Mostrando entradas con la etiqueta Lemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lemas. Mostrar todas las entradas

29/10/15

MARTÍN SAGRERA

Martín Sagrera, el de las pancartas: "El rey no da golpe desde el 23-F"


Crea lemas, los plasma en carteles y luego los distribuye en manifestaciones. A sus ochenta años, no hay caballo de batalla que se le resista, del bipartidismo a los recortes
Martín Sagrera sujeta dos pancartas en su casa de Madrid. / Henrique Mariño

Martín, no me trates de usted, carga contra el bipartidismo (“Una dictadura tras otra”), contra la independencia de Catalunya (“Rajoy es el principal culpable del auge del independentismo”) y contra todo lo que se le ponga a tiro. Desde la entrada en la OTAN hasta el tratado comercial con Estados Unidos, ya van más de tres décadas tratando de movilizar a la ciudadanía. “En España es muy difícil lograrlo”, explica Sagrera mientras cala un cartel en un palo a modo de bayoneta. Está acostumbrado a cargar él solo contra un batallón de injusticias, el hazlo tú mismo de la protesta, con uno basta. Él lo llama monomanifestación.


Así, marcha con su arma al hombro por la Gran Vía, ronda las inmediaciones del estadio cuando juega el Madrid o el Atleti, se planta ante la sede de los dos principales partidos… “Parece que estoy abonado a Génova”, bromea. “Cuando me echan de la puerta, me voy a la acera contraria al PP, mi hábitat natural”. Sagrera, afable en la distancia corta, está bastante cabreado. “Desde los tiempos de Franco no sentía tanta vergüenza de ser español, pero estos Gobiernos inhumanos e indignos lo han conseguido”, concluye este ácrata catalán, que se atribuye algunos de los eslóganes que lucen sus letreros: Guerras imperiales, todas criminales; De mis impuestos, al clero cero; El rey no da golpe desde el 23-F; Cruel con toros, cruel con todos... El secreto de su éxito: “Lemas cortos y visibles desde lejos”. Pum.

FUENTE: publico.es
Henrique Mariño
27/10/2015

2/5/12

LA "MANIFA" DE AYER


De la manifestación de ayer en Santa Cruz de Tenerife me quedé con unos cuantos detalles, para mí bastante interesantes:

1º) Un niño de apenas siete u ocho años que, a pleno pulmón, él solo, sin que nadie lo secundara, gritaba "¡Qué follón... revolución! ¡Que follón... revolución!"

2º) Dos icodenses con sendas banderas repúblicanas (uno de ellos el amigo Vicente Hdez. Díaz) a los que todo el mundo quería fotografiar.

3º) Una chica con síndrome de Dawn (no sabría decir su edad) que, acompañada por su padre, coreaba emocionada "¡El pueblo unido, jamás será vencido! ¡El pueblo unido jamás será vencido!"

4º) El también amigo Ángel Niebla, con su pequeña pancarta en alto, haciéndonos llegar una de las frases más famosas de José Martí.

5º) Un señor bastante mayor que, silencioso y solitario (es un decir) con su vieja bandera comunista al hombro, hizo todo el recorrido a nuestro lado.

6º) Dos viejas glorias de la lucha obrera, haciendo ondear también las antiguas banderas rojas con la hoz y el martillo, y aquella estrella solitaria de cinco puntas (los cinco dedos de la mano proletaria) símbolo de la extinta Unión Soviética.


7º) Y como colofón, el huevo que, al pasar por la Avenida de Anaga, desde uno de sus edificios, nos tiró algún mal nacido o mal nacida y que, afortunadamente no impactó contra nadie, quedando, sobre el gris del asfalto la amarillenta mancha, como absurda bandera de su intransigencia.