Mostrando entradas con la etiqueta Felipe VI de Borbón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felipe VI de Borbón. Mostrar todas las entradas

19/1/17

...SI NO LES GUSTAN, TENGO OTROS

El viaje de Felipe de Borbón a Arabia Saudí no ha sido acompañado por los principales medios de comunicación de una crítica a las violaciones de derechos humanos que se llevan a cabo en ese país. 

El rey español Felipe VI durante el encuentro con el príncipe saudí Faisal Bin Bandar Bin Abdulaziz Al-Saud 
Ballesteros / EFE

Que el monarca español estreche la mano del dictador de una nación que mantiene un apartheid de género, que ejecuta con pena de muerte a decenas de personas anualmente, cuya expulsión del Comité de Derechos Humanos de la ONU ha sido solicitada por Amnistía Internacional y Human Rights Watch, entre otros, no va acompañado del escándalo ni la lejana repercusión de los vínculos de los fundadores de un partido político con países que tienen dirigentes elegidos democráticamente, aunque tomen medidas políticas muy discutibles.

Ejecución pública en Arabia Saudíta

Un jefe de Estado de un país democrático que no se legitima en el voto de la ciudadanía, que no tiene partido ni color político, debe ser especialmente cuidadoso en cómo establece sus vínculos y cómo representa a toda la ciudadanía con ideologías y comportamientos que se manifiesten dentro de la legalidad.
 

Ha pasado en ocasiones, por ejemplo con Teodoro Obiang, invitado por la Casa Real española coincidiendo con la muerte de Adolfo Suárez, que luego se desentendió de su visita. Hace unos años, cuando gobernaba José Luis Rodríguez Zapatero, Obiang aterrizó en España en viaje oficial. Entonces, un reportaje de Caiga quien Caiga, entrevistaban en la entrada del Congreso de los Diputados al líder del PSOE, Pepe Blanc. El reportero del programa intentaba que llamara dictador a Obiáng pero Pepiño se negaba a hacerlo y entró en un bucle en el que afirmaba que era el presidente de un país donde había una dictadura pero no se atrevió a llamarle dictador.

Teodoro Obiang, presidente de Guinea Ecuatorial tras el golpe de estado de 1979

La doble moral de las élites españolas con las dictaduras que las benefician económicamente no es más que la misma cultura política que les ha permitido convivir con el franquismo político, cultural, académico y en general, sociológico, que ha pervivido en la España que recuperó la democracia tras la muerte del dictador. Asimismo, la capacidad de los grandes medios para mirar hacia otro lado, en esa perversa conjunción de intereses, dice muy poco de la penetración de una cultura de los derechos humanos en todos los ámbitos de nuestra sociedad.


La reactivación de enviados especiales que ha supuesto para el periodismo español el caso de Venezuela llama la atención. La visita de Felipe de Borbón y de nuestro ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, a la dictadura saudí, destinada a la venta de armamento para colaborar en las represivas políticas de aquel país, no ha formado parte de la conversación central de ninguno de esos medios pasivos que han dedicado muchas horas a rasgarse las vestiduras con Venezuela.

Alfonso Dastis, ministro de Asuntos Exteriores de España

Los derechos humanos no pueden ser objeto de doble moral, si lo que pretende una democracia es democratizar el mundo y mejorar las condiciones de vida de quienes habitamos este planeta. Los vínculos económicos de la dictadura saudí con la monarquía española vienen de lejos y se esconden tras la opacidad con la que la familia Borbón ha gestionado su inmenso patrimonio privado. La visita de Felipe de Borbón no es más que la demostración del comportamiento medieval de la institución que representa y de que su cultura democrática es tan frágil como las inexistentes protestas o defensa de los derechos humanos que el monarca ha llevado a cabo en su visita oficial. 


Estos son mis derechos humanos, 
si impiden hacer negocio a las élites españolas, tengo otros.

FUENTE: publico.es
Dominio público
Emilio Silva
16/01/2017

Una curiosidad:

A Pepiño Blanco, mi abuelo paterno (aquel que lloraba de emoción cuando los socialistas ganaron las elecciones en 1982, y que años más tarde se cagaría en todo lo cagable al sentirse engañado) aquél, digo, cuando mentaba a Pepe Blanco, lo llamaba "ratón gallego", como si perteneciera a una variedad ratonil propia de "la súa terra".


 "Con ese hociquillo de ratón gallego", decía.

26/12/16

"HYPÓKRISIS"

Majestad, ahórrese la brutal e indecente hipocresía de su discurso y el año que viene tómese vacaciones

Felipe VI

No hace tanto tiempo que vivía conectado a 'Matrix' sin dudar de la realidad que se presentaba ante mí. Entonces, los ejércitos del Régimen, medios de comunicación masivos, y las industrias del Miedo y del Ocio, aplastaron cualquier intento de pensamiento crítico. A su vez, todos los individuos sometidos (incluido yo) formábamos una sociedad en la que nos oprimíamos unos a los otros con nuestro propio sometimiento. Curiosamente, lo hacíamos creyendo ser más libres de lo que jamás lo habían sido nuestros antepasados, pero siendo más esclavos que cualquiera de ellos. Tal era la opresión que vivíamos en una prisión sin grilletes. Hoy, gracias a internet y a la 'desconexión', me siento más libre que nunca y, también, más solo... Mi trabajo se resume en conseguir que muchos más sean conscientes de la realidad y se desconecten o, al menos, organizar la suficiente bulla como para que me encierren en un psiquiátrico. Cualquiera de las dos opciones sería buena dado que, al menos, alguien tiene que estar loco en este histérico mundo: o España es un psiquiátrico entero o los subversivos estamos de atar. Tal vez, lo peor de todo es que aún no sé qué sería peor, si lo primero o lo segundo...

Luis Gonzálo Segura

 

Estimada, admirada y queridísima Majestad:

Cuando creía que podía pasar unos días tranquilo, me he levantado y me he encontrado de frente con su discurso. No le voy a engañar porque no estamos ya para paños calientes: su alocución ha sido un desagradable bofetón para mí. Según lo leía me parecía tan increíble, indignante y vomitivo (no es por ofender, es que casi termino en el baño porque últimamente estoy muy sensible)…


Ya que estamos en confianza, esa que otorga el hermoso vínculo de un súbdito con su rey sucesor del atroz y repugnante franquismo, le confieso que lo primero que pensé fue: ¿No le da vergüenza? ¿Ni siquiera un poco? ¡Vaya ejercicio de cinismo e hipocresía!

La portada de ‘El País’ no podía ser más farisaica: “La intolerancia y la exclusión no pueden caber en España”. Leer esta frase cuando acabo de ver ratificada mi expulsión por ejercer la libertad de expresión me resulta de una grosería insoportable. Me hubiera gustado escuchar esto de su boca hace unas semanas para defender a quien denuncia corrupción, abusos y privilegios anacrónicos dentro de sus Fuerzas Armadas. No fue así. Calló. Y calló, Majestad, como lo hizo durante estos años mientras sus Fuerzas Armadas se fueron rellenando de acosadores sexuales, agresores sexuales, oficiales que intentaron violar a soldados, ladrones, consumidores de droga, malversadores, fascistas o torturadores. Todos ellos siguen sirviéndole y no se le percibe ofendido o preocupado. Llámeme rarito o traidor si quiere, pero yo lo estaría.

Y, ahora, habla y se descuelga con “la negación del otro o el desprecio al valor de la opinión ajena” y “exige respeto y consideración a los demás”… ¿Ahora?


Seamos sinceros, Majestad, a usted no le importa nada en absoluto “la negación del otro o el desprecio al valor de la opinión ajena” y, menos aún, exige con sinceridad “respeto y consideración a los demás”. Si lo hubiera hecho, si estas palabras fueran sinceras en su interior, no habría permitido que en este país se machacase a los denunciantes de corrupción como se nos machaca, menos habría permitido que permaneciera encerrado durante 139 días incumpliéndose los artículos 5 y 6 del Convenio Europeo de los Derechos Humanos y, finalmente, no habría permitido que se nos expulsara de nuestros puestos de trabajo. Habría hecho algo, habría dicho algo, se situaría con ellos, se situaría con nosotros. Pero la realidad es que no está ni estuvo jamás con nosotros, al menos no conmigo. Los denunciantes de corrupción nunca le tuvimos junto a nosotros.

Realmente, para lo que exige respeto y consideración no es para “los demás”, sino para ustedes, para su mentalidad fascista de apología del Franquismo en la Revista Ejército de Tierra o para la exaltación de la figura de Franco como salvador del pueblo en las conferencias del CESEDEN. Porque si usted tolera estos acontecimientos dentro de sus Fuerzas Armadas sin condenarlos vehementemente los asume como propios. Y los asume sin mucha contradicción ni pesar.

Por tanto, lo que subyace en tan pomposas palabras es bastante más mísero: usted y sus acólitos no son de los de respetar la libertad de expresión y así lo han demostrado en sus propias Fuerzas Armadas.


Usted es de los que les gusta tener al teniente general Gómez de Salazar llamando yihadistas a las asociaciones militares y de los que quiere que se respete su decisión de sentirse orgulloso de su Ejército de acosadores sexuales, agresores sexuales, oficiales que intentaron violar a soldados, ladrones, consumidores de droga, malversadores, fascistas o torturadores y, también, de su Ejército de soldados abandonados a los 45 años, discapacitados expulsados o heridos y familiares de fallecidos en los tribunales.

Y, además, quiere que se respete su desvergonzado discurso en el que también afirmó: “Son tiempos para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas”. Majestad, le diré algo: de lo que es tiempo es de no continuar siendo el segundo país del mundo con más desaparecidos tras Camboya. De lo que es tiempo es de condenar el franquismo y el fascismo, algo que el resto del mundo civilizado hizo hace más de setenta años. De lo que es tiempo es de colaborar con la justicia argentina o, mejor aún, impartirla nosotros con dureza. De lo que es tiempo es de terminar con la inviolabilidad jurídica del rey (la suya) y sus privilegios (los suyos). De lo que es tiempo es de desclasificar la información que nos permita reconstruir los últimos cuarenta años con exactitud. De lo que es tiempo es de justicia. Y, después, ya si eso, abrimos los brazos y tendemos las manos, cantamos juntos en Paz, Amor y lo que le plazca.

Si de verdad quiere convivencia y respeto le aconsejo que sus Fuerzas Armadas dejen de purgar a los diferentes y que se haga justicia con los familiares de las víctimas del franquismo o de los GAL. No queda muy bien eso de pedir fraternidad mientras ustedes se pasan por el Arco del Triunfo la igualdad, la libertad, la tolerancia y la justicia… Si de verdad quiere una armoniosa convivencia lo tiene muy sencillo: Igualdad, Libertad y Fraternidad (por este orden) y si no es así, hágame un favor, ahórrese la brutal insolencia del discurso anual. Y no, no se preocupe, que seguirá cobrando lo mismo o más, que para eso se pone usted el sueldo.


FUENTE: publico.es
Un paso al frente
Luis Gonzalo Segura
25/12/2016

31/5/15

EL REY Y EL PEQUEÑO NICOLÁS

La justicia investiga en Ribadeo la comida del pequeño Nicolás a la que supuestamente iba a acudir el rey

 
El presidente de ALSA*, Jorge Cosmen, prestará declaración ante los investigadores para aclarar cómo le convencieron de que asistiría el monarca y cuál era la propuesta.

nicolas verdeguer
Francisco Nicolás Gómez Iglesias
A mediados del pasado agosto las autoridades gallegas de Ribadeo se organizaban para recibir una visita muy especial: el rey Felipe VI iba a acudir al restaurante San Miguel, en el puerto deportivo de la localidad, a comer con el presidente de la compañía de transportes ALSA, Jorge Cosmen. El organizador del encuentro no era otro que Francisco Nicolás Gómez Iglesias, el presunto estafador imputado por el juzgado de instrucción número 2 de Madrid.

Tras ser detenido dos meses después, el pequeño Nicolás se ha esmerado en decir que esto era un malentendido y que nadie sabe decir quién afirmó que a la comida iba a ir el rey. Sin embargo los implicados, como el alcalde de Ribadeo que puso a la policía municipal y a la guardia civil en alerta para el evento, no dicen lo mismo.

Jorge Cosmen Menéndez Castañedo

Por eso el juez Arturo Zamarriego ha dictado una providencia por la que permite a la comisión judicial que ha creado trasladarse a Ribadeo para tomar declaración a todos los implicados en el asunto. Según el sumario, Nicolás se sirvió de dos vehículos de la policía municipal, de un par de agentes y de toda la parafernalia que acompaña una visita oficial, como las luminosos azules de la policía, para dar la apariencia de que era un enviado y que, finalmente, el rey Felipe VI no había podido acudir al encuentro como le transmitió al presidente de ALSA.

Interrogatorios

La comisión judicial, por tanto, se trasladará a Ribadeo para interrogar, además de al presidente de ALSA, al alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez; al jefe de la Policía Local del municipio; al periodista José Francisco Alonso de la Voz de Galicia, que informó sobre la visita impostada a mediados de agosto de 2014; al jefe del puesto de la Guardia Civil de Ribadeo y a los trabajadores del restaurante San Miguel donde finalmente no se presentó Felipe VI.

Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia
Felipe VI

La parafernalia diseñada por el veinteañero era digna de una nueva entrega de Ocean’s. Contrató cuatro vehículos de alta gama de la empresa Cabify y Black and Car, que habitualmente empleaba para sus traslados en Madrid. En uno de ellos iba como copiloto el cabo de la Policía Municipal de Madrid, Jorge Hormigos. Pero aún está por determinar quiénes eran los cuatro conductores y las otras tres personas que le hacían de escoltas además de Hormigos.

Lo que terminó por echar su plan por la borda, además de la no asistencia del rey Felipe VI, fue el vídeo que grabaron Hormigos y el pequeño Nicolás haciendo uso de distintivos oficiales y que ha sido difundido después de la detención del presunto estafador.

Concello de Ribadeo

La misión de la comisión judicial es sobre todo saber, por parte del presidente de ALSA, qué negocio quería proponerle, en nombre del rey Felipe VI, a los dueños de la empresa Acero & Bellón, como ha desvelado Público, les dijo que les compraría la empresa pero que debían saber que realmente él era un testaferro del monarca.

Para Carlos Bahón, portavoz de APMU (Asociación de la Policía Municipal Unificada), “nosotros solicitamos al principio del proceso que se investigara el viaje a Ribadeo. Lo que más nos importa y preocupa es que se solicitaron los servicios de Policía Municipal de Madrid para cometer una presunta usurpación de funciones públicas por parte de Francisco Nicolás. Consiguieron montar una réplica perfecta de un dispositivo de protección para una alta personalidad. Además se pudo producir una malversación de fondos públicos por parte del pequeño Nicolás o de alguno de los funcionarios que colaboraban con él, porque llamaron al municipio para que el Ayuntamiento y la Policía Municipal de Ribadeo les preparasen ese dispositivo haciéndoles creer que acudía una alta personalidad”.

FUENTE: publico.es
Patricia López
27/05/2015

(*) ALSA.- Empresa de transportes (en su origen Automóviles Luarca S.A.) es una multinacional fundada en Asturias, aunque su sede central se sitúa en Madrid, dedicada al transporte de viajeros por carretera. Desde 2005 pertenece al grupo británico National Express. La empresa cuenta con una flota integrada por 2.300 autobuses que recorren más de 330 millones de kilómetros cada año y atienden a más de 144 millones de pasajeros. La compañía cuenta con una plantilla de 5.500 empleados. 
FUENTE: Wikipedia, la enciclopedia libre.