminar mal. 

El comisario Villarejo, amigo de Inda, ya está en la cárcel. Miguel Bernad, de Manos Limpias, muy amigo igualmente de Inda, pasó también por la cárcel y a ella, todo indica, regresará. Amigo, Inda también de otro delincuente: Jaume Matas. Pero como dijo el Senador Aznar en sede parlamentaria,"Inda es un ejemplo de periodismo".

Luis Aznar Fernández
Senador por el Partido Popular

Al PP se le funde una luz cada día que pasa. En estas décadas de corrupción, ha usado a muchos conseguidores, gente de barrio que les eran útiles. Es probable que empiecen a hablar. Porque no son leales más que a sí mismos. Valencia ha abierto la veda. Más de uno debe de estar temblando hasta en el cielo.

Inda, para terminar de ser honesto, dijo que no iba a vivir de las ubres del Estado. Y ya sabemos que recibió un préstamo ventajoso de 300.000 euros. Es un mentiroso compulsivo. Algo que en el periodismo encaja mal con su código ético. ¿Por qué la profesión defiende en España a este tipo? Hacen mal, porque los traidores no respetan nada y manchan todo lo que tienen cerca.


Los procesos judiciales de Inda siguen su curso. De camino, sabemos que el PP apoyó al medio que ha usado para difamar a los adversarios. Con dinero público, claro. La tragedia de la democracia con el PP no tiene épica.

Estos personajes oscuros siempre han existido. Son los Latino de Hispalis que le roban el abrigo a Max Estrella en Luces de Bohemia. Valle-Inclán les llamó canallas y nosotros no somos nadie para desmentirle.


FUENTE: publico.es
Juan Carlos Monedero
24/01/2018

16/2/17

"OPERACIÓN CATALUÑA"

Brigada política policial 

Alicia Sánchez-Camacho puso en marcha la 'Operación Cataluña' con ayuda de Moragas

Según ha podido confirmar 'Público' mediante testimonios, documentos y audios exclusivos, la líder del PP de Catalunya organizó la grabación de su comida en 2010 con la ex de Jordi Pujol júnior, en la que se habló por primera vez sobre el dinero de la familia del expresident, y después transmitió esa información a su partido a través de Jorge Moragas. Dos años después, la brigada política de Interior la usó para sus primeros informes contra los partidos soberanistas catalanes.

Alicia Sánchez-Camacho enseña unos papeles durante su comparecencia en el Parlament de Catalunya sobre la grabación de La Camarga, en abril de 2015. EFE / Alberto Estévez

Muchos lo sospechaban, pero hasta ahora nadie había podido demostrar que fue la actual vicepresidenta primera del Congreso, Alicia Sánchez-Camacho, quien puso en marcha la "Operación Cataluña", que después llevaría hasta el final la brigada política de las cloacas de Interior.

Tras una larga investigación, en la que se han contrastado los testimonios de numerosos protagonistas y se han obtenido en exclusiva diversos documentos y grabaciones de audio, Público está en condiciones de confirmar que fue la entonces líder del PP de Catalunya, Sánchez-Camacho, la que organizó la famosa grabación secreta en el restaurante barcelonés La Camarga (en 2010) donde la ex de Jordi Pujol Ferrusola, Victoria Vicky Álvarez, le reveló la existencia de dinero de la familia del expresident catalán en Andorra.
 


Pero, además, la documentación obtenida por Público demuestra también que Interior obtuvo esa información mucho antes de que Vicky Álvarez contara su versión al comisario Villarejo –quien actuaba como agente encubierto, bajo la falsa identidad del periodista de El Mundo Javier Hidalgo– y después fuese a declarar sobre ello a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF). En consecuencia, sólo la propia Sánchez-Camacho pudo haber transmitido esa información, muy probablemente a través de Jorge Moragas, quien como jefe de Gabinete de Mariano Rajoy, participó en las presiones a la Banca Privada d'Andorra (BPA) para que desvelasen la cuenta de los Pujol.

De hecho, fue Moragas quien presentó a Sánchez-Camacho a Vicky Álvarez. Pero cuando la líder del PP catalán comprendió todo lo que estaba dispuesta a contar la ex de Pujol Jr. decidió interrumpir su encuentro en la sede barcelonesa de su partido y organizó el encuentro en La Camarga para que fuera grabado y así obtener las primeras pruebas de la Operación Cataluña.



Todo ello queda expuesto sin lugar a dudas en la conversación telefónica mantenida el 30 de septiembre de 2013 entre el comisario Villarejo y Vicky Álvarez, quien todavía creía que estaba hablando con el periodista Javier Hidalgo. Hoy Público difunde por primera vez y en rigurosa exclusiva diversos cortes de audio grabados de ese diálogo telefónico.


Vicky Álvarez

Victoria Álvarez: ¡Que se preparen!

Javier Hidalgo: …porque alguien, en este caso Alicia, habría cometido un delito de acusación y denuncia falsa, esto es…

VA: Totalmente, y eso es muy duro, eh… para un político, para cualquier persona, pero para un político...

JH: ¿Por qué acusación y denuncia falsa? Porque si tú estás es una conversación con esa chica y tú grabas o ella graba no es delito, es delito si graba...

VA: ¡Correcto!

JH: ...alguien que no está en la conversación.

VA: Sin saber…


Comisario Villarejo

En este fragmento del audio –grabado sin duda por el propio Villarejo (al que Vicky se dirige como "Javier"–, ambos interlocutores hablan abiertamente de que Alicia Sánchez-Camacho (a la que siempre se referirán como "Alicia") denunció falsamente haber sido grabada sin su conocimiento, cuando ella misma hizo el encargo a la agencia de detectives Método 3 a través de un intermediario, algo de lo que Público tiene muchas más pruebas que esta grabación.





VA: También he mandado hoy una serie de mensajes a Moragas, ¿eh?

JH: Sí, muy bien, muy bien…

VA: Resulta que dice “yo aquí soy el único perjudicado” y le digo “la única perjudicada aquí soy yo y a la única que han tomado el pelo y han utilizado es a mi, así que no te, no te equivoques”.

JH: Pero…

VA: Y dando a entender muchas cosas. Y dando a entender que la prensa, es que yo lo he hecho a propósito, que la prensa tenía muchas pruebas ya y que las iba a sacar antes o después.

JH: Ya. Claro, claro.

VA: Así que, además, que vayan temblando. Es que además son tan gilipollas que, mira, el dinero que me tienen que pagar, si lo hubieran hecho ellos, que hubiera salido de su bolsillo que te pagarán y ahora si se queda cerrado tal… Están tardando tanto que ya es mosqueo.

JH: Claro…

VA: Es que lo hacen fatal, fatal. Y, bueno, pues mira, y aparte imagínate otra cosa ahora. Sale demostrado que Zaragoza [José Zaragoza, dirigente del PSC y amigo de Sánchez Camacho y de los detectives de Método 3], que está a punto de hablar, que Zaragoza y Alicia han hecho un pacto, tú te crees cómo queda CiU y cómo quedan todos estos…

JH: No, no, no….

VA:
Han hecho esta grabación para hundir a CiU Y encima sale reforzado CiU, hay que ser gilipollas, es que no se puede ser más tonto.



Este fragmento de la conversación muestra a las claras que Moragas ha participado en la organización del encuentro y que, además, Victoria Álvarez está cobrando por denunciar a los Pujol. También indica quién ha sido el intermediario para el encargo de la grabación a los detectives de Método 3.

Jorge Moragas




VA: Sí, sí, sí, pero mañana hemos quedado el abogado, hemos quedado Daniel, Daniel de Alfonso y yo.

JH: Ah, muy bien, muy bien…

VA:
Porque Daniel está también con un mosqueo que te cagas, porque él era amigo de Alicia. Él quedó antes del verano con ella para hablar y Alicia estuvo... se estuvo contradiciendo completamente en las cosas que decía. Y vino Daniel... que además, claro, un magistrado sabe cuándo alguien le miente y cuándo alguien le está diciendo… para eso es magistrado, y me dice: “Me he quedado alucinado, porque me ha soltado una serie de bolas que no ha lugar que me las esté contando”.

JH: Ya.

VA: ¿Sabes? Y dice: “Vengo con un mosqueo, que me temo Vicky –me dijo-, me temo lo más asqueroso”. Y entonces fue cuando el otro día en el AVE le mandé un whatsapp y le dije: “Daniel, lo más asqueroso que temías creo que se ha hecho realidad”. Y dice: “Lo sé. Hablaremos”.


Aquí no sólo se pone de manifiesto la participación en la trama de Daniel de Alfonso –el ex jefe de la Oficina Antifraude de Catalunya que conspiró contra políticos catalanes con el ministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el audio de su conversación grabada fue difundido por Público en exclusiva–, sino que queda también de manifiesto que la líder del PP catalán está mintiendo hasta a sus allegados. Algo que indica el temor que tiene a que se sepa toda la verdad.


Daniel de Alfonso - Jorge Fdez. Díaz


VA: A Alicia, coger a Alicia y… coger a Alicia por banda y decirla: “Ven para acá”.

JH: Tengo yo muy poca relación con ella, por no decir prácticamente ninguna. No he visto, creo que la vi una vez hace… hará un par de años, un año y pico y no la he vuelto a ver más, nunca más. No tengo prácticamente relación, no es una persona con la que yo pueda conseguir que…

VA: Yo, excepto una reunión que tuvimos en su despacho los cuatro, su abogado, esta y yo, he intentado quedar con ella 800.000 veces y no hay forma. No me quiere mirar a la cara. No quiere enfrentarse conmigo, enfrentarse, no quiere estar cara a cara conmigo. Evidentemente. Y cuando no quiere estar dando la cara conmigo por algo es.

JH: Sí, de eso no hay duda, de eso no hay duda…

VA: Hombre, hombre… yo a ella no le voy a decir nada. Eso sí, a Moragas sí que le he mandado una serie de mensajes esta mañana. Digo: Mira, me había equivocado creo que con Alberto [Fernández Díaz, probablemente], pero mira, siguen estando ahí”. Le he dicho: “Y como demuestre, piensa que la prensa sigue estando ahí”… “Ay, ay, ay yo no sé nada de este circo y…” –además dice– “el único perjudicado soy yo”. Digo: "Vete a la mierda, tú de perjudicado no tienes nada. ¿Vale? La única perjudicada soy yo".

JH: ¿Pero te ha contestado él, te ha contestado Moragas?

VA: Sí me ha contestado, me ha contestado, sí, sí. Me ha contestado dos o tres mensajes. Porque digo: “Bueno, aquí cambian mucho formas de ser”… y además he ido en plan bien: “Porque sigo siendo tu amiga pese a todo lo que ha pasado. Pese a todo lo que ha pasado son muchos años y sigo siendo tu amiga; te advierto, te advierto de las cosas que pueden pasar en prensa en muy breve”.

JH: Claro, claro, sí, sí.


Sí, por supuesto que van a pasar cosas "en prensa" en breve... puesto que Público cuenta con muchas otras pruebas fehacientes de esta conspiración.



FUENTE: publico.es
Carlos Enrique Bayo / Patricia López
Madrid - 14/02/2017



¡¡¡PESTE Y REPESTE!!!

13/12/16

A VUELTAS CON EL PEQUEÑO NICOLÁS

El fiscal logra paralizar el caso Nicolás al recurrir la decisión del magistrado de mantener la comisión judicial

Alfonso San Román ha presentado otro recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid contra el auto de juez en el que ratifica la confianza en la comisión judicial que él creó, compuesta por el comisario Marcelino Martín Blas y siete policías más. Una nueva maniobra obstruccionista de la Fiscalía que impide que avance la investigación.

Francisco Nicolás, conocido como el Pequeño Nicolás. - EFE

El fiscal de la causa del pequeño Nicolás, Alfonso San Román, ha logrado paralizar temporalmente las actuaciones de la comisión judicial que investiga la grabación ilegal a agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y de Asuntos Internos realizada en dependencias judiciales en octubre de 2014 y por la que son investigados el comisario José Manuel Villarejo Pérez, su mujer y un periodista de su página digital. 

Fiscal Alfonso San Román

Hace dos días, San Román presentó un escrito ante la Audiencia Provincial de Madrid en el que solicita que se anule el auto del titular del juzgado instrucción número 2, Arturo Zamarriego, en el que ratifica la confianza en la investigación que encargó al comisario de policía Marcelino Martín Blas, al inspector Rubén López y a otros seis agentes que desde hace año y medio sólo rinden cuentas ante el juez y no ante sus superiores policiales ni del Ministerio de Interior. 

Juez Arturo Zamarriego

La investigación se inició a petición del fiscal y se encargó a estos investigadores con el visto bueno del ministerio público en 2015, después de que se descubriera que alguien les había grabado hablando con unos agentes del CNI. Esa reunión estaba autorizada, pues seguía el protocolo de colaboración ya que la denuncia se había interpuesto por Vicepresidencia del Gobierno y la oficina económica de Rajoy a través del ex secretario de Estado de Interior, Francisco Martínez, y de la Dirección Adjunta Operativa que dirigía el comisario Eugenio Pino.

Francisco Martínez                                         Eugenio Pino

Pruebas que podrían resolver el misterio de las grabaciones al ministro

La grabación ilegal se llevó a cabo el 20 de octubre de 2014 en unas dependencias supuestamente seguras, puesto que eran las de la Unidad de Asuntos Internos de la Dirección General de la Policía. Poco antes, los días 2 y el 16 de ese mes, alguien que aún no ha sido investigado en ninguna causa –no se ha abierto ningún procedimiento, a pesar de haber entregado Público las grabaciones a la Fiscalía General del Estado– grabó también al entonces ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al director de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso, conversando en unas dependencias que deberían ser de máxima seguridad: el propio despacho del ministro. 


En el caso del pequeño Nicolás todo apunta a que eran conocedores de la reunión entre el CNI y Asuntos Internos algunos miembros de la cúpula policial como Eugenio Pino, su jefe de gabinete, el inspector jefe José Ángel Fuentes Gago, y el comisario José Manuel Villarejo (ya imputado en el procedimiento). En el caso de las reuniones mantenidas entre Fernández Díaz y Daniel de Alfonso, el inspector jefe Gago también tenía conocimiento de las mismas, tal como reconocen en su conversación grabada, en la cual conspiran para fabricar dossieres con los que desprestigiar a políticos soberanistas catalanes. 

José Ángel Fuentes Gago                                  José Manuel Villarejo

Según explican algunas acusaciones, "la actitud de la Fiscalía se ha vuelto más dura según avanzan las investigaciones que apuntan a la anterior cúpula policial como conocedora de esa grabación ilegal e incluso indican que participó en su filtración tanto al pequeño Nicolás como a Eduardo Inda, con la intención de que se consiguiera archivar el procedimiento".

Eduardo Inda

Estas fuentes explican que algunas de las pruebas que aún no han podido ser incorporadas al procedimiento a causa de la empecinada oposición de la Fiscalía –como los emails que ese mes de octubre se cruzaron estos miembros de la anterior cúpula policial– "pueden ser cruciales incluso para saber quién grabó a Fernández Díaz en su despacho, o si alguno de ellos tenían conocimiento de esa grabación".

Félix Sanz Roldán, director del CNI

La actitud obstruccionista de la Fiscalía retrasa la investigación

La actitud obstruccionista de la Fiscalía ya ha sido varias veces contrarrestada por las negativas de la Audiencia Provincial de Madrid a anular las decisiones del juez con los argumentos que el ministerio público aporta.


Por ejemplo, el fiscal se sumó a la petición de la defensa del pequeño Nicolás para paralizar la causa conocida como viaje a Ribadeo y llegó a decir que no había suficientes pruebas para acusarle. Finalmente, y después de que la Audiencia echase abajo esos recursos, San Román ha pedido para el presunto estafador 7 años de prisión. 

El pequeño Nicolás

Las acusación también se quejan de que el fiscal siempre se ha negado a las solicitudes de pruebas de los investigadores o de la Asociación de Policía Municipal Unificada (APMU) de interrogar al ex secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, al exsecretario de la infantas, Carlos García Revenga o a Miguel Bernad, líder del sindicato ultraderechista Manos Limpias que ahora está en prisión.

              Jaime Garcíaz Legaz                           Carlos García Revenga                                Miguel Bernad

"Esta claro que alguien grabó a los investigadores para sacarles de la causa y que no se investigase la causa principal. Llevamos dos años dando vueltas a la grabación y, ahora que parece que está claro cómo se hizo y difundió, y que se habían iniciado los interrogatorios y las imputaciones, se vuelve otra vez a intentar disolver la comisión judicial. Eso lo que hace es que se siga retrasando la investigación de la causa principal", explica una acusación. 




¡¡¡Peste y mierda!!!

12/7/16

A VUELTAS CON LAS GRABACIONES SECRETAS DE INTERIOR

Villarejo contrató un móvil con identidad falsa para hablar con sus "periodistas infiltrados", como Inda

El excomisario José Villarejo,  de incógnito

El excomisario implicado en la trama del 'pequeño Nicolás' utilizó ese teléfono en medio centenar de ocasiones, tras las conversaciones del ministro del Interior reveladas por 'Público' , para contactar con Inda y Urreiztieta. En 1995, Villarejo ya alardeaba de sus filtraciones y maniobras con periodistas de 'El Mundo' en una protesta por escrito a sus superiores, firmada de su puño y letra, cuya reproducción difundimos ahora en exclusiva

El pequeño Nicolás

Tan inconfesable era lo que tramaban el excomisario Villarejo y los periodistas Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta, que el policía contrató un móvil con una identidad falsa para telefonear en decenas de ocasiones a sus confidentes y colaboradores. Después, esos mismos reporteros publicaron tres informaciones 'tóxicas' contra rivales políticos y policiales del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en los tres meses siguientes a sus reuniones conspirativas cuyos audios han sido difundidos por 'Público'.

Se trata de un teléfono para comunicarse con gente de mucha confianza, como los tres ex periodistas de El Mundo: Inda, Manuel Cerdán y Urreiztieta (el único que ha regresado a dicho periódico). Es la línea secundaria de otro número que paga una de las empresas del entramado multimillonario del ya excomisario José Manuel Villarejo Pérez, y que utilizaron entre octubre de 2014 y enero de 2015 para concretar informaciones tóxicas acerca de la investigación del caso del pequeño Nicolás, entre otras.


Eduardo Inda y Esteban Urreiztieta

Está a nombre del ciudadano uruguayo Martín Reyes Villa y, según los datos aportados por Telefónica, tuvo ese teléfono activo desde 2006 hasta enero de 2015, cuando Villarejo descubrió que estaba siendo investigado por la grabación ilegal a los investigadores de Asuntos Internos y del Centro Nacional de Inteligencia, que luego sería entregada al pequeño Nicolás.

Llamadas a Inda en momentos clave de la trama policial

Este es el DNI del ciudadano uruguayo cuya identidad utilizó el comisario Villarejo para contratar un móvil desde el que hablar con Inda y otros "periodistas infiltrados".
DNI del ciudadano uruguayo cuya identidad utilizó el comisario Villarejo
 para contratar un móvil desde el que hablar con Inda y otros "periodistas infiltrados".

En su declaración de este pasado miércoles, el ahora investigado (imputado) Villarejo aseguró en sede judicial que “conoce a Martín Reyes Villa de finales de los años 80 sobre una investigación sobre ETA en Uruguay”. Resulta sorprendente, ya que la documentación real aportada a la causa por las autoridades uruguayas acredita que es un joven nacido en 1986 y como mucho podría tener tres años de edad en aquel momento de lucha antiterrorista. Además, en el tiempo en que se producen las llamadas con estos periodistas, se acredita que Martin Reyes está en Uruguay y que nunca ha venido a España.

En total se registran en los tres meses que dura la operación contra el CNI y Asuntos Internos más de 50 contactos entre estos periodistas y el teléfono a nombre de Martín Reyes, siempre en momentos clave: después de la grabación ilegal, los días en los que Inda y Urrieztieta se reúnen con el pequeño Nicolás, y antes de la publicación de informaciones “tóxicas” sobre este y otros casos. 

Informe fabricado para desprestigiar al juez Baltasar Garzón

Baltasar Garzón

Desde los años 90, el comisario Villarejo ha alardeado de tener “infiltrados en los medios de comunicación" –tal como se puede ver en la reproducción que aquí abajo ofrecemos– según una carta de protesta –porque le han comunicado su cese en la Comisaría General de Información y su traslado a la Jefatura Superior de Madrid– entregada por él mismo a la Dirección General de la Policía y fechada el 16 de enero de 1995, a la que ha tenido acceso Público en exclusiva.

En la misiva (véase su reproducción completa al final de la información), el comisario hace gala de aportar al diario El Mundo la documentación relativa tanto a los GAL como a ETA, al traficante de armas Al-Kassar o al exjuez Baltasar Garzón, sobre quien elaboró el informe Veritas que relacionaba al magistrado con narcotraficantes y otras actividades nunca demostradas, pero que sirvieron para atacar ferozmente al entonces juez de la Audiencia Nacional y desprestigiarlo.

villarejo corte 2

"...no informar de esta actividad ni siquiera a los compañeros..."


En su exposición de las actividades que realizaba ya hace veinte años en colusión* con periodistas que actúan como confidentes y correas de transmisión de la Policía, Villarejo subraya "que siempre fue consigna fundamental la de no informar de esta situación de actividad absolutamente a nadie, ni siquiera a los compañeros con los que ocasionalmente hubo necesidad de contactar para los trabajos que se realizaban".

Pero el excomisario se queja de "la escasa compensación económica recibida", algo que considera "compensada por la satisfacción detectada ante el volumen de información relevante aportada, sobre todo en lo referido a medios de comunicación".

"...filtraciones a medios de prensa... que iban a ocupar portadas"


La compenetración entre Villarejo y su "periodistas infiltrados" era tan estrecha que se arroga conocer las exclusivas de las portadas mucho antes de sus aparición: "...fuí (sic) informando, entre otros temas de datos importantes, relacionados con filtraciones realizadas a medios de prensa, noticias que iban a ocupar portadas con varios días de antelación..."

villarejo corte 3

En esa época, Manuel Cerdán era uno de los periodistas que firmaban las informaciones sobre los GAL y ETA en el diario que dirigía Pedro J. Ramírez. Y todavía mantiene contactos con el comisario Villarejo antes de publicar informaciones relacionadas con la unidad de inteligencia no oficializada de la Policía, la supuesta guerra de comisarios o los ataques al jefe de la investigación del pequeño Nicolás, el comisario Marcelino Martín Blas.

Marcelino Martín Blas

A este último, exjefe de Asuntos Internos, ha llegado a acusarlo sin ninguna prueba –y sin contrastar con los autores de la información– de ser quien filtró a Público las grabaciones realizadas al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Una acusación que se ha convertido en una campaña contra Martin Blas desde todos los medios de la derecha para distraer la atención del escándalo de la unidad de inteligencia creada en la cúpula policial y el entorno más cercano al ministro del Interior con la intención de desprestigiar a políticos rivales y fabricar informes falsos contra partidos políticos de la oposición.


(*) colusión.- Pacto ilícito en daño de tercero (Real Academia Española © Todos los derechos reservados)

COMENTARIOS

Benjamín Fernández 111
INDA es un ultraderechista infiltrado con privilegios para operar a través del canal de TV LASEXTA, apéndice del periódico LA RAZÓN, con MAREHUENDA como supervisor de las tertulias. Y A ESTO LO SIGUEN LLAMANDO PERIODISMO. ¡QUÉ ASCO!


Angel
TIMOCRACIA

César Serrano Fernández
¡Qué pestazo a dictadura!

FUENTE: publico.es
Patricia López
08/07/2016




¿Dará con esto?