Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Zerolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Zerolo. Mostrar todas las entradas

4/2/17

ESOS CORRUPTOS SIN VERGÜEZA

La Policía relaciona a Zerolo, Bonis y los arquitectos del PGO de Santa Cruz con la familia Pujol

La investigación de la Audiencia Nacional desvela que una empresa del hijo del expresidente catalán ingresaba 4.515 euros al mes en una sociedad de un testaferro del exalcalde

Julio Bonis, que fuera consejero de Sanidad y diputado en Canarias

Un informe elaborado por la Brigada Central de Investigación del Blanqueo de Capitales y Anticorrupción ha desvelado las conexiones que supuestamente existieron entre los negocios de la familia del expresidente del Gobierno catalán Jordi Pujol, el exalcalde de Santa Cruz Miguel Zerolo, el exvicepresidente del Gobierno de Canarias Julio Bonis y los arquitectos del Plan General de Santa Cruz, Palerm & Tabares de Nava.

En la actualidad, la Audiencia Nacional investiga las actividades de Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente citado, entre las que se encuentra su participación en la empresa Juandro, SL, de la que Bonis llegó a ser gerente.

Jordi Pujol Ferrusola

Esta sociedad mostró interés en invertir en la construcción en México de una urbanización conocida como Azul de Cortés, en cuya definición intervino el equipo de arquitectos mencionado. La Policía considera que Zerolo tuvo interés en participar en esa inversión a través de Bonis. De hecho, se identificaron transferencias por parte de Juandro a la sociedad de un supuesto testaferro del exalcalde que alcanzaron los 4.515 euros mensuales durante un periodo de tiempo.

Precisamente, el grueso de las nuevas informaciones, de las que también se ha hecho eco el digital El Español, surge en torno a este proyecto en el que se involucró Pujol, que, según ese informe policial, habría servido para un supuesto blanqueo de capitales. “La figura de Bonis deviene en esencial en la operación y trasciende ampliamente la de mero testaferro, incluso la de fiduciario, dado que interviene en actos ejecutivos de forma volitiva y consciente”.
Miguel Zerolo, exalcalde de Santa Cruz, exdiputado canario y exsenador
En un momento dado, la Policía admite que carece de la formación necesaria para delimitar si los servicios prestados por los arquitectos fueron reales. No obstante, se hacen eco de los indicios hallados por la Agencia Tributaria, en función de los cuales “estos capitales remitidos desde España tendrían unas motivaciones bien distintas”.

Hacienda tachó de “incoherente” e “inusual” que Bonis recurriese a contratar los servicios arquitectónicos de proveedores españoles como Palerm & Tabares de Nava. “Lo cierto es que, por naturaleza de tipo urbanística, sería obviamente más razonable acudir a proveedores locales, por varios motivos, especialmente por el conocimiento de la normativa y demás cuestiones que se le presuponen a los nacionales del país”.


Por el contrario, este equipo tiene su sede en Santa Cruz, donde se firmaron todos los contratos con Bonis, como es el máster Plan de Desarrollo Azul de Cortés por importe de 300.000 dólares y otro de 200.000 para la realización de estudios previos de la urbanización La Paz. Estos pagos la Policía certifica que se llevaron efectivamente a cabo.

A continuación los investigadores subrayan la estrecha relación que existió entre Bonis y Zerolo, que quedaría demostrada en las numerosas llamadas interceptadas durante las investigaciones del caso Las Teresitas.

Playa de Las Teresitas (Tenerife)

Las investigación policial además se hace eco de las causas en las que han estado vinculados los arquitectos y Zerolo: la supuesta falsificación del PGO, en el que los primeros ya han sido llamados a declarar en calidad de testigos, y otra por el desvío presupuestario del barranco de Santos, cuyo coste inicial pasó de 18 a 120 millones.

En esta supuesta querella, de la que no se tiene conocimiento oficial, se reflejaría también que uno de los familiares de los arquitectos se vio beneficiado, supuestamente, por la expropiación. En cuanto a Zerolo, se nombra su inhabilitación por prevaricación por el caso García Cabrera y “multitud de causas”, a lo largo de las cuales se interceptaron numerosas llamadas telefónicas entre el exsenador y exalcalde y Julio Bonis.

Julio Bonis, que fuera consejero de Sanidad y diputado en Canarias, en una imagen de archivo
Julio Bonis

FUENTE: eldiario.es
03/02/2017
Nos ha estado gobernando una mafia de corruptos desvergonzados

Aún recuerdo cuando llegó a Canarias el segoviano ese, con una mano delante y la otra detrás, flaco como un espicho.

Mírenlo ahora.

10/9/16

CASO LAS TERESITAS - OTRA VUELTA DE TUERCA

Miguel Zerolo, convencido de poder demostrar que la operación de Las Teresitas fue "beneficiosa"

El exalcalde de Santa Cruz de Tenerife y ex senador, Miguel Zerolo, atiende a los medios de comunicación a su llegada a la Audiencia Provincial donde hoy comenzó el juicio contra él y otros 12 acusados, por el llamado caso Las Teresitas. / Ramón de la Rocha (EFE) 

FUENTE: eldia.es
Europa Press
09/09/2016




Está claro que la operación fue tremendamente beneficiosa, y todos sabemos para quienes.

8/12/11

... "NI COMEN, NI GOZAN CON LO ROBADO" *

El amigo Kike me ha hecho llegar el siguiente artículo periodístico que no tiene desperdicio:


Canarias / Tenerife / 2/12/2011 (23:38 h.)

Zerolo llegó a pasar 28 meses sin sacar dinero de sus cuentas bancarias

LAS TERESITAS / LA POLICÍA SOSPECHABA DEL MANEJO DE DINERO 'DESCONOCIDO'
NOÉ RAMÓN

Su esposa adquirió dos locales en un edificio propiedad de Plasencia el mismo año que el ayuntamiento compró el frente de playa - Un hermano suyo se hizo con otros tres locales en el mismo centro.


En el pormenorizado estudio de las cuentas del ex-alcalde de Santa Cruz de Tenerife Miguel Zerolo realizado dentro del conocido como caso Las Teresitas la policía llama la atención sobre la escasa cuantía de los reintegros bancarios que realiza durante largos espacios de tiempo teniendo en cuenta que se trata de una familia de cuatro miembros.

"Por tanto se puede concluir que ante la escasez de reintegros durante períodos de tiempo prolongados, la unidad familiar ha tenido que disponer de recursos de origen desconocido para el uso diario de dinero en efectivo que realiza cualquier persona", recoge los investigadores sobre la economía familiar de Zerolo.


De hecho, se localizaron periodos de hasta 28 meses en los que no se produjo ningún movimiento, con lo cual se supone que la familia vivía en ocasiones con apenas 300 euros al mes. De la suma total se desprende que hay 56 meses en los que apenas se gastaron 1.000 euros al mes. “Esta conclusión es un indicio que verifica la hipótesis de que el ex-alcalde pueda disponer de dinero en efectivo de desconocida procedencia”.

 
Sin embargo el nivel de vida de Zerolo era elevado. Así disponía de un servicio doméstico que costaba 550 euros al mes, es socio de un club de golf y el hijo mayor estudia en una Universidad Privada en Madrid y reside en un Colegio Mayor. Su hija estudia en un colegio privado de la isla. Por el contrario una empresa de la mujer de Zerolo pese a ser considerada de mediano tamaño posee cinco cuentas corrientes, “en las que se aprecia una dinámica de movimiento circular de dinero que a veces se ingresa en efectivo, de algunos de los cuales se desconoce su origen”.


La policía llama la atención sobre el hecho de que el mismo año que el Ayuntamiento adquirió el frente de Las Teresitas, a la empresa Inversiones Las Teresitas, de las que Antonio Plasencia era uno de sus socios la esposa de Zerolo adquirió dos locales comerciales en el edificio propiedad de este último. Estos locales fueron adquiridos por 584.000 euros, dentro de un crédito de cerca de un millón de euros, que curiosamente es la cifra por la que se tasaron los locales, no se sabe si por un error en la base de datos de la AEAT. La policía sin embargo apunta que la diferencia entre ambas cantidades puede ser un pago de Plasencia a Zerolo. Otro hermano del ex-alcalde adquirió también tres locales para restauración en el mismo centro.

 
La policía determina que el político compró hasta seis vehículos y parte de ellos los abonó en efectivo. Zerolo constituyó la empresa Meunque que es propietaria de un terreno en la Tejita de 19 hectáreas y catalogada como paraje protegido pero que fue objeto de un convenio urbanístico por medio del cual se cedía a los propietarios terrenos en San Isidro. El plan parcial fue dado a conocer apenas un día antes de que Zerolo comprara la finca rústica. El solar, además, fue adquirido a través de dos abonos obtenidos por la lotería que suman casi 60.000 euros.


Curiosamente uno de los boletos premiados fue comprado en Guía de Isora. Además se desmonta la versión de que Zerolo invirtió parte del dinero cobrado por el Gordo en la lotería del Niño como se argumentó desde el Gabinete de Prensa. Por el contrario las investigaciones determinan que los dos premios fueron cobrados el mismo día, además la policía pone en solfa las explicaciones del ex-alcalde sobre cómo cobró las loterías. También fueron investigados los pagos a Azul Televisión que coincide con la operación de compra de Las Teresitas, a igual que ocurre con otras operaciones con diferentes empresas.

 En el sumario aparece también la posibilidad de que el ex-alcalde sirviera de intermediario con el empresario José Ana Pérez Labajos para que la concejal del PSOE en 2001 Herminia Gil, que votó a favor de la compra del frente de la playa, pudiera adquirir un inmueble en la ladera de San Andrés a un precio muy reducido comparado con el resto de los inmuebles de su entorno.

 
La policía sospecha que muchos de los viajes que realizó Zerolo al extranjero como el que hizo a Cuba no tenían precisamente un fin exclusivamente de ocio sino que escondían la intención de cerrar algún negocio. Se da credibilidad a las informaciones que apuntan a que al ex-alcalde le regalaron un piso en Las Torres, un ático de lujo en el edificio Beleyma, que invierte el dinero en Brasil donde al parecer tiene un hotel o en Gambia. Los resultados de las investigaciones, según la policía, “son coincidentes con lo manifestado por las fuentes confidenciales”.

(*) De la canción "La maldición de Malinche" de Gabino Palomares.



28/7/11

LA PREGUNTA DEL MILLÓN

Micrófono en mano, una valiente reportera canaria, hace "la pregunta del millón" a Don Paulino Rivero Baute, Presidente de la Comunidad Autónoma de Canarias.

PREGUNTA:

- ¿Cómo es posible que se pida la dimisión de D. Casimiro Curbelo, (presidente del Cabildo de La Gomera) sin estar aún imputado en una causa judicial y, sin embargo, se permita a D. Miguel Zerolo, (ex-alcalde de Santa Cruz de Tenerife) con diversas causas pendientes, acceder a un escaño en el Senado?

RESPUESTA:

- Eso quisiera saber yo.

Haciendo, acto seguido, "mutis por el foro". Y es que... "manda güevos" la respuesta, porque fue en cumplimiento de la promesa efectuada al Sr. Zerolo dos meses atrás, de que habría un sillón en la Cámara Baja para él.


Supongo que el periódico EL DÍA se habrá hecho eco de esto en la guerra abierta que mantiene con D. Paulino, a quién tildan de traidor a sus compromisos como verdadero nacionalista.